facebook instagram youtube
Evento presencial en Bogotá el próximo 3 de junio. | + info

Cómo viajar a Malta desde Colombia

¡Por fin llegó el gran momento! Tu viaje a Malta es un hecho y justo en estos momentos te encuentras buscando cuál es la mejor opción para viajar a Malta desde Colombia y juntando todos los documentos que necesitas para cumplir con los requisitos de entrada.

Así que para facilitarte la búsqueda, hemos elaborado una guía muy completa con todos los puntos que necesitas tener en cuenta para seguir adelante con tus preparativos de viaje.

¿Empezamos?

¿Por qué tantos colombianos están viajando a Malta?

Hasta hace unos años, muy pocas personas de Latinoamérica se sentían interesadas en viajar a Malta. Pero es que… ¡es normal no querer ir a un país que no sabías que existía! ¿o, no?

El caso, es que con el auge del contenido en Internet, las fotos y vídeos que muestran la magia, los atardeceres y lo exótico que puede llegar a ser este lugar,  esta isla del meditarráneo se ha convertido en el sueño de muchos estudiantes que quieren aprender inglés, y de otros que quieren empezar una nueva vida llena de mejores oportunidades.

En el caso de los colombianos, podríamos decir que algunas de las razones por las que se motivan a viajar a Malta desde Colombia son:

Portada Ebook - Vivirse Malta
25
Cosas
Que tienes que saber antes de viajar a Malta
Descarga GRATIS nuestro ebook.​

Por economía

Las escuelas de inglés son mucho más económicas, si las comparamos con los precios que puedes encontrar en otros país anglosajones como Inglaterra, Australia o Estados Unidos. 

Por facilidad de visado

Malta no tiene embajada en ningún país latinoamericano, así que el proceso de visa se hace directamente aquí. Los colombianos pueden ingresar como turistas, por un total de 90 días, y una vez en Malta puedes aplicar a su visa de estudio. 

Por el clima

La isla de Malta está ubicada en Europa, y aunque tiene las mismas cuatro estaciones que otros países de este continente, son más los meses de calor y el buen tiempo. ¡Definitivamente el clima es una de las mejores cosas!

El mood normal de la isla es sentirte de vacaciones la mayoría del tiempo, sobre todo durante el verano.

Oportunidades laborales

En Malta también es mucho más fácil encontrar empleo, especialmente en el sector de la hostelería y el igaming. 

Muchos de nuestros estudiantes colombianos han tenido la suerte de encontrar un trabajo que les ayude a perfeccionar su inglés y solventar su estadía, mientras otros, aún más afortunados, hoy en día residen en la isla mientras ejercen su profesión. 

Como ves, nunca se sabe las sorpresas que esta isla puede deparar. Hacer un curso de inglés a veces es el primer gran paso. 

Es fácil viajar a muchos destinos

La ubicación de Malta es maravillosa para viajar, no solo a otros países de Europa como Francia, España, Grecia, Alemania o Italia, sino a otros como Turquía, Egipto o Túnez. 

Malta es un  “puerto base” interesante para todas aquellas almas aventureras que quieren pegarse unas buenas escapadas y viajar a lugares increíbles a muy buenos precios.  

Por seguridad

Malta es un país muy seguro y eso, viniendo de Latinoamérica, se valora un montón. Aunque claro, como en todos los países, hay que tener mucho cuidado cuando frecuentas sitios de fiesta

Ambiente internacional

Si te gusta hacer amigos y te encanta descubrir nuevas culturas, Malta te va a encantar.  Aquí es muy fácil hacer amistad con personas de diferentes nacionalidades y sumergerte en su cultura, costumbres y tradiciones. 

Lo mejor es que hay mucha gente como tú: nueva en la isla, con muchas ganas de hablar en inglés y conocer gente nueva. 

Ahora que estás cada vez más motivado con la idea de venir a Malta, qué te parece si empezamos a hablar de una de los puntos más importantes a la hora de preparar el viaje: los requisitos.

Requisitos para viajar a Malta desde Colombia

Colombia hace parte de los países latinoamericanos que no necesitan visa para viajar a Malta como turistas, así que sin duda esta es la manera más fácil de entrar. Eso sí, siempre con el acompañamiento o el soporte de tu curso de inglés o de tu trabajo, en el caso que al llegar quieras aplicar a tu visa de trabajo. 

Pero qué más necesitas para mostrar en inmigración:

  • Pasaporte vigente: asegúrate de tener tu pasaporte en regla. Revisa que la fecha de vencimiento no sea menor a tres meses. 
  • Vuelos de ida y vuelta: es importante mostrar que ambos tiquetes se encuentran entre lo permitido en una visa de turismo (90 días).  Si estás buscando vuelos baratos, esta información es para ti. 
  • Tener una carta de invitación o reserva de hotel: si te vas a quedar en casa de algún amigo o familiar que viva en Malta, recuerda pedirles que te envíen una carta de invitación en la que se especifique la fecha, la dirección y sus datos personales, pero si te vas a alojar en un Airbnb, hotel o hostel, ten a mano tu reserva. 
  • Recursos económicos: necesitas mostrar que tienes dinero suficiente para costear tu estadía. Actualmente, Malta exige demostrar 48€ por día. 
  • Seguro médico de viajes: es importante tener un seguro médico que cubra toda tu estadía en la isla, sobre todo en caso de emergencias o situaciones especiales. Estos son dos de nuestros seguros recomendados. 

Si viajas con menores de edad, necesitas adjuntar los mismos documentos, además de:

  • Pasaporte del menor
  • Certificado de nacimiento
  • Permiso de salida notariado por ambos padres 
  • Seguro médico

Con esto claro, ¿qué te parece si pasamos al siguiente paso? ¡Preparar tu viaje!

