facebook instagram youtube

Lo que necesitas saber si eres de Latinoamérica y quieres venir a estudiar inglés con tu familia e hijos a Malta

Sabemos que la familia es lo primero. Por eso, lo primero que vamos a hacer en este post es contarte todo lo que necesitas saber si quieres viajar a estudiar inglés en Malta en compañía de tus hijos.

¿Quieres saber qué es lo que necesitáis? Sigue leyendo y familiarízate con todo el procedimiento. Queremos que te sientas en Malta como en casa.

Requisitos para entrar a Malta desde Latinoamérica

Los documentos para viajar a Malta que tanto tú como tus hijos vais a necesitar para pasar migración son:

1. Visado

Visado Si viajas desde Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay o Venezuela, NO necesitas visado durante los primeros 90 días en Malta. Transcurrido este tiempo necesitarás un visado de estudio o trabajo para continuar vuestra estancia.

El resto de países de Latinoamérica (Cuba, Ecuador, República Dominicana y Bolivia) necesitarán visado desde el primer momento. Para estos países que necesitan visado es más complicado. No hay embajada de Malta en ningún país de Latinoamérica, por lo cual tendrás que pedir la visa de turismos, por ejemplo, en la Embajada Española y de esa manera poder entrar a Europa, llegar a Malta legalmente y ya aplicar a una visa de estudio estando aquí en Malta.

2. Pasaporte en vigor

3. Billete de avión de ida y vuelta

4. Reserva de alojamiento o carta de invitación

5. Medios económicos para tu estancia (48€ por persona al día)

6. Seguro médico

Además, para los niños también necesitarás:

7. Certificado de nacimiento

8. Certificado de salida notariado por ambos padres (en caso de que solo viaje con uno de ellos)

Te recomendamos leer nuestro post “Requisitos para entrar a Europa [no europeos]” en el que explicamos todo más en detalle.

IMPORTANTE: estos requisitos tienen que cumplirse siempre por todos y cada uno de los miembros de la familia de manera independiente. Si alguno de ellos no los cumple se le denegará el acceso.

Una vez ya aterrizados en Malta la siguiente cuestión será…

Cuáles son los requisitos para poder residir con tus hijos en Malta

Si tienes decidido que tanto tú o tus hijos queréis estudiar inglés en Malta, estos son todos los escenarios con los que te puedes encontrar y, dependiendo de cuál sea el tuyo, tendrás que cumplir unos requisitos u otros.

1. Padres e hijos estudian inglés en Malta:

En este caso no vas a tener ningún tipo de problema. Tanto durante los 90 días de turista como posteriormente aplicando a una visa de estudio, padres e hijos podrán permanecer en Malta mientras duren sus estudios.

Si quieres saber cómo aplicar a tu visa de estudio trascurrido los 90 días, lee este otro post.

2. Padres estudian inglés en Malta, pero los hijos no:

Por cada padre que viene a estudiar inglés solo se permite un hijo como acompañante.

 ¿Qué quiere decir esto?

Que, transcurridos los 90 días de turista, si un padre estudia un curso de inglés en Malta solo podrá tener a un hijo como acompañante (sin estudiar inglés).

Si ambos padres estudian inglés en Malta, podrán tener de acompañantes dos hijos (sin estudiar inglés).

Entonces, ¿qué sucede si eres familia numerosa? ¿no puedes traer a todos tus hijos de acompañantes?

Si quieres traer a todos tus hijos por más tiempo alguno de ellos deberá estudiar inglés también. Como hemos comentado, solo un hijo de acompañante por padre podrá obtener la visa sin estudiar o trabajar.

La aplicación del menor debe estar hecha con la de sus padres y con ella se debe adjuntar registro civil de nacimiento del niño, carta aceptando la responsabilidad de sus padres con el menor ( pago de sus gastos y responsabilidad de su cuidado), documento incluyéndolo en la acomodación (igual que un adulto) y copia del pasaporte de los padres dentro de esta aplicación.

