¿Quieres venir a Malta y no sabes qué necesitas para poder entrar en el país? ¿Necesitas visa? ¿Qué visados para los latinos en Malta existen? ¿Quieres saber cómo conseguir tu residencia en Malta?
Si estás pensando en venir a la isla, para estudiar en Malta, trabajar en Malta o simplemente para visitarla y eres latino, este post te interesa mucho mucho. Why? Porque en él te vamos a contar qué es lo que tienes que hacer para viajar a Malta desde Colombia o cualquier otro país Latinoamericano, si vienes por turismo, si quieres aplicar a visa de trabajo o residencia comunitaria. Básicamente, te contamos qué visados para los latinos en Malta pueden serte útiles.
Y como extra, también descubrirás cuáles son los requisitos que deben cumplir los latinos para residir legalmente en Malta.
¿Quieres resolver todas tus dudas? Let’s go!
Visados para los latinos en Malta: Visa de turismo en Malta
Es posible que quieras aprovechar tu viaje por Europa y visitar Malta en un fin de semana o visitar Malta en una semana, por lo que te interesará saber un poquito sobre la visa de turismo en Malta. No obstante, en Vivirse Malta te recomendamos que, ya que has cruzado el charco, te quedes descubriendo la isla durante una temporada, mientras aprovechas para estudiar el idioma más universal del mundo: el inglés.
Sí, sí, estudiar inglés en Malta es cada vez más común, ya que es lengua oficial. De hecho, en general, Europa está cada vez más abierto a recibir ciudadanos latinoamericanos en su continente. Esto se demuestra con la inclusión de Colombia y Perú entre los países que no necesitan visa para ingresar a los países del espacio Schengen, conformado por 26 estados miembros, entre ellos Malta.
Aunque el tránsito ahora es mucho más easy debido al visado de corta estancia (3 meses), el cual permite visitas con fines de turismo, eventos de intercambio cultural, visita a familiares, estudios, etc., no puedes olvidar que no se pueden superar los 90 días permitidos ni trabajar legalmente durante la estancia.
Si trascurridos tus 3 meses como turista quieres aplicar a visa, lo más fácil es que lo hagas una vez ya en Malta, ya que en ningún país de Latinoamérica hay embajada de Malta y la más cercana está en Washington.

Estos son los países de Latinoamérica que tienen visado de corta estancia en Europa (excepto Irlanda e Inglaterra)
México, Argentina, Chile, Uruguay, Honduras, Venezuela, El Salvador, Costa Rica, Paraguay, Guatemala, Panamá, Perú y Colombia.
Eso sí, ten claro que tener el visado de corta estancia no garantiza que te dejen entrar al país.
¿Pero qué países latinos aún necesitan visa para viajar como turistas?
Ecuador, Cuba, la República Dominicana y Bolivia todavía necesitan visado para viajar por turismo a cualquier país de la Unión Europea.
Requisitos que deberás cumplir para viajar a Malta siendo latino
Independientemente de si necesitas o no visa para entrar en Malta como turista, deberás cumplir con una serie de requisitos para que no haya ningún tipo de problemas a la hora de llegar al nuevo destino.
¡Toma nota!
- Pasaporte válido
- Tiquete ida y vuelta
- Carta de invitación o reserva de hotel por la totalidad de tu estancia
- Seguro de viaje internacional por los días de tu estancia.
- Ingresos económicos que justifiquen tu estadía.
Puedes conocer más en detalle los requisitos para viajar a Malta para no europeos en este otro post.
Visados para los latinos en Malta: Visa de Estudio en Malta
Es probable que tus planes de cruzar el charco se resuman en estudiar inglés en Malta, estudiar una maestría en Malta o estudiar un curso de fp en Malta.
¡Y no es para menos! Esta pequeña gran isla es un destino ideal para ampliar conocimientos, poner en práctica el idioma más universal del mundo y desarrollarte tanto personal como profesionalmente.
Por eso, en Vivirse Malta nos hemos especializado en ayudar y asesorar a miles de personas que desean dar un salto en su vida. ¿Cómo? Nosotros te asesoramos para que elijas la mejor academia de inglés en Malta según tus preferencias, te acompañamos durante todo el proceso de preparación de documentos e inmigración, te vamos a buscar al aeropuerto, y estamos disponibles para ti desde que comienza tu aventura, hasta que finaliza. ¡Solo tienes que dar un primer pasito y contactarnos!
Eso sí, si tu plan es estudiar en Malta, tienes que tener claro que la visa se aplicaría desde Malta. Es decir, primero te tendrías que venir como turista y desde aquí aplicar a la Visa de estudiante en Malta.

Visados para los latinos en Malta: Visa de Trabajo en Malta
¿Qué pasa si ya estás en Malta y quieres aplicar a visa de trabajo? Puede que estés viviendo en la isla con tu residencia de estudios y que quieras conseguir empleo. ¿Puedes obtener una visa de trabajo en Europa si eres latino?
Antes de nada tienes que tener en cuenta que, en teoría, las personas provenientes de países que no son miembros de la UE no pueden trabajar en Malta sin permiso.
Es decir, si encuentras trabajo en Malta, para hacerlo todo legal, tu empresa deberá tramitar el Work Permit o la famosa visa de trabajo en Europa. ¡Don’t worry, te contamos más en detalle en el vídeo de abajo!
Para aclarar todas tus dudas, lee y escucha nuestro post-podcast sobre el trabajo en Malta.
Pero, ¿qué necesitas?
Antes de presentar los papeles, es necesario que la vacante laboral se encuentre disponible en Jobplus, el buscador de empleo del Gobierno de Malta. Es decir, si no está, te tocará hablar con tu futuro jefe para que ponga el anuncio en esta página y así evitar problemas burocráticos.
Una vez que se cumple lo anterior, pasamos a lo importante: tramitar el visado de trabajo en Malta. Para ello deberás:
- Rellenar el formulario que pide identitymalta.com. En este formulario tienes que rellenar información complementaria como, por ejemplo, cuál es el nombre de tu posición, cuánto vas a ganar, qué número de horas trabajarás, por cuánto tiempo tienes el contrato, cuáles serán tus funciones, y otras cosas que les permitirán a ellos tener una concepción clara de qué es lo que vas a hacer en determinada empresa.
- Demostrar que tienes el perfil que buscan. Lo primero es demostrar que el trabajo al que aplicas no puede ser ocupado por ninguna persona maltesa (en primer lugar) ni por nadie de la UE. Es decir, debes tener 100% claro que en ese puesto de trabajo te necesitan a ti, a nadie más que a ti. Por ejemplo, si eres periodista y encuentras una oferta de trabajo en la que buscan un “Content writer con español de Sur América”, está perfect porque no te costará demostrar que das el perfil si cumples este requisito.
Esta información debe ser rellenada por tu jefe y tener su firma y el sello de la empresa. Debes ir al ETC a pedir un formato que tu jefe debe rellenar también, y el que debes anexar con todos los demás papeles.
- Seguro médico por un año.Cuando trabajas en Malta, tienes por derecho acceso a la seguridad social, pero cuando solicitas una visa de trabajo tienes que tener tu propio seguro médico. Existen muchas oficinas donde los puedes comprar y sus precios van desde los 200€ en adelante, según lo que quieras. Descubre cuáles son nuestros seguros médicos de Malta favoritos.
- Contrato de alquiler por el tiempo que estés solicitando la visa. Si estás solicitando una visa por un año, debes demostrar que tienes el contrato de alquiler en Malta por un año. Asegúrate de que esté firmado por tu casero y que se vea claramente la fecha. ¡No olvides adjuntar la fotocopia del Maltese ID de tu casero!
- Validación del título profesional o referencias. Tienes dos maneras de acreditar tu título profesional: validándolo en Malta (el proceso puede tomar 4 días) o demostrando 3 referencias de tus últimos jefes por un tiempo mayor a 3 años (traducidas al inglés).
- Adjuntar el tiquete de avión del día que llegaste a Malta o el sello de la entrada a Europa en el pasaporte. Esto es superimportante. Tienes que presentar el sello que ponen en inmigración cuando entras a un país para que ellos puedan saber con exactitud qué día llegaste a la isla.
Recuerda que no puedes pasar de los 3 meses aunque tengas residencia en otro lugar de Europa.
¿Qué otros documentos deberás presentar?
- Fotocopia del pasaporte: Debes fotocopiar todo tu pasaporte y anexarlo con el resto de papeles.
- Traducciones oficiales en inglés: Debes traducir la primera página del pasaporte, tu CV, tu título universitario y tu residencia de otro país de Europa, en caso de que la tengas.
- Currículum Europass: Aquí puedes encontrar la plantilla.
- Abono de la visa: Son 280€. Pagarlos no asegura que la visa sea aceptada. En caso de que te la nieguen, no te devuelven el dinero.
Sin embargo, si eres familia de un ciudadano de la Unión Europea, estás casado o eres pareja de hecho, el procedimiento es mucho más sencillo para tu residencia en Malta.
Si estás casado o casada con un miembro de la Unión Europea, la persona europea debe tener un contrato de trabajo en Malta y su Maltese ID, que acredite su nacionalidad de Malta. Luego, deben ir juntos a la parte de UE en el Evans Building en Valleta, llenar un formulario para declarar que es tu pareja y adjuntar estos documentos:
- Copia de ambos pasaportes.
- Copia de la residencia comunitaria de la persona en el país de su esposo y una copia del ID del ciudadano europeo.
- Contrato de trabajo del ciudadano de la EU y su número de la seguridad social de Malta.
- Traducción oficial al inglés del certificado de matrimonio y un sello de autentificación que ponen en Valletta. Son 4€ y lo tienes el mismo día.
- Contrato de vivienda en el que figuren ambos nombres o el del ciudadano de la UE.
El mismo día te tomarán la foto y recibirás un papel con el número de tu futuro ID Maltese, el cual llegará a tu buzón en aproximadamente 1 o 2 meses. Con ese número puedes trabajar legalmente ya que es una residencia comunitaria. Y lo mejor de todo: este procedimiento es gratis.
Si tenéis unión de hecho, deberás anexar los pasos mencionados anteriormente, pero en lugar de adjuntar el certificado de matrimonio debes probar que tu relación es verdadera a través de:
- Fotografías juntos.
- Registros en redes sociales.
- Comprobantes de que han vivido juntos en otro país y que viven juntos en Malta.
- Tiquetes de viajes o eventos a los que han ido juntos.
¿Cómo es emigrar a Malta desde Colombia?
Aunque es cierto que en Vivirse Malta ayudamos a todo el que quiera a estudiar inglés en Malta, sí que es cierto que sobre todo son personas colombianas las que solicitan nuestros servicios, por este motivo vamos a hacer mayor hincapié en ellos. Y es que Vivirse Malta para los colombianos es sentirse como en casa.
