facebook instagram youtube

Cómo conseguir la residencia en Malta por matrimonio si mi pareja es europea

Tener una pareja europea es un plus para conocer una nueva cultura y tener casa en Europa, pero también para obtener la residencia en Malta por matrimonio.

Conseguir la residencia maltesa es el sueño de muchas personas que un día decidieron comenzar una nueva vida en la isla y emigraron para trabajar o estudiar en Malta. Y, aunque existen diversos modos de obtenerla, hoy te contamos uno que puede venirte como anillo al dedo… ¡Y nunca mejor dicho!

Sigue leyendo y descubre cómo conseguir la residencia en Malta por matrimonio. Wedding bells ring!

Ventajas de conseguir la residencia en Malta por matrimonio

Of course! Conseguir la residencia en Malta por matrimonio tiene muchas muchas ventajas, y no solo que vayas a tener una buenísima excusa para celebrar un bodorrio. ¿Quieres saber cuáles son? Keep reading!

Portada Ebook - Vivirse Malta
25
Cosas
Que tienes que saber antes de viajar a Malta
Descarga GRATIS nuestro ebook.​

A un paso de poder solicitar la ciudadanía maltesa 


Después de adquirir la residencia en Malta por matrimonio, tendrás derecho a residir indefinidamente en Malta, aunque no estás obligado a hacerlo. Después de estar 5 años residiendo físicamente en Malta, podrás solicitar la ciudadanía maltesa y decir «mela» cada 5 segundos.

via GIPHY

Viaja sin visa por 26 países 


Dado que Malta es parte del acuerdo Schengen, si consigues la residencia maltesa al casarte con un europeo, podrás viajar libremente dentro de 26 países, incluida la mayoría de los Estados miembros de la UE, así como Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein. Aprovecha las vacaciones que te den en tu escuela de inglés para viajar por estos países.

via GIPHY

Beneficios fiscales a tope

¿A quién no le va a gustar ahorrarse un dinerillo? Los residentes malteses pagan el impuesto sobre la renta de las personas físicas hasta un tipo impositivo máximo del 35 %, que de por sí no es elevado, pero que también conlleva deduccionesSave your money!

via GIPHY

Como si fueras europeo

En general, adquirir la residencia en Malta por matrimonio con una persona europea, te dará prácticamente todos los beneficios que tiene un europeo: podrás trabajar sin necesidad de tramitar una visa de trabajo en Malta, podrás moverte alegremente por el espacio Schengen y toda la tramitación burocrática será mucho mucho más easy.

via GIPHY

¿Qué tipo de residencia en Malta por matrimonio existe?

Actualmente, el permiso de residencia en Malta por matrimonio es conocido como la residencia comunitaria, que te permite residir legalmente en la isla cuando te casas con una persona maltesa o de cualquier otro país de la Unión Europea.

¿Cómo aplicar a la residencia comunitaria?

En Malta, el Departamento de Ciudadanía y Asuntos Exteriores es el encargado de recibir y procesar las solicitudes de aquellos ciudadanos no malteses ni Europeos que quieren residir en Malta legalmente por un periodo mayor a los tres meses, que es el tiempo que permite la visa de turismo de Malta para la mayoría de países de América Latina.

Pero, ¿qué requisitos deberás cumplir?

Requisitos para obtener la residencia en Malta por matrimonio

Para conseguir tu ansiada residencia maltesa, deberás reunir los siguientes requisitos:

  • El formulario F de «Family Members» (Descárgalo aquí) completado. Este formulario permite el movimiento libre y legal a cualquier persona que no sea de la UE, pero que tenga una pareja que sí lo sea. Aquí puedes aplicar como: pareja de hecho (demostrando una convivencia o relación mayor a los 2 años) o matrimonio.
  • Copia original del pasaporte de la persona no Europea.
  • Copia original y traducida del certificado de matrimonio o Unión de hecho con el ciudadano europeo.
  • Sello válido por el Gobierno Maltés sobre el certificado de matrimonio traducido. Se hace en Valletta. En el Evans Building te dirán dónde ir.
  • Certificado y copia del registro de nacimiento de ambas personas.
  • Pruebas que demuestren que han estado juntos por más de dos años y un contrato de vivienda juntos si tienes una Unión de hecho, o unión legal. ¿Cómo demostrar la relación? Pues, por ejemplo, a través de fotos en las que salgáis juntos en RRSS, tiquetes de avión juntos, contrato de vivienda, etc. Don’t panic!

Very important! La persona europea debe tener su ID Maltés vigente y estar trabajando en Malta, si no, nanai.

