Dejar propina como recompensa después de haber recibido un buen servicio es una costumbre extendida en muchos países. Es la forma de demostrar gratitud y satisfacción hacia las personas que dedicaron tiempo y esfuerzo a atenderte. Pero, conscientes de que no en todos los lugares se maneja el mismo criterio con respecto al tema, hoy traemos toda la información que necesitas acerca de dejar propinas en Malta.

Malta es sin duda la joya del Mediterráneo. Por su ubicación estratégica y su clima tan bondadoso es el destino de muchos turistas. Durante casi todo el año, la isla recibe visitantes que, seducidos por la belleza de sus playas, la facilidad para estudiar inglés en Malta y las infinitas oportunidades laborales, no dudan en elegir este como su destino para vacacionar. Si tu también deseas venir a Malta, es mejor que vengas preparado y sepas todo lo necesario para que la pases bien y sin contratiempos.
¿Piensas que el tema de dejar propinas en Malta no es tan importante? o por el contrario, ¿estás inquieto y quieres conocer todos los detalles para evitar cometer errores cuando vayas a un bar o llegues a un hotel? Para responder todas tus inquietudes hemos preparado esta guía práctica.
Las propinas en Malta: ¿los locales la dejan?
Dejar propinas en Malta no es obligatorio, pero en la mayoría de las veces es muy bien recibida. Los Malteses, ya acostumbrados a los turistas están siempre dispuestos a brindar un buen servicio y si bien un gracias y una sonrisa sincera son señales de agradecimiento, acompañar este gesto con algo de dinero seguramente mejorará la experiencia.
Incluso, los locales, que están acostumbrados a salir a comer o a beber siempre están dispuestos a retribuir monetariamente a quienes le sirven. Aunque es un país tradicional y bastante conservador, en lo que se refiere a las propinas en Malta siempre serán bien recibidas.
Una contribución del 5% o 10% es un monto razonable, excepto en los casos donde ya se aplique un cargo adicional directamente en la factura. Lo mejor es tener sentido común y si aún estás confundido respecto al tema, consultar directamente en el establecimiento qué políticas aplican.
Nosotros, de igual manera, hemos realizado esta guía sobre las propinas en malta que estamos seguros te será muy útil.
Guía para dejar propinas en Malta
Los criterios que se aplican para dejar propinas en Malta no varían mucho de los que se manejan en el resto de Europa, en líneas generales. Sin embargo, sí pueden tener algunas diferencias entre un servicio y otro. Estos son los criterios que en general, aplican en cada situación.
👉 ¿Qué países puedes visitar si viajas a Malta?
Dejar propina en hoteles en Malta
Cuando te hospedas en un hotel en Malta vas a encontrar en tu factura un cargo del 10% por servicio, lo que implica que no necesitas dejar una propina. Sin embargo, es una buena práctica compensar directamente al personal que te sirve durante tu estancia.
¿Una cantidad que nos parezca razonable?
Pues para el botones 1 o 2 euros por maleta, para el personal de limpieza 2 o 3 euros por día serán muy bien recibidos y no olvides guardar algunas monedas para cuando recibas servicio al cuarto.
Dejar propina en balnearios y spas en Malta
En los spas es común dejar una propina del 5% a 10% si el servicio no es incluido en la factura.
No olvides verificar que no aparezca reflejado un cargo por este concepto en tu factura.
En balnearios no existe una regla establecida de cuanto debes dar, pero si recibiste un buen trato y estas contento con la atención del personal, unas monedas serán muy apreciadas.
Dejar propina a guías turísticos en Malta
Si tomas algún tour o recorrido guiado, se estima que el guía turístico estará satisfecho con una propina del 10% del costo del recorrido. Para el conductor se acostumbra dejar la mitad, es decir, un 5%.
Pero esta cantidad no es una limitante o un parámetro que debas seguir al pie de la letra. Puedes ajustarla dependiendo tu grado de satisfacción.
Dejar propina en restaurantes y cafés en Malta
También en estos establecimientos se espera que dejes una propina del 5% al 10% solo si el servicio no se ha cargado a tu factura. Por esto, te sugerimos verificar si se te ha hecho el cobro adicional antes de dar propia.
👉 Los mejores restaurantes latinos en Malta.
A nosotros también nos gusta saber a quién estamos retribuyendo. Cada establecimiento puede manejarse bajo criterios diferentes. Hay restaurantes donde la propina va para quien la recibe, otros donde la propina es para todo el personal e, incluso en otros, la propina se la queda el dueño.
En las cafeterías lo más común es dejar el cambio del pago como propina para la persona que atendió la mesa
Dejar propina en bares y discotecas en Malta
En los bares y discotecas, por lo general solo se deja propina si alguien toma la orden de servicio en tu mesa. Si fuiste atendido en la barra no se espera que dejes propina.