Aunque en otro post ya hablamos muy detalladamente de viajar a Malta desde Colombia, te hacemos un breve resumen a continuación:
Antes de nada, recuerda que Malta es un país del espacio Schengen Europeo, por lo que podrás estar un máximo de 3 meses sin necesidad de visa. Pasado este tiempo, si quieres continuar en el país, es imprescindible tener visa de estudio o visa de trabajo. De hecho, viajar a Malta desde Colombia sin visa y aplicar a ella directamente aquí es lo más cómodo, ya que no hay embajada de Malta en Colombia y se hace más complicado hacer el trámite.
La multiculturalidad de Malta te permitirá conocer tanto a gente de muchos muchos países around the world, como entablar amistades con otros colombianos en Malta que vinieron en busca de nuevas oportunidades.
¡Contáctanos y descúbrelo por ti mismo!
Requisitos para extender la visa en Malta
Es posible que transcurrido tu tiempo en Malta quieras permanecer más tiempo en la isla, ya sea por motivos de estudio o trabajo. Entonces vas a necesitar, sí o sí, extender tu visa. Pero, ¿cómo tienes que hacerlo y qué necesitas?
Si deseas extender tu visa, lo primero que vas a necesitar es extender tu curso de inglés (necesitarás una carta de aceptación del colegio para corroborarlo) o bien tener un contrato de trabajo en el que se especifique la necesidad de estar más tiempo en la isla. Una vez tengas esto, los demás requisitos que te van a pedir para tramitar tu visa son exactamente los mismos que ya te pidieron a tu entrada al país, que te recordamos que son estos:
- Pasaporte válido.
- Billete de avión de ida y vuelta.
- Carta de invitación o reserva de hotel por la totalidad de tu estancia o contrato de arrendamiento.
- Seguro de viaje internacional por los días de tu estancia.
- Ingresos económicos que justifiquen tu estancia.
Debes prestar especial atención a dos aspectos: por un lado, deberás cambiar tus billetes de vuelta para la nueva fecha en la que volverás finalizada tu visa en Malta. Por otro lado, debes tener suficiente presupuesto para justificar tu estancia por más tiempo, si no te será denegada y el presupuesto en Malta está alrededor de los 48 € día.
De todas formas, keep calm, no te agobies, en Vivirse Malta te ayudamos con todo este papeleo. ¡Contáctanos!
¡La comunidad latina sigue creciendo!
Hasta hace unos años la comunidad latina en Malta no era tan fuerte, pero cada vez son más los latinos que llegan para estudiar inglés en Malta y terminan encontrando oportunidades de trabajo que los hacen permanecer en Malta. Los hay mexicanos, argentinos, colombianos, peruanos y de todas partes de Latinoamérica.
Por eso, en el episodio de este podcast que podrás escuchar en la parte de arriba del post, entrevistamos a Luís Muñoz, un panameño que llegó a la isla para quedarse y que entre sus planes tiene crear la comunidad latina más grande de Malta: “Revolú Latino”.
Ahora ya sabes más en profundidad sobre visados para los latinos en Malta, y estás más que ready para lanzarte a estudiar en Malta de la mano de Vivirse. Sí, sí, de la mano literalmente, porque nosotros te acompañamos durante todo el proceso, estamos pendientes de ti hasta que tu aventura en la isla finaliza, estamos a tu entera disposición 24h del día y nuestra máxima es que disfrutes al 100% de esta experiencia única en tu vida. ¡Solo tienes que contactarnos!
Antes de viajar también te puede interesar conocer cuál es el coste de la vida en Malta, para que ajustes tu presupuesto a tus necesidades en la isla.
Y si quieres mucha mucha más información, descárgate nuestro Ebook para llegar mucho más preparado a Malta.
Te esperamos, ¡hasta pronto!
213 comentarios
Hola chicos, aquí desde México escuchandolos una vez mas. Ahora me he retrasado hasta viernes, pero los he escuchado con atencion y calma. Muy interesante tema y buen invitado el de esta semana.
Y bien chicos, sigo en espera de escuchar un poco mas a detalle esto de trabajar como atonomo en Malta. Como lo podría hacer yo que soy mexicano?
Saludos, excelente trabajo.
Hola Efrain! Que alegría nos da que nos escuchen desde México. Pues vamos a informarnos sobre el tema para hablarlo. Ya que estamos recibiendo preguntas estamos pensando en responder preguntas en el podcast así que atento a los próximos.
Hola Antonio tengo unA hija que sueña con estudiar medicina, ella habla el inglés.
Que requisitos piden las universidades públicas en Malta para estudiar medicina a estudiantes colombianos?
Es muy costoso el semestre o año de medicina?
Gastos promedios mensuales para un estudiante?
En qué idioma se dan las clases en medicina inglés o maltés? Tengo entendido que el idioma oficial es el inglés
Quedo atenta a tu valiosa información
Gracias
Muy buenas Ale,
Es un tema del que tenemos que investigar más, en principio sé que hace falta un C1 en Inglés para poder entrar, que es gratuita para los Malteses y super económica para los Europeos para los no Europeos todavía no tuve el tiempo de poner a investigar yo creo que haremos un post sobre ese tema ya que nos lo preguntan mucho.
Un saludo,
Antonio
Hola soy de Uruguay , jubilada quisiera ir a vivir a malta con mis ingresos info. Gracias
Muy buenas Ana,
Necesitarías mostrar autosuficiencia es decir que tienes dinero suficiente para vivir aquí sin tener que trabajar y además también haría falta un motivo que te vincule con Malta, por ejemplo que tengas un hijo viviendo aquí o algo así, sólo con el dinero creo que no te aceptarán la visa.
Excelente info yo soy Venezolano soy chef con 5 años de experiencia y voy a malta a estudiar inglés en mayo me gustaría saber qué posibilidades hay de conseguir trabajo en mi área , no tengo pasaporte de la UE
Muy buenas Mauricio, trabajo como chef no te va a faltar aquí hay muchísimas oportunidades sobre todo ahora que es temporada alta pero como comentamos se tiene que demostrar que el trabajo que vas a hacer no lo puede hacer ni un Maltés ni un Europeo para poder hacerlo legalmente, lo que podrías hacer es encontrar trabajo demostrar que eres bueno, que le caigas bien a tus jefes y seguramente ellos te van a ayudar.
Buen día Antonio. He leído mucho de los comentarios pero quisiera pedirte asesoría sobre mi caso en particular. Soy venezolana pero vivo en Panamá desde hace 5 años. Mi porfesión es administración y tengo experiencia trabajando en marketing. Llegué a Malta el 22 de septiembre y estaré aquí por 3 meses estudiando inglés en una escuela. Me interesa buscar trabajo y si fuera posible aplicar a la visa de trabajo. Por ahora ya traduje mi hoja de vida a inglés pero quisiera un poco de orientación sobre los requisitos para poder establecerme legalmente en Malta. A la espera de tu pronta respuesta. Haces un gran trabajo. Saludos !!!
Muy buenas Marelyn,
Lo primero y más importante para coseguir la visa de trabajo es conseguir trabajo y que te quiera hacer la visa. Una vez lo consigas necesitas todo lo que pone en el post.
Si tienes cualquier duda más concreta sobre algún documento en especial ya nos contactas.
Si no te da tiempo en 3 meses y quieres una escuela económica para ganar más tiempo para la visa igual contáctanos y te ayudamos.
Un saludo,
Antonio
hola como están, espero que bien, muy bueno el podcast.
Le escribí por contactanos para preguntar algo por privado saludos y gracias.
Hola que tal buenos días, tengo una duda en el caso de ya estar en Malta y se entra como turista ahí ya puedo cambiar mi estatus como trabajador , hacer todo el proceso como ustedes mencionan
Muchas Gracias , por la informacion
Muy buenas Oliver! Poder se puede, pero es muy complicado sobre todo por el poco margen de tiempo, lo más importante es que encuentres un trabajo que quiera hacerte los papeles y que se demuestre que nadie de Malta ni de Europa puede hacer tu trabajo.
Hola qué tal? Soy cirujano, venezolana, actualmente viviendo en Chile pero con todo mi interés puesto en irme a Malta! Conocen algún médico que haya podido homologar sus títulos allá para que me oriente? Muchas gracias
Hola Diana! Pues la verdad no conocemos sobre ningún médico, pero eso no quiere decir que no sea posible. Lo que sí tengo entendido, pero no estoy seguro es que a los médicos les exigen hablar Maltés. Voy a preguntar a amigos Malteses a ver que me cuentan.
Buenas noches tambien soy odontologo venezolana tengo maestria en salud publica …me gustaria informacion
Hola Guimaray,
Tenemos justo una estudiante Colombiana trabajando de dentista, pero no sabemos bien como sería el proceso para homologar el título.
Buenas noches,
Si una pareja viaja como turistas, y la mujer esta en estado de embarazo y tiene su bebé en la isla.
Que sucede??
Muy buena pregunta! El hijo no sería Maltés si los padres no son Malteses.
Vivimos en Cuba y quisiéramos saber cómo ir en un viaje turístico que no sea por muchos días,talvez una semana en Julio o agosto.somos 2 adultos y una niña de 12 y la otra de 5.con que presupuesto debo contar.desde mi país será difícil lograrlo?gracias de antemano
Debes aplicar a la embajada de cualquier país de Europa en Cuba, para poder entrar como turista. No hay embajadas de Malta en Cuba entonces te toca con la de otro país.
Hola soy Liz de Venezuela. Llegue a Malta ayer en la tarde este lunes ire a una acadenia para inscribirme en un crso de ingles, en esta academia me ayudan con la residencia estudiantil?
Muy buenas Liz! Normalmente las academías ayudan con la residencia. Si quieres te puedo recomendar alguna academía.
Hola como estas , consulta soy venezolano y vivo en chile pero tengo pensado ir a malta puedo entrar como turista y cambiar mi estatud a estudiante con un curso de ingles y tener visa estudiantil …
Hola Deibys!
Sí, es totalmente posible de hecho es la única opción ya que no hay embajada de Malta en Latinoamerica.
hola Liz, quisiera hablar con tigo y preguntarte algunas cosas sobre tu experiencia en malta, si quieres me dejas un link en el que pueda contactarte, muchas gracias.
Hola Cristian, puedes escribirnos por privado aquí http://vivirsemalta.com/contacta/
Antonio me gustaría saber si voy a estudiar ingles podría conseguir residencia para quedarme a Vivir?
