facebook instagram youtube

VISITAR MALTA EN UNA ESCAPADA DE FIN DE SEMANA

Debido a su maravilloso clima y a su acogedora cultura, Malta es uno de los países del Mediterráneo más recomendables para viajar. Además, aquí puedes encontrar de todo: las mejores playas, paisajes de ensueño, ciudades de época, construcciones megalíticas, gastronomía única, etc…  

Pero, ¿cómo una isla tan pequeña puede dar para tanto?

Si estás pensando en viajar a Malta y aprovechar unos días libres para conocer la isla, en este post te contamos qué lugares son los que no te puedes perder por nada del mundo.

Sigue leyendo y… ¡que empiece el viaje!

Organiza el viaje antes de llegar

Antes de poner rumbo a Malta veamos qué es lo que necesitas saber de antemano para que tu viaje sea perfecto.

Equipaje

Lo primero de todo es saber qué echar a tu maleta. Teniendo en cuenta que Malta está bañado por el sol prácticamente los 365 días del año, te recomendamos que te lleves ropa fresca y protección solar, sobre todo en verano. Si es pleno invierno vas a necesitar algo de abrigo porque, aunque haya sol, hay mucha humedad.

Puedes saber más sobre el tiempo en otoño, invierno, primavera o verano en Malta en estos posts.

Otro indispensable de tu maleta deben ser algunos medicamentos básicos, como pueden ser paracetamol o ibuprofeno. Por supuesto, no puede faltar el bañador y una buena cámara de fotos… ¡vas a querer inmortalizar cualquier momento y paisaje!

Ahora que ya tienes tu maleta lista para despegar… ¿dónde te vas a alojar cuando llegues a Malta?

Portada Ebook - Vivirse Malta
25
Cosas
Que tienes que saber antes de viajar a Malta
Descarga GRATIS nuestro ebook.​

Alojamiento

En Malta, al ser un país súper turístico, hay muchas opciones de hospedaje. Existen infinidad de hoteles, hostels, hostales y apartamentos turísticos (Airbnb) entre los que elegir, todo depende de la zona en la que te quieras ubicar.

Si vienes solo para un fin de semana, nosotros te recomendamos principalmente que lo hagas en las zonas de Sant Julians, Sliema o La Valeta al ser las zonas más turísticas y de ocio. A partir de estos sitios ya te podrás ir moviendo por otras zonas.

Conoce más sobre todos los tipos de alojamientos disponibles en Malta en este post.

Nosotros también disponemos de un edificio propio en Mdina en el que si estás interesado podemos reservarte alguna habitación. Solo tienes que escribirnos a malta@vivirse.com

Y ahora pasamos a la siguiente cuestión: ¿qué tipo de transporte vas usar en Malta?

Transporte en Malta

Si vas a pasar pocos días te aconsejamos alquilar un coche. Por un precio no muy elevado (unos 50 euros/día) podrás hacerte con uno y visitar la isla de principio a fin. Esta es la opción más rápida, pero hay otras.

La más económica sin duda es el transporte público. Puede comprar directamente el billete cada vez que subas al autobús por 1,5€ o, si es verano, por 2€. Hay autobuses a todas las partes de la isla. Si quieres conocer más sobre este tipo de transporte en Malta puedes visitar este post.

Si quieres viajar a la isla de Gozo o Comino, deberás coger un ferry en Cirkewwa.

También existen otras alternativas más ecológicas para moverse por la isla, como pueden ser patines, bicis o coches y motos compartidas. Te contamos más sobre ello en este otro post.

Si viajas con niños a Malta

Malta es uno de los países más seguros para viajar con niños, así que debes estar tranquilo. Aun así, siempre es bueno tener en cuenta algunos aspectos al viajar con los más pequeños.

El tiempo soleado y el estilo de vida relajado ayudan a tener a los niños entretenidos.

Las playas de arena suelen ser perfectas para los más pequeños, por sus accesos fáciles y zonas de baño poco profundas. Las más concurridas tienen instalaciones para deportes náuticos. Además, muchos de los amplios paseos costeros ofrecen zonas de juegos.