Adicional, los padres deben demostrar 26€ por persona por visa, entonces en este caso si un padre y un hijo están estudiando tendría el padre que demostrar en la cuenta bancaria 52€ por cada día que vayan a estar con visa de estudio.

3. Hijos estudian inglés en Malta, pero los padres no.

Es muy difícil conseguir una visa de acompañante cuando es un hijo el que estudia inglés en Malta y quieres conseguir visa para el padre.

¿Qué quiere decir esto?

Que, transcurridos los 90 días de turista, si un hijo estudia un curso de inglés en Malta no podrá tener de acompañante a ningún padre.

Para que los padres puedan quedarse tendrán que estudiar o trabajar, para así conseguir la visa correspondiente por su propia cuenta.

Te contamos más información sobre cómo conseguir la visa de trabajo en este otro post.

Cómo es la educación en Malta si quieres estudiar un curso de inglés

La mayoría de cursos de inglés en Malta son impartidos por escuelas y academias privadas. Esto supondrá un costo extra que dependerá de la academia elegida, la época del año y la duración del curso. Hay cursos para niños, adolescentes, adultos o en familia (compaginar clases para adultos y para jóvenes).

Si quieres más información sobre algunos de estos cursos en específico, solo tienes que escribirnos a malta@vivirse.com o rellenar el siguiente formulario.

Estudios a largo plazo para hijos de familias latinoamericanas con residencia en Malta

Hasta ahora hemos hablado de la educación privada en Malta para estudiar cursos de inglés.

Pero, ¿qué hay de aquellas personas que vienen a Malta y se quedan en la isla por trabajo? ¿Tienen sus hijos acceso a una educación pública? La respuesta es SÍ, y os contamos cómo hacerlo.

Cuando los padres (o uno de ellos) consigue trabajo y quiere quedarse en la isla con sus hijos tiene que hacer los trámites correspondientes para conseguir la residencia en Malta con Identita Malta. Los suyo es intentar aplicar al permiso único llamado “Single Work Permit”, que es un permiso que incluye visa de trabajo y permiso de residencia en Malta durante un año.

Una vez obtenido, tendrás que presentar ante Identita Malta otro documento llamado “Family Member” que puedes descargar aquí, en el que harás constar a tu hijo como acompañante. De esta manera, tu hijo podrá ser escrito en la educación pública de Malta.

Requisitos para traer a un miembro familiar a Malta (para personas que ya tienen un miembro de la familia que tiene el permiso de residencia en Malta)

Una vez obtenido tu permiso de residencia en Malta, deberás cumplir una serie de requisitos para poder traer a otro miembro de la familia a Malta. Estos son:

  • Recursos estables, que deben ser equivalentes al salario medio. Según lo establecido por la Oficina Nacional de Estadística – la última cantidad publicada es de 15.354 euros, más 20 % de dicho salario medio para cada miembro de la familia. 
  • Que el miembro de la familia presente en Malta lleve más de un año desde que obtuvo su permiso de residencia.
  • Que el miembro de la familia que desea llegar a Malta aún no se encuentre en la isla, sino puede ser denegado.
  • Presentar toda la documentación pertinente:

Cumplidos estos requisitos, deberás enviar una solicitud al gobierno de Malta para solicitar el permiso de residencia de tu acompañante. Esta solicitud deberá ser escrita por correo electrónico noneu.ima@gov.mt  y llevar adjunta toda la documentación necesaria, que es:

  1. Solicitud por escrito de permiso en la que se haga constar la duración de la estancia en Malta, la relación familiar y otros detalles de importancia como la residencia en Malta.
  2. También adjunto debe ir la fotocopia de todas las páginas del pasaporte, certificados de estado civil, nacimiento o matrimonio que corroboren la relación de parentesco y la evidencia de recursos económicos estables de los últimos 6 meses.

Una vez enviado todo, el gobierno le contestará en un tiempo máximo de 60 días su decisión. Puedes encontrar más información sobre esto en la web de Identita Malta aquí.