Gracias
Hola Omar, la escuela te ayudará a sacar la visa de estudiante que es muy fácil de conseguir pero es sólo por el tiempo que estés estudiando. Tienes visa de turismo que son 3 meses y luego está la de trabajo, quizá puedas venir con la de estudiante e intentar conseguir trabajo mientras tanto. Como decimos en el post la visa de trabajo no es muy fácil de conseguir.
Si quieres ayuda con las academías de Inglés te podemos ayudar.
Un saludo y mucha suerte.
Graaaacias….. justo lo que necesitaba.
Gracias a tí, Muchas gracias por leernos y escucharnos. 🙂
Hola Antonio. Quisiera consultarte por el caso de las referencias laborales para legalización de título. Mencionas que son 3 mayores a 3 años, lo que no me queda muy claro es si cada una debe ser mayor a 3 años o entre las 3 superar los 3 años, es decir, supongamos cada una de un año y medio.
Gracias por este tipo de publicaciones.
Hola Liliana, en total tiene que ser 3 años, no importa la duración en cada empresa siempre y cuando sea mayor de 3 años.
Ah esto está feo decirlo pero se puede mentir en esa parte que no lo revisan ?
hola soy venezolano con nacionalidad y pasaporte italiano, que posibilidades de trabajo en ingeniería civil hay en malta ? gracias.
Muy buenas Victor, la nacionalidad Italiana te va ayudar mucho, ahora mismo hay mucho trabajo en tu campo. No creo que tengas mucho problema en encontrar trabajo. Muchas suerte
Excelente Blog!
Amigo soy venezolano y estoy preparándome para presentar el IELTS. Quisiera hacer un curso de ingles pero al mismo tiempo trabajar para poder ayudarme a mantenerme. Es posible? Segun he leido puedo ir a malta como turista y aplicar a una visa de estudio no? Esta visa me permite trabajar? O debo solicitar una de trabajo?
Muy buenas Jesus,
Podemos recomendarte algunos cursos. El tema del trabajo lo vas a tener complicado pero, como siempre decimos, no imposible. Puedes encontrar trabajo en restarurantes y hoteles. En ese tipo de trabajos no hacen contratos puede que sea una buena opción para mantenerte mientras estudias.
Sí puedes venir como turísta y aplicar a la visa de estudio. Ni la de turista ni la de estudiante te permite trabajar, y para la de trabajo primero debes haber encontrado una empresa que te quiera ayudar.
Hola, soy venezolano trabajo en la marina mercante que posibilidades hay para trabajar en la isla? Y poder vivir alla?
Hola Efre, el no ser de Europa siempre dificulta todo un poco, el conseguir la visa de trabajo no es fácil.
http://vivirsemalta.com/wp-admin/edit-comments.php?p=429#comments-form
Trabajo por aquí hay y mucho.
Te dejo un episidio en el que hablamos sobre el trabajo. http://vivirsemalta.com/podcast/trabajar-en-malta/
HOLA BUENAS NOCHES SOY COLOMBIANA Y MI ANHELO ES PODER ESTUDIAR INGLES EN MALTA HE CONSULTADO VARIAS EMPRESAS INTERMEDIARIAS,TU CREES QUE ES NECESARIO PAGAR EN ESTOS SITIOS,O PUEDO FACIL MENTE LLEGAR BUSCAR ESCUELA PARA ESTUDIAR Y SACAR LA VISA DE ESTUDIO,MI DUDA ES PORQUE NO MANEJO EL INGLES.AGRADEZCO TU ORIENTACION GRACIAS,Y SI ES MEJOR VIAJAR SOLA O VIAJAR CON MI ESPOSO E HIJOS.
Muy buenas Jenny muchas gracias por tu comentario. Sí necesitas ayuda, nosotros te ayudamos con todo eso, escuelas, habitaciones o apartamentos. Tienes visa de turismo por 3 meses, yo te recomendaría venirte como turista, y una vez aquí contratas escuela y al mes de estar estudiando puedes empezar a tramitar la visa de estudiante, la escuela te ayudará con todo eso y si tienes dudas nosotros te ayudamos. Si quieres una vez estés aquí podemos ir juntos a las escuelas y elegir una seguro que te conseguimos un buen descuento 🙂
En cuanto lo de venir con familia o sólo, tiene cosas malas y buenas, lo malo es que es más costoso y que al estar con ellos vas a hablar español la mayor parte del tiempo, y las buenas es que vas a estar junto a tu familia, ante cualquier cosa vas a poder recurrir a ellos.
Hola Antonio, muy buen post, información demasiado útil !
En mi caso estuve estudiando inglés en malta y haciendo unas certificaciones de buceo en Malta por 2 meses durante el verano pasado, dado que me gusto mucho la isla y las personas, el próximo año me gustaría regresar a la isla a terminar mis certificaciones que me llevaría como 6 meses, ya tengo donde alojarme con un amigo Maltés, en este caso tendría que conseguir una visa de trabajo a travez el centro buceo? Aunque no estaría trabajando como tal.
Gracias !
Hola Imanuel,
Muchas gracias 🙂 Tienes 3 meses de visa de turista, después lo ideal es que hablaras con tu centro de buceo, quizá te puedan hacer un contrato de trabajo ayudándoles en algo mientras hace los siguientes 3 meses de certificaciones. De todas formas voy a preguntar a Diego de Buceomalta.com, seguro que puede dar una mejor respuesta.
Hola gente, tengo una pregunta. Si alguien tiene el conocimiento y si le sucede el mismo caso por favor responda. Si quiero irme a malta y estoy casado con una europea, qué requisitos me exigen para no tener ningún inconveniente. Nuestro matrimonio es legal tanto en Colombia como en España.
Hola Xander, esa pregunta sí es fácil ya que nuestro caso es exactamente igual. Primero tu pareja debe encontrar trabajo y conseguir el Maltés ID, una vez que ella lo tenga lo dan por 5 años, vas con ella al mismo sitio donde se hace el Maltés ID, y te darán residencia automáticamente por 5 años, lo dan en el mismo día y no te ponen ningún tipo de impedimentos. En breve escribiremos sobre cómo conseguir el Maltés ID.
Hola Antonio, que beneficios adicionales gozan los que tienen residencia y luego de los 5 años que sucede con el estatus migratorio?
Hola Rebeca,
Más que nada el ahorro de tener que hacer papeleos para la visa de trabajo cada año… mucho ahorro de tiempo y de dinero.
A ver, estuve leyendo el post completo. Pero no encuentro un caso que tenga semejanza al mío. Así que por favor si alguien tiene alguna idea o conocimiento le estaría enormemente agradecido. Actualmente vivo en Francia con mi pareja, vine como turista y con los papeles de matrimonio completo. Hoy en día estoy de ilegal, pero a mí y a mi pareja nos gusta la idea de irnos a Malta. En mi situación qué debería hacer, la visa de turismo de mi pasaporte está vencida y no sé qué hacer. No sé si con el hecho de estar casados y tener los papeles en regla con la embajada española y colombiana será suficiente para que no nos dé ningún problema en Malta.
En el caso de que tu visa de turismo se haya cumplido lo ideal es que lo habléis con la embajada española con tu pareja,quizá te toque volverte a colombia por 3 meses y poder volver de nuevo para poder empezar a tramitar los papeles. Ya que estás casado con una Española, intenta tramitar los papeles de la residencia en España, es mucho más fácil. O directamente te puedes ir a Malta y que ella consiga primero trabajo y se saque el Maltés ID en esos 3 meses y ya aplicas tu con ella.
Una vez que estés en una situación legal para Malta necesitas lo siguiente:
– Contrato de Alquiler.
– Contrato de Trabajo.
– Certificado de matrimonio: Primero tenéis que legalizarlo en Malta, es ir a un lugar donde os ponen un sello, tambíen debe de estar traducido por un traductor oficial.
– Y algunos pequeños detalles como fotos, fotocopias del pasaporte.
Espero que os sea de ayuda y cuando estéis por Malta avisar 🙂
Vale, Antonio agradezco mucho que tomes el tiempo en responder mi pregunta. Pero aún no me queda claro del todo. Es decir, puedo salir del territorio francés y llegar a Malta sin ningún problema? Toda nuestra documentación de matrimonio está en regla. Lo único es mi situación de visa de turista vencida. No me darán problemas en la salida de Francia o entrada en Malta? Gracias
Yo creo que sí te van a poner problemas, pero como te comento antes, mejor habla con tu embajada o con la embajada Española.
Hola buenas tardes. Soy Venezolano pero vivo en Argentina.
He leido que Malta es el destino mas economico para estudiar ingles. Yo poseo un muy buen nivel de ingles. Tuve la experiencia de trabajar en hostels de recepcionista aqui en Bariloche y atendi a muchos turistas en ingles. Mi plan es estudiar en Malta ingles para tener una estadia larga mientras estudio. Se que puedo entrar como turista y aplicar por la visa de estudiante alla mismo pero quisiera saber costos de estudios y gastos de alojamiento y si luego de estudiar me puedo quedar a vivir buscando un empleo y estar legal.
Muy buenas Victor,
Disculpa la tardanza en contestar, estaba esperando a lanzar este post en el que hablamos sobre el costo de la vida en Malta. Espero que te sea de ayuda, es un artículo muy completo.
Muy útil toda la información. Estuve leyendo mucho acerca delde Global Residency Program y nono está muy explicado. Pero hay posibilidades de residencia si rentas o compras una propiedad. Obviamente muchas firmas de abogados online se aprovechan p hacer este trámite.
Si tienen información de esto, sería bueno compartirla.
Saludos y sigan con este buen trabajo
PATRICIO
Hola Patricio, muchas gracias por tu comentario. Te dejo un enlance del gobierno en el que lo explica todo. https://economy.gov.mt/en/globalresidence/Pages/home.aspx Debes de tener mucho dinero para poder aplicar a este programa. La casa mínimo debe de valer 275,000€ si es en Malta.
