facebook instagram youtube

Visa de estudio en Malta: ¿Qué necesito para aplicar?

¿Eres de Latinoamérica y quieres saber cuáles son los requisitos que necesitas para pedir la visa de estudio en Malta? ¡Pues has llegado al post correcto!

Aquí te traemos una guía rápida para que sepas cuáles son los documentos que necesitas tener para aplicar a la visa para estudiar en Malta y no fallar en el intento.

¡Te lo contamos todo!

¿Qué países de Latinoamérica no necesitan visa Schengen para entrar a Malta o cualquier país de Europa?

Hay países de LATAM que no necesitan visa Schengen para emigrar a Malta: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Así que si perteneces a uno de estos países, ¡estás de suerte! Todo el proceso para estudiar inglés en Malta se simplifica.

Very important! Si tu país te permite la entrada como turista en Malta (máximo 3 meses), puedes llegar al país como turista, y una vez que estés aquí aplicar a la visa de estudio (es lo más recomendable). Pero tienes que tener en cuenta dos condiciones para que te aprueben la visa de estudio:

  • Durante tus 3 meses de turista tendrás que asistir al menos durante 30 días o 4 semanas a clases de inglés. De no ser así, no te darán la carta de asistencia que necesitas para que te aprueben tu visa de estudio.
  • No puedes presentar la aplicación después de que falten 21 días para que se cumpla tu día 90 en espacio Schengen, es decir, después del día 69 de estancia en Espacio Schengen.

Si no cumples estas dos condiciones es muy probable que te denieguen la visa.

Portada Ebook - Vivirse Malta
25
Cosas
Que tienes que saber antes de viajar a Malta
Descarga GRATIS nuestro ebook.​

Vídeo sobre la visa de estudio en Bogotá

Súper recomendado. Hablamos de cada punto, contamos un poco nuestra historia y al final respondemos a las preguntas más frecuentes de nuestros estudiantes.

Una vez esto claro, vamos con los requisitos. ¿Qué documentación vas a necesitar para aplicar a visa de estudio en Malta?

Necesitas 13 cosas para aplicar a la visa de estudio

De parte de la escuela

La escuela deberá cumplir con los siguientes requisitos para que puedas obtener tu visa para estudiar en Malta:

1. Recibo del pago total de tu curso.

2. Certificado de asistencia a la escuela

Este certificado debe tener información sobre el curso que estás haciendo. Debe contener: las semanas de estudio que te quedan y las semanas de vacaciones (opcionales), si decides tomarlas. 

MUY IMPORTANTE. En este certificado vendrá reflejada la asistencia a clase y deber estar por encima del 85%.

Las escuelas suelen darte este certificado cuando ya llevas 4 semanas de clase, y no antes, por lo que, si quieres aplicar a la visa de estudio, empieza tus clases de inglés cuanto antes.

De tu parte

Los requisitos que deberás cumplir por tu cuenta para sacar la visa de estudio en Malta son:

1. CEA Form o formulario de aplicación a la visa

Te lo dan en la escuela o te lo puedes descargar aquí. Si tienes problemas para rellenarlo y eres estudiante nuestro, aquí te mostramos un ejemplo de cómo deberías hacerlo con este formulario de visa completado.

2. Pasaporte original y copias escaneadas o fotografías por todas las caras

Todas las páginas de tu pasaporte deben ser presentadas en formato digital, incluso las blancas, con y sin sellos.

Importante: El pasaporte tiene que tener una vigencia de al menos tres meses más desde que finaliza el curso. Es decir, imagínate que tienes un curso de inglés que finaliza el 3 de septiembre, tu pasaporte tiene que tener validez hasta el 3 de diciembre.

3. Dos fotos tamaño ID en físico

En fondo blanco y, muy importante, que se vea claramente tu cara. Recuerda que todos los documentos se suben online, por lo que estas fotos debes tenerlas también en soporte digital.  

4. Seguro médico

El precio varía según la compañía y, sobre todo, la edad de la persona: a más edad, más cuesta. Para que te hagas una idea, el precio oscila entre los 180€ y los 220€, y te cubre durante un año.