¿Cuántos hijos puedes traer legalmente a Malta con visa de trabajo o permiso de residencia en Malta?

Dependerá de tu salario, tienes que tener siempre en cuenta que tienes que tener un salario mínimo de 15.354 euros anuales, más 20 % de dicho salario medio para cada miembro de la familia. 

Si vienes con tu pareja y ambos trabajáis la suma de ambos salarios también sirve.

Si solo uno trabaja y no tiene más de un salario mínimo, la pareja o los hijos no podrían estar legalmente con visa de acompañante, tendría que también trabajar o estudiar y obtener la visa correspondiente.

Una vez obtenida la residencia de tus hijos, ya podrás inscribirlos en el sistema educativo maltés y quedarás a la espera de que le asignen una escuela, en función de tu localización en la isla y de los centros educativos con plazas disponibles.

Si después de leer este post, aún tienes un par de preguntas sobre la mesa, no te pierdas el video que hemos preparado con las preguntas más frecuentes sobre estudiar en Malta.

Cómo es el sistema educativo público de Malta

En Malta, los centros de enseñanza se dividen en tres categorías: escuelas públicas, escuelas religiosas y escuelas privadas o independientes.

Las escuelas públicas son gratuitas para todos los estudiantes y se encuentran en las principales ciudades de Malta y Gozo. El transporte hacia y desde la escuela también es gratuito, al igual que los libros y otros materiales escolares. Los padres deberán comprar el uniforme escolar de sus hijos.

Malta es un país bilingüe, tanto el inglés como el maltés se hablan en el aula. En las escuelas públicas el principal idioma es el maltes, por lo que puede que el inglés no sea el primer idioma de sus hijos, pero el hecho de que los niños en Malta hablen al menos dos idiomas seguramente ayudará a sus hijos a integrarse mejor en la escuela.

El sistema educativo de Malta está muy bien calificado. Malta sigue el plan de estudios británico: los niños estudian una amplia gama de materias y tienen exámenes de mitad de año y finales.

Pero mejor leer nuestro post de guarderías y colegios en Malta. Ahí encontrarás toda la información para inscribir a tus hijos en alguna guardería o colegio de Malta y toda la documentación que necesitarás.

Portada Ebook - Vivirse Malta
25
Cosas
Que tienes que saber antes de viajar a Malta
Descarga GRATIS nuestro ebook.​

Ahora ya sabes todo lo necesario para venir a Malta con tus hijos y qué educación os espera, ¿a qué esperáis para venir?

Recuerda que si te has quedado con alguna cuestión por resolver, no dudes en escribirnos en los comentarios y estaremos encantados de ayudarte a resolverla. Nosotros estamos aquí para ayudarte y ser tu segunda familia en Malta.

Hasta la próxima, ¡nos vemos pronto, familia!

Comparte esta información...
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
¿Qué te gustaría saber sobre Malta?

4 comentarios

  1. Hola soy madre soltera tengo 1 hijo de 9 años y yo tengo 29 quisiera saber si es posible sacar una visa para residir en malta somos peruanos

    1. Hola hola Beatriz,

      Es posible que estando en Malta, encontrar un trabajo y aplicar al Workpermit con tu empleador y cumplir los requisitos para aplicar con tu hijo.

      ¡Esperamos haberte ayudado! te deseamos éxitos en esta aventura que está por VIVIRSE

    1. Hola hola Alejandra,

      Te contamos que viajar con familia al comienzo puede ser un poco complicado, ya que los chicos solo podrían estudiar en escuelas públicas cuando tienen ID, en ese caso, pueden tener ID si los padres trabajan, en ese caso, los padres deben ganar cierta cantidad de dinero para poder tenerlos junto con el ID. En ese caso, te invitaríamos a revisar tu caso con un abogado migratorio, en los temas legales.

      Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Malta, Dubái o Canadá?

No te pierdas nuestra charla virtual y haz match con tu destino ideal

Sábado
24 junio

4:00 p.m. (España)

9:00 a.m. (Colombia)