Curiosidades de la residencia comunitaria

Antes de irte como crazy a solicitar tu residencia en Malta por matrimonio, hay algunas curiosidades que te interesará conocer:

¿A qué tienes derecho con esa residencia comunitaria?

Normalmente, Malta otorga una residencia comunitaria por 5 años, y con ella puedes trabajar legalmente y tener los mismos derechos y beneficios que cualquier residente Europeo. Si sigues en la isla después de 5 años, puedes renovar la residencia nuevamente o, incluso, optar a la ciudadanía, pero eso lo dejamos para otro post.

¿Cuánto tiempo hay que estar casado para obtener la residencia?

En principio, solo tendréis que demostrar que lleváis casados o sois pareja de hecho desde hace dos años. Not so much!

¿Qué pasa si mi pareja está trabajando legalmente en Malta y tiene su ID maltés, pero no es Europea?

En este caso, también puedes aplicar como residente comunitario, pero no podrás trabajar legalmente, únicamente residir. Para poder trabajar necesitas aplicar a un permiso de trabajo. Aquí te contamos cuáles son los requisitos de la visa de trabajo en Malta.

¿Cuánto cuesta tramitar el permiso de residencia?

Nothing! Sí, sí, como lo lees, tramitar este permiso es totalmente gratuito. Eso sí, mucho ojo con perderlo, que en ese caso te cobrarán 20€ por rehacértelo.

¿Dónde se hace el proceso?

Para solicitar tu permiso de residencia debes dirigirte al Departamento de Asuntos de Ciudadanía y Expatriados de Identita Malta, en el Evans Building ubicado en la Plaza de San Telmo, en La Valeta. Para ir directamente a la ubicación en Google Maps haz clic aquí.

Podrás ponerte en contacto con ellos llamando al (+356) 2590 4600 o enviando un correo electrónico a la dirección ciudadano@gov.mt

¿Alguien más puede beneficiarse de este permiso de residencia?

¿Tienes más family que quiere obtener el permiso de residencia en Malta? Pues te alegrará saber que tus parientes cercanos, entendiendo que eres el solicitante, también pueden obtener la residencia. Para eso, deberás proporcionar prueba de lo siguiente: 

  • Alojamiento para cada miembro de la familia.
  • Ingresos estables no inferiores al salario medio en Malta, que es de 1.060 € al mes. 

La residencia para la reunificación familiar la pueden obtener los cónyuges de ciudadanos malteses que no sean menores de 21 años y los hijos menores de 18 años. 

👉 Lo que necesitas saber si eres de Latinoamérica y quieres venir a estudiar inglés con tu familia e hijos a Malta

Luisa Acelas nos cuenta su experiencia con la residencia comunitaria

Yo soy colombiana y mi pareja es de España, por lo que yo apliqué a la residencia comunitaria para poder vivir y trabajar legalmente en Malta.

El proceso fue muy sencillo. Presenté los mismos documentos que Vivirse ha mencionado arriba y fui acompañada por Antonio a la sección europea del Evans Building. Llenamos unos datos, fuimos a ponerle un sello a nuestro certificado de matrimonio en otra oficina que queda también en Valletta, muy cerca de extranjería. Después me tomaron unas fotos y ya está. Proceso terminado.

Ese mismo día me dieron un papel con el que sería mi Maltese ID, y un mes después recibí el carnet físico en mi casa. La duración aproximada de todo el proceso se puede decir que fue una mañana.

👉 Conoce más sobre la historia de Luisa y Antonio, fundadores de Vivirse.

Nuestros consejos para solicitar la residencia en Malta por matrimonio

Ya casi hemos terminado, pero aún hay un par de tips que queremos que apuntes en tu libreta, para que este trámite te salga perfect:

  • Cuando vayas a solicitar el permiso, trata de llegar temprano porque siempre hay muchísima gente. Nuestro súper tip es que intentes estar allí a las 7 a.m. para ser de las primeras personas en entrar.
  • Ten claro cuál es tu edificio. En el Evans building hay dos departamentos: el de Europeos y el de no Europeos. Tú tendrás que ir al de Europeos que, por suerte, siempre hay menos cola y el trato es un poco mejor.
  • Reúne todos tus documentos. Asegúrate de ir con todos los documentos que te hemos comentado en este post de primeras, porque si no te tocará ir y volver en varias ocasiones y esperar filas interminables.
  • Recuerda que siempre estarás acompañado. Viajar con Vivirse, es viajar acompañado. Nosotros tenemos experiencia en estos trámites y podemos ayudarte, como hemos hecho con tantas personas que se animaron a estudiar en Malta y, finalmente, se quedaron a vivir en la isla.

Como ves, obtener la residencia en Malta por matrimonio con una persona europea es easy-peasy. Pero antes de solicitarla, ven a conocer el país de la mano de Vivirse.