Hola Antonio. Tremendo blog. Felicitaciones, excelentemente explicado! 🙂 Mi caso es el siguiente: poseo una calificación de 6,5/9 en el IELTS (del 2014, creo q lo debo renovar). Con ese IELTS aspiro hacer un curso de Cosmetologia en Malta, mientras q con mi experiencia de vida allá, puedo ir incrementando-practicando con regularidad el Inglés. Incluso para academias de Cosmetologia es válido entrar como turista y luego pedir la visa de estudiante allá ? Es decir, no estoy interesada en un curso de ingles, sino en la experiencia de vivir y poder estudiar un curso de Cosmetologia q me permita conseguir titulación y presentar las acreditaciones necesarias para poder luego buscar trabajo allá, entretanto. Paralelamente, yo tengo una experiencia sólida en él área de Finanzas de aproximadamente 15 años, pero entiendo q eso es otra cosa, pues es encontrar una empresa q haga de sponsor para la visa de trabajo… Gracias y bendiciones desde Venezuela
Hola Ana 🙂 gracias por tu comentario nos anima a continuar contando nuestras experiencias. Como turista puedes entrar sin problemas y una vez que estés aquí puedes aplicar a la visa de estudio, pero dependerá mucho de donde venga el curso, por ejemplo si es de la universidad o si es un curso oficial. Yo te recomendaría que contactaras con el centro que imparte el curso y que ellos te informen. Durante esos 3 meses también puedes aprovechar para buscar trabajo y que te hagan de sponsor para la visa, sí es complicado pero no imposible el tener 15 años de experiencia siempre es un plus y si te manejas con el Inglés mejor que mejor. Si vienes por aquí escríbenos 🙂
Buenas quisiera obtener informacion sobre que papeles debo tramitar para vivir en malta? Mi esposa tiene doble nacionalidad (venezolana y europea) europea por su papa que es hijo de Italianos, pero ella nunca ha viajado a europa, entonces mi pregunta es: ¿Puedo ir a malta sin ningun problema estando casado con ella? ¿Que debo tramitar para residir sin ningun problema? Otra cosa importante es que ella tiene familia en Malta y son los que me acogeran al principio, pero necesito algo extra para entrar a Malta sin ningun pero? Les agradeceria su pronta respuesta ahi les dejo mi correo por si pueden ayudarme, estare al tanto… will_silent@hotmail.com De antemano muchas gracias!
Hola Wilfredo, en principio tu debes de entrar como turista (Puedes estar 3 meses) y no tendrás muchos problemas, ella lo tiene fácil al tener pasaporte Italiano, debe de encontrar trabajo y aplicar al ID Maltés se lo darán por 5 años, una vez que lo tenga tú puedes aplicar también yendo con ella, es super fácil te lo dan en un día y te dura por 5 año. Aparte también puedes aplicar al la nacionalidad Italiana ya que estás casasdo con una Italiana. Y el tener familia aquí es otro plus te ayudarán un montón.
Hola Antonio, excelente tu Blog, muy claro y bien explicado. Soy Argentina y quiero estudiar Inglés para incrementar mi nivel. Podrías recomendarme escuelas, y si las mismas pueden ayudarme con el tema de alojamiento y visado de estudios. La idea es ir por un periodo de más de 6 meses. De igual manera quería consultarte lo de los contratos de trabajo, se puede avanzar con esto mientras se estudia?
Hola Ana 🙂 excelente pregunta pues nos la preguntan mucho. Sí claro nosotros trabajamos en eso, te dejo este enlace en el que me puedes enviar un formulario con tus datos. El alojamiento con las escuelas no lo recomiendo tanto más que nada por el precio, se puede conseguir mucho más económico si te lo buscas por tu cuenta, nosotros te ayudamos con eso tambíen. El tema del visado, siempre es aconsejable venirse con visa de turismo, en tu caso tienes 3 meses y durante esos 3 meses se pide la visa de estudio con la escuela, es muchísimo más fácil conseguir la visa de estudio estando en Malta que estando fuera. Nosotros y la escuela nos aseguraremos que la consigas. Legalmente no se puede trabajar teniendo visa de estudiante, pero ahora mismo Malta está en un Boom económico y hay muchísimo trabajo, es muy fácil conseguirlo, de hecho la gran mayoría de estudiantes trabajan.
Hola soy Colombiano y quiero conocer Europa y al parecer desde Malta es mas fácil, obviamente aprovechar para aprender ingles e italiano que me encanta, aquí trabajo en construcción de espacios y diseño de interiores, soy muy bueno con las herramientas y las manos que tantas posibilidades tengo para extender mi estadía trabajando en lo que hago o algo similar.
Gracias por el espacio!
Hola Nelson, tienes 3 meses de turismo, y luego puedes extenderla si contratas un curso de Inglés por la duración del curso, en cuanto al trabajo, legalmente aquí no puedes trabajar, pero puedes encontrar trabajo sin problemas, si tienes la suerte de que en el trabajo te quieren ayudar a hacer la visa de trabajo te darían visa de trabajo por 1 año que se puede renovar año a año si sigues en el trabajo.
Hola Antonio, cuantas veces se puede renovar la visa de trabajo?
Tantas veces como necesites, es cada año.
Buenas tardes Antonio.
Soy Roman mi nacionalidad es Del Salvador, he vivido en Estados Unidos en la construcción y mi esposa tiene la nacionalidad Estadounidense. Hablamos perfecto el inglés ella es fisioterapeuta y nos gustaría obtener la residencia en Malta. Pero no tengo mucho tiempo y no sé a donde dirigirme para obtenerlos.
Ahora estamos visitando España y hemos pensado ir a Malta de turistas y ver que oportunidades tenemos.
Muchas gracias y un saludo.
Buenas tardes Antonio.
Soy Roman mi nacionalidad es Del Salvador, he vivido en Estados Unidos, tengo experiencia e la construcción, mi esposa tiene la nacionalidad Estadounidense ella es fisioterapeuta. Hablamos perfecto el inglés, nos gustaría obtener la residencia en Malta. Pero no tengo mucho tiempo para hacer los tramites y no sé a donde dirigirme para obtenerlos.
Ahora estamos visitando España y hemos pensado ir a Malta de turistas a ver que oportunidades tenemos.
Muchas gracias y un saludo.
Creo que vais un poco mal de tiempo la verdad, una vez que tengáis más de 3 meses en Europa ya no podéis aplicar a ninguna visa y pasáis a estar ilegales, tenéis dos opciones, aplicar a la visa de estudiante comprando un curso de Inglés pero veo que en este caso no lo necesitáis y la otra sería conseguir trabajo y que os quieran hacer la visa de trabajo. Pero sinceramente es muy asriesgado no creo que en un mes os dé tiempo a todo.
Buenos dias, actualmente estoy en Londres y mi novia en Venezuela (Yo europeo y ella venezolana). Veo con mucho interés malta y su posibilidades. Me gustaria conocer si ella podria ingresar conmigo a Malta sin tanto problema? Y luego yo conseguirle un curso de ingles para la visa de estudiante? O si tiene otro consejo.
Yo quiero seguir mejorando mi ingles y trabajar (soy ingeniero electricista) y ella igual. Sobre los papeles que me recomendaría. Gracias antemano y mucha felicidades tremendo post
Hola Juan Luis,
Ella puede entrar al espacio Schengen osea a casi todos los paises de Europa por 90 días. Así que no hay problema. Puede que no se lo pidan al entrar pero por si acaso es mejor que venga preparada. Con ticke de avión de regreso o al menos una reserva. Demostrar dinero suficiente mediante un extracto bancario, seguro médico, y una reserva de un Hotel o un airbnb por los primeros días.
Una vez esté aquí puede extender la visa todo lo que necesite por el tiempo que vaya a estudiar. Además estamos de enhorabuena van a aprobar una nueva ley que va a facilitar todo el tema de visas de estudiantes además de permitirles trabajar legalmente.
En cuanto al trabajo en tu sector creo que no tendrás problema alguno ahora mismo el tema de la construción aquí es una locura.
Un saludo,
Antonio
Oh estoy en la misma situación pero mi novio es de Austria y yo soy colombiana, arquitecta y viajo a estudiar inglés durante seis meses. Ya tengo escuela de idiomas pero estoy en proceso de conseguir un apartamento para poder alquilarlo por el tema de el lugar de estancia . Pero mi pregunta es que requisitos piden para hacer el contrato y es necesario que el arrendatario te pida tu pasaporte para hacer el contrato. No se todo este tipo de trámites desde otro lugar me generan desconfianza… me gustaría mucho saber que indicaciones debo tomar.
Hola, buenas noches soy venezolana y me gustaría viajar a malta a realizar estudios o cursos de ingles, quisiera saber cuáles pasos se deben seguir? Tambien cuánto tiempo dura el visado¿? Y cuáles instituciones podría recomendarme? Que ocurre si el curso tiene más tiempo de duración que el visado?
Hola Magdalena,
Muchas gracias por tu mensaje, la visa dura lo que dura el curso y si te quieres quedar más tiempo la podrías extender sin problema alguno si aplicas de nuevo.
Te escribo por privado con toda la información sobre escuelas, precios, acomodación etc.
Hola Antonio me gustaría que me explicaras a mi también sobre este tema ya que nos interesa mucho hacer este vieje
Buenas tardes Antonio, soy venezolano quiero viajar a malta a mejorar mi inglés, soy buzo certificado, con experiencia de 8 años, que tanto oferta de trabajos existe en malta para esta profesión? Para poder trabajar mientras
estudio!
Hola Omar, que bueno nosotros te podemos ayudar con la academía de Inglés, además estás de suerte acaban de aprobar una ley en la que los estudiantes con visa pueden trabajar legalmente. Respecto a trabajos de tu prefesión te recomiendo que hables con Diego de Buceomalta.com el es Venezolano también y te va a poder informar mucho mejor del tema, es un buen amigo, dile que vienes de parte de Antonio o de Luisa. 🙂
Hola Antonio, soy mecánico automotriz, soy venezolano, certificado por el Inces, acá en Venezuela tengo mi propio taller, heredado de mis padres que llegaron a Venezuela de Italia, tengo muchos años de experiencia . Quisiera saber si en Malta habría oportunidades para trabajar en mi área. Gracias.
Hola Armando, me encanta tu apellido. Yo creo que no tendrías problema para encontrar trabajo. ¿Tienes pasaporte Italiano? Si es así lo tienes mucho más fácil.
Hola,
Vivo en España y tengo la tarjeta de residente como régimen comunitario, ya que estoy casada con un Español, me gustaría saber las posibilidades de trabajar como química en Malta y si también tengo que demostrar que el trabajo que consiga no lo puede desempeñar ningún maltés o miembro de la UE?
Muchas gracias
Hola Andrea, Si tu marido se viene a Malta consigue trabajo de cualquier cosa y consigue el Maltés ID entonces puedes aplicar al Maltés ID tú, te lo dan en un día, te dura 5 años y puedes trabajar sin problema y sin aplicar a ninguna visa. Si vienes sóla sí debes aplicar a la visa de trabajo. Sé de una chica Colombiana que ha encontrado trabajo de en ese sector recientemente, te paso su contacto por email para que puedas preguntarle mejor a ella.
Muchas gracias Antonio, la verdad es que tú post me ha sido de mucha utilidad.
Hola Antonio,
Excelente post, muchas dudas fueron resueltas leyendo los comentarios.
Soy colombiana, pero veo que dices es mejor llegar allá a hacer el proceso y buscar la escuela y hospedaje fuera y no en la escuela por cuestión de $$. Entonces con que sigo? Me escribes al interno por fa.
Gracias!