Así que no te preocupes, tu hijo disfruta igual o más que tú del viaje a Malta.

¿Qué no te puedes perder?

Malta es un país lleno de infinidad de planes y aventuras por descubrir, pero desde nuestro punto de vista hay una serie de imprescindibles que no te puedes perder. ¿Quieres saber cuáles son? ¡Allá vamos con esta guía de viaje sobre Malta!

Sin duda, algo que sí o sí tienes que visitar son las playas. Las hay de todo tipo (arena y roca) y prácticamente en todos los lugares ya que Malta es una isla pequeña rodeada completamente por el Mar Mediterráneo. Por eso, visites el lugar que visites de Malta seguro que muy cerca tienes una playa donde darte un buen chapuzón y, además, en muchas de ellas podrás realizar actividades acuáticas como snorkel o buceo. ¿Quieres saber cuáles son las mejores y por qué? Te lo contamos en este vídeo.

Y ahora entramos de lleno a contarte una ruta para que no te pierdas las cosas más importantes en tu escapada de fin de semana en Malta. ¡Atento!

Ejemplo de ruta para los tres días en Malta

DÍA 1: La Valeta y las tres ciudades o La Valeta, Sliema y Sant Julians

Un imprescindible de Malta es su preciosa capital. A pesar de ser la capital más pequeña de Europa con solo 1km cuadrado, pasear por sus calles de subidas y bajadas es toda una experiencia que te traslada a otra época y que podrás hacer en apenas una mañana.

Aquí encontrarás la Catedra de San Juan con famosos cuadros de Caravaggio en su interior, un auténtico palacio del siglo XVI como la Casa Rocca Piccola y mucho ambiente en la Calle República, principal calle comercial de La Valeta.

Además, podrás disfrutar de fantásticas vistas a otras ciudades gracias a que La Valeta se encuentra en una parte elevada. Desde Barakka Gardens, en la Valeta, se pueden ver las tres ciudades (así es como se les conoce a Senglea, Cospicua y Vittoriosa), tres ciudades costeras amuralladas de gran belleza y con puerto propio que se encuentran justo enfrente. Puedes ir directamente a ellas desde La Valleta en bus o incluso cogiendo un ferry.

Otra opción que tienes es, una vez visitada La Valeta, dirigirte a Sliema y Sant Julians. ¿Por qué? Estás son las zonas con más ocio de la isla. Podrás disfrutar de terrazas a orillas de mar y un gran ambiente de copas. Perfecto para cenar y tomar algo. Además, en esta zona se encuentran varias playas y paseos marítimos de interés.

DÍA 2: Mdina, Rabat y Marsaxlokk

Malta también es un país con mucha historia, y el segundo día de tu viaje es un buen momento para descubrirlo.

Mdina y Rabat son dos ciudades vecinas situadas a unos quince kilómetros al oeste de La Valeta y son de los principales atractivos turísticos de la isla.

Puerta de Mdina - Malta

Mdina es una ciudad amurallada de tonalidades ocres y calles tranquilas. Caminar por sus calles nos hará sentirnos como en épocas pasadas. En el interior de sus murallas guarda edificios de gran interés arquitectónico como la Catedral o el Convento de los Dominicos y el Palazzo Falzon. Además, ha sido el escenario de grandes producciones como la conocidísima serie Juego de Tronos. Desembarco del Rey es ni más ni menos que Mdina.

Rabat está justo al otro lado de la muralla y es el típico pueblo maltés, en el que podremos contemplar la tranquila vida de la isla callejeando por su centro. Pero su principal interés está bajo tierra, ya que ahí se encuentran algunas de las cuevas y catacumbas más famosas de la isla. Bajo la iglesia de San Pablo se encuentra la Gruta de San Pablo y también podemos visitar las antiquísimas catacumbas de Santa Ágata.

