Hola chicos,
En nuestro episodio #26 tenemos una entrevista muy especial con una pareja de españoles que llevan 5 años viviendo aquí, y están disfrutando la gran aventura de ser padres en Malta. Hemos recibido algunas preguntas en nuestra página sobre este tema, así que hoy María De Morais Castro y Ben García nos cuentan su experiencia.
Resumamos los puntos tratados en nuestro podcast de la semana:
Nacionalidad del bebé:
El bebé tendrá la nacionalidad de los padres, en el caso de nuestros entrevistados Samuel es Español y en su DNI aparece nacido en Malta. Para tener la nacionalidad Maltesa uno de los dos padres debe de ser Maltés.
Embarazo
Cuando llega la noticia de que estás embarazada, debes de ir a tu médico de cabecera para que te de cita para ir al Hospital, tienes que empezar tus controles en los centros médicos de tu ciudad. A partir de la semana #12 empieza el seguimiento en el Mater Dei, a menos de que tengas un embarazo de alto riesgo que se haría en el Mater Dei. En la consulta te preguntan si el bebé nacerá en Malta y si piensas llevar tu embarazo por lo público o lo privado.
Después de las 30 semanas, tendrás una revisión cada 2 o 3 semanas hasta que se acerque la fecha de parto.
Ventajas
✔ La atención es buena y puntual.
✔ Supervisión y atención inmediata en caso de embarazos de alto riesgo
✔ La seguridad social cubre todo
✔ Curso para madres primerizas
Desventajas
ⓧ No hay un ginecólogo de cabecera: puedes tener un ginecólogo distinto en cada consulta, depende de la suerte que tengas.
ⓧ La prueba para saber si el bebé viene bien es de pago y debe hacerse por lo privado.
El gran día: habemus bebé
En comparación con lo que pasa en otros países, en Malta tú das a luz en una habitación privada. Normalmente te ponen música para que te relajes y tienes una cuna calentita preparada para el bebé. Una amiga, que también acabó de ser madre en Malta, me contó que el hospital te deja escoger cosas como: la intensidad de la luz en el nacimiento, música o si quieres algo especial.
Una vez has dado a luz te cambian a una habitación compartida que puede ser de 2 o de 3.
Ventajas
✔ Supervisión de los médicos y enfermeras
✔ Una habitación privada para la futura mamá
✔ Asistencia de médico, enfermeras y matrona
✔ Buena atención
Después del bebé
Después de tener el bebé y salir del hospital, una matrona irá a tu casa durante el primer mes para supervisar que tanto la madre como el bebé estén bien.
Cómo funciona las bajas por maternidad/paternidad
Madres: 3 meses pagados por el Gobierno, posibilidad de 1 más pero sin ayuda del gobierno.
Padres: Depende de tu trabajo pero puede ir de 2 semanas a 1 día como fue el caso de Ben.
¿Qué tan costoso es vivir en Malta con niños?
Según María y Ben el costo de tener hijos en Malta es similar al de España. Las guardarías son gratuitas y están subvencionadas por el gobierno, siempre y cuando los dos padres estén trabajando.
Si no estás trabajando, la hora de guardería te costará al rededor de 4€. La educación escolar, por su parte, es gratuita si estudias en colegios públicos.
Los colegios privados son 100% en inglés, aunque los públicos también tienen que dar las clases totalmente en este idioma si hay algún estudiante extranjero.
Consejos
✔ Reservar el colegio con mucha antelación porque hay mucha lista de espera.
✔ Si estás trabajando, la guardería es GRATIS.
✔ Lo mejor es comprar las cosas del bebé por internet. (Comparar precios en Amazon.es, Amazon UK y Amazon It)
Para profundizar en el puede interesar: El nivel de vida en Malta
Actividades para niños en Malta
En Malta hay muchas actividades para niños, aunque no muchas de ellas se conocen fácilmente. El mejor consejo para los padres, según la experiencia de María y Ben, es seguir los grupos de Facebook para padres y estar al tanto de las mejores actividades de la isla.