Por otra parte, si es que así lo deseas puedes darle algunas monedas al personal de estacionamiento, porteros o de los baños. Como te hemos dicho antes, tal vez no esperan recibir propina, pero siempre la agradecen.
Dejar propina en peluquerías en Malta
También es habitual en Malta dar en las peluquerías y barberías propina a los peluqueros. Aproximadamente el 10% del monto total del servicio es lo acostumbrado. Claro, como en casos anteriores si estás satisfecho con tu corte de cabello no dudes en ser generoso y dar un poco más.
Dejar propina a taxistas y conductores en Malta
Los taxistas no esperan que les des propina pero una buena práctica es redondear el costo del traslado. También puedes optar por dejar un 10%, como en otros lugares.
En Vivirse Malta te recomendamos utilizar aplicaciones como uber, bolt o ecabs, antes que taxi. Es mucho mucho más sencillo y barato contratar estos servicios. En estos casos puedes dejar la propina en mano al conductor o a través de la app.
Aunque los taxistas no esperan recibir propinas, la mayoría está dispuesto a brindar un buen servicio. Conocen la ciudad mejor que nadie y siempre quieren hacer las mejores recomendaciones. Preguntarle a un taxista por los secretos mejor guardados de Malta puede hacer que vivas una experiencia mucho más auténtica y eso merece una buena propina.
Dejar propina en cruceros en Malta
Muchos cruceros incluyen una tasa por servicio que, al igual que otros, es por lo general del 10%. En este, como en casos anteriores, te recomendamos revisar antes si el cargo fue aplicado a tu factura. Si no te aparece reflejado, puedes brindar una propina al personal que te atendió al finalizar el viaje.
Como pudiste notar, cada servicio tiene su propio criterio en cuanto a las propinas en Malta. Por supuesto, no queremos decir que estos tienen que ser aplicados con rigurosidad, pero son un buen punto de partida para que tu viaje a Malta sea completamente placentero y que recibas el trato que mereces.
Nuestros consejos finales
Seguramente, si alguna vez has trabajado en el área de atención al público y has recibido propinas, podrás entender lo que esto supone. Por lo menos en occidente, es una costumbre que más que el recibir dinero, implica la satisfacción por el trato recibido y un reconocimiento al esfuerzo del trabajador.
Dejar propinas en Malta no es diferente, aunque quien brinda el servicio no la espere, agradecerá el recibirla y como sucede en la mayoría de los lugares turísticos es lo que se espera del visitante.
¿Quieres algunos consejos finales para complementar esta guía sobre propinas en Malta?
- Es necesario que tengas efectivo al momento de dejar la propina. No es raro que las propinas que pagues con tarjeta no lleguen a la persona que te atendió.
- Malta es un país que pertenece a la unión europea, por lo tanto su moneda oficial es el euro y los lugareños esperan y agradecen que si les vas a dar propina, lo hagas en la moneda de uso legal.
- Pregunta antes de dejar una propina, sobre todo en restaurantes, a quien le quedará. Algunos trabajadores la reciben directamente, otros tienen que repartirla entre otros miembros del equipo y en algunos casos tienen que entregar el lote a la gerencia. Si esto no representa ningún inconveniente para ti, puedes solo pagar y olvidar el asunto. Sin embargo, hay muchas personas que no están satisfechas con que la propina termine en las manos del dueño del local.
- Si no has recibido un buen servicio, habla con la persona que te está atendiendo. Si no sientes que se ha tomado correctivos, puedes escalar tu queja a la gerencia o manifestar tu descontento con la propina. Pero nunca discutas. Este consejo no solo aplica a los criterios para dejar propinas en Malta, sino en cualquier otro lugar donde recibas algún servicio.
- Ante cualquier duda aplica el sentido común. Estamos seguros que tu intuición no se equivocará.
- Y disfruta de tu viaje a Malta.
Como has visto, dejar propinas en Malta no tiene muchísimo misterio. Obligatorio no es, pero siempre está bien visto agradecer un buen servicio. ¡A todos nos gusta y motiva que nos reconocieran nuestro esfuerzo al trabajar!
Pero si con leerlo no te basta y quieres comprobarlo por ti mismo, ¡sólo tienes que viajar a Malta! En Vivirse te lo ponemos súper fácil, tanto si viajas a Malta desde Colombia o desde cualquier otro país de LATAM, como si viajas a Malta desde España, ya que nosotros nos encargamos de todo todo el papeleo. Además, estaremos ahí en todo momento, ofreciéndote soporte, compañía y todo lo que necesites para que tu experiencia en Malta sea de 10.
Cada vez son más los que nos eligen para ayudarles a emprender la aventura de estudiar en Malta (lee sus testimonios aquí), ¡y nosotros encantados!
Por eso, si eres un aventurero nato y quieres llenar tu vida de nuevas experiencias, contáctanos y nosotros te ayudamos.
Y recuerda, #LoMejorEstáPorVivirse