facebook instagram youtube

SENDERISMO EN MALTA: las rutas más épicas para conocer la isla a pie

El pequeño archipiélago maltés, que surge de las aguas azules del Mediterráneo, presume de una belleza natural única, digna de ser explorada a pie.

Con innumerables acantilados de piedra caliza y costas escarpadas, calas y playas de aguas turquesas, valles secretos e increíbles puestas de sol, este maravilloso país merecer ser recorrido a pie.

A continuación te dejamos algunas de nuestras rutas favoritas de senderismo en Malta y los mejores consejos para ser todo un explorador intrépido. 

¿Preparado? ¡Explora la isla con nosotros!

SENDERISMO EN MALTA

Girgenti Country Walk: la ruta más histórica de Malta

El Girgenti Country Walk es la combinación perfecta para los amantes de la historia y la naturaleza, pues en este camino atravesarás el hermoso paisaje maltés mientras descubres monumentos históricos que van apareciendo por el camino.

Esta ruta comienza en Buskett Gardens, cerca de Dingli, en el suroeste de Malta. Desde aquí, seguirás un sendero marcado con señales verdes mientras exploras pequeñas cuevas con tumbas púnicas milenarias. ¿Conseguirás toparte con la gran cueva conocida como Ghar Il-Kbir?

Te recomendamos que antes de comenzar la caminata explores los jardines plantados por los Caballeros de Malta en el siglo XVI y anteriormente utilizados como cotos de caza.

Más adelante, en la carretera, las vistas se abren sobre el valle de Girgenti, donde podrás divisar el Palacio Girgenti, actual residencia oficial del Primer Ministro. A partir de ahí es, como la vida, cuesta arriba, hasta que tu vista llegue al Palacio de Verdala.

Luego, la ruta se sumerge en el lado más rural del país, con su campo, sus granjeros y sus ovejas como nuevo escenario de la caminata. El resto es sencillo y realmente te permite vivir en tu piel el ritmo lento de la vida rural en Malta.

Longitud: 7,7 km || Duración: 1,5 h || Dificultad: fácil

Portada Ebook - Vivirse Malta
25
Cosas
Que tienes que saber antes de viajar a Malta
Descarga GRATIS nuestro ebook.​

Ruta de las Atalayas de Marfa: la ruta más variada de Malta

Esta comienza en la playa de Ghadira, una de las playas más populares del país. Es un lugar tranquilo donde la arena blanca y fina se encuentran con el resplandeciente mar turquesa, ¡no es un mal comienzo!

Desde la playa deberás seguir cuesta arriba y adentrarte en el campo. Esta ruta te hará serpentear a través de zonas “boscosas” (en Malta, bosque lo que se dice bosque, no hay), que a día de hoy son cotos de caza, mientras caminas por el pintoresco Marfa Ridge.

Pasarás por olivares, capillas y estatuas religiosas, luego bajarás a una bahía arenosa, donde verás antiguas torres de defensa que datan del siglo XVII. La caminata continúa hasta llegar al Palacio Rojo.

Finalmente, te queda por superar un tramo cuesta arriba, muy recomendable para maravillarse con las puestas de sol de este país (otra cosa no, pero en Malta los atardeceres son impresionantes), donde también encontrarás una base abandonada de la OTAN. Al final del camino verás la Torre Roja, otro elemento típico del patrimonio de Malta.

Longitud: 14,45 km || Duración: 3,5 h || Dificultad: Media

Ruta de Mdina: la caminata que te dejará sin palabras

Mdina, la ciudad del silencio, fue hace mucho tiempo la capital de la isla. Lo que muchos no saben es que se encuentra rodeada de campo, y esto se traduce en: ¡EXCURSIÓN!

Esta ruta, en particular, atraviesa el centro medieval, sale a las afueras de Rabat (una ciudad fundada por los romanos que todavía está viva) y termina en la costa. Es una excelente manera de empaparse de la historia mejor conservada de la isla.

La excursión comienza en Domus Romana, caminarás por calles estrechas y lugares de interés como la Iglesia de San Nicolás, construida en 1434, y la Plaza del Bastión medieval. Sal por la puerta principal de Mdina, tal como lo habría hecho la gente hace cientos de años, y aventúrate al campo abierto.

Llegarás al pueblo de Siggiewi y a partir de ahí, solo tendrás que seguir los marcadores naranjas cuesta arriba hacia Rabat, donde te toparás con hermosas vistas del valle.

