¿Te gustaría comenzar una nueva aventura en esta pequeña gran isla mediterránea? Okeydokey! En este post te contamos cómo viajar a Malta desde Latinoamérica.
Emprender la amazing adventure de estudiar en Malta es posible vengas del país de Latinoamérica que vengas. Desde Argentina hasta México, pasando por Chile, Uruguay, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Panamá y Guatemala, hoy te contamos cómo podrás comenzar una nueva etapa llena de aprendizaje en la hermosa isla de Malta.
Fasten your seat belt! El avión con destino Malta despega en 3, 2, 1…
Ventajas de viajar a Malta desde Latinoamérica
Antes de contarte cómo puedes viajar a Malta desde Latinoamérica step by step, queremos enseñarte por qué este país mediterráneo es ideal para vivir una experiencia inolvidable mientras llevas tus conocimientos al next level. Are you ready? Let’s go!
Un destino único y exótico que te sorprenderá
Malta es un archipiélago en el Mediterráneo que ofrece un mix de historia, cultura, buen clima y belleza natural. Sus paisajes impresionantes, playas de aguas cristalinas y ciudades históricas te dejarán con la boca abierta, porque te aseguramos que no se parecen a nada que hayas visto antes. Además, su ubicación geográfica es perfecta para viajar a otros países europeos y no europeos por poco money. Yay!
Oportunidades de estudio y aprendizaje
Malta es reconocida por su calidad educativa y cuenta con una amplia oferta de programas de estudio en diversas áreas. Tanto si te interesa estudiar inglés (idioma oficial del país), como una maestría o un curso de técnico superior, here you can do it! Y, lo mejor de todo, es que en Vivirse te ayudamos a ello y te acompañamos y asesoramos durante toda tu experiencia. ¿Te animas a dar el salto? ¡Contáctanos y nos pondremos manos a la obra!
Exención de visa
Los ciudadanos de muchos países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, entre otros, no necesitan obtener una visa previa para viajar a Malta desde Latinoamérica. Esto significa que ahorrarás money and time y podrás viajar sin barreras. ¡Te contamos más sobre esto en este post!
Multiculturalidad y seguridad… Check!
Malta es conocida por su ambiente multicultural y friendly, lo que la convierte en un destino acogedor para los estudiantes internacionales… ¡Sí, es súper easy conocer gente nueva! Además, el país tiene la fama de ser uno de los destinos más seguros en Europa. That means que podrás disfrutar de una experiencia única rodeado de personas de diferentes nacionalidades y culturas, sin preocuparte por tu seguridad.
¿Qué visa se necesita para ir a Malta?
Well, ahora que ya sabes que sí o sí Malta tiene que ser tu próximo destino, vamos a meternos de lleno en materia resolviendo una de las dudas principales de los estudiantes que quieren viajar a Malta desde Latinoamérica: qué visa es necesaria.
Te alegrará saber que hay muchos muchos países latinoamericanos que no necesitan visa para entrar en el país y que pueden estar aquí durante 90 días sin tener que tramitar una. Esto te lo contamos más en profundidad aquí, aunque también puedes seguir leyendo este post para descubrir cómo es en tu caso concreto.
No obstante, tienes que saber que hay diferentes tipos de visado y según cuál sea tu propósito en la isla, tu nacionalidad y la duración de tu aventura, te interesará más aplicar a uno u a otro.
Sabemos que no saber sobre esto puede agobiarte, pero don’t panic, en Vivirse somos expertos en ayudar y guiar en estos trámites a todo aquel que desea estudiar en Malta. ¡Agenda una videollamada con nuestros Experience Creators aquí y resolveremos todas tus dudas!

¿Qué países de Latinoamérica NO necesitan visado para viajar a Malta?
El gobierno de Malta ha sabido estrechar relaciones con alguno de nuestros bellos países y ha permitido que sus ciudadanos puedan viajar a Malta desde Latinoamérica y entrar en el país sin necesitar un visado.
¿Qué países son estos? Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Yuhu!
¿Esto significa que si eres nacional de alguno de estos países podrás quedarte indefinidamente aquí sin visa? Sorry, pero no. Podrás estar hasta 90 días aquí sin visa, pero a partir del día 91 necesitarás una visa de estudio o una visa de trabajo para quedarte.
Don’t feel lost! Que estés relax y tu única preocupación sea disfrutar de tu experiencia en la isla es nuestra prioridad. Por eso, si te animas a estudiar en Malta con nosotros, podrás resolver tus dudas sobre visa en cualquiera de las charlas virtuales colectivas que realiza semanalmente nuestro increíble team de Experience Heroes.
Eso sí, ten en cuenta que a partir de 2024 te solicitarán la autorización electrónica ETIAS Malta, así que aprovecha y ven en 2023, ¡este es el mejor momento para iniciar tu aventura en la isla!
¿Qué países de Latinoamérica SÍ necesitan visado para viajar a Malta?
Si en tu caso eres nacional de Bolivia, Cuba, Ecuador o República Dominicana, sí que vas a necesitar visado para viajar y entrar en Malta. What a pity!
¡Pero no te decaigas! Piensa que en Vivirse tenemos un equipo experto que te dará todas las herramientas que necesitas para que tramites tu visado without any problem. Además, puedes echar mano a nuestro blog para encontrar toda la información que te ayudará cumplir este big dream de estudiar en Malta. Don’t hesitate and do it!
¿Necesito demostrar fondos económicos para viajar a Malta?
