Una de las principales ventajas del pequeño tamaño de Malta es que moverse es fácil y rápido. Pero, ¿cómo explorar el país? ¿Hay transporte público en Malta?
Yes! La verdad es que Malta ofrece un sistema de transporte público moderno, barato y efectivo de autobuses de ruta. Aparte hay servicios de taxi de alta calidad y otros tipos de transporte. En otras palabras: si quieres estudiar en Malta o vienes a trabajar en Malta o a visitar la isla durante un fin de semana o una semana, no tienes de qué preocuparte, hay formas buenas (y económicas) de recorrerte la isla.
En este post te contamos todo sobre el transporte público en Malta y te damos otras alternativas de transporte en la isla. ¡Prepárate porque comenzamos a recorrer la isla en 3, 2, 1… Go!
Los autobuses públicos en Malta
Aunque la isla es pequeña y parece que podría recorrerse en un abrir y cerrar de ojos, la realidad es que no es así. Aquí los límites de velocidad no son nada elevados, las carreteras no suelen tener más de dos carriles y, a veces, el tráfico puede ser muy muy denso.
Si a esto le sumamos que en la isla el único medio de transporte público es el autobús y que no hay trenes, tranvías, ni nada que se le parezca, hace que el sistema de autobuses no siempre sea tan rápido y bueno como desearíamos.
No obstante, en los últimos años han modernizado los autobuses y han aumentado la cantidad de ellos, haciendo que los tiempos de espera se reduzcan considerablemente.

¿Cuánto cuestan los autobuses en malta?
Actualmente, el precio de un ticket normal de autobús es de 2€ por el día y 3€ por la noche. ¡No tires este ticket!, porque con él podrás tomar diferentes autobuses en las 2 horas siguientes sin pagar nada.
Be careful! Esto no aplica en los autobuses de rutas directas (TD2, TD10 y TD13), que, además, pueden tener un precio más elevado.
Eso sí, si tienes pensado estudiar en Malta o venir aquí por una temporada más o menos larga, en Vivirse te recomendamos que pidas tu tarjeta Tallinja, que es el bono de transporte de Malta. ¿Por qué? Porque con esta, sólo tendrás que pagar el precio de solicitud, que es de unos 15€ (más 2,87€ de gastos de envío nacional y 8€ de gastos de envío internacional), y con ella podrás viajar totalmente gratis en los autobuses de Malta. What a wonderful thing!
Sí, has leído bien, desde el 1 de octubre de 2022, los autobuses de Malta son gratuitos para todos aquellos que tenemos la tarjeta Tallinja. Y hay diferentes tipos de tarjetas, así que, si quieres saber más sobre ellas para descubrir cuál necesitas tú, aquí te dejamos toda la info.
¡Importante! Da igual que tengas la tarjeta, en ningún caso serán gratuitos los autobuses con rutas directas (TD2, TD10 y TD13).
Como consejo en este punto, te recomendamos solicitar la tarjeta con un mes o más de anterioridad, ya que, aunque ellos dicen que dura 15 días en llegar a la dirección que indiques, sea en Malta o internacional, a veces estos procesos pueden demorarse más de lo normal. En este vídeo te mostramos cómo solicitarla.
¿Quieres ver todo esto que te hemos contado con tus propios ojos? Open your eyes!, aquí te dejamos un reel muy muy útil:
Moverse en barco: Ferris en Malta
Aunque como transporte terrestre solo tengamos autobuses, también tenemos transporte marítimo… ¡Y eso no lo puede decir todo el mundo!
Y es que Malta ofrece algunas rutas a las que puedes ir en Ferry: de Sliema a Valletta y viceversa, de Valletta a las 3 ciudades o de la isla de Malta a las islas de Comino y de Gozo.
El precio es de 1.50€ en el caso de que no salgas de la isla principal, pero es mucho mucho más cómodo, relajante e inspirador, y tendrás unas vistas que te permitirán conocer Malta desde otro punto de vista. ¡Sigue sumando experiencias!
Ferry en Malta para ir a Gozo
Pero si lo que quieres es ir a la otra isla de Malta, Gozo, debes tomar el ferry en la estación de Cirkewa y pagar 4.65€ por ambos trayectos (ida y vuelta) ó 15.70€ si vas en coche. En ambos casos el pago se realiza a la vuelta. Aquí te dejamos la página web.