Longitud: 9,6 km || Duración: 2 h || Dificultad: Fácil

Ruta de Zurrieq Loop: la caminata más fácil de Malta

Zurrieq es una de las ciudades más antiguas de Malta y se encuentra ubicada en la región sur de la isla. Esta caminata te llevará fuera de la ciudad, hacia el campo circundante y desde ahí hasta el pueblo púnico-romano de Safi.

Definitivamente es una de las caminatas más fáciles en Malta y comienza en la parada central de autobús de Zurrieq.

Caminando por las encantadoras y estrechas calles de la ciudad, rodeadas de edificios históricos y un impresionante palacio antiguo, poco a poco la ruta se va convirtiendo en un camino rural.

Este camino pronto te llevará a Triq Il-Mithna Mill Street, famoso por… ¡Sus molinos de viento! Hay cuatro para ver en total (aunque a pocos les quedan las aspas), con viejas piedras de moler y otros artefactos que realmente se suman al paisaje idílico.

Luego, el sinuoso camino rural te llevará a través del pequeño pueblo de Anton, un lugar súper tranquilo, para llegar, finalmente, al pueblo de Safi. En Safi, el sendero continúa hasta una muralla romana y desde ahí puedes regresar a Zurrieq.

En el camino de regreso, pasarás por Xarolla Windmill, el único molino de viento completamente funcional de Malta (¡este sí que sí!), que podrás ver por dentro si haces esta ruta en fin de semana.

Longitud: 8,8 km || Duración: 1.5 a 2 h || Dificultad: Fácil

Ruta de los acantilados de Dingli: merece la pena el sacrificio

Como habrás podido comprobar, las caminatas en Malta no son extremadamente agotadoras… ¡excepto esta! Y es que los acantilados de Dingli se encuentran en el punto más alto del país (alcanzan una altura de 250 metros sobre el nivel del mar), lo que significa que vas a sudar un poco para llegar a la cima, pero te aseguramos que las vistas merecen la pena. 

A ver, igual te lo hemos pintado un poco mal… no es una caminata extrema, pero tampoco es un paseíto. Es más bien una ruta moderada para la que necesitarás cierto nivel de condición física (y buen calzado).

Comienza a lo largo del borde de la carretera. Esta es la parte menos pintoresca, pero no te preocupes: muy pronto estarás entre los acantilados. Eso sí, ¡ten mucho cuidado con tus pasos! Ya que habrá tramos en los que estarás bastante cerca del borde.

Finalmente, la ruta se allana y llegarás al templo de Hagar Qim. Este monumento reconocido por la UNESCO data alrededor del año 3600 a. C. y se cree que es la estructura religiosa intacta más antigua del mundo (donde esté Hagar Qim que se quite Stonehenge). Pasa y viaja al pasado por un minuto.

Continúa tu camino hasta la Blue Grotto. Las peculiares cavernas marinas aquí, con rocas blancas contrastadas con un mar azul, son la mejor recompensa por tus esfuerzos, ¡te lo garantizamos! (De hecho, nosotros hemos organizado algún evento de escalada aquí y son una auténtica pasada).

Longitud: 13 km || Duración: 3 h || Dificultad: Moderada

SENDERISMO EN GOZO

Ruta de la Torre Xlendi a los acantilados de Ta’ Cenc: unas vistas para que te quedes “acantilado”

La isla de Gozo es conocida por los acantilados de su costa sur, y ahí es donde te dirigirás para hacer la que posiblemente sea la ruta más llamativa de Malta.

El punto de partida es Xlendi. Si te ves con ganas, puedes darte el paseíto desde la ciudad principal de Gozo, Victoria.

Después de Xlendi, deberás cruzar un puente de piedra para llegar a la torre de vigilancia costera. La Torre Xlendi, que fue construida en 1650, es la más antigua de las cuatro torres de vigilancia de la isla y ofrece hermosas vistas de los paisajes circundantes.

Más allá de este punto, el sendero se dirige hacia el sureste, bordeando los grandes acantilados blancos. Te desplazarás hacia el interior, a lo largo de un sendero estrecho en la cima de un acantilado cubierto de hierba, y luego a la derecha hasta el borde de los acantilados de Sanap.

Desde aquí, el sendero sube a lo largo de los acantilados, mientras vas alucinando con las vistas de esta espectacular costa durante casi todo el camino. Pasarás por algunas granjas antes de llegar finalmente a la crème de la crème: los acantilados de Ta’ Cenc.

Para regresar, sigue el camino rural de regreso a Sannat; desde allí, es fácil caminar de vuelta a Victoria.

Longitud: 11 km || Duración: 2 h || Dificultad: Fácil

SENDERISMO EN COMINO

Comino Loop: una ruta que te importará más que un comino.