Paso a paso para viajar Malta desde Colombia

Estos son los pasos que tendrás que seguir para viajar a Malta desde Colombia. Let’s go!

Infórmate sobre el país

Antes de decidir si viajar a Malta es una buena opción para ti, te recomendamos leer mucho contenido que te ayude a hacerte una idea de todo lo que puedes esperar de esta isla en mitad del mediterráneo.

En nuestro blog hemos escrito prácticamente sobre todo, y estamos seguros que será una base muy importante para iniciar una nueva vida en Malta con el pie derecho.  

Elige una buena escuela de inglés

El éxito de tu aventura en malta está en saber elegir bien dónde vas a estudiar inglés. Y para que lo hagas, en Vivirse Malta ponemos a tu servicio nuestra experiencia en el tema para ayudarte a preparar y vivir tu viaje. Ponte en contacto con nosotros y pongámonos manos a la obra. 

Junta toda la documentación para el viaje

Para evitar problemas en inmigración, es importante que antes de viajar a Malta cumplas con todos los requisitos exigidos en el país. Los vimos antes, pero te los recordamos rápidamente: pasaporte vigente, carta de invitación o reserva de hotel, tiquete ida y vuelta, seguro médico, solvencia económica para la estadía.

Compra tus vuelos con tiempo

Especialmente si quieres encontrar buenas ofertas. Aunque desde Colombia no hay ninguna aerolínea que vuele directo a Malta, si reservas con tiempo, puedes encontrar un trayecto que te salga rentable como Bogotá- Madrid o Bogotá- Estambul. Si eliges la primera opción, puedes volar a Malta desde Madrid con Ryanair, la aerolínea de bajo coste de Europa. 

¿Cuánto puede costar un billete normalmente? Desde los 600€ en adelante. Échale un vistazo a las actualizaciones de precios de buscadores de vuelos como Skyscanner y lee este post en donde te damos más ideas.  

Arregla la maleta

Cuando ya tenemos todo listo, llega el último gran paso: hacer maleta. Así que te aconsejamos traer solamente lo necesario. Piensa que cuando vuelvas a casa seguramente necesitarás espacio para meter nuevos recuerdos y adquisiciones como los típicos souvenirs de Malta

Lo más importante es que compruebes cuál es el clima que hace en Malta durante la fecha en la que vas a estar para que sepas qué tipo de ropa elegir, dependiendo si es invierno, verano, otoño o primavera. Y si necesitas alguna medicina o medicamentos en especial, te recomendamos que lo traigas de casa, por si no puedes encontrarlo en Malta.

En este artículo te damos más recomendaciones sobre cosas que no pueden faltar en tu maleta. 

Disfruta de la experiencia

Siempre lo decimos, los viajes son una de las experiencias más transformadoras y enriquecedoras que vas a vivir en la vida. Por eso te motivamos a venir con el corazón abierto a vivir nuevos momentos, conocer a personas de distintos lugares del mundo, y a vivir en otro idioma. 

Be open”, llega con ganas de aprender y sumergirte en la cultura maltesa. DISFRUTA. 

Preguntas frecuentes

¿Puedo viajar a Malta como turista si soy de Colombia?

Sí, si eres de Colombia puedes entrar como turista, y una vez estés en Malta puedes aplicar a tu visa de estudio o trabajo. 

¿Cuáles son los requisitos para viajar a Malta si soy colombiano?

Los requisitos para viajar a Malta como turista si eres colombiano son: pasaporte vigente, carta de invitación o reserva de hotel, tiquete ida y vuelta, seguro médico, y demostrar solvencia económica para la estadía. ¡Escríbenos y te asesoramos de forma completamente gratuita!

¿Hay vuelos directos a Malta desde Colombia?

Desgraciadamente no. No hay vuelos directos a Malta desde Colombia. Sin embargo, algunos de los trayectos recomendados son: Bogotá- Madrid, Bogotá- Barcelona, Bogotá- Estambul. Si llegas a algún país de la Unión Europea puedes comprar tu tiquete a Malta con aerolíneas de bajo coste como Ryanair o Vueling. 

¿Se puede estudiar y trabajar en Malta si soy colombiano?

En Malta es posible trabajar y estudiar. Lo más importante es cumplir con los requisitos exigido para cada tipo de visa. Aquí los puedes consultar

Nuestro último consejo 

Para acabar, nos gustaría darte un último consejo: comprueba cada uno de estos pasos antes de viajar y asegúrate de tenerlo todo en regla para evitar cualquier tipo de problemas o inconvenientes de último minuto. 

Esperamos que tengas todo mucho más claro que como lo tenías antes de empezar a leer y sigas preparándote para vivir una de las mejores experiencias de tu vida en Malta.

Recuerda que en Vivirse Malta estamos deseando ayudarte a elegir la escuela de inglés que mejor se adapte a tus necesidades y acompañarte en todo tu proceso de viaje, desde que buscas información por primera vez hasta que estás listo para volver a casa con mil historias que contar.

Así que si estás en búsqueda de un curso de inglés, un curso de formación profesional, una carrera o un máster, ponte en contacto con nosotros y únete a nuestra comunidad. 

#LomejorestáporVivirse!

Comparte esta información...
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
¿Qué te gustaría saber sobre Malta?

2 comentarios

    1. Hola hola Patricia!

      Si deseas nos puedes dejar tus datos en el siguiente link, y nosotros nos pondremos en contacto contigo para planear esta gran experiencia que está por VIVIRSE 💙

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.