No nos vamos a andar por las ramas, sí, para viajar a Malta desde Latinoamérica necesitas demostrar fondos económicos suficientes para cubrir tus gastos durante tu estancia en el país.
Esta medida se implementa para garantizar que puedas mantenerte financieramente durante tu tiempo en Malta sin que puedas llegar a ser una carga para el sistema de asistencia social.
Antes que nada, queremos aclararte que todas las referencias al dinero que hagamos en el post, irán en euros (€), ya que es la moneda oficial de Malta.
Actualmente, al momento de viajar a Malta desde Latinoamérica y para que te dejen entrar en ella debes demostrar 48 € diarios por cada día que, según tus tiquetes de avión, te vayas a quedar en la isla para ingresar en la isla.
Por ejemplo, si los tiquetes son por 30 días, tendrás que demostrar la cantidad resultante de multiplicar esos 48 € por los 30 días, es decir, 1.440 €.
Y ahora viene la pregunta del millón: ¿cuánto money necesitas demostrar si quieres aplicar a la visa de estudio? La cifra suele variar, y depende de algunos factores:
- Si tienes alojamiento con la escuela, la cantidad que te pedirán es de 19 € por día de curso comprado y más los días que solicites de vacaciones, si es que los solicitas. Y sí, los que ya has pasado, también cuentan.
- Si tienes un contrato en un apartamento que pagas mes a mes, te pedirán demostrar mínimo 28 € por cada día que dure el curso, más las vacaciones si las solicitas. Casi todos nuestros estudiantes optan por esta opción y se apoyan en nuestra guía de alojamiento y alquileres en Malta para encontrar su sweet home en la isla.
¿Cómo podrás demostrarlo? Con extractos de tu cuenta bancaria, de tu tarjeta o documentos que demuestren el dinero que tienes (ya que el dinero en efectivo tiene que debe ser demostrado ante notario).
👉 Te dejamos todos todos los requisitos que necesitas para aplicar a la visa de estudiante aquí. También te contamos la documentación necesaria para viajar a Malta desde Latinoamérica.
¿Puedo trabajar en Malta a tiempo completo si mi pareja es de la Unión Europea?
Esta es una pregunta muy muy común que nos hacen nuestros estudiantes… ¡En Vivirse tenemos la solución! Si estás casado legalmente con una persona que pertenece a la Unión Europea podrás trabajar, siempre que tu pareja tenga su ID maltés.
Aunque en este post te contamos todos los requisitos para solicitar el ID maltés en Identita Malta, te hacemos un pequeño spoiler: para solicitarlo, tu pareja europea debe ser autónomo en Malta y aplicar a las normas de Malta, o tener un contrato de trabajo en Malta.
Una vez que tu pareja tenga el ID maltés en físico, tú podrás aplicar al ID como family member para poder estar en situación legal en el país y trabajar without problems.
👉¿Sigues teniendo dudas? Keep calm, te lo contamos con más detalles en nuestro post sobre “cómo conseguir la residencia en Malta por matrimonio si mi pareja es europea”.
Bueno, ahora sí, ¡vamos a revisar caso a caso cómo puedes llegar a Malta según tu país!
Viajar a Malta desde Colombia
Nuestro recorrido explicando cómo viajar a Malta desde Latinoamérica, comienza por un país con mucho encanto: Colombia. Aunque en nuestro post sobre cómo viajar a Malta desde Colombia te contamos todo al detalle, este país es un must que no puede faltar en esta guía.
Así que, open your eyes and take notes, te contamos todo lo que necesitas saber para decir goodbye a Colombia y hello a tu nueva aventura de estudiar en Malta. Ready? Steady? Go!
¿Cómo emigrar a malta desde Colombia? ¿Qué se necesita?
Como te contábamos antes, Colombia es uno de esos países latinoamericanos cuyos nacionales no necesitan visa para viajar a Malta como turistas. Lucky you!
Pero eso no quiere decir que puedas entrar en la isla con las manos vacías, ¡no! Para emigrar a Malta desde Colombia necesitarás: pasaporte vigente, vuelos de ida y vuelta con salida de espacio Schengen y con destino a tu país de origen, una carta de invitación o reserva de un alojamiento, recursos económicos (remember, 48 €/día para la entrada) y un seguro médico de viajes (estos son nuestros favoritos).
¡Atención! A partir de 2024 te solicitarán la autorización electrónica ETIAS Malta, así que aprovecha y ven en 2023, ¡este es el mejor momento para iniciar tu aventura en la isla!
¿Cuánto cuesta ir a Malta desde Colombia?
El costo de un viaje desde Colombia a Malta puede variar dependiendo de varios factores, como la temporada de viaje, la anticipación con la que reserves tus billetes, la aerolínea elegida, la duración de tu estancia, el tipo de alojamiento, el curso que desees estudiar, la escuela que escojas y tus preferencias personales.
Para que te hagas una idea aproximada, los precios de los vuelos de ida y vuelta desde Colombia a Malta suelen oscilar entre 800 € y 1.400 € en clase económica. Como estos precios pueden fluctuar, si quieres ahorrarte un extra money, te recomendamos que sigas estos truquitos para comprar vuelos baratos a Malta.
En cuanto al resto de gastos que tendrás que asumir al vivir en Malta y teniendo en cuenta el coste de vida aquí, nosotros te recomendamos tener un presupuesto promedio diario de entre 90-140 €. Como siempre decimos, realmente, esta cantidad puede variar según tu estilo de vida.