Mira este enlace en el que te recomendamos Qué ver en Gozo.
¿Es tarde, no hay buses y no quieres volver caminando a casa?
Fuera del transporte público en Malta, existen diferentes opciones de transporte privado.
¡Te las contamos!
Furgonetas Co-op
Una de las alternativas son los minibuses rojos de Co-op, que te cobran más de lo que pagarías por un autobús normal, pero te pueden venir muy muy bien en un momento dado.
Se ubican en sitios estratégicos de la isla y funcionan durante toda la noche. Recordemos que como explicamos en el audio del podcast, los buses funcionan únicamente hasta las 11:00 p.m., de lunes a viernes, y cada hora después de las 12 durante los fines de semana. Por lo que a veces es más rápido y más cómodo pagar 2.50€ o 3.00€ y llegar a casa más temprano.
Compañías que ofrecen servicio de movilidad
Una de las opciones más utilizadas en Malta es la del uso de servicios de transporte privado. Estas compañías son similares a los taxis, pero ponen el precio en función de la oferta y la demanda, por lo que normalmente te sale mucho mucho más rentable solicitar un servicio de estos antes que un taxi, que es 0 recomendable en la isla.
Algunas de las compañías que operan actualmente en la isla son: uber, ecabs, bolt y cool.
Otras opciones
Siempre queda la opción de alquilar un coche en Malta o descargarte aplicaciones de alquiler de motos y patines eléctricos, que son muy muy económicos.
Estamos seguros de que nuestro post sobre apps para moverte en Malta te va a ser de mucha mucha ayuda cuando llegues a la isla.
Bonus:
¿Quieres saber cómo moverte a pie o en taxi? Pues escucha nuestro podcast sobre las mejores apps para vivir en Malta.
Nuestros mejores consejos para el transporte público en Malta
Si quieres usar el transporte público en Malta, debes aprender a trabajar tu paciencia y tolerancia. Después de un tiempo uno se acostumbra, pero estos consejos te servirán para evitar algunos sofocos y muchos dolores de cabeza.
- Siempre trata de tener dinero suelto contigo, ya que a los conductores no les gusta mucho que quieras pagar 2€ con un billete de 10€ o 20€. Puede que incluso no te dejen montar si no tienes cambio.
- Ten siempre el recibo del tiquete contigo porque si se llega a montar un supervisor y se da cuenta de que no lo tienes, tendrás que pagar una multa de 50€.
- Sal siempre con mucho tiempo de anterioridad y no confíes ciegamente en lo que dice el «timetable». ¡No son muy fiables!
- No te tomes el trato de los conductores de forma personal. A lo mejor ellos no notan que no son demasiado agradables, y seguramente no lo hacen por ofendernos. ¡A veces el tráfico es un caos y eso pone de los nervios a cualquiera!
- Si te quedas a vivir en Malta por una buena temporada y tienes la posibilidad comprarte un coche, hazlo…¡No te arrepentirás! Te lo prometemos. Aquí te dejamos un enlace sobre un podcast sobre conducir en Malta.
Ahora que ya eres un experto del transporte público en Malta, es momento de ponerte a rodar y conocer la isla al completo. ¿A qué esperas?
En Vivirse Malta te ayudamos a venir y vivir una experiencia única en esta pequeña gran isla, mientras aprendes inglés, descubres una cultura diferente y haces amigos de cualquier lugar del mundo.
¡Y no tendrás que preocuparte por nada! Nosotros te ayudamos con todo el tema de la visa y la documentación, te asesoramos para que elijas la mejor escuela de inglés en Malta y te acompañamos durante toda tu experiencia… ¡Nosotros no te abandonamos a tu suerte cuando llegas a la isla, porque somos tu familia en el extranjero!
¡Contáctanos y nos pondremos de una a trabajar en tu superaventura!
Recuerda que #LoMejorEstáPorVivirse.
50 comentarios
Consejo sobre taxis:
* A diferencia de la mayoria de la ciudades en el mundo, aqui es virtualmente imposible, salir a la calle y simplemente esperar a que pase un taxi y tomarlo…
* Si pasa un taxi, probablemente un «white cab», el costo puede ser 3 o 4 veces el costo real del trayecto.