La pequeña pero hermosa isla de Comino se encuentra entre las islas de Malta y Gozo. Casi no está habitada, no hay automóviles a la vista y solo hay un hotel. Y es por eso que lo elegimos como el mejor lugar para hacer senderismo fuera de los caminos trillados en Malta.

La atracción principal es Blue Lagoon, un lugar popular para buceadores y excursionistas. Y aquí es donde comenzará tu ruta hacia la pequeña extensión de la isla.

Sabemos que un chapuzón en Blue Lagoon es tentador, pero lo bueno se hace esperar, así que guárdatelo para un regalito final, ¡como recompensa por el esfuerzo!

Una vez que bajes del barco, gira a la derecha y camina por el borde de la Laguna Azul. Pasarás por un hospital abandonado (otra interesante aventura que no viene al caso, pero que nosotros te dejamos en el aire) antes de llegar a St Mary’s Battery, una de las tres históricas defensas costeras que quedan en Comino.

Después de esto, el camino rocoso se va adentrando hacia el interior de la pequeña isla, atravesándola mientras pasas por antiguas granjas y paisajes de matorrales (preciosos, pero no mucho), antes de volver a la costa en la bahía de Santa Marie. Allí, encontrarás una playa de arena, un lugar perfecto para nadar lejos de las multitudes en Blue Lagoon (¡Take note de este sitio!).

Sigue el camino de la izquierda, pase el único hotel de la isla y la ruta le conectará de nuevo con…trtrtrtrt… ¡BLUE LAGOON! ¡Ya has trabajado lo suficiente como para disfrutar de un refrescante chapuzón en esas cristalinas aguas turquesas!

Longitud: 6,5 km || Duración: 2 h || Dificultad: Fácil

NUESTROS CONSEJOS PARA SER UN BUEN EXPLORADOR INTRÉPIDO

  • El mejor momento para venir es justo después del verano: el verano en Malta puede ser seco, pero caluroso. Desde mediados de noviembre hasta mediados de mayo es probablemente el momento ideal, cuando la tierra está repleta de vida vegetal y las temperaturas son frescas y suaves. Aquí te dejamos más info sobre el clima de Malta en primavera, otoño e invierno.
  • Si estás pensando en salir a caminar un día con mucho viento, abstente de hacerlo por la costa, pues podría ser peligroso.
  • ¡Protégete muy bien del sol! Malta es el país de los 300 días y 3.000 horas de sol y muchos caminos no tienen sombra.
  • ¡Agua a tope! En consonancia con lo anterior, es recomendable que una botella de agua (si puede ser con filtro, mejor) sea tu compañero indispensable en una jornada de senderismo. Es importante que te mantengas bien hidratado durante todo el camino.
  • Infórmate muy bien de la ruta que vas a hacer, ya que, en ocasiones, hay caminos que aparecen de la nada y pueden confundir. Por eso, es recomendable no ir solo, y en el caso de hacerlo, comentarle tus planes a alguien.
  • ¡Ten muy en cuenta el tiempo! Asegúrate de tener suficiente tiempo para completar la caminata; salir temprano significa que no tendrás que apresurarte. Además, ¡puedes evitar la parte más calurosa del día!
  • Sé respetuoso con el medio ambiente y las costumbres locales. Ya sabes, evita trepar por los viejos muros, arrojar piedras por los acantilados o alimentar a los animales salvajes… ¡que no te confundan con uno de ellos!
  • Anímate a preguntar a los locales. Si tienes alguna pregunta o deseas saber más sobre el estado de un sendero, pídele consejo a un local o pregunta en tu alojamiento o en información turística para ver si hay algo que debas saber antes de partir. Lógicamente, aquí tendrás que comunicarte en inglés, por lo que si no sabes, siempre puedes estudiar inglés en Malta, para que el idioma no sea ninguna frontera.
  • Nadie te conoce mejor que tú mismo, así que ten en cuenta cuáles son tus límites. Las caminatas en Malta pueden no ser demasiado desafiantes, pero, aun así, presta atención a cómo te sientes. Nunca excedas tus capacidades físicas.

¡C’est fini! O como se dice en nuestra lengua, “se acabó lo que se daba”. Aquí te hemos dejado unas cuantas rutas para que explores la parte más natural, rural y sorprendente de Malta. Pero si sabes de alguna otra ruta que nos hayamos perdido, ¡por favor, compártela con nosotros en comentarios!

Comparte esta información...
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
¿Qué te gustaría saber sobre Malta?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.