Maye
Hola Maye, es un placer poder ayudar. Sí acá sacar la visa de estudio es mucho más fácil que desde Colombia. Sí también si buscas hospedaje por tu cuenta normalmente te va a salir más barato. Te escribo por privado y hablamos. Básicamente lo único que necesitas son los tickes de avión un poco de información sobre la visa y nosotros te ayudamos con todo lo demás.
Hola soy colombiana y me gustaria vivir en malta que tendria que hacer muchas gracias
Hola Vanessa, muchas gracias por contactarnos, en tu caso al ser Colombiana puedes venirte cómo turista que te lo dan por 3 meses.
Si quieres estudiar Inglés te podemos ayudar a aplicar a la visa de estudio.
Si quieres escríbenos a info@vivirsemalta.com y te ayudamos.
Listo te escribi y quisiera consultarte un par de cositas
Muchas gracias por tu atencion quedo atenta
Hola soy Andrea Colombiana, estoy interesada en hacer curso de ingles en malta y trabajar en este tiempo…mi idea inicial es ir a hacer el curso y conocer pero me gustaria darme la oportunidad ee trabajar y vivir de pleno, mis dudas son al ser profesional en mi pais debo apostillar mis diplomas aqui o mejor en Malta, otra duda es que tan dificil puede ser el tramite para quedarme de manera legal y cual es tu recomendacion
hola buenas, comentar que los comentarios y respuestas son buenisimas. Mi nombre es Janney soy geologo y actualmente realizo un máster en España, el cual finaliza en un mes mas, Junio 22. y luego me queda la visa de estudio en España hasta diciembre del 2018. Me interesa irme a malta a estudiar ingles. Contratar el curso mas económico y vivir la experiencia. que me recomendarías hacer, para esto. Me gustaría estar desde septiembre hasta diciembre realizando esto. Muchas gracias.
Hola Janney! Para estudiar nosotros te ayudamos. Sólo necesitas comprar los vuelos, una vez aquí te hacemos un tour por varias escuelas para que tú en persona eligas la que más te guste. Te podemos ayudar también con la busqueda de acomodación. Te guíamos un poco en la busqueda de trabajo si lo necesitas. Puedes escribirnos a info@vivirsemalta.com
Hola Antonio.
Soy venezolana, profesora de ingles. Puedo ejercer mi profesion en Malta? Pregunto por el hecho de no ser nativa? Existe alguna posibilidad de trabajar en un colegio como profesora de español como lengua extranjera o segunda lengua? O en todo caso conseguir trabajo en el area de turismo? Me ayuda el hecho de tener familia allá, ya con su visa de trabajo? Gracias por toda la informacion brindada
Muy buenas Angie,
En las escuelas suelen contratar sólo a profesores nativos, es lo más demandado. El saber Inglés obviamente te abrirá muchas puertas, esta no la descartes pero es complicado.
El tener familia te puede ayudar si es tu pareja. Si no, en tema de visa no te ayuda. Obviamente te ayudarán mucho en otros aspectos. Siempre es bueno llegar a un país y que tengas a alguien.
Hola Antonio, muy buenos tus posts.
Mi pregunta es puntual, no se si puedas ayudarme de igual manera gracias por la respuesta!
Soy Colombiana, planeo ir a Malta como turista y extender mi estadía junto a mi esposo como estudiantes durante 1 año. El tema es el siguiente, llevaremos a nuestros 2 hijos uno de 4 y 7 años. Ellos que visa recibirían para poder quedarse legalmente? y el dinero que se tiene que demostrar por los niños es el mismo monto que el de un adulto con visa de estudiante?
Gracias!
Saludos!
Hola Andrea! Muchas gracias por tu mensaje 🙂
Ellos mientras vosotros tengáis visa pueden estar y pueden estudiar en colegio, que por cierto son muy buenos y casi gratuitos.
Lo del dinero que demostrar al venir con niños no estoy seguro, lo tengo que preguntar, en breve vamos a hacer una entrevista hablando de ese tema ya que nos escriben un montón de padres que quieren venir con sus hijos.
Un saludo,
Antonio
Buenas noches, muy buen post…
Me gustaría saber costos de las posibles escuelas de ingles, queremos irnos por un año con las niñas aprender el idioma y poder conseguir el EILS. gracias
Muy buenas Betsy, genial! El curso por un año dependiendo de la escuela sale entre 4.000€ y 5.000€ y sobre los costos de vida te recomiendo que veas nuestros episodio número 29 en el que hablamos sobre el coste de la vida en Malta.
Hola, soy chilena y me gustaría hacer un curso de inglés en Malta, mis dudas son:
– ¿Cuáles son los lugares más convenientes (económicos) para vivir y estudiar?, me interesa alquilar una habitación en lo posible con baño propio y ojalá que esté cerca de la escuela.
– Con visa de estudiante ¿existe posibilidad de trabajar en empleos que no estén relacionados a mi profesión?
– En caso de no ingresar a Malta con visa de estudiante y curso pagado, ¿tengo que entrar con visa de turista y pasaje ida y vuelta con una duración de 3 meses?, ¿qué pasa si compro el pasaje ida y vuelta por más de 3 meses, me dejan entrar con visa de turista?, lo pregunto porque aún no decido nada, si bien tengo pensado tomar un curso por 4 o 6 meses, no sé si es mejor opción pagarlo desde mi país y que la escuela tramite mi visa de estudiante o si me conviene decidir estando allá.
Espero se entienda.
Gracias y Saludos!
Hola Cristina! El norte, sur y Gozo son los más económicos pero quizá no los más convenientes. Yo siempre recomiendo a todo el mundo lo mismo. Vente una semana y alquílate un hotel, Airbnb o hoste. En esa semana te dará tiempo de sobra para ver las distintas zonas, escuelas y ver cuál te gusta más.
Sí con visa de estudio puedes trabajar legalmente 20 horas.
Puedes decidirlo desde Chile o desde acá, cómo tú prefieras, nosotros norlmalmente recomendamos que lo hagas todo desde aquí. Te podemos ayudar de ambas formas con la visa.
Puedes comprar el tiquete de ida y vuelta y cambiarlo después algunas aerolíneas te dan esa opción.
Cualquier duda que tengas nos puedes contactar a info@vivirsemalta.com
Hola! Excelentes todas las respuestas! Estoy interesado en estudiar ingles inmerso en un país de habla inglesa, sin el trauma de los trámites de visa.
Parafraseando todo lo que he leído hasta ahora, entiendo que con un mes estudiando ingles ya puedo tramitar visa de estudio y trabajo allá?
Me parece que si llego con la aceptación de una academia de ingles con hospedaje y seguro, es más fácil entrar en Malta sin inconvenientes. Sin embargo me interesa saber por cuánto tiempo es lo mínimo que me conviene para entrar sin problemas.
Cuando es menos costoso llegar allá?
Soy Diseñador, Ilustrador y Escultor, hay campo en Malta para estas profesiones?
Como le va a los Venezolanos en Malta? Veo que hay venezolanos que están en Chile y en Argentina y quieren ir a Malta.
Saludos
Hola Rodrigo! Genial! Sí puedes aplicar a la visa de estudio en cuanto estés estudiando en una academía, nosotros te ayudamos con todo el trámite, es bastante sencillo.
Si tienes seguro médico, reserva de hotel y vuelos de ida y vuelta no vas a tener problema podrás entrar.
De Octubre a Abril es más económico venir a Malta.
De diseñador y ilustrador puedes tener trabajo creo yo, de esculor lo veo más complicado pero nunca se sabe.
En general son bien recibidos, al principio siempre es duro pero todo depende de tí. Conocemos casos de éxito y casos de gente que se ha tenido que volver.
Hola Rodrigo !
Una pregunta Por qué Liz no aplicó a la visa de pareja siendo tu ciudad o Europeo ? Te lo pregunto porque yo soy venezolana y mi novio tiene ciudadanía Italiana.
En nuestro caso nos me gustaria explorar la posibilidad de irnos a Malta . de principio yo me iría con un curso de ingles porque me interesa muchísimo perfeccionar mi inglés , pero no descartó la posibilidad de quedarme y él quiere hacer lo mismo , solo que el la tiene más fácil por ser italiano .
Muy buenas Patricia, si estáis casados y el tiene trabajo en Malta para conseguir el Maltés ID no hay problema, en cuanto lo tenga puedes aplicar con él y te lo dan en el mismo día y por 5 años, con eso puedes trabajar y todo lo que necesites.
Si quieres cursos de Inglés ya sabes que nos puedes contactar a info@vivirsemalta.com y te ayudamos con todo, visa, transporte, elegir escuela, busqueda de apartamento…
Hola Antonio; he leído todas las respuestas a las diferentes preguntas y me parece que son de mucha ayuda!!! Soy instructora de spining y entrenadora personal!! Hay oportunidad de trabajo en esa área ?? Algún límite en cuanto a la edad??… de antemano muchas gracias!!
Muy buenas Marlene, sobre la edad ningún límite siempre y cuando seas mayor de edad, lo importante es la actitud! Yo pienso que sí hay, te recomendaría ir a los ginmasios y ofrecerte, otra opción es que tú misma te anuncies para tus clases.
Buenas Noches Antonio, Soy Venezolana, casada con hijo de Italianos y tiene su pasaporte de la Comunidad. Quisiera saber si necesito visa para entrar a Malta. Nos gustaría irnos a vivir allá. Actualmente el se encuentra trabajando en Londres. El es Ing. en Sistemas, quisiera saber si hay campo de trabajo para él,
somos personas de 53 años.
Muy buenas Maria Ines, supongo que tu tendrás residencia en la comunidad Europea, en principio puedes venir sin visa. El tendría que encontrar trabajo y conseguir el Maltés ID y una vez lo tenga, tu podrías aplicar a tu residencia en Malta, te lo dan en el día y por 5 años.
Sobre trabajo para él, sí hay mucho te recomiendo mirar nuestro post del trabajo en Malta: http://vivirsemalta.com/podcast/trabajar-en-malta/
Primero que nada muchas gracias por tu rápida respuesta, disculpa Antonio no te di la información exacta. Soy Venezolana, estoy en Venezuela y no tengo pasaporte de la comunidad Europea. Por eso es que te pregunté si necesito tramitar una visa desde aquí para poder ir a Malta. Quisiera si te es posible, me enviaras a mi correo información un poco más completa de que debo hacer para ir a Malta y poder entrar sin inconvenientes. También si ustedes nos podrían asesorar con el tema de la vivienda.
De antemano muchas gracias por la información y apoyo brindado.
No necesitas tramitar ninguna visa, puedes estar aquí por 90 días días de turismo. Sí claro puedes escribirnos en el formulario cualquier duda que tengas y nosotros te ayudamos.