* Existen muchas compañías de taxis que ofrecen Apps para Smartphones y asi puedas reservar o solicitar tu taxi, los precios son bastante accesibles y el servicio es bueno, solo busca en tu app store o google play «taxi malta» y te apareceran algunos.
Tampoco escatimes la opción de rentar un vehículo, hay agencias que ofrecen este servicio desde 11-20 euros al dia, depende de la temporada, asi que es posible que tambien sea una buena opcion.
Muchas gracias por tu aporte Alexis, en el próximo programa hablaremos sobre el transporte privado, alquiler de choches, motos, bicis, taxis, autobuses turísticos etc…
Por cierto los «White cabs» no van a salir muy bien parados.
Como tengo que hacer para comprar esta targeta de una semana para el bus? Gracias
Muy buenas Lonela, puedes comprarlo justo al llegar al aeropuerto, en Valletta en la terminal de buses, en Sliema, en Buggiba y en Victoria en Gozo, también las puedes comprar. Te paso un enlace del transporte de Malta donde dice donde comprarlas y horarios: https://www.publictransport.com.mt/en/our-sales-and-information-offices-and-terminals
Buenos días. Voy a viajar a malta el próximo viernes y la única empresa que me deja alquilar el coche con tarjeta de débito es Aquarius. Me puedes decir algo sobre ella? es que he leído opiniones muy negativas y no se que hacer
Muy buenas Arantxa,
Te paso el contacto del chico con el que siempre alquilo coche cuando tengo problemas con el mío.
Car Rental: +356 7932 6749 WhatsApp está en St Julians, justo al lado del love monumnent, puedes alquilar sin tarjeta, de depósito te cobra 150€, el precio de ahora en Octubre no lo sé pero creo que está en 25€ al día o así.
Sobre Aquarius no tengo ni idea, pero sí se que las compañías grandes te intentan engañar de una manera u otra.
Un saludo,
Antonio
Hola yo acabo de llegar a Malta desde México y me parece bastante curioso esos problemas de transporte. Cuando fui al supermercado tuve que esperar 35 minutos por el bus, caminando hacia el mismo tiempo. Siendo un país tan pequeño me llama mucho la atención que no usen la bicicleta, la cual creo que tendré que conseguir para mí estancia aquí. El carro se ve imposible.
Muchas gracias por su podcast, por tan buena información y porque es un aliciente escuchar el idioma español.
Hola Max! El problema es que nunca se sabe cuando puede llegar el bus, y lo peor cuando va lleno y no para y tienes que esperar al siguiente, si tienes una cita importante mejor no confiar en el bus, y acerca de la bicicleta sería buenísimo que los conductores respetaran un poco más a los ciclistas, pienso que es un poco peligroso por ese motivo. En cuanto a coche normalmente se pueden conseguir bastante baratos pudes buscar en Maltapark.com pero ten cuidado con los car dealers.
Siento no estar de acuerdo, pero desde que se implantó la española Alsa en Malta, las cosas cambiaron de una forma drástica para mejor. La conducción en un coche de alquiler es más complicada por el sistema inglés
Hola Juan, muchas gracias por tu comentario, según tenía entendido era Autobuses Leon, buscando he visto que era una empresa subsidiaria de Alsa.
Estoy de acuerdo contigo en que el transporte a mejorado desde entonces, sobre todo porque ahora hay más autobuses y son más nuevos, cambiaron un poco las rutas para ser más eficientes pero sigo pensando que el servicio todavía deja mucho que desear y tiene un gran margen de mejora, aunque teniendo en cuentan las características de Malta es complicado, lo que sí podían mejorar que costaría menos sería el trato y la amabilidad de muchos de los conducores. Sin generalizar que algunos sí son muy amables.
Hola. He leído mucha información en internet sobre la existencia de billetes de autobús público válidos para todo el día, y en cambio en tu blog hablas de un billete de solo dos horas de duración, al igual que se informa en la web de los transportes publicos de Malta.
Mi pregunta es: hay billetes de bus para todo el día con intercambio de autobuses o no¿
Gracias de antemano, un saludo
Hola Pepa,
Hace dos años había billetes para todo el día, desde que lo cogío Alsa no, los billetes duran 2 horas, es decir que puedes usar el mismo billete por 2 horas sin pagar y al ser temporada baja valen 1.5€.