¿Y estudiar en Malta cuánto cuesta? Pues como decíamos, depende del curso que escojas, lo que quieras estudiar, la escuela y la duración de tus estudios. Take it easy, puedes calcular lo que te costará gracias a nuestra calculadora de precios. ¡Ps, tenemos un secret que contarte! Cada 2×3 nuestras escuelas ofrecen descuentos increíbles que anunciamos en nuestra cuenta de Instagram. ¡Haznos follow para enterarte!
👉 ¿Quieres ahorrar dinero en Malta? Si eres estudiante nuestro tienes derecho a la Vivirse Family Card, una tarjeta que cuenta con muchos muchos descuentos en diferentes actividades, entre ellas, el buceo en Malta. ¡Contáctanos para comenzar tu aventura cuanto antes!
¿Cuánto dura el viaje de Colombia a Malta en avión?
Como cantaba Jarabe de Palo, depende. Eso es, depende de la ruta que escojas, de la ciudad desde la que salga tu avión, de las escalas que decidas hacer y la duración de las mismas. Lo que está claro es que, de momento, no existen vuelos directos desde Colombia a Malta, por lo que generalmente se realizan escalas en otras ciudades europeas.
Nosotros te recomendamos que no hagas escala en los aeropuertos alemanes o de Ámsterdam, ya que los agentes de migración son demasiado lentos y pueden hacer que pierdas la conexión con tu vuelo a Malta.
En promedio, el tiempo total de vuelo, incluyendo las escalas, suele ser de entre 12 y 16 horas. Sin embargo, esto puede variar considerablemente según los factores que hemos mencionado antes.
Si quieres viajar a Malta, ¡no te pierdas nuestros eventos presenciales!
👉 Conoce con antelación el aeropuerto de Malta.
Viajar a Malta desde Chile
Continuamos nuestro recorrido por el país más largo del mundo: Chile. We know! Si eres chileno seguramente seas un auténtico traveller. ¿Y qué mejor aventura que estudiar en Malta y mientras recorrer Europa entera descubriendo nuevas culturas?
¡En Vivirse te ayudamos, asesoramos, guiamos y acompañamos durante esa experiencia en la isla, para que todo salga 10 de 10! Y esta extra help comienza en este mismo instante. ¡Sigue leyendo!
Requisitos para entrar a Malta desde Chile
Good news! No necesitarás visa previa para ingresar a Malta como turistas. Es decir, puedes entrar en Malta y permanecer hasta 90 días aquí sin necesidad de tramitar una visa.
Pero hay otros requisitos que sí que tienes que cumplir:
- Pasaporte válido: debes poseer un pasaporte válido que tenga una vigencia de al menos seis meses a partir de la fecha de entrada a Malta. Ten en cuenta que si aplicas después a Visa de estudio, tu pasaporte debe tener al menos 3 meses más de vigencia desde que finalizas tu curso. Así que, no olvides renovar tu pasaporte antes de venir si los tiempos no se ajustan a tus necesidades.
- Pasaje de regreso o continuación: tendrás que presentar un pasaje de regreso o un boleto de continuación a otro destino que esté fuera del Espacio Schengen, para demostrar que no tienes intención de quedarte de manera permanente. En caso de que quieras permanecer en la isla, tendrás que aplicar a una visa para Malta.
- Prueba de alojamiento: te podrán solicitar una reserva de hotel, un comprobante de alojamiento en Malta o una carta de invitación de un residente maltés que confirme tu lugar de estadía en la isla.
- Seguro de viaje: deberás contar con un seguro de viaje que cubra posibles emergencias médicas durante tu estancia en Malta. Always safe and sound!
- Recursos económicos: como te decíamos al inicio de este post, para entrar en Malta necesitarás demostrar que tienes 48 € por cada día que vayas a estar en la isla según tus billetes de avión.
¡Atención! A partir de 2024 te solicitarán la autorización electrónica ETIAS Malta, así que aprovecha y ven en 2023, ¡este es el mejor momento para iniciar tu aventura en la isla!
Visa de Malta para chilenos. ¿Puedo viajar a Malta desde Chile?
Of course, puedes viajar a Malta desde Chile. ¿Lo mejor de todo? Que no necesitarás visa para entrar en el país. Y de hecho, podrás quedarte aquí hasta 90 días sin ella.
¿Y si quieres estar más tiempo? En ese caso, tendrás que aplicar a una visa de trabajo o una visa de estudios, o una visa de nómada digital.
En el caso de que quieras estudiar en Malta de la mano de Vivirse, nuestro team te asesorará y guiará para que la tramitación de la visa de estudios te resulte easy-peasy.
¿Cómo se llega a Malta desde Chile?
Para llegar a Malta desde Chile, necesitarás realizar una combinación de vuelos, ya que no existen vuelos directos entre ambos países.
Pero don’t worry, esta es una gran oportunidad para conocer otros países de Europa antes de comenzar tu aventura en esta isla mediterránea. Not bad!
Desde cualquiera de estos países europeos donde realices la escala podrás tomar un avión de una aerolínea low cost, como Ryanair, easyJet o Wizzair, y desde allí volar muy muy barato a Malta.
👉 ¿Lo tienes claro y quieres comenzar a poner tu aventura en marcha? ¡Contáctanos y nosotros haremos nuestra magia para que esta sea la mejor experiencia de tu vida!