Sobre la vivienda igual te podemos ayudar.
Muchísimas gracias.
Cordial saludos; deseo recibir mayor información, ya que quiero viajar a trabajar allá; qué visa me recomienda y la menos costosa.
Gracias.
Depende de tu pasaporte, pero por lo normal tienes 90 días para estar por aquí sin visa. En ese tiempo tendrías que encontrar un trabajo que te quiera hacer la visa. Aplicar a la de trabajo sale cara son casi 200€ sólo por aplicar, luego tienes el seguro médico, si necesitas traducciones oficiles son casi 100€ por página… En total luisa pagó casi 600€.
¿ Cuáles son los empleos más fáciles y difíciles de conseguir ?
La respuesta es depende. Los más fáciles por general son los relacionados con el turismo y los servicios, camarero, limpieza, atendiendo en una tienda, agente inmobiliario… Y los más difíciles serían los más especializados pero depende de las habilidades de cada uno, un buen programador por ejemplo no tendrá dificultad en encontrar trabajo de eso.
muy buena información pero mi caso es un poco particular y ya no se a donde mas recurrir espero que me puedas dar una respuesta me seria de mucha ayuda:
yo soy peruana y mi novio sueco, tenemos una relación de 1año y 2 meses nos conocimos en Barcelona pero por el trabajo de el nos tuvimos que mudar a filipinas que es donde vivimos actualmente, este fin de año estamos pensando en establecernos en Malta, como solo tengo 3 meses libres de visa en malta ,quisiera saber si es posible estando en malta registrarnos como pareja de hecho ahí y si es así, que requisitos necesitaríamos ambos, muchas gracias por tu tiempo.
Muy buenas Milagros, sí podrían registrarse como pareja de echo, no es fácil, deben probar que han estado al menos 2 años juntos. El proceso se hace en el Evans building en la zona de Europeos ahí son más buena gente.
Saludos cordiales Antonio, Mi nombre es Samuel y estoy interesado de ir a Malta a estudiar ingles, pero quería saber si obteniendo la visa estudiantil, sus beneficios podrían ser aprovechados por mi novia, que ella es mi concubina. Gracias, espero tu respuesta
Ola me gustaria saber el precio de ciudadania de malta, en dolares USA. Y si puedo hacerlo desde USA
Muy buenas Alfredo, Malta es uno de los pocos países que permite comprar el pasaporte pero no está al alcance de mucha gente sería un millón doscientos mil Euros. 1.200.000€ en total más o menos.
Hola antonio, soy venezolano tengo 20 días en España, me gustaría estudiar ingles en malta, quiero optar por una visa de estudiante, la pregunta es debo comprar pasaje ida y vuelta a mi país de origen o puedo comprar solo ida a malta, reserva de hotel y mi seguro de que ya tengo en españa? quisiera buscar una escuela económica y un hospedaje igual. Con respecto a como justificar el dinero yo lo tengo en efectivo como seria en ese caso? gracias de antemano y te felicito por tu excelente trabajo de asesoría.
Muy buenas Marco!
Genial! Nosotros te ayudamos con todo lo que necesites. No, no hace falta. El de vuelta con una reserva te vale. Te ayudamos en el proceso y te explicamos como hacer para conseguir la reserva.
Ya que estás en España no te hace falta ni la reserva de hotel al entrar no te sellan ni pasaporte es como viajar dentro del mismo país.
Para justificar el dinero sí hace falta un extracto bancario, que puede ser tuyo, de algún familiar o amigo. Ya te pasaré el formato de la carta.
Un abrazo,
Antonio
Buenas tardes Antonio, soy Fernando de Colombia estamos decidido con mi pareja y yo a estudiar 3 meses en malta, uno de los requisitos es tener tiquete de salida de malta, este debe ser devuelta a Colombia o puede ser a otro país. Igualmente que sucede si compramos el tiquete por ejemplo de salida a más de 90 días que es los permitido que podemos estar en Malta. Si queremos estudiar por más de los 3 meses que requisitos necesitamos para aplicar a la visa de estudio. Y por último como vamos a estudiar los primeros 3 meses pero aún no tenemos la escuela tenemos que alquilar por airbnb para la estadía o podemos llegar sin tener definida la estadía, ya te escribí también a la página para contactarnos. Muchas gracias.
Muy buenas Fernando! Puedes comprar el tiquete de vuelta a cualquier país que sea fuera de la unión Europea con eso basta.
No hace falta que alquiles toda la estadía, con los primeros días tienes.
Escríbenos al email y te ayudamos con la busqueda de escuela y estadía ?
Un abrazo!
Buenas.
Yo soy de Argentina pero tengo residencia permanente en España Nie) puedo trabajar solicitando la tarjeta ue? O depende de los requisitos q ellos me pidan?
Saludos
Muy buenas Camila, con la residencia puedes estar en Malta todo el tiempo que quieras, pero para trabajar te hace falta aplicar a la visa de trabajo.
Hola, soy Peruana, vivo aquí en São Paulo Brasil4 años cuento con la residencia permanente, me gustaría, poder ir a malta a trabajar ( soy formada en gastronomía) trabajo 8 años en la área y también deseo estudiar inglés. Me gustaría saber si existe la posibilidad de poder viajar.
Claro que sí, te puedes venir por 90 días de turismo, para eso con tiquete de ida y vuelta, seguro de viaje y reserva de hotel por los primeros días tienes. Ahí ya te buscamos escuela de Inglés, aplicas a la visa de estudio y también puedes encuentrar trabajo que por aquí hay a montones.
Hola, Antonio. Mi nombre es Diego, y soy de Argentina. Su blog es excelente, y junto a mi pareja nos encantan sus podcasts. ¡Son de gran ayuda!
Tengo dos consultas: cuando hablas de traducciones oficiales, ¿Sabes si la traducciones deben ser realizadas en Malta, o las puedo llevar desde aquí?
La otra duda que nos surge es respecto al estado civil en el pasaporte. Nosotros nos vamos a casar en marzo y quisiéramos ir en abril, aproximadamente. Mi novia es, también, Argentina, y tiene la ciudadanía italiana. ¿Sabes si es importante para hacer mis trámites de Maltese ID que nuestros pasaporte digan que estamos casados? Por supuesto que llevaríamos el certificado de matrimonio.
Desde ya, ¡muchísimas gracias!
Hola Diego! Gracias por tus palabras ? Pues creo que deben ser echas por un traductor certíficado en Malta, te puedo recomendar una chica que es muy económica. Toca llevar certificado de matrimonio. Y en este caso ella debe primero aplicar al Maltés ID y una vez lo tenga tú aplicas con ella.
Muchas gracias por tu respuesta, Antonio!
Nos vendría muy bien el contacto del traductora, entonces! Fuera de aplicar a lo del Maltés ID, para ingresar a Malta, ¿Sabes si es necesario que me preocupe por todos los requisitos de ingreso como turista, o si por el simple hecho de estar casado con una ciudadana de la Unión Europea ya puedo ingresar?
Hola Diego,
Te pongo aquí el contacto de su página de Facebook:
https://www.facebook.com/TranslationInterpretationDulce/
Si no tienes residencia es mejor preocuparse por los requisitos por si acaso. Ya una vez tengas todo en regla y tu residencia no vas a tener ningún tipo de problema para nada.
Hola:D una pregunta, soy venezolana y quisiera saber a qué organismo van dirigidos los antecedentes penales, sería de mucha ayuda, gracias de antemano ?
Muy buenas Johanna, eso se comprueba con la policía.
Hola necesitaria la siguiente información
Soy ciudadana cubana y resido en España de manera permanente.
A finales de años quiero hacer un viaje en crucero y la empresa responsable no sabe responderme si necesitaria algún visado especial para la entrada en Malta.
Tengo mi pasaporte vigente y tambien mi NIE.
Le agradeceria si pudiera darme información al respecto.
Muchas gracias.
Muy buenas Tamara,
Si tienes residencia en España ningún problema puedes viajar libremente por la unión Europea, no olvides llevar la tarjeta de residencia contigo ?
Un saludo,
Antonio
Hola buenas tengo una duda.
Soy colombiano pero resido hace 10 años en España, tengo la residencia de larga duración (mi nacionalidad aún sigue en trámite). La cuestión es que he conseguido una academia en Malta con su propia residencia y voy a estar durante 4 meses más o menos.
Mi pregunta es, tengo que solicitar el visado antes de viajar desde España? O puedo llegar allí y al mes empezar a hacer el trámite para el visado de estudiante? Y en ese caso cómo haría para los vuelos? Ya que tú comentas en el post que hay que comprar los tiquetes de ida y vuelta.
Muchas gracias y un saludo!
Muy buenas Sebastián,
Al tener residencia en España puedes viajar y estar en Malta sin problema, así qu no te preocupes no tienes que aplicar a ninguna visa.
Si todavía no has pagado la escuela escríbenos y te asesoramos, te puedes ahorrar un buen dinero sobre todo por el tema de la residencia de la escuela que son super caras.
Un saludo,
Antonio
Buenas…soy boliviana tengo 3 hijos uno de ellos es ciudadano estadounidense, trabaje como cajera de un banco, hablo ingles y español si consigo la visa de turista y quiero quedarme a vivir en malta podre cambiar mi visa de turista por visa de trabajo y mis hijos podran entrar al colegio….agradeceria cualquier informacion.
Hello Nadieska,
Sí podrías sin problema pero primero tienes que conseguir un trabajo que te quiera hacer la visa de trabajo.
Un saludo,
Antonio
Hola Antonio, me llamo Ginno de Perú tengo la residencia permanente comunitaria española que no me piden visa para estar durante 3 meses como máximo, voy a estudiar inglés en Malta, además deseo trabajar las horas que se puedan (para trabajar necesito visa de estudiante? Si es así, puedo solicitarla estando in situ, osea en Malta?).
Muchas gracias por su pronta respuesta.
Muy buenas Ginno,
En ese caso puedes estar todo el tiempo que quieras en Malta y estudiar, para trabajar si te hace falta visa de trabajo, o de estudiante pero con esa puedes trabajar 20 horas semanales y después de estar 3 meses estudiando.
Se solicitan en Malta, si necesitas ayuda con cursos de Inglés, visa o trabajo escríbenos a info@vivirsemalta.com
Un saludo,
Antonio
HELLO , Antonio
Sabes , te escribo porque quiero ir a estudiar ingles para sep 2019 por unos 6 meses aprox , entonces mi consulta es si es posible obtener la visa de trabajo , soy ciudadana chilena , en la actualidad trabajo en capacitación de recursos humano en una consultora y además estudie un curso de Sommelier.
Si me puedes asesorar , te lo agradecería millones .
