facebook instagram youtube

La ciudad de Rabat en Malta: ciudad histórica de Malta

Calles de color arena, balcones pintorescos, mucha esencia local y misteriosas catacumbas. Todo esto y más te está esperando en la ciudad de Rabat en Malta

Durante tu experiencia por Malta, un plan que 100% tienes que hacer es visitar la ciudad de Mdina. Para descubrirla al completo no necesitarás mucho tiempo… Entonces, ¿qué puedes hacer después? Nosotros te lo decimos: explorar su ciudad vecina, Rabat. Ya sabemos que esta no suele aparecer en las guías de viaje y que te suena a Marruecos, pero créenos, merece mucho mucho la pena recorrer sus calles. 

Para que sepas qué es lo que te vas a encontrar en la ciudad de Rabat en Malta, sigue leyendo, hoy te hacemos un tour por uno de los lugares con más esencia maltesa. 

¿Por qué deberías incluir Rabat en tu itinerario por Malta?

Sí, ya lo sabemos, Rabat no tiene pinta de ser una ciudad turística con muchas cosas para ver. ¿Realmente merece la pena el viaje hasta allí? Of course! Te contamos el porqué: 

La deep Malta

Vengas a estudiar a Malta, a vivir o simplemente a explorar la isla, hay una cosa que no puede faltar en tu experiencia: sumergirte de lleno en la cultura maltesa. Y un lugar ideal para conseguirlo es la ciudad de Rabat en Malta. Sus calles con comercios, la gente local, el ambiente… ¡No podemos explicártelo, tienes que vivirlo!   

Ubicación estratégica 

Rabat es un punto de partida perfecto para explorar otros lugares interesantes en Malta. Desde allí, llegar a otros sitios cercanos como Mdina, Dingli Cliffs, Blue Grotto y las playas de Golden Bay y Ghajn Tuffieha es easy-peasy.

Turistear de chill 

Comparado con otras ciudades más concurridas de la isla, como St. Julian’s o La Valeta, en Rabat verás que el ambiente es más tranquilo y relajado. Así que si lo que buscas es escapar del bullicio turístico y disfrutar de una experiencia más auténtica, Rabat es tu lugar.

Portada Ebook - Vivirse Malta
25
Cosas
Que tienes que saber antes de viajar a Malta
Descarga GRATIS nuestro ebook.​

Historia y orígenes de Rabat: un recorrido por la ciudad antigua

La ciudad de Rabat, ubicada aquí, tiene una historia rica y antigua que se remonta a varios siglos atrás. Pero vayamos step by step. 

Lo primero que tienes que saber es que la palabra “Rabat” significa en árabe «pueblo suburbano». Este nombre le viene al pelo porque la ciudad era originalmente un suburbio extramuros de la antigua ciudad romana de Mdina. 

Mdina era la capital de Malta durante la época romana y posteriormente durante la dominación árabe, normanda y medieval, gracias a su ubicación estratégica.

Como suele ocurrir a los alrededores de las grandes capitales, poco a poco fue formándose una comunidad a las afueras de los muros de Mdina, que con el tiempo se convirtió en una ciudad por derecho propio, conocida como Rabat. A medida que creció la población, Rabat comenzó a desarrollarse como un centro comercial y artesanal importante.

¡Y no podemos no mencionar el gran impacto religioso de la ciudad! En Rabat se encuentran las famosas Catacumbas de San Pablo, que datan del período paleocristiano (siglos III-VI). Además, Rabat es hogar de la iglesia parroquial de San Pablo, que fue construida en el siglo XVI y es una de las iglesias más antiguas de la isla.

Como ves, Rabat ha sido testigo de la influencia de diferentes culturas y civilizaciones, desde los romanos hasta los árabes, los normandos y los caballeros de la Orden de San Juan. Y todas estas influencias podrás verlas tanto en la arquitectura como en la cultura de la ciudad.

Cómo explorar Rabat a pie: principales lugares de interés en Rabat

Ahora que ya conoces los orígenes de esta ciudad, vamos a lo que más te interesa: ¿qué ver en la ciudad de Rabat en Malta?

  • Catacumbas de San Pablo. Es un complejo subterráneo de pasajes y tumbas que data del período paleocristiano, utilizado como lugar de enterramiento y culto por los primeros cristianos. Sin duda, este es uno de los sitios arqueológicos más populares de Malta. Chequea las entradas aquí
  • Catacumbas de Santa Ágata. Bajo nuestro punto de vista merecen mucho más la pena que las anteriores por varios motivos: son menos turísticas, más baratas y más interesantes. Además, un guía local te explica todo a la perfección. Obtén más información aquí, aunque lo mejor es que te acerques allí por la mañana y preguntes por las entradas. 
  • Domus Romana. Transpórtate a la época romana en esta villa romana excavada que muestra la vida cotidiana del momento. Cuenta con impresionantes mosaicos y una exposición que te permite conocer la rica historia de Malta bajo el dominio romano. ¡Hazte con tu entrada aquí!
  • Iglesia de San Pablo. Una iglesia parroquial que data del siglo XVI y es uno de los lugares de culto más antiguos de Malta. Su fachada barroca y su interior impresionante hacen que valga la pena una visita. Podrás encontrarla aquí.
  • Museo Wignacourt. Alojado en el Palacio de Santa Caterina, aquí, este museo te permite descubrir una gran colección de arte, artefactos históricos y exhibiciones que cuentan la historia de Malta y su patrimonio cultural. Diving in the history!
  • Estatua de San Pablo. Ubicada cerca de las Catacumbas de San Pablo, justo aquí. Esta estatua conmemora la tradición de que San Pablo vivió en Malta después de su naufragio en la isla.