Viajar a Malta desde Argentina
Cada vez son más los argentinos que confían en nosotros para vivir la mejor experiencia de su vida en Malta. Y lo cierto es que unas clases de fútbol no les vendrían mal a los malteses…
Así que si estás pensando en tomar un avión con dirección al Mar Mediterráneo para estudiar en Malta, te aseguramos que la isla te recibirá con los brazos abiertos… ¡Y nosotros también!
Pero antes de poner rumbo a la aventura, hay algunas cosas que debes conocer. Keep reading!
Requisitos para viajar a Malta desde Argentina. ¿Qué necesita un argentino para viajar a Malta?
Lo primero que tienes que saber es que siendo Argentino podrás viajar a Malta sin necesitar visa para entrar al país. Applause!
¿Entonces qué requisitos necesitas cumplir para vivir esta aventura? Pay attention!
- Prueba de viaje: una reserva de vuelo de ida a Malta y otro de vuelta a tu país o a un país que no pertenezca al Espacio Schengen.
- Pasaporte: tu pasaporte original (o documento de viaje) con al menos 6 meses de validez restante en la fecha de viaje. Very important! El pasaporte debe tener 2 páginas de visa libres de cualquier marca. Ten en cuenta que si aplicas después a Visa de estudio, tu pasaporte debe tener al menos 3 meses más de vigencia desde que finalizas tu curso. Así que, no olvides renovar tu pasaporte antes de venir si los tiempos no se ajustan a tus necesidades.
- Comprobante de fondos: a tu llegada comprobarán que tienes dinero suficiente para tu estadía y para salir de Malta (ya sabes, 48€ diarios).
- Prueba de alojamiento: te podrán solicitar una reserva de hotel, un comprobante de alojamiento en Malta o una carta de invitación de un residente maltés que confirme tu lugar de estadía en la isla.
- Seguro de viaje: necesitarás un seguro de viaje para Malta con el certificado de seguro y la tabla de beneficios. El seguro debe cubrir al menos 30.000 € y el costo de la repatriación por razones médicas.
¡Atención! A partir de 2024 te solicitarán la autorización electrónica ETIAS Malta, así que aprovecha y ven en 2023, ¡este es el mejor momento para iniciar tu aventura en la isla!
Estos son los requisitos legales, ¡pero, sobre todo, lo que necesitas tener son ganas de venir a vivir esta increíble experiencia! Así que no dudes en contactarnos para ponerla en marcha.
¿Cómo llego a Malta desde Argentina?
Sadly de momento no hay vuelos directos que vayan a Malta desde Argentina. Es decir, sí o sí, vas a tener que hacer al menos una escala para llegar a esta preciosa isla. ¡Lo bueno se hace esperar!
Aunque tú no deberías dejar pasar más tiempo para cumplir tu sueño de estudiar en Malta, ¡porque el momento es ahora! Y con Vivirse, esta experiencia será inolvidable, ya que nosotros te acompañaremos y estaremos pendientes de ti en cada momento de tu aventura.
¡Agenda una videollamada con nuestros Experience Creators para resolver tus dudas y empezar a darle forma a la mejor experiencia de tu vida!

Viajar a Malta desde México
¿Eres de México y tu mayor sueño es conocer Europa mientras continuas formándote y mejorando tu inglés? ¡Sigue leyendo porque tenemos algo que te interesa mucho mucho!
¿Puedo viajar a Malta desde México?
Yes, yes, yes! Otra de las opciones que existen cuando hablamos de viajar a Malta desde Latinoamérica es hacerlo desde México.
Y es que si quieres conocer un país completamente diferente al tuyo mientras llevas tu inglés al next level y estudias un MBA, solo tienes que decírnoslo y nosotros daremos nuestro 100% para que estudiar en Malta sea tu sueño hecho realidad.
Eso sí, tendrás que cumplir con algunos requisitos de entrada:
- Pasaporte válido: debes tener un pasaporte mexicano válido con una vigencia mínima de 6 meses al momento del ingreso y hasta la fecha en que concluya tu viaje. Ten en cuenta que si aplicas después a Visa de estudio, tu pasaporte debe tener al menos 3 meses más de vigencia desde que finalizas tu curso. Así que, no olvides renovar tu pasaporte antes de venir si los tiempos no se ajustan a tus necesidades.
- Pasaje de regreso o continuación: es posible que en migración te requieran presentar un boleto de avión de regreso o un boleto de continuación a otro destino fuera del Espacio Schengen. De esta forma estarás demostrando que tu intención es salir del país dentro del período permitido de estancia.
- Comprobante de fondos: como te decíamos al inicio del post, deberás demostrar que tienes dinero suficiente para tu estadía y para salir de Malta (ya sabes, 48€ diarios).
- Contar con lazos familiares, laborales o financieros en México que permitirán que el personal migratorio esté convencido de que retornarás a tu país de origen.
- Prueba de alojamiento: te podrán solicitar una reserva de hotel, un comprobante de alojamiento en Malta o una carta de invitación de un residente maltés que confirme tu lugar de estadía en la isla.
- Seguro de viaje: necesitarás un seguro de viaje para Malta con el certificado de seguro y la tabla de beneficios. El seguro debe cubrir al menos 30.000 € y el costo de la repatriación por razones médicas.
No, no se nos ha olvidado mencionar la visa. ¡Para entrar en Malta siendo mexicano no necesitas visa!