Si quieres un seguro económico, pero sin muchas coberturas, quizá te interese ELMO que cuesta 120€ y lo puedes sacar aquí en Malta, pero si quieres venir con un seguro más amplio y con más coberturas, entonces te remendamos el seguro MOK u otros similares.

👉 En nuestro post sobre seguros para viajar a Malta, encontrarás más información.

IMPORTANTE: Si el seguro que vas a utilizar para viajar también te cubre la asistencia médica en el extranjero, revisa bien que sirva para Europa y por cuánto tiempo estará vigente. Toda tu estadía en Malta debes estar cubierto por un seguro de más de 30.000€. Además, debe estar en inglés.

Pregunta en la aseguradora porque no todos los seguros de viaje los puedes usar en destino, y no todos los que te sirven para la visa de estudio o la visa de trabajo, te cubren el viaje.

Por otro lado, recuerda tener siempre a mano el número de la póliza y el teléfono o email de contacto por si te ocurriera algo en Malta.

Si solo tienes seguro médico de visa de estudio no te servirá para entrar a Europa, te sirve para la visa de trabajo y la visa de estudio. Para entrar a Europa necesitas un seguro de viaje que, en ocasiones, puede incluir tu estadía en el país.

Para entrar a Europa como turista tienes que elegir un seguro de viaje. Aquí encontrarás más información sobre el tema y seguros de viaje con descuentos para nuestros lectores.

5. Billete de avión de ida y vuelta

Necesitas tener un billete de avión con la misma fecha de finalización del curso, más las vacaciones.

Ese billete de avión tiene que tener como destino tu país. Para comprobar que así sucede y que no sales a otro país para volver a entrar a Malta, las autoridades maltesas requieren que presentes tu billete de ida para así comprobar que los datos coinciden.

Seguro que para muchos la idea es quedarse el mayor tiempo posible. Aún así, es necesario que tengas este billete de vuelta, aunque te quieras quedar por más tiempo en Malta y puedas perderlo.

6. Medios económicos

Aquí viene la parte más complicada de entender, pero siguiendo nuestras indicaciones, ¡te será muy fácil!

Primero tienes que tener claro de si dispones del dinero que el Gobierno de Malta requiere que tengas.

Identita Malta pide que demuestres una cantidad de dinero por cada día de estancia que vayas a aplicar y esto depende de si el alojamiento lo tienes con la escuela o por tu cuenta.

Si tienes alojamiento con la escuela, como se debe pagar por adelantado, el Gobierno entiende que es un gasto que ya has cubierto, puesto que está pagado en su totalidad. La cantidad que te pedirán demostrar en este caso es de 19€ por día de curso y vacaciones que te queden desde tu aplicación (los que ya has pasado, no cuentan).

Si tienes un contrato en un apartamento en el que pagas mes a mes, entonces la cantidad a demostrar es diferente. En este caso, te pedirán demostrar mínimo 28€ diarios.

Ahora vamos a dividir el proceso en dos supuestos: si eres tú quien tiene el dinero en el banco o si algún amigo o familiar te va a hacer de sponsor. Let’s see!

Si tienes el dinero en tu cuenta bancaria

Tendrás que mostrar un certificado bancario en el que aparezca tu nombre, apellidos y el dinero o saldo total en euros. Y te preguntarás: ¿Cómo? ¡Si mi cuenta bancaria está en la moneda de mi país! Pues muy fácil, en Vivirse Malta te recomendamos que utilices un conversor de divisas que podrás encontrar por internet. Ahí realizas el cambio de tu moneda a euros y, a continuación, haces un pantallazo. Puedes usar xe.com 

  • Además, tienes que entregar un documento con los movimientos bancarios de los últimos 6 meses. Y no debería ser una cuenta estática, sin movimiento. Recuerda que esta es la cuenta que debes manejar en Malta y tiene que haber movimientos como retirada de fondos, compras, transferencias, etc.
  • Un recibo de haber sacado dinero en un cajero de Malta por un valor NO inferior a 200€.
  • Una copia escaneada o fotografía de la tarjeta con la que sacaste el dinero.
Si no tienes el dinero en tu cuenta bancaria

En este caso, algún familiar o amigo puede declararse como sponsor o patrocinador tuyo. Esto significa que él o ella será quien se haga responsable frente a Identita Malta de tu manutención durante tu estadía en Malta.