Saludos 🙂
Muy buenas Alejandra,
Sí claro si estudias 6 meses tienes unos 9 meses que puedes estar legal en Malta, en ese tiempo te tocaría encontrar trabajo y aplicar a la visa de trabajo, también se puede trabajar de manera ilegal, en Malta la gran mayoría de estudiantes trabajan de esta forma y no lo controlan.
Si necesitas cualquier tipo de ayuda escríbenos a info@vivirsemalta.com y organizamos todo 🙂
Un saludo,
Antonio
Hola Antonio! Primero que nada muchisimas gracias de antemano porque eres muy atento con todas tus respuestas. Yo soy Venezolana y vivo actualmente en Argentina con mi pareja y mi hija. Domino el inglés muy bien ya que estudie Turismo, trabaje en hoteles en atención al cliente y además de eso me prepare como maquilladora, extensionista de pestañas, diseño de cejas, pigmentación, etc. Cabe acotar que mi titulo universitario no esta legalizado ni apostillado porque no permiten que lo retire nadie excepto yo, ni si quiera lo tengo conmigo. Mi intención es ir a estudiar Inglés en Malta para certificarme y mientras estudio conseguir un trabajo y optar por la visa de trabajo. En realidad quiero que me asesores sobre que papeles crees que debería tener preparados en caso de que encuentre trabajo y si crees que tengo oportunidad de trabajo en esas áreas que te mencione. No tengo nacionalidad europea asi que se que es mas complicado.. Adicionalmente saber si una vez que tenga visa que tan complicado es que vengan mi pareja y mi hija legalmente. Espero tu respuesta. Estoy buscando alguien que me asesore personalmente en el tema. Gracias.
Muy buenas Daniela!
Genial! Nosotros te ayudamos con todo 🙂 escríbenos a info@vivirsemalta.com y vemos el caso.
Es buenísimo que sepas hablar inglés bien. Yo creo que en ambos campos tienes posibilidades de conseguir trabajo, una vez que legalizes tu situación te puedes traer a tu hija y tendría educación gratuíta, a tu marido también pero depende del sueldo que tengas si es algo y demuestra que podrías mantenerlo sí.
Un saludo,
Antonio
Saludos
Una pregunta puede dos personas latinas peruanas o venezolanas madre e hija, vivir indefinidamente en malta legalmente si tiene una entrada fija de 2000 dolares mensuales. La profesión de la hija es artista visual y la madre tiene casi 70 años en buen estado de salud.
Que se necesita para trabajar de forma independiente.
Y si tiene algún servicio de ayuda migratoria
Muchas gracias
Muy buenas Hamanda! Sí con 2.000 mensuales la hija podría conseguir el Maltés ID y traerse a la madre demostrando que ella la va a mantener con su sueldo.
Un saludo,
Antonio
Hola! Quisiera saber si pueden ayudarme con esta duda:
Soy chilena y quiero estudiar con visa turista, pero ya llevo un tiempo en el territorio Schengen. Será posible entrar como turista a Malta y desde allá solicitar cambio de visa a visa estudiante para permanecer un par de meses más??
Les agradezco mucho si me pueden ayudar.
Hola Myriam,
Si llevas menos de 90 días puedes aplicar a la visa de estudio, lo ideal es que no lleves más de 75 para que nos de tiempo a preparar documentos etc…
Cualquier duda que tengas sobre escuelas y visa me escribes y te ayudo con todo info@vivirsemalta.com
Un saludo,
Antonio
Hola, quiero ir a estudiar ingles y trabajar. Soy Auxiliar Enfermera y Asistente Terapeutico en Geriatria, donde puedo ver trabajos?
Gracias
Hola Gladis,
Cualquier cosa contáctanos a info@vivirsemalta.com, sobre trabajos te recomiendo que te veas el post del trabajo en Malta
Hola,
Voy a hacer un curso en Malta por 3 meses, pero quiero estar un mes mas de turismo en otros países de Europa, con la restricción de los 90 días, cómo puedo hacer para extender mi permanencia?
Muy buenas Marcela, te tocará aplicar a visa de estudio en Malta por un mes por ejemplo, con eso ya puedes viajar.
Te dejo un vídeo en el que explicamos todo sobre la visa de estudio: https://youtu.be/fGSE3Rcooiw
HOLA. SOY VENEZOLANA Y VOY AVISITAR A MI HIJO QUE VIVE ALLA UNOS DIAS Y DESPUES QUERIA PASAR POR LOS EEUU DESDE MALTA QUE DEBO TRAMITAR NO TENGO VISA AMERICANA.
Hola Lourdes! Para venir a Malta, necesitas seguro de viaje, tiquete de ida y vuelta y reserva de un hotel o donde te vayas a quedar. No suelen poner ningún tipo de problema para entrar.
Hola buen día, tengo una pregunta, no tengo en el momento ningún titulo universitario pero cuento con un certificado Cambridge de ingles nivel c1 y estoy aprendiendo frances. ¿ conoces un caso de alguien sin titulo universitario pero que haya obtenido visa de trabajo por hablar varios idiomas?, ya estoy ultimando detalles para irme y tengo muchas preguntas!
Muy buenas Stiven,
Pues la verdad no conozco a nadie, pero sinceramente no creo que sea un problema, si puedes hacer tu trabajo no creo que tengas problema.ç
Además te será muy útil el saber idiomas.
hola como estas soy venezolana y enfermera, tengo 37 años y quiero emigrar a malta, que posibilidades crees q tenga?
Muy buenas! Pues en principio de enferera tendrías que hablar bien Inglés, sé que siempre están buscando enfer@s en el hopsital y que hay muchos extranjeros trabajando en ese puesto pero todo depende de tí, no es tan fácil como para un Europeo pero creo que es posible.
Se puede emigrar desde latinoamerica a Malta por inversión?
Hola amigos, excelente blog. Tengo una pregunta acerca de la carta de invitación.
En ID Malta hay un formato llamado Declaration of Proof, este documento sirve para invitar a una persona y según lo que leo justificar gastos para su estadía, es esto correcto? Supongo que la persona que invita tiene que mostrar ingresos suficientes, pero mi pregunta es si con este se puede entrar con menos dinero de la cantidad requerida diaria? Si saben más acerca de esto, les agradezco desde ya por su respuesta!
Muy buenas! En principio no le van a preguntar por el dinero cuando llegue a Europa, que lleve un poco de cash consigo y también algo en la tarjeta, donde te miran el dinero que tienes es a la hora de aplicar a la visa.
hola antonio.soy venezolana tengo 10 años en bogota soy odontologa -ortodoncista me quiero ir con mi esposo e hijo de 4 años vamos a estudiar inglesh y ver opciones de trabajo que dificil es conseguir de mi profesion y si la educacion para mi hijo es grati o privada que va en jardin gracias
Muy buenas María José,
Sobre tu trabajo en principio diría que es complicado, todo lo que son temas de salud es complicado validar títulos pero tendríamos que investigar. Sobre la educación de tu hijo la pública es gratuíta y es buena, eso sí tendría que aprender Maltés.
Hola buenas tardes, estoy interesada en estudiar ingles en Malta por 3 meses, soy Ecuatoriana, no quisiera ver residencia en la escuela porque me parece más costoso, sin embargo veo entre los requisitos para obtener una visa que debo de tener alojamiento pagado. Puede ser reemplazado solo por reservas de hotel? Es complicado buscar en linea y conseguir los documentos de arriendo para mi visa, es mejor ir unas semanas con residencia y alla buscar departamento?
Muchas gracias por su orientación.
Muy buenas Raquel,
Justo ahora estamos en el proceso de visa de un chico de Ecuador, mi recomendación es que pidas la visa de turista y una vez aquí aplicamos a la visa de estudio.
Sí la acomodación con la escuela es muy costosa.
Si necesitas ayuda escríbenos a info@vivirsemalta.com
Un saludo,
Antonio
Hola! Soy venezolana y reciente estoy entrando en esta pagina, me parece maravillosa. Me quiero mudar a Malta, sin embargo hay un proceso del cual no estoy totalmente clara que es el tema de mi Titulo Universitario. Tengo entendido que Malta es parte del Convenio de la Haya y entonces por lo tanto tendria que Apostillar mi titulo para que tenga validez alla? Yo tengo nacionalidad Italiana. Podrian guiarme un poco al respecto? La embajada de concurrencia de Malta en Venezuela es la Italiana.
Hola Gabriela,
El ser Italiana te ayudará mucho, sobre tu título no te sabría decirte, pero si necesitas cualquier cosa por aquí estamos.
Hola, muy buen blog y muy buenos comentarios, se agradece la información y el ímpetu de fomentar una comunidad latina.
En mi caso soy del Caribe y vivo en Malta con una residencia de trabajo.
Estoy investigando sobre el proceso legal para que mi pareja, también caribeña, pueda venir a Malta. Ella tiene actualmente una residencia de estudios en España y también trabaja allá. No estamos casadas ni declaradas como pareja de hecho, pero tenemos una relación de varios años y queremos vivir juntas acá.
Dado q ella tiene trabajo e ingresos estables (2k/mes), es posible que pueda obtener alguna residencia o permiso maltés que le permita vivir en Malta y mantener su empleo en otro país europeo? Qué requerimientos tendría?
Gracias y saludos.
Hola Nara, si tú ya vives en Malta y tienes residencia maltesa por trabajo, tu pareja puede vivir aquí, pero siempre y cuando estén casadas o sean pareja de hecho. Tendrías que aplicar a un visado para ella que se llama como reagrupación familiar, pero al tú no ser de la UE, ella no podría trabajar con ese visado. Tendría que aplicar a una visa de trabajo por separado.
Hola, buen post!
una consulta, soy de República Dominicana y estoy en Perú (no soy residente), me pregunto si puedo aplicar a la visa para viajar a Malta por estudios desde Perú? o tengo que regresar a República Dominicana? gracias por el apoyo, saludos!!
Hola Mauricio, creo que puedes entrar a Malta como turista y una vez estés en la isla puedes aplicar a visa de estudio. te mando dos artículos que te pueden servir:http://vivirsemalta.com/visas/turista/
http://vivirsemalta.com/visas/estudio/
mi novio es de Austria y yo soy colombiana, arquitecta y viajo a estudiar inglés durante seis meses. Ya tengo escuela de idiomas pero estoy en proceso de conseguir un apartamento para poder alquilarlo por el tema de el lugar de estancia . Pero mi pregunta es que requisitos piden para hacer el contrato y es necesario que el arrendatario te pida tu pasaporte para hacer el contrato. No se todo este tipo de trámites desde otro lugar me generan desconfianza… me gustaría mucho saber que indicaciones debo tomar.