¡Atención! A partir de 2024 te solicitarán la autorización electrónica ETIAS Malta, así que aprovecha y ven en 2023, ¡este es el mejor momento para iniciar tu aventura en la isla!
Viajar a Malta desde Venezuela
¿Eres venezolano y te gustaría vivir una new adventure mientras creces académicamente? ¡Ven a estudiar a Malta!
Malta es un buen país para vivir nuevas experiencias por su buen clima, sus playas de aguas turquesas, su seguridad y sus múltiples oportunidades laborales y académicas. Pero lo mejor de todo es que si eres venezolano no necesitarás sacar un visado para permanecer 90 días en la isla.
En caso de que quieras quedarte más de 90 días en Europa, en Malta te será más sencillo obtener una visa para estudiar que en otros países.
Suena bien, ¿a que sí? ¡Pues sigue leyendo para descubrir qué requisitos necesitas cumplir para viajar a Malta desde Venezuela!
Requisitos para viajar a Malta desde Venezuela ¿qué se necesita?
Aunque no necesites visa, sí que vas a tener que cumplir con algunos requisitos que te contamos a continuación. ¡Toma papel y boli and take note!
- Prueba de viaje: una reserva de vuelo de ida a Malta y otro de vuelta a tu país o a un país que no pertenezca al Espacio Schengen.
- Pasaporte: tu pasaporte original (o documento de viaje). Este debe tener 6 meses de validez restante desde la fecha de viaje. El pasaporte debe tener 2 páginas de visa libres de cualquier marca. Ten en cuenta que si aplicas después a Visa de estudio, tu pasaporte debe tener al menos 3 meses más de vigencia desde que finalizas tu curso. Así que, no olvides renovar tu pasaporte antes de venir si los tiempos no se ajustan a tus necesidades.
- Comprobante de fondos: cualquier documento que demuestre que tienes dinero suficiente para tu estadía en la isla y para salir de Malta (remember, 48€ diarios).
- Prueba de alojamiento: te podrán solicitar una reserva de hotel, un comprobante de alojamiento en Malta o una carta de invitación de un residente maltés que confirme tu lugar de estadía en la isla.
- Seguro de viaje: necesitarás un seguro de viaje para Malta con el certificado de seguro y la tabla de beneficios. El seguro debe cubrir al menos 30.000 € y el costo de la repatriación por razones médicas.
And that’s all! No son tantos requisitos en comparación con todos los beneficios que tiene estudiar en Malta y vivir esta experiencia.
¡Atención! A partir de 2024 te solicitarán la autorización electrónica ETIAS Malta, así que aprovecha y ven en 2023, ¡este es el mejor momento para iniciar tu aventura en la isla!
¿Cómo emigrar a Malta desde Venezuela?
¡Fácil y sencillo! Solo tienes que tener muchas ganas de venir a la isla, dinero suficiente para mantenerte, cumplir los requisitos anteriores y, por supuesto, contar con nosotros para que toda esta aventura sea un 20 de 10.
¿Por qué deberías elegir a Vivirse para dar este importante paso? Porque nuestro team es experto en ayudar a muchas muchas personas como tú a vivir esta experiencia, como puedes ver aquí.
No solo te asesoraremos para que puedas realizar todos los trámites sin complicaciones y te guiaremos para que escojas el curso y la escuela que mejor se adapten a tus necesidades, objetivos y presupuesto. También te acompañaremos desde que decides dar el salto de venir a Malta hasta que finalices tu curso, porque lo mejor de Vivirse es que estamos en la isla para ayudarte siempre que lo necesites.
¡Ah! Y si te preocupa conocer gente en Malta, don’t worry, organizamos eventos semanales y mensuales, donde podrás conocer a otros estudiantes y a personas de muchos muchos países.
What are you waiting for? ¡Contáctanos y pongámosle fecha a esta nueva aventura!
Viajar a Malta desde Ecuador
Si hablamos de viajar a Malta desde Latinoamérica, no podemos dejarnos fuera a todos los ciudadanos ecuatorianos que desean venir a vivir la experiencia de estudiar en Malta.
Y te alegrará saber que en Malta obtener la visa para ingresar al país es mucho más fácil que en cualquier otro país europeo. ¿Pero qué necesitas exactamente para viajar a Malta desde Ecuador? ¡Presta atención!
¿Qué necesita un ecuatoriano para viajar a Malta?
Solo con llegar aquí ya estás más cerca de poder vivir rodeado de aguas mediterráneas, mientras mejoras el idioma más internacional del mundo, el inglés, y conoces a personas de cualquier rincón del mundo.
Eso sí, necesitas cumplir los siguientes requisitos para que todo esto pase de ser un sueño a convertirse en realidad:
- Visado: necesitarás obtener un visado para entrar en Malta. ¡Que esto no te haga sentir upset! En Vivirse somos expertos en visas para Malta y si vienes con nosotros a estudiar a la isla, te guiaremos durante toda la tramitación de tu visa, para que te resulte super easy. ¡Contáctanos!
- Foto de pasaporte: foto reciente, que no tenga más de 6 meses de antigüedad.
- Pasaporte: tu pasaporte original (o documento de viaje). Este debe tener 6 meses de validez restante desde la fecha de viaje. El pasaporte debe tener 2 páginas de visa libres de cualquier marca. Ten en cuenta que si aplicas después a Visa de estudio, tu pasaporte debe tener al menos 3 meses más de vigencia desde que finalizas tu curso. Así que, no olvides renovar tu pasaporte antes de venir si los tiempos no se ajustan a tus necesidades.