Una vez vistas estas dos ciudades podemos desplazarnos a Marsaxlokk. Se trata de una ciudad pesquera situada en el sur de la isla, donde podemos encontrar los tradicionales y coloridos barcos de pesca típicos de Malta, conocidos como Luzzu, y podremos disfrutar del mejor pescado de la isla en los restaurantes de su paseo marítimo. El domingo también es un buen día para visitar esta isla ya que se lleva a cabo el tradicional mercado del pescado, en el que cientos de puesto ambulantes venden pescado fresco a muy buen precio.

Marsaxlokk Malta

Muy cerca de Marsaxlokk se encuentra St Peters Pool, una de las calas más conocidas de Malta en la que puedes darte un chapuzón y refrescarte.

DÍA 3: Gozo o Comino

Aunque no se encuentra en la isla principal de Malta, Gozo y Comino son dos atractivos turísticos de playa y paisajes paradisiacos que no te puedes perder. Aunque, por desgracia, va a ser casi imposible que disfrutes de ambos el mismo día.

Necesitarás coger un ferry en el puerto de Cirkewwa para llevar hasta ellas, pero merecerá la pena.

Gozo

Para ir a Gozo te recomendamos alquilar un coche y subir con él al ferry. En esta isla el transporte público no es muy bueno y puedes estar horas esperando, aunque también hay otro tipo de autobuses turísticos que te hacen un recorrido por toda la isla. Esta última opción no es nada mala tampoco.

Gozo es una isla para la calma y el descanso, pero que podemos recorrer cómodamente en un día de excursión.

La capital de Gozo es Victoria (conocida por los lugareños como Rabat) y ahí podrás visitar la Ciudadela y disfrutar de unas increíbles vistas desde lo alto de la misma. También puedes recorrer toda su fortaleza.

Otro de los grandes atractivos de Gozo está en la localidad de Xaghra. Allí podemos encontrar los restos megalíticos de Ggantija, una construcción más antigua que las mismísimas pirámides de Egipto. En el mismo pueblo puedes visitar una de las playas más famosas de Gozo, la playa de Ramla de arena rojiza, junto a la que se encuentra la cueva de Calypso.

Se pueden contemplar fantásticos acantilados casi desde todo los puntos de la isla, pero especialmente en la localidad de St Lawrence. Allí también está la Laguna interior, un pequeño estanque que se nutre de agua del mar y que se ve precioso desde lo alto. Es un lugar muy interesante para aficionados del submarinismo.

Victoria-Gozo

Comino

Para la isla de Comino no vas a necesitar ningún transporte más que el ferry, ya sea que lo coges desde el puerto de Mgarr en Gozo o en el puerto de Cirkewwa en Malta.

La realidad es que en Comino hay poco que ver y hacer más allá que de disfrutar de aguas cristalinas con un tono azul paradisiaco y un día de total relax. Ese es su principal atractivo porque la isla de Comino es, básicamente, una gran playa casi virgen en mitad del Mediterráneo.

Blue Lagoon su zona de playa más conocida y que todo el mundo quiere visitar y bañarse. Eso provoca que, sobre todo el verano, esté muy masificada.

Para comer en Comino solo dispones de pequeños puestos ambulantes con bocadillos, sándwiches y demás. Por lo que te recomendamos que si esa comida no es de tu gusto te traigas algo de casa.

Blue Lagoon - Comino

A pesar de que tres días parece que dan para mucho, todavía te quedaría gran cantidad de lugares mágicos por visitar de Malta. Por eso te invitamos a que si decides venir de escapada a Malta lo hagas por más días o, por qué no, para quedarte por una temporada más larga.

Si es así, nosotros desde Vivirse Malta estaremos encantados de ayudarte en todo lo que necesites. Ten también en cuenta antes de viajar a Malta todas las restricciones que hay por el momento relacionadas con el Covid en este post.

¡Ah! Y no olvides probar la gastronomía maltesa en Malta, aquí te contamos los platos más típicos.

Aquí te dejamos un mapa con los principales puntos de interés de la isla.

Te esperamos en Malta, ¡que tengas buen viaje!

Comparte esta información...
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
¿Qué te gustaría saber sobre Malta?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.