Estos son algunos de los grupos recomendados para estar en contacto con otros papás, conocer eventos para niños y compartir dudas e inquietudes:
Ser padres en Malta (página para españoles)
Grupo para escoger jardines y colegios
Grupo para comprar cosas de segunda mano para bebés
Second Hand Goddies for kids Malta
Y para terminar, los dejamos con las ventajas que esta pareja ha encontrado de criar a su bebé en la isla.
✔ Niñez tranquila en un país seguro
✔ Hijos trilingües: español, inglés y maltés
✔ Comunidad de padres por internet
¿Qué te ha parecido nuestro podcast de la semana? Si eres padre o lo vas a ser pronto, déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo llevas la aventura de ser mamá y papá en Malta.
Nos escuchamos la próxima semana.
Antonio y Luisa
32 comentarios
Hola, soy de Argentina. Nos gustaría ir a vivir a Malta en familia. Tengo 2 hijos y uno en camino. Se puede ingresar estando embarazada? Buscar trabajo con pasaporte? Mis hijos pueden acceder a la educación pública? Existe la salud pública en mi caso para dar a luz a mi hijo y atención médica?
Hola Sabrina, sí se podría ingreser como turista pero podrías estar máximo 90 días, para eso necesitas un seguro de viaje que creo que es el que tiene que correr con todos los gasto del embarazo. Para poder trabajar tendrías que aplicar a la visa de trabajo, te dejo un post: Visa de trabajo en malta. Tus hijos podría acceder a educación pública pero antes tendrías que tener o visa de trabajo o visa de estudio.
Antonio veo que vives en Malta. Quería preguntarte con pasaporte español puedo ir con mis 3 niños? Es posible ? Que es lo que necesito para ese viaje de turista ?
Hola Diana,
Como Española con tu DNI o pasaporte es suficiente.
Hola, soy Juana. Me gusta mucho la idea de vivir en Malta con mi hija pequeña y mi esposo. Mi hija pueden acceder a la educación pública? Mientras nosotros trabajamos ?
Gracias!!!!
Hola Juana, ¿Qué nacionalidad tenéis? En principio sí y es gratuita. El proceso depende un poco de la nacionalidad, si sois Europeos sin problema, si no lo sois toca que apliquéis a visa de trabajo o de estudio.
Hola, yo soy de nacionalidad Colombiana. Estoy averiguando todo para la educación de mi hija y poder viajar
Hola Juana! Pues cualquier cosa que necesites por aquí estamos. info@vivirsemalta.com
Hola Antonio, muchas gracias por tu nota y todos esos tips claves!
Soy Argentina pero tengo pasarporte italiano tambien. Mi marido es Ruso, tiene residencia Alemana y va a estudiat en la universidad de Malta para un programa a distancia.
Estamos pensando ir a vivir alla con nuestra hija de 1 año y medio, él podría tener visa de estudiante.
Yo soy arquitecta, me pregunto si sabes si es facil encontrar trabajo de media jornada como arquitecta o diseñadora y si teniendo trabajo de medio día también el jardín es gratis!
Muchas gracias
Muy buenas Denisse,
Con pasaporte Italiano lo tienes genial! En principio para que sea gratis creo que los dos tenéis que trabajar full time.
Como arquitecta no es complicado conseguir ahora mismo hay mucha constucción, es importante que te hables Inglés.
Un saludo,
Antonio
Antonio, hola. He estado buscando la manera de emigrar de Colombia. Soy colombo – italiana y mi hijo igual. Cuales consideras que son los requisitos principales para residir y trabajar en Malta dada mi situación?
Muy buenas Diana, si tienes pasaporte Europeo no tendrás ningún problema, puedes estar en cualquier país de Europa sin problema.
Hola Antonio, me gustaría saber si hay alguna escuela infantil en Malta bilingüe castellano/otra lengua, estoy pendiente de un Erasmus y estaría genial poder contactar con ellas o ver un poco qué metodología educativa llevan para poder visitarlas en verano.