- Si estás empleado:
- Una carta del empleador en papel con membrete de la empresa que contenga los datos de contacto, el tipo de contrato, el propósito y la duración del viaje. La carta debe indicar que se te ha otorgado un permiso de ausencia y que regresarás a tu trabajo actual.
- El extracto bancario actual de los últimos 6 meses
- Declaración de la Renta (ITR)
- Los recibos de pago originales.
- Si trabajas por cuenta propia:
- Una copia de tu licencia comercial
- Extracto bancario de la empresa de los últimos 6 meses
- Declaración de la Renta (ITR)
- Si eres estudiante:
- Carta de tu escuela que indique que estás registrado para el próximo semestre y que estás en regla.
- Certificado de “No Objeción” por parte de la Escuela o Universidad.
- Si estás jubilado: solo deberás mostrar un comprobante de tu fondo de jubilación.
- Prueba de alojamiento: te podrán solicitar una reserva de hotel, un comprobante de alojamiento en Malta o una carta de invitación de un residente maltés que confirme tu lugar de estadía en la isla.
- Extracto bancario: un extracto bancario mensual de los últimos 3 meses. El estado de cuenta debe contener tu nombre como titular de la cuenta, los saldos de las cuentas y la fecha del estado de cuenta. Los estados de cuenta impresos en línea deben ser autenticados (sellados) por los funcionarios del banco. Las cuentas deben tener fondos suficientes para cubrir la estancia en el Espacio Schengen (48€ diarios).
- Seguro de viaje: necesitarás un seguro de viaje para Malta con el certificado de seguro y la tabla de beneficios. El seguro debe cubrir al menos 30.000 € y el costo de la repatriación por razones médicas.
- Prueba de viaje: una reserva de vuelo de ida a Malta y otro de vuelta a tu país o a un país que no pertenezca al Espacio Schengen.
- Pasaporte Previo: si lo hubiere, aporta también pasaporte anterior.
- Carta de presentación: una carta de presentación con todos los detalles necesarios del solicitante, los destinos y los detalles del viaje. Se deben proporcionar los mismos detalles para otros miembros que viajen contigo.
Sabemos que son muchas cosas, pero no pasa nada, take it easy, en Vivirse estamos para ayudarte a vivir esta aventura, cueste lo que cueste. Así que, si ya tienes claro que quieres estudiar en Malta, ponte en contacto con nosotros y nuestro team te guiará para que la tramitación sea un éxito y más pronto que tarde comience tu viaje a la isla.
Viajar a Malta desde Perú
Of course, dentro nuestro listado sobre viajar a Malta desde Latinoamérica también se incluye Perú.
Lo cierto es que la comunidad peruana es muy muy bien recibida en este pequeño país. ¿Quieres comprobarlo by yourself? ¡Pues vente a vivir la experiencia de estudiar inglés, una maestría o un curso de técnico superior en la increíble isla de Malta! En Vivirse estaremos contigo en todo momento y en cada paso del proceso.
Y, aunque puedes agendar una videollamada para que te demos una asesoría personalizada gratuita sobre viajar a Malta desde Perú para estudiar, a continuación te dejamos la información más importante.
Requisitos para viajar a Malta desde Perú
Antes de comenzar esta increíble aventura, asegúrate de cumplir los siguientes requisitos:
- Prueba de viaje: una reserva de vuelo de ida a Malta y otro de vuelta a tu país o a un país que no pertenezca al Espacio Schengen.
- Pasaporte: tu pasaporte original (o documento de viaje). Este debe tener 6 meses de validez restante desde la fecha de viaje. El pasaporte debe tener 2 páginas de visa libres de cualquier marca. Ten en cuenta que si aplicas después a Visa de estudio, tu pasaporte debe tener al menos 3 meses más de vigencia desde que finalizas tu curso. Así que, no olvides renovar tu pasaporte antes de venir si los tiempos no se ajustan a tus necesidades.
- Comprobante de fondos: cualquier documento que demuestre que tienes dinero suficiente para tu estadía en la isla y para salir de Malta (48 € diarios).
- Prueba de alojamiento: te podrán solicitar una reserva de hotel, un comprobante de alojamiento en Malta o una carta de invitación de un residente maltés que confirme tu lugar de estadía en la isla.
- Seguro de viaje: necesitarás un seguro de viaje para Malta con el certificado de seguro y la tabla de beneficios. El seguro debe cubrir al menos 30.000 € y el costo de la repatriación por razones médicas.
Por si te lo estás preguntando, no, los ciudadanos peruanos no necesitan una visa de turista para viajar a Malta en 2023. Es decir, podrás permanecer en Malta por un período de 90 días sin visa. Si quieres quedarte, tendrás que aplicar a alguna de estas visas.
¡Atención! A partir de 2024 te solicitarán la autorización electrónica ETIAS Malta, así que aprovecha y ven en 2023, ¡este es el mejor momento para iniciar tu aventura en la isla!
¿Cómo llegar a Malta desde Perú?
Actualmente, no hay vuelos directos de Perú a Malta y viceversa. Esto significa que para llegar a Malta desde Perú, deberás realizar un viaje en avión con una o varias escalas en ciudades europeas.
Normalmente, las escalas se hacen en ciudades como Madrid, Barcelona, París, Roma o Londres, entre otras, desde donde hay vuelos directos en aerolíneas low cost que te llevan a Malta en 2 o 4 horas.