En este caso necesitarás presentar:

  • Tus movimientos bancarios de los últimos 6 meses. Y no debería ser una cuenta estática, sin movimiento.
  • Tendrás que presentar tu certificado bancario con tu nombre, apellidos y saldo en euros. Recuerda que puedes usar el conversor.
  • El recibo de haber sacado 200 € mínimo en un cajero en Malta.
  • La copia escaneada o fotografía de tu tarjeta, esa con la que has sacado el dinero.
  • Ahora viene lo diferente:
    • Tu patrocinador debe enviarte los movimientos de su cuenta de los últimos 6 meses.
    • Certificado bancario de la cuenta de tu sponsor.
    • Una carta de tu sponsor en el que se indique que se hará cargo de tu manutención. Esta debe ser en inglés. Y si te preguntas, ¿cómo se hace eso? No te preocupes, cuando estés con todo el trámite, nos pides un formulario que tenemos preparado para que te sea más fácil escribirla. Y si la tienes en español, solo tradúcela con algún traductor como Google translate o Deepl.
    • Fotocopia del pasaporte o ID de tu sponsor.
    • Una transferencia realizada desde la cuenta de tu sponsor a la tuya. Te recomendamos que la cantidad a demostrar de transferencia del sponsor sea de unos 200€. Para hacerlo, puedes usar Wester Union.

De parte del propietario/arrendador

También el propietario del apartamento donde te estés alojado tiene que cumplir con algunos requisitos para que puedas solicitar la visa de estudio en Malta:

1. Contrato de alquiler

El contrato de alquiler por el tiempo que vas a estar allí. El contrato puede ser por el mismo tiempo que te vas a quedar en Malta o por más tiempo, pero nunca por menos.

Un dato importante: todas las personas que vayan a aplicar a visa de estudio necesitan tener un contrato de alquiler. Si vienes con familia, también tendrán que tener contrato los niños.

2. Rental declaration Form

Este documento lo tiene que firmar el arrendador de tu alojamiento. Debe ser firmado en tinta azul.

Te aconsejamos que cuando firmes el contrato, aproveches y le pidas al propietario el Rental Declaration Form. Si no lo tienes, te lo facilitamos aquí.

3. Pasaporte o ID de tu propietario

Será necesaria la copia escaneada o fotografía del carné de identidad e ID Maltés o pasaporte de tu arrendador para que puedan acreditar la autenticidad del alquiler.

Otros puntos a tener en cuenta:

  • Pagar la visa a Identita Malta: el costo de la visa de estudiante en Malta es de 100€. Una vez subidos los documentos en la página web, recibirás un link a través del cual podrás realizar el pago de las tasas de forma segura.
  • Pagar fee de la escuela: las escuelas se encargarán de revisar que todos los documentos que presentes a la Unidad Central de Visas (CVU) de Identita Malta sean los correctos. Este es el motivo por el que pueden llegar a cobrarte un fee. Pregunta en tu escuela porque esto no es fijo y depende de cada una.
  • Los documentos se tienen que subir a un link que te proporcionará tu escuela una vez que Identita Malta revise por primera vez los documentos y la autorización.

Y esto sería todo lo que necesitas para poder solicitar tu visa de estudio una vez estés estudiando inglés en Malta.

Aquí te dejamos nuestra checklist de visa de estudio en Malta con todo resumido.

Recuerda: Todos los documentos los tendrás que presentar digitalmente y el pasaporte, también en físico.

Asesórate con Vivirse Malta 

Aplicar a la visa de estudio en Malta no es algo fijo para todos, nuestra experiencia nos dice que cada caso es único. Conseguir la visa de estudio es fácil, pero tienes que cumplir con estos requisitos.

Recuerda que no puedes presentar la aplicación antes de cumplir los 30 días yendo a clase ni después del día 69 de estancia en Espacio Schengen.

Si no quieres tener problemas a la hora de la visa y sentirte acompañado y seguro durante tu proceso de estudiar en Malta, te ofrecemos nuestra experiencia.