Hola , soy Milena de Colombia, mi pareja es un holandés pensionado. Queremos establecernos en malta que posibilidades o requisitos debo cumplir para tener mi residencia en malta. No estamos casados aún
Hola Milena,
Os recomiendo casaros en cuánto podáis eso ayudará.
Y aquí un post que necesitas:
http://vivirsemalta.com/residencia-en-malta-si-mi-pareja-es-europea/
Un saludo,
Antonio
hola soy venezolana y mi hijo tiene tres años y cinco meses en malta. solicito asilo aun sin respuesta. se le vencio el pasaporte y por aca por venezuela no hemos podido solicitar prorroga. que nos puede orientar. mil gracias.
Hola Ligia, hay muchísima gente en esa situación en Malta, la verdad hay poco que hacer, simplemente esperar a ver si recibe la prorroga.
Buenas Tardes, soy colombiano y me gustaría irme para malta ya que veo que puedo tener oportunidades en mi sueño que es ser futbolista profesional, que me aconsejan que debo hacer?
Hola Bradim,
Te recomiendo contactar a los clubs, mándar vídeos de tí jungando al fútbol e intentar tener una prueba con algún equipo.
Un saludo,
Antonio
Hola Antonio, primero que nada quiero agradecerte por tan fabulosa la cual permite ayudar a muchas personas para su viaje a Malta. Te queria preguntar si es facil poder obtener visa de estudiante y quedarse a vivir definitivamente? Existen escuelas de ingles que sean economicas, para poder continuar en el pais durante al menos un año? Si uno se queda como ilegal al cuanto tiempo se puede iniciar papeles de residencia en el pais…como sucede en otros paises…por ej españa que tengo entendido que es a los 2 años. Muchas gracias por su colaboracion.
Hola Antonio, primero que nada quiero agradecerte por tan fabulosa pagina la cual permite ayudar a muchas personas para su viaje a Malta. Te queria preguntar si es facil poder obtener visa de estudiante y quedarse a vivir definitivamente? Existen escuelas de ingles que sean economicas, para poder continuar en el pais durante al menos un año? Si uno se queda como ilegal al cuanto tiempo se puede iniciar papeles de residencia en el pais…como sucede en otros paises…por ej españa que tengo entendido que es a los 2 años. Muchas gracias por su colaboracion.
Hola Mile, Por aquí todo lo que piden para la visa de estudio: http://vivirsemalta.com/visas/estudio/ sí, es super fácil obtener la visa de estudio siempre y cuando tengas lo que piden. Tenemos escuelas a 300€ el mes. Pues no sé bien a los cuantos años serías es más no estoy seguro ni que sea posible en Malta.
Hola buen día, amigo soy Venezolano, con nacionalidad Italiana, en mi caso quería información, puesto que soy graduado en higiene y seguridad industrial, me gustaría saber que oportunidades de trabajo existen en Malta
Hola Rafael, no te sabría decir exactamente en ese sector, pero sí sé que Malta necesita mucho mucho el tema de la seguridad en el trabajo.
Antonio donde puedo contactar con ustedes directamente ya que estoy considerando viajar a Malta para recibir mejor información
Hola Rafael,
Escbríbenos a info@vivirsemalta.com y por ahí empezamos el proceso.
Un abrazo y que nos veamos muy pronto.
Hola buenos dias, soy venezolano, me gustaría visitar Malta como turista y trabajar en ese tiempo puesto que iría con intensiones de quedarme, como debo hacer,?
Muy buenas Erick, tienes que encontrar un trabajo en esos 90 días y aplicar a la visa de trabajo.
Yo como venezolano me sería difícil conseguir empleo, puesto que no domino el ingles?
Saludos cordiales,. Mi nombre es Samuel y soy Venezolano, quería saber si mi pareja de hechos podría beneficiarse de mi visa de estudio, es decir, si por ser mi novia también podría optar por una visa de trabajo por mi visa estudiantil. Gracias y excelente trabajo
Hola Samuel,
No, tu novia necesita tener alguna visa para poder estar. Lo único que le podría valer es si tienes la visa de trabajo y tienes un salario alto que pueda demostrar que la puedes mantener.
Un saludo,
Antonio
Buenas! que tal? felicidades por el blog, ayuda bastante a todos los que nos interesa vivir en malta, ya estuve por ahí 6 meses y fue una experiencia muy agradable, conocí a una persona y ahora viene a mi país de vacaciones, soy colombiano, nuestra relación no llega todavía al año, pero se ve futuro, me gustaría saber que posibilidades hay de emigrar a la isla nuevamente, en esta ocasión evadiendo la escuela de ingles, por otro medio como demostrar que somos pareja sin haber pasado los 2 años, qué requisitos son los que se necesitan para tramitar »pareja de hecho» puede haber alguna excepción a los 2 años? mi pareja tienen contrato, id maltes y ha vivido ahí por más de 6 años, anteriormente se de un caso de un amigo que aplicó para residencia sueca en tan solo 3 meses de relación (cabe mencionar que el requisito oficial eran 1.5 años de relación) en este caso no demostraron ser pareja de hecho solo aplicaron directamente con migración… tienen conocimiento al respecto o cuales pudieran ser sus recomendaciones para mi caso, saludos!
Hola Marcos, legalmente piden 2 años de relación, se de gente que aplica teniendo menos pero tocaría mentir.
Hola mi nombre es José y estoy trabajando en MALTA y quiero estudiar inglés me podrías ayudar a tramitar mis documentos
Hola Jose claro que sí! Ya te envié un mail.
Antonio buenas noches, me llamo Sebastián y soy de Colombia, llegué a Malta a trabajar a una muy buena empresa que me ha colaborado y ya tengo casi todo listo para obtener el permiso de trabajo. Mi pregunta es, siendo colombiano cuánto tiempo tengo que estar en Malta para poder aplicar y obtener la cuidadania. Pdt. Felicidades por el Blog.
Que bueno! Nos alegra mucho tu buena experiencia! Más o menos unos 15 años.
Hola Antonio, cordial saludos
Soy Colombiano, que tiempo se puede demorar tramitar la visa de trabajo ?
Todo el proceso, gracias
Hola Dainer,
Pues depende pero entre 1 mes y 3 meses se está demorando en estos momentos.
Un saludo,
Antonio
Creo que eres el unico que me podria ayudar en estos casos, necesito unos consejos porque la verdad es que no tengo a quien mas recurrir, te agredeceria mucho tu ayuda.
HOla Kevin,
Dime ¿Como te puedo ayudar?
Hola mi nombre es Juan Carlos soy de Argentina, técnico en higiene y seguridad laboral y estoy terminando la licenciatura en calidad y medio ambiente quería saber si en Malta hay posibilidades de trabajo en mi rubro y de continuar con mis estudios.
Excelente la página, saludos y espero su respuesta
Hola Juan Carlos,
Pues la verdad creo que en ese rubro no hay mucho trabajo.
Hola mi nombre es Alvaro, soy Argentino, me gustaría tener información de la visa de trabajo por cuenta propia (montar un negocio gastronómico), mas que nada saber si es posible y que probabilidades hay de conseguir esta visa en ese rubro, como seria el proceso y por donde empezar. Desde ya muchísimas gracias!.
Hola Alvaro,
Te dejo enlace a este vídeo de YouTube donde hablamos de cómo abrir empresa en Malta: https://youtu.be/VzTwzxRj7ys
Hola, quisiera migrar con mi esposa y para trabajar principalmente o estudiar un postgrado. Ya tenemos el inglés y por eso estamos buscando otras opciones. Quisiéramos saber qué sucede con la otra si a una de las dos le dan la visa de estudiante/ trabajo.
Muchas gracias, saludos desde Cali – Colombia!
Hola Lina, en principio sería ideal que ambos vengáis con opciones de aplicar a visa.
Si estáis casados y alguno de los dos consigue visa se puede aplicar una visa de acompañante, en el caso de la visa de trabajo se podría pero depende del salario.
Hola Antonio, buenas noches.
Antonio escribo porque junto con mi novia ( Futura Esposa a corto plazo ) queremos emigrar de Colombia a Malta, ella tiene un nivel de inglés muy alto yo tengo un nivel básico que estoy mejorando y queremos ir a estudiar inglés en busca de una mejor vida, ahora, en diferentes países tienen la visa dependiente es decir que ella tenga los mismos derechos míos pero no sé si es posible en Malta, y quisiera saber si es posible irnos los dos con mi visa de estudiante ?
Muy buenas Juan David,
No, aquí existe esa visa, hay una que si permite aplicar como acompañante pero es para hijos menores de edad.
En el caso de tu pareja como sabe bien Inglés, tiene 90 días de turismo y en ese tiempo puede intentar aplicar a la visa de trabajo: http://vivirsemalta.com/visas/de-trabajo/
Hola buen día Antonio, un gusto, soy Venezolana tengo casi 4 años viviendo en Argentina y estoy viendo de irme a otro pais, he leido sobre Malta y me llama mucho la atencion, soy ingeniero civil con experiencia en obras viales, hidroelectricas y civiles, te consulto si hay oportunidades allá en el área de construcción, tengo un nivel de ingles básico, la idea es ir a estudiar y trabajar.
Saludos
HOla Eukaris,
Sí, sería posible, pero creo que primero te toca un poco aprender Inglés.
Hola, soy Cubano y tengo una oferta de trabajo en Malta. ¿Pudiera aplicar aplicar para una visa de estudiante y después a la de trabajo ya estando en Malta? ¿Existe otra vía?
Hola hola Mario,
Claro que si, para viajar al espacio Schengen solicitas la visa Schengen y estando en Malta, puedes aplicar a la extensión de visa, puede ser como estudiante, y estando próximo a finalizar el curso y tu visa de estudiante, puedes aplicas al work permit o permiso de trabajo.
En nuestro blog contamos un poco más de cuáles son los requisitos para aplicar a la visa de estudiante https://vivirsemalta.com/visas/estudio/ y en esta entrada como es trabajar en Malta https://vivirmalta.com/podcast/trabajar-en-malta/
Esperamos sea útil para ti la información 🤗
Hola chicos,
Mi hija y su novio están recién graduados en comercio internacional. Su nivel de inglés no es muy alto, es posible que estudiando inglés en Malta tengan la posibilidad de conseguir algún trabajo en cualquier área?
No son comunitarios, son venezolanos
Hola hola Hector,
Malta se ha convertido en uno de los destinos más apetecidos para estudiar y mejorar el inglés. Si deseas recibir asesoramiento gratuito, puedes dejarnos tus datos en el siguiente enlace https://vivirsemalta.com/contacta/ y nos pondremos en contacto contigo.
Así mismo contarte que, la isla ofrece un gran abanico de oportunidades, todo depende de la actitud y el nivel de inglés de la persona.
Saludos, esperamos verlos pronto en Malta 🇲🇹💙