Muchas gracias.
Un saludo.
Jesús.
Hola Jesús, escríbenos a info@vivirsemalta.com y hablamos bien.
Buenos días,
Mi mujer y yo, junto con nuestros dos hijos de 3 y 6 años, queremos irnos a vivir a Malta. El motivo principal es aprender ingles. Queremos trasladarnos un curso escolar completo. Tienes información sobre mejores zonas para vivir con niños, colegios, etc?
Gracias
Roberto
Hola Roberto,
Sí, lo ideal es vivir en las ciudades (Que más bien son como barrios) de Msida, Gzira, Sliema, St Julians, Swieqi, San Gwann…
Buenas tardes Antonio
Solo una pareja con un niño de 5 años u nos queríamos trasladar a Malta xq nosotros ya estuvimos allí un año antes de nacer el niño. Te quería preguntar que tal está allí la situación del Covid y como ves trasladarse en estos momentos tan complicados. Muchas gracias y enhorabuena x el blog
Hola Irene, es posible venirse pero claro siempre es más complejo tendrás que tener en cuenta que uno de los dos tiene que estar con el niño o toca tener una niñera. Una vez los dos estéis trabajando y pagando impuestos tenéis derecho a guardería gratis. El COVID no va muy mal del todo.
Hola , quiero emigrar a Malta por un año junto con mi esposo e hijo de 8 años , la idea principal es estudiar inglés para los dos , mientras nuestro hijo ingresa a una escuela en Malta, y si es posible y nos gusta la estadía, luego conseguir una visa de trabajo, mi esposo es arquitecto, yo soy ingeniera de petróleos, somos Colombianos.
Muy buenas Katerin!
Pues encantados de poder ayudarte 😄 Cualquie cosa que necesites por aquí estamos. Ya veo que el 14 tendremos una reunión.
Hola,
Somos una familia argentina,mi esposo es electricista y sabe diversos oficios relacionados a la construcción.
Yo soy acompañante terapéutico, puedo trabajar asistiendoda adultos mayores o personas con discapacidad, principalmente para brindar herramientas para ayudarlos a ser más independientes en la vida diaria.
Se consigue trabajo allá en estas áreas, que tal los salarios?
Nuestro hijo puede asistir a la escuela?
No tenemos ciudadanía europea.
Saludos
Hola Priscilla,
Te paso un enlace a un vídeo donde hablamos de salarios: https://youtu.be/aVgKWwi-4ZY
Y por aquí del trabajo: http://vivirsemalta.com/podcast/trabajar-en-malta/
Sobre tus hijos, los puedes matricular si estáis trabajando legalmente y pagando impuestos.
Un saludo,
Antonio
Hola, soy española y mi marido maltés. Ya viví 6 años en malta y tenenos nuestra casa allí. Llevamos 4 años viviendo en España y tenemos un niño de 2 años. El próximo enero volvemos a Malta a vivir. Estamos buscando guardería para lo que queda de año y colegio para el año que viene, lo que me está suponiendo un quebradero de cabeza, puesto que no quiero que mi hijo vaya a un colegio sólo de chicos y los colegios internacionales son más de 10000€ al año y aunque me encantaría no podemos permitirnoslo. Yo estoy acostumbrada a colegios grandes con instalaciones deportivas…. Y todo lo que veo son colegios muy antiguos… Nosotros vivimos en Santa Venera ¿cuál es vuestra experiencia? ¿Qué me aconsejais? Muchísimas gracias de antemano
Muy buenas Elisa,
Las guarderías hasta los 3 años, si estáis trabajando en Malta, son gratuitas.
En cuanto a colegios privados sí, son caros, puedes encontrar por unos 1.000€ el trimestre, por ejemplo el St Michaels en Pembroke y luego colegios públicos que son gratuitos.