Te ayudaremos y asesoraremos, tal y como hemos hecho con muchos estudiantes que desean venir a Malta, guiándote en el proceso de obtención de todos los tipos de visas para estudiar en Malta.

También te ayudaremos gratuitamente en todo lo que necesites y aclararemos tus dudas. Eso sí, recuerda que este trámite toma varios días, así que avísanos con tiempo para poder brindarte la atención que te mereces.

Tengo todos los documentos, ¿qué hago ahora?

El departamento de visas de la escuela te ayudará a recabar y organizar todos los documentos que necesitas así que, pídeles cita.

Cuando todo esté preparado la escuela enviará a Identita Malta la documentación y en 1 o 2 días y si todo está completo les darán otro link para que tú puedas subir la documentación. Al cabo de unos días, te llegará otro enlace para que pagues la tasa de la Visa de estudio. A partir de ese momento es cuando Identita puede demorarse en aceptar o no tu solicitud. No desesperes.

¡No te olvides ningún documento!

Recuerda que también nos tienes a nosotros para que te podamos ayudar y orientar.

¿Qué hacer si te deniegan la visa?

Esto puede suceder por muchas razones, pero no te preocupes porque si te la deniegan te contamos las opciones que tienes para quedarte en la isla en este otro post. Necesitarás un abogado o un notario para que te lleven el caso de apelación y este proceso puede tardar más de 6 meses, así que mantén la calma, ya que tendrás tiempo para poder terminar tu curso.

Mira qué hacer si te niegan la visa de estudiante.

¿Quieres saber más? ¡Pregúntanos! Llena el formulario y un miembro de nuestro team se pondrá en contacto contigo en no time.

¡Esperamos que te haya gustado el post! Si tienes alguna duda o pregunta, nos puedes escribir en nuestro formulario de contacto o en los comentarios. ¡Trataremos de responderte lo antes posible!

¡Nos vemos en Malta!

Comparte esta información...
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
¿Qué te gustaría saber sobre Malta?

8 comentarios

  1. Hola somos 2 colombianos una muje y un hombre amigos que queremos toma el cuso de ingles y trabaja. Como se haría?, tienen información también para pagar un apto, casa o algo economico para vivir 3 personas y que tenga gimnasio o solo es en la universidad. Gracias

    1. Hola hola!
      Si el dinero que tienes allí es de un tiempo mayor a 6 meses, y lo puedes demostrar, claro que si te sirve 💙

      Nos vemos pronto en Malta 🇲🇹

  2. hola , buena tarde¡ los cursos de ingles, deben pagarse completos, para optar a la visa de estudiante? y luego para quedarme, puedo optar para una visa permanente? o puedo ir, como turista, pagar los tres meses y luego decidir si puedo quedarme o no???
    Ayuuudaaaaa, tengo demasiadas dudas¡¡¡
    Y muchas ganas de ir¡¡¡¡¡

    1. Hola Hola Carla,

      Para aplicar a la visa estudiante debes tener el pago completo del curso, si deseas para ayudarte en tu proceso, puedes contactarnos https://vivirsemalta.com/contacta/ y te enviamos nuestro enlace al webinar completamente gratuito contándote como puedes llevar a cabo esta nueva aventura y si luego deseas una asesoría mas personalizada completamente gratis, también podemos ayudarte

      Esperamos verte pronto en Malta, saludos 💙

  3. Buen día , quiero estudiar en Malta pero no se donde podría tomar el
    Curso de inglés ,es mejor buscarlo antes de mi llegadas a Malta o hasta que ya esté allá? Ayuda por favor

    1. Hola hola Kenny,

      Si deseas puedes revisarlo antes de viajar, en ese caso, te dejo nuestro link https://vivirsemalta.com/contacta/ donde puedes dejarnos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para brindarte una asesoría gratuita y personalizada.
      También si deseas, puedes viajar por tu cuenta y verificar los cursos en Malta, solo ten cuidado con el tiempo dentro del espacio Schengen por si decides luego aplicar a la visa de estudiante y que cuentes con los requerimientos.

      Saludos, esperamos verte pronto 🇲🇹

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.