facebook instagram youtube

¿Cómo viajar a Malta con tu mascota?

Si estás pensando en iniciar una nueva vida en Malta, seguro quieres hacerlo de la mano de tu mejor amigo de 4 patas. Porque él o ella también merecen vivir esta aventura, ¿o no? Ahora que tenemos un gato, no nos imaginamos lo que sería irnos al otro lado del mundo y dejarlo en casa, si nuestra idea fuera echar una buena temporada en otro lugar. Por eso, en el post de hoy queremos responder a otra de las preguntas que más nos hacen nuestros estudiantes: ¿Qué necesitas para viajar con tu mascota a Malta?

No todas las aerolíneas aceptan viajar con animales

No todas las aerolíneas aceptan mascotas en los vuelos internacionales, por lo que te recomendamos que antes de comprar los vuelos a malta te informes bien si la aerolínea en cuestión acepta llevar perros o gatos.

Cada aerolínea tiene sus normas en cuanto a medidas, y pesos de tu mascota. dependiendo del tamaño puede ser que viaje contigo o que ya tenga que ir en la bodega.

Es necesario que…

  • Es necesario que tu mascota esté al día con las vacunas.
  • Que tengas la cartilla del veterinario actualizada y vigente.
  • Si la aerolínea acepta que tu mascota viaje contigo en el asiento, sus pertenencias como la comida, cama y transportin pasarán por el escáner como si fuese tu equipaje de mano.

Una vez esté en el avión tiene que viajar en su transportín.

¿Ryanair permite viajar con mascotas?

Ponemos Ryanair porque es la aerolínea bajo coste de europa y una de las preferida para viajar a Malta, casi desde cualquier país. Pero la mala noticia es que no acepta mascotas.

Si viajas desde Europa, te recomendamos Airmalta, Iberia o Vueling. Pero veamos qué requisitos exige cada una:

Airmalta:

Esta aerolínea maltesa te permite viajar hasta con libres, conejos, aves u hurones, y te da tres opciones para hacerlo: Gatos y perros de hasta 10kg pueden ir contigo en la cabina de pasajeros; y animales de hasta 32 kg se transportan en la bodega de carga y se factura como equipaje.

Aquí encuentras la información.

Iberia:

Solo permite animales domésticos que pueden viajar contigo, ya sea en la cabina del avión o en la bodega. Lo único que necesitas es saber el tipo de documentación que tu mascota necesita, llevarlos en el transportín adecuado. El precio a Malta es de 120€ por mascota; o 300€ si lo llevas a América o Asia.

Nota: si viajas a Malta con Iberia desde Latinoamérica, puedes hacer el trayecto con tu mascota con la misma aerolínea. Encuentra la información completa aquí.

Vueling:

también permite el transporte de los siguientes animales a bordo: perros, gatos, aves, peces y tortugas. ¿Qué requisitos piden? llevar tu mascota en un transportín con las siguientes medidas: 45x39x21 cm y 8 kg con la mascota dentro, y que tu mascota tenga el pasaporte emitido por el veterinario que certifique que está vacunado contra la rabia.

Nota: para incluir este servicio en tu compra, selecciona la tarifa basic y escoge esta opción durante tu reserva. Vueling solo permite 2 mascotas por vuelo. Lee toda la información aquí.

¿Vienes de Latinoamérica y quieres viajar con tu mascota?

Si vienes de países como Colombia, Venezuela, Argentina o Chile, la edad mínima que tiene que tener tu mascota es de 7 meses; además de estar vacunado contra la rabia. Si vienes desde Brasil, te dejamos el enlace al Certificado Internacional de Vacunación (CVI) para salir del Brasil con tu mascota.

También tiene que estar bien identificado, obligatoriamente, ya sea por un tatuaje o por el chip reglamentario y tener el pasaporte vigente. ¿Qué debe tener el pasaporte? nombre de la persona a cargo de la mascota y una prueba de rabia válida por 3 meses.

Como dijimos antes, es importante que revices si la compañia con la que viajas acepta mascotas. Algunas posibilidades para viajar desde LATAM con mascotas son:

Avianca:

Debes cumplir con los requisitos sanitarios del lugar de origen y destino y llevar el certificado de que tu mascota está vacunada contra la rabia. Puedes llevar a tu gato o perro en cabina si pesa menos de 8 kilos, o en bodega hasta un máximo de 46 kilogramos, dependiendo del tipo de avión y la duración del vuelo.

Nota: el precio por vuelos internacionales es de 130 a 160 dólares. Aquí puedes leer la información. Recuerda revisar si el país de destino exige algún tipo de requisito extra o cuarentena antes de comprar tu billete.

Airfrance:

Al igual que en todas las aerolíneas, Airfrance también exige que la mascota tenga todas las vacunas actualizadas, y cumplir con todos los reglamentos vigentes en los países de salida y destino: (vacunas, cuarentenas, etc)

Nota: no todos los tipos de mascota pueden volar contigo en cabina o en bodega. En la página de Airfrance se deja claro que los perros de raza Bulldog, Boxer, Pekinés o gatos persas están autorizados en vuelos de carga. Solicita información sobre los reglamentos de cada país en la embajada de destino. Aquí tienes la información.

Lufthansa:

Te permite viajar con tu perro, gato, liebre o conejo. Dependiendo del tamaño puede viajar como equipaje de mano adicional o equipaje de bodega. Lo único a tener en cuenta es revisar las leyes sanitarias del país de destino.

Nota: solo los perros o gatos que pesen menos de 8 kilos pueden viajar en cabina en un transportín. Aquí encuentras la información detallada.

En conclusión, asegúrate de preguntar cuáles son los requisitos para viajar con mascota a Malta, tanto del lugar de origen como del país de destino. Los requisitos varían de país a país. Y recuerda informarte si la aerolínea que te gusta acepta mascotas en cabina o bodega.

Esperamos haberte ayudado a aclarar un poco este tema y nos seguimos leyendo en un próximo posts.

Comparte esta información...
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
¿Qué te gustaría saber sobre Malta?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.