No hay mejor excusa para ello, que venir con la idea de estudiar en Malta con nosotros. ¿No sabes que curso o escuela elegir y te agobia todo el tema de gestionar el papeleo? Don’t worry, en Vivirse te asesoramos, elaboramos un plan a tu medida y nos encargamos de todos los trámites, para que tu única preocupación sea disfrutar de la mejor experiencia de tu vida. Y, por supuesto, siempre estaremos disponibles para ti.

¡No dejes pasar más tiempo, contáctanos o escríbenos a info@vivirsemalta.com y comienza una aventura que jamás olvidarás!

Comparte esta información...
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
¿Qué te gustaría saber sobre Malta?

16 comentarios

  1. ¡Hola!
    Mi esposo tiene ciudadanía maltesa, yo soy de México. Tenemos certificada y apostillada nuestra acta de matrimonio realizado en mi país. Nos dijeron en el consulado de Malta en México que debemos registrarlo en Malta, pero estamos trabajando en México ¿Ustedes saben si debemos ir personalmente a registrarlo o podemos enviar a un familiar o amigo a las oficinas maltesas o podemos enviarlo por correo a Malta? Gracias.

    1. Hola hola María,
      Hasta donde sabemos debe ser personalmente. En este caso te recomendamos asesorarte con un abogado en este tema especifico para que lo lleves acabo de la mejor manera 🥰

      Saludos

  2. Hola chicos buenas tardes, mi nombre es Antonella les escribo desde Argentina. Me quedaron unas dudas en cuanto al post. Antes de viajar a Malta iremos junto a mi pareja (tenemos un certificado de convivencia hecho aqui en Arg), pero antes pasaremos por Italia para tramitar mi ciudadania Italiana.
    En los requisitos colocan «Sello válido por el Gobierno Maltés sobre el certificado de matrimonio traducido» pero no colocan la opción de sello en el certificado de hecho. Es decir no se valida el este certificado de hecho solo el de matrimonio? Nosotros el certificado de convivencia o union de hecho, lo hemos hecho aqui en Argentina, y en el mismo dice «a ser presentado ante entidad …..» y ahi debes completar ante quien necesites. En este caso si presentamos en Malta ante que autoridad deberiamos colocar? Y debemos apostillar este documento?
    La otra consulta es, si bien vivimos juntos hace mas de 2 años en el contrato solo figura el nombre de mi pareja no el mio. Podemos presentar otras pruebas sin la necesidad de que sea unicamente el contrato de alquiler?

    Muchas gracias por tu ayuda!
    Saludos

    1. Hola hola Antonella,

      En ese caso, el certificado te sirve siempre y cuando este traducido y autenticado. Todo ello se ha de realizar, es con Identity Malta.
      En el caso de demostrar que han vivido juntos, pueden mirar otras pruebas o contratos en los que figure que han estado juntos.
      Igualmente, puedes revisar la info más detalladamente en https://www.identitymalta.com/

      ¡Saludos! ¡Esperamos haya sido útil la respuesta!

  3. Hola que tal, yo soy Milena de Colombia.
    Mi esposo ( colombiano) y yo teniamos más de dos años de noviazgo, llegamos como novios a malta y acá nos casamos hace una semana por los civil

    Yo tengo mi ID card y mi esposo tiene su vida de estudiante hasta diciembre, quisiera saber cómo puedo solicitar su visa para que esté legal en Malta.

    Les agradezco muchísimo la ayuda

    1. Hola hola Viviana!

      En el siguiente enlace ampliamos un poco la info! https://vivirsemalta.com/viajar-en-familia-malta/
      Te la resumimos un poco 🥰
      Requisitos para traer a un miembro familiar a Malta (para personas que ya tienen un miembro de la familia que tiene el permiso de residencia en Malta)
      Una vez obtenido tu permiso de residencia en Malta, deberás cumplir una serie de requisitos para poder traer a otro miembro de la familia a Malta. Estos son:
      Recursos estables, que deben ser equivalentes al salario medio. Según lo establecido por la Oficina Nacional de Estadística – la última cantidad publicada es de 15.354 euros, más 20 % de dicho salario medio para cada miembro de la familia.
      Que el miembro de la familia presente en Malta lleve más de un año desde que obtuvo su permiso de residencia.
      Que el miembro de la familia que desea llegar a Malta aún no se encuentre en la isla, sino puede ser denegado.
      Presentar toda la documentación pertinente:
      Cumplidos estos requisitos, deberás enviar una solicitud al gobierno de Malta para solicitar el permiso de residencia de tu acompañante. Esta solicitud deberá ser escrita por correo electrónico noneu.ima@gov.mt y llevar adjunta toda la documentación necesaria, que es:
      Solicitud por escrito de permiso en la que se haga constar la duración de la estancia en Malta, la relación familiar y otros detalles de importancia como la residencia en Malta.
      También adjunto debe ir la fotocopia de todas las páginas del pasaporte, certificados de estado civil, nacimiento o matrimonio que corroboren la relación de parentesco y la evidencia de recursos económicos estables de los últimos 6 meses.
      Una vez enviado todo, el gobierno le contestará en un tiempo máximo de 60 días su decisión. Puedes encontrar más información sobre esto en la web de Identity Malta.