Un saludo,
Antonio
Hola, mi nombre es Ingrid llegué a malta hace poco y la idea es que mi hija venga conmigo, ella tiene 3 años y yo soy separada así que los gastos acarrean por mi cuenta, existe algún jardín de tiempo más largo ya que yo trabajo hasta las 4 pm además escuché que es complejo encontrar una matrícula y que toma vario tiempo,? Que tan cierto es
Te paso enlace a una ludoteca en Sliema que te puede ir bien: https://www.facebook.com/myplayroommalta
Hola. Quiero emigrar con mi esposo y mi hija, siendo yo estudiante y mi esposo trabajando. ¿Mi hija podría recibir escuela gratuita o tendríamos que pagar? Mi hija tiene 9 años
Hola! Tendría la educación gratuita siempre y cuando tu esposo esté trabajando legalmente en Malta y pagando impuestos.
Hola:
En esos 3 meses pagados que comentan… cuánto te pagan? Cómo se hace y de qué depende extenderlo a 4 meses?
Esa sería toda la ayuda económica a la que se puede acceder?
Hola Natali,
Gracias por leernos, aquí te dejo este link de la comisión Europea, donde se detalla los beneficios de maternidad en Malta https://ec.europa.eu/social/main.jsp?catId=1121&intPageId=4691&langId=en#:~:text=The%20Maternity%20Benefit%20is%20paid,the%20birth%20of%20the%20child. dónde podrás encontrar la información más detallada a tus preguntas y otros detalles a tener en cuenta.
Te cuento que pronto tendremos un episodio de Antonio y Luisa contando su propia experiencia de maternidad en Malta, para que estés pendiente cuando salga y escucharlo, te será muy útil🤩
Hola como estan?. Soy Colombiana, tengo un niño de 10 años, mi pareja no es el padre del niño. Queremos ir ambos a estudiar inglés, yo por 6 meses y él por 3 meses. La intencion es que mi hijo acceda a educación gratuita y quedarnos a vivir en Malta; ninguno sabemos hablar inglés aunque yo soy profesional. Cual es la mejor opcion para poder tener un trabajo pronto en Malta?, si ambos podemos trabajar y si mi hijo puede acceder a colegios públicos?. Agradezco información
Hola Angela,
Te cuento que si quieres estudiar inglés y conocer más sobre los cursos y Malta, te puedes registrar a nuestro webinar para brindarte toda la información y resolver dudas:
https://zoom.us/webinar/register/WN_2bM9_mApTd6LJuATXVx8uQ
Luego de eso podemos organizar una asesoría personalizada para resolver tus dudas particulares.
En tu caso que deseas estudiar 6 meses, puedes aplicar a visa de estudiante y tener a tu hijo como acompañante, pero no podría acceder a educación gratuita, sino hasta que el ya tenga su ID, el cuál lo puede obtener cuando tu tengas un ID, aplicando a work permit y demostrando ingresos suficientes ante Identity Malta.
Así mismo, contarte que es posible trabajar aunque tu nivel de inglés aun no sea el mejor, en este video profundizamos en el tema https://youtu.be/XCIlI72MohI
Con un buen nivel de inglés puedes revisar mejores oportunidades en tu ámbito profesional, ya que para nadie es un secreto que Malta tiene un gran abánico de ofertas laborales. Nosotros tenemos un curso de trabajo gratis para aquellos que hacen parte de nuestra familia Vivirse, si ya eres parte de la familia, escribe a nuestro chat de soporte solicitando el cupon. En el curso podrás aprender desde cómo elaborar un CV o una hoja de vida, cómo solicitar la Visa de trabajo o de estudio. Además, en él encontrarás aspectos tales como seguros médicos necesarios, o empresas para empleabilidad. Cualquier aspecto que puedas necesitar para conseguir un trabajo, lo encontrarás en el curso.
El link para acceder es: https://vivirsemalta.com/guia-para-conseguir-trabajo-en-malta/
Espero ésta información sea de gran ayuda para ti, y te atrevas a vivir esta gran aventura 🇲🇹