Otras cosas relevantes de la ciudad de Rabat en Malta

Ya que vienes a Rabat, hay que aprovechar e investigar más allá de sus puntos de interés, ¿no crees? Well, hablemos de su gastronomía, dónde alojarte y los eventos que encontrarás aquí. 

Gastronomía y restaurantes típicos

Como te decíamos, la ciudad de Rabat en Malta es pura esencia local. ¡Y su gastronomía no va a ser menos! Por eso, aquí encontrarás muchos muchos locales y restaurantes donde podrás deleitar tu paladar con la comida más típica de Malta: pastizzis, ftira, lampuki pie, fenkata y Bragioli

Nuestros restaurantes top para comer son: Ta’ Rikardu, lo mejor es comer en su terraza; Grotto Tavern, si quieres darte un caprichito y comer en un restaurante cueva; y Is-Serkin – Crystal Palace Bar, un bar de toda la vida con precios muy económicos. ¡Para todos los gustos y bolsillos!  

via GIPHY

Alojamiento y opciones de hospedaje en Rabat

Lo cierto es que Rabat no cuenta con una gran oferta hotelera en comparación con otras ciudades más turísticas. Pero sí es cierto que tanto los apartamentos como los hoteles y hostales son mucho más económicos que en otras zonas de la isla. 

En el caso de que tu idea sea estudiar en Malta y te estés planteando vivir aquí durante esa temporada, ¡desecha la idea! Nosotros no lo recomendamos porque está muy muy lejos de las escuelas y de las zonas con más vida de la isla. Mejor alójate en alguna de estas ciudades.

👉 ¿Quieres encontrar tu sweet home en la isla? ¡Lee esta guía de alojamiento y alquileres en Malta!

Actividades culturales y eventos en Rabat durante todo el año

Sí, Rabat es pequeña, ¡pero marchosa! Aquí se celebran algunos eventos como las típicas fiestas de pueblo, noches culturales organizadas por los locales de la ciudad, exposiciones temporales en sus museos, los mercados locales semanales y algunos eventos gastronómicos que te permitirán degustar su comida. 

¿Quieres enterarte de cuándo se celebran estos eventos y no perderte nada durante tu experiencia en la isla? ¡Síguenos en nuestras redes sociales

Nuestros consejos prácticos para visitar Rabat: transporte y otras recomendaciones

Para que tu aventura por esta pequeña ciudad sea de 10, sigue los siguientes tips que te dejamos el team de Vivirse: 

  • Comunícate sin problemas. El maltés e inglés son los idiomas oficiales de Malta, y la mayoría de la población habla inglés con fluidez, especialmente en ciudades como Rabat. ¡Evita problemas de comunicación estudiando inglés en Malta de la mano de Vivirse!
  • Llega en transporte público y muévete andando. Podrás llegar a la ciudad de Rabat en Mdina en transporte público (puedes comprobar las líneas de autobús que te traen a la ciudad aquí). Pero para explorar todos sus rincones, puedes hacerlo fácilmente a pie. 
  • Prepara el outfit perfecto. Ya sabes cómo es el clima en Malta. Te recomendamos que mires siempre el tiempo que va a hacer antes de salir de casa para vestirte lo más adecuado posible. Eso sí, no olvides llevar calzado cómodo para caminar, ya que algunas calles en Rabat son empedradas.
  • ¡Que no se te pase la hora de la comida! Los horarios de comidas en Malta pueden ser diferentes a los de tu país. El almuerzo se sirve generalmente a partir del mediodía y la cena puede extenderse hasta tarde en la noche, pero no suele ir más allá de las 22:00h. 
  • Lleva cash. Muchos establecimientos en Rabat no aceptan pago con tarjeta, así que asegúrate de llevar suficiente dinero en efectivo para evitar situaciones incómodas. Por si no lo sabes, aquí te contamos más sobre la moneda de Malta.

¿Estás ready para vivir la auténtica esencia maltesa en Rabat? Sabemos que la respuesta es yes, pero para eso, antes tienes que venir a la isla. ¿Y qué mejor plan que estudiar en Malta de la mano de Vivirse? 

Nosotros te asesoramos para que elijas el curso que mejor se adecúa a tus necesidades, objetivos y presupuesto. Te orientamos para que la tramitación de tu visado no se te resista. Y, lo más importante de todo, te acompañamos de principio a fin, para que nunca te sientas solo. ¡Somos tu familia en Malta! 

¿Quieres más información para hacer realidad tu sueño de estudiar en la isla? ¡Contáctanos!

Comparte esta información...
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
¿Qué te gustaría saber sobre Malta?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Malta, Dubái o Canadá?

No te pierdas nuestra charla virtual y haz match con tu destino ideal

Sábado
24 junio

4:00 p.m. (España)

9:00 a.m. (Colombia)