👉 Esta es la mejor forma de comprar vuelos a Malta desde cualquier ciudad europea.

Viajar a Malta desde Guatemala
Guatemala es un país conocido por albergar una combinación única de historia, cultura, belleza natural y hospitalidad. Well, si eres guatemalteco tenemos good news para ti: en Malta te sentirás como en casa porque es un país que también reúne todas esas características.
Así que si estás pensando en dar el paso y lanzarte a la aventura de estudiar en Malta, en Vivirse te animamos a hacerlo. Pero antes, ten claro qué requisitos debes cumplir. Pay attention!
¿Puedo viajar a Malta desde Guatemala? Requisitos
Lo primero que tienes que saber es que no necesitas visa para ingresar en el país. How lucky!
Teniendo esto claro, ya estás ready para conocer qué requisitos necesitas cumplir para vivir esta experiencia en mitad del Mediterráneo.
- Prueba de viaje: una reserva de vuelo de ida a Malta y otro de vuelta a tu país o a un país que no pertenezca al Espacio Schengen.
- Pasaporte: tu pasaporte original (o documento de viaje). Este debe tener 6 meses de validez restante desde la fecha de viaje. El pasaporte debe tener 2 páginas de visa libres de cualquier marca. Ten en cuenta que si aplicas después a Visa de estudio, tu pasaporte debe tener al menos 3 meses más de vigencia desde que finalizas tu curso. Así que, no olvides renovar tu pasaporte antes de venir si los tiempos no se ajustan a tus necesidades.
- Comprobante de fondos: cualquier documento que demuestre que tienes dinero suficiente para tu estadía en la isla y para salir de Malta (48 € diarios).
- Prueba de alojamiento: te podrán solicitar una reserva de hotel, un comprobante de alojamiento en Malta o una carta de invitación de un residente maltés que confirme tu lugar de estadía en la isla.
- Seguro de viaje: necesitarás un seguro de viaje para Malta con el certificado de seguro y la tabla de beneficios. El seguro debe cubrir al menos 30.000 € y el costo de la repatriación por razones médicas.
¡Atención! A partir de 2024 te solicitarán la autorización electrónica ETIAS Malta, así que aprovecha y ven en 2023, ¡este es el mejor momento para iniciar tu aventura en la isla!
What do you think? ¿Te animas a vivir una experiencia increíble en Malta? Si tu respuesta es “yes”, no dudes en contar con tu familia de Vivirse para poner este sueño en marcha.
Nuestra misión principal es que disfrutes al máximo de esta aventura, y para eso, te acompañamos en todo momento, te asesoramos siempre que lo necesitas y te integramos en nuestra maravillosa comunidad. ¡Contáctanos to make it real!

Viajar a Malta desde Panamá
Y siguiendo con el tema de viajar a Malta desde Latinoamérica, hay un país que sí o sí tenemos que mencionar: Panamá.
¿Por qué? Básicamente, porque si eres panameño no vas a necesitar visa para entrar en Malta, lo que te acerca más a tu viaje soñado en esta isla mediterránea. Pero ¿quieres saber qué otros requisitos sí vas a tener que cumplir? ¡Sigue leyendo!
¿Puedo viajar a Malta desde Panamá? Requisitos
La respuesta es yes. Si quieres estudiar en Malta siendo panameño, puedes. Solo tienes que hacer check a los siguientes requisitos:
- Prueba de viaje: una reserva de vuelo de ida a Malta y otro de vuelta a tu país o a un país que no pertenezca al Espacio Schengen.
- Pasaporte: tu pasaporte original (o documento de viaje). Este debe tener 6 meses de validez restante desde la fecha de viaje. El pasaporte debe tener 2 páginas de visa libres de cualquier marca. Ten en cuenta que si aplicas después a Visa de estudio, tu pasaporte debe tener al menos 3 meses más de vigencia desde que finalizas tu curso. Así que, no olvides renovar tu pasaporte antes de venir si los tiempos no se ajustan a tus necesidades.
- Comprobante de fondos: cualquier documento que demuestre que tienes dinero suficiente para tu estadía en la isla y para salir de Malta (48 € diarios).
- Prueba de alojamiento: te podrán solicitar una reserva de hotel, un comprobante de alojamiento en Malta o una carta de invitación de un residente maltés que confirme tu lugar de estadía en la isla.
- Seguro de viaje: necesitarás un seguro de viaje para Malta con el certificado de seguro y la tabla de beneficios. El seguro debe cubrir al menos 30.000 € y el costo de la repatriación por razones médicas.
¡Atención! A partir de 2024 te solicitarán la autorización electrónica ETIAS Malta, así que aprovecha y ven en 2023, ¡este es el mejor momento para iniciar tu aventura en la isla!
Estos son los requisitos para poder venir a Malta, pero si lo que quieres es vivir la mejor experiencia de tu vida mientras estudias, hay un requisito fundamental: venir de la mano de Vivirse.
Nosotros seremos tu familia en la isla, te acompañamos durante toda tu experiencia, te asesoramos y guiamos para que ningún trámite se te resista y estamos pendientes de ti en todo momento para que nunca te sientas alone. ¿Quieres cumplir tu sueño? ¡Contáctanos!
Viajar a Malta desde Uruguay
¿Eres uruguayo y quieres descubrir los encantos de esta isla mediterránea mientras llevas tus English skills al next level, conoces gente de todas partes del mundo y vives las mejores fiestas de tu vida? ¡Atento que tenemos algo que te puede interesar!