      Esperamos te haya sido útil!🤩

      1. Hola! En unos meses pensamos ir a Malta con mi novio (9 años y medio de relación), no estamos casados y yo tengo pasaporte italiano. Leyendo su post, estamos pensando en hacer el trámite de unión convivencial (como se llama en Argentina), pero mi gran duda es, con eso apostillado y traducido, mi novio puede viajar sin necesidad de sacar pasaje de vuelta y de demostrar fondos?

        Gracias!

  4. Hola!
    Con mi familia vamos a ir a Malta por un periodo de 2 meses.
    Mi esposa y mi hijo tienen ciudadania italiana, pero yo solo tengo el pasaporte Chileno (vivimos todos en Chile)
    Queremos establecernos en malta, y viendo algunos requisitos, dice que mi esposa debe informar su residencia en Malta con el programa de autosuficiencia (ya que no trabaja), el tema es que esos ingresos provienen de mi trabajo.
    Y para yo obtener la residencia por familiar de ciudadano europeo, estuve leyendo que necesito que mi esposa tenga la residencia primero en malta.
    Entonces es como el cuento del huevo y la gallina (que fue primero).
    ¿como podriamos hacer este tramite, para ir todos juntos a vivir a Malta desde Chile?

    1. Hola hola Hector,

      En tu caso sería llegar como turista en compañía de tu familia, estando en Malta presentarte ante Identity Malta con todos la documentación, acta de matrimonio autenticada y traducida. https://www.identitymalta.com/unit/expatriates-unit/ En la página de Identity Malta puedes encontrar todos los requerimientos, e igualmente te aconsejamos asesorarte con un abogado migratorio.

      ¡Esperamos sea útil la info! Y ¡ésta gran aventura está por VIVIRSE 💙!

  5. Hola, mi esposa es europea y nos mudamos a Malta en noviembre, debido a las festividades es probable que no consiga trabajo de su profesión antes de los 3 meses, pero tenía entendido que si se registra como persona que está buscando trabajo y puede demostrar fondos yo podría residir con ella más de 3 meses, saben si es asi?

    Muchas gracias.

    1. Hola hola Ramon,

      En ese caso te recomendamos revisarlo con un abogado migratorio, ellos te podrían orientar mucho mejor en el proceso de legalización de tu estancia y brindarte la opción que mejor te convenga.

      Saludos 💙

  6. Hola,
    Quisiera irme a vivir a Malta, tengo pasaporte europeo y trabajo de manera remota junto con mi esposo. ¿Mi pregunta es, yo debo tener trabajo en Malta para poder otorgarle la residencia a mi esposo (que no tiene pasaporte europeo)? Sería suficiente demostrar que trabajo de manera remota y así igualmente obtener mi DNI y darle residencia a mi esposo?

    Muchas gracias,
    Stephanie

    1. Hola hola Stephanie,

      ¡Esperamos estés súper! si la empresa donde trabajas no es de Malta, debes aplicar como autónomo y cumplir todos los requisitos que exige Malta, para que primero tú que tienes pasaporte obtengas el ID maltés y posterior tu pareja lo pueda solicitar por family member. Si la empresa por el contrario si es de Malta, con el contrato bastará para realizar todo el proceso.

      Saludos.

  7. hola gracias por tus respuestas, tenfgo una consulta yo soy europeo y mi pareja no, ambos queremos estudiar en malta, podriamos con cursos de 6 meses obtener la residencia?, tenemos una union de hecho.

    1. Hola hola Lorenzo,

      Ella puede tramitar con un curso, la visa de estudiante, cumpliendo con los requisitos. Así mismo, al tener la union, se puede revisar con un abogado migratorio, para solicitar tu residencia en Malta con ella, como arraigo familiar.
      Si deseas saber más acerca de los cursos, no dudes en escribirnos y te asesoramos completamente gratis https://vivirsemalta.com/contacta/

      saludos💙

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Malta, Dubái o Canadá?

No te pierdas nuestra charla virtual y haz match con tu destino ideal

Sábado
24 junio

4:00 p.m. (España)

9:00 a.m. (Colombia)