Y es que, además de que vas a poder cumplir tu deseo de estudiar en Malta con el acompañamiento personalizado de Vivirse, por ser uruguayo lo tienes más easy, porque no necesitas visado para entrar en Malta. ¿Quieres saber más? Keep reading!
¿Puedo viajar a Malta desde Uruguay? Requisitos
Sí, leíste bien, para entrar en Malta no necesitas visado, pero sí que necesitarás cumplir algunos requisitos:
- Prueba de viaje: una reserva de vuelo de ida a Malta y otro de vuelta a tu país o a un país que no pertenezca al Espacio Schengen.
- Pasaporte: tu pasaporte original (o documento de viaje). Este debe tener 6 meses de validez restante desde la fecha de viaje. El pasaporte debe tener 2 páginas de visa libres de cualquier marca. Ten en cuenta que si aplicas después a Visa de estudio, tu pasaporte debe tener al menos 3 meses más de vigencia desde que finalizas tu curso. Así que, no olvides renovar tu pasaporte antes de venir si los tiempos no se ajustan a tus necesidades.
- Comprobante de fondos: cualquier documento que demuestre que tienes dinero suficiente para tu estadía en la isla y para salir de Malta (48 € diarios).
- Prueba de alojamiento: te podrán solicitar una reserva de hotel, un comprobante de alojamiento en Malta o una carta de invitación de un residente maltés que confirme tu lugar de estadía en la isla.
- Seguro de viaje: necesitarás un seguro de viaje para Malta con el certificado de seguro y la tabla de beneficios. El seguro debe cubrir al menos 30.000 € y el costo de la repatriación por razones médicas.
Pero falta lo más importante: que tengas muchas muchas ganas de vivir esta experiencia de la mano de Vivirse, ¡porque así te asegurarás que será la mejor de tu vida! ¿No lo tienes claro? Don’t worry, agenda una videollamada con nuestros Experience Creators para resolver tus dudas en una asesoría gratuita y sin compromisos. Let the adventure begin!
¡Atención! A partir de 2024 te solicitarán la autorización electrónica ETIAS Malta, así que aprovecha y ven en 2023, ¡este es el mejor momento para iniciar tu aventura en la isla!

Nuestros consejos para viajar a Malta desde Latinoamérica
Después de leer este post verás que viajar a Malta desde Latinoamérica deja de ser un sueño para convertirse en una realidad. Pero antes hay algunos tips que debes conocer:
- Documentación y visa: Verifica los requisitos de entrada a Malta y asegúrate de tener tu pasaporte válido. Si necesitas una visa, asegúrate de obtenerla con anticipación y cumplir con todos los requisitos. Anyway, si todo esto te suena chino, take it easy, si vienes a estudiar con Vivirse nosotros te asesoraremos gratuitamente.
- Ahorra en tus vuelos: investiga y compara diferentes opciones de vuelos desde tu país de origen a Malta. En este post te dejamos unos trucos infalibles para encontrar vuelos al mejor precio. Take a look!
- ¡Que las escalas no te despisten! Es posible que necesites realizar escalas en ciudades europeas para llegar a Malta. Asegúrate de tener suficiente tiempo de conexión entre vuelos y revisa si necesitas una visa de tránsito para el país de escala.
- Moneda y cambio de dinero. La moneda oficial de Malta es el euro (EUR). Verifica los tipos de cambio y considera cambiar algo de dinero en tu país de origen o utilizar cajeros automáticos una vez en Malta. Eso sí, desde Vivirse te recomendamos que vengas con dinero efectivo para pasar, al menos, el primer mes.
- Seguro de viaje. Contratar un seguro de viaje es recomendable para cubrir posibles emergencias médicas, pérdida de equipaje u otros contratiempos durante tu estadía en Malta. Nosotros te dejamos algunos descuentos aquí. Always safe and sound!
- Clima y ropa. Es importante que te informes del clima en Malta durante tu período de viaje, para llevar ropa adecuada en tu maleta. Durante los meses de verano (junio a septiembre), el clima es cálido, por lo que lleva ropa ligera y protector solar. En invierno, for sure necesitarás prendas más abrigadas.
- Encuentra tu sweet home. Una de las principales preocupaciones de nuestros estudiantes es encontrar un alojamiento. Para que esta tarea no se convierta en una auténtica nightmare, nosotros te recomendamos que sigas estos consejos.
- Aprovecha la experiencia al máximo. Ya que vienes hasta Malta, aprovecha para estudiar un curso de inglés, una maestría o un curso de técnico superior. ¿Lo mejor de todo? Que en Vivirse te ayudamos, tú solo tendrás que decirnos “sí quiero” y nosotros nos pondremos manos a la obra para elaborar un plan aventurero a tu medida.
Como ves, viajar a Malta desde Latinoamérica es más sencillo de lo que pensabas, sobre todo si lo haces en compañía de Vivirse.
Nosotros no solo te ayudamos a estudiar en Malta, sino que también recibirás un acompañamiento, asesoramiento y apoyo personalizados. Nuestro team de Malta te recogerá en el aeropuerto, estará pendiente de ti para resolverte todas tus dudas, te invitará a eventos increíbles y será tu familia en Malta.
¡Vivir la mejor experiencia de tu vida en la isla está a solo un mensaje de distancia!