Hay tarjetas turísticas una vale 15€ y tienes 12 viajes, y otra 21€ y tienes viajes ilimatados durante una semana.
Espero que te haya sido de ayuda 🙂
Hola
Una duda
La tarjeta de 12 viajes, ¿cada uno de esos viajes dura 2 horas también?
Muchas gracias por tu ayuda
Hola Laura :), Sí también dura dos horas cada viaje.
Gracias Antonio,
¿Las tarjetas de 15 viajes son individuales? ¿o se pueden compartir?
¿Dónde las compramos? ¿en el propio autobús se puede? ¿o en algún sitio del aeropuerto?
Buenos días,
Gracias por toda la información.
Me gustaría saber si las tarjetas de 12 viajes son individuales o se pueden compartir.
Gracias.
Buenos días
Se pueden compartir ?
Otra preguntita:
Funcionan los autobuses que se indican en la pagina web «eurosis.org» de la empresa ATP «Main Bus Routes»?
Gracias, un salud
Hola Pepa,
Tampoco, son de hace muchos años.
Hola
Viajaré el 19 sept a Malta con mi marido e hijas de 1 y 4 años. Estaremos 8 días, pero no tenemos claro si alquilar coche durante todos los días o solo 3 o 4 días para hacer excursiones concretas.
Estaremos alojados 2 días en Meilleha para verla zona,playas e isla de Gozo y el resto de días en un apartamento en Sliema.
Al ir con niños no sería más cómodo alquilar un coche ? Es la conducción peligrosa?
En Gozo esfácil visitar la isla en autobús o aconsejáis coche ?
Gracias
Hola Marisa,
Yo siempre recomiendo el coche, es más cómodo y más rápido. Pero tienes que tener en cuenta que conducen muy mal y es un poco peligroso al principio hasta que te acostumbres a conducir por el lado contrario y también ten en cuenta que aparcar en Sliema es bastante complicado, normalmente toma unos 10 minutos buscando hasta encontrar. Todo depende un poco del día y la hora.
En Gozo creo que es más recomendable todavía el coche.
Un saludo,
Antonio
Hola buenos días, viajo con mi pareja el mes que viene a Malta, y tengo un duda sobre la tarjeta turistica de transporte de 7 días, me gustaría saber si con esa tarjeta además del bus, viene incluidos los ferrys, o sin embargo, va a parte, también tenemos muchas dudas sobre dónde alojarnos, puesto que hemos mirado que lo mejor comunicado es Valeta, pero ahÍ no hay apenas alojamientos. Un saludo y gracias.
Muy buenas Mari Ángeles,
Los ferrys no están incluidos. Pero son super económicos igual que un billete de bus.
Puedes probar con Floriana y Msida esas dos ciudades tienen práctiamente los mismos buses que Valletta y son mucho más económicas.
Un saludo,
Antonio
es valido la tarjeta de 7 dias para los transportes en gozo.
Muy buenas Elisa,
Sí te sirve para ambas islas.
Es posible moverse en Bicicleta en Malta, donde se puede comprar o alquilar una?
Hola Camila,
Sí es posible, es un poco peligroso en mi opinión por el tipo de conducción pero está bien. En este post puedes ver donde comprar: http://vivirsemalta.com/podcast/webs-que-facilitaran-tu-vida-en-malta/
Hola,
Viajare en una semana a Malta. Cual es la mejor opcion para ir del aeropuerto a Sliema. Los niños de 3 años pagan billete de autobus
gracias
Muy buenas! Pues lo mejor es alquilar un coche según mi opinión, en bus lo mejor es que compres una tarjeta de transporte. Los niños pequeños no pagan, pero no sé exactamente hasta que edad.
Mañana sobre las 09,30 llego a Malta ,aeropuerto,con mi mujer,para ir a pasar 5 días .Voy al Hotel Caballero,c.Spinola.Que tengo que coger taxis o autobús,cuánto vale? Agradecería información de precios.
Muy buenas Angel, pues depende mucho de tí, el taxi es más rápido, puedes usar Taxify que es cómo un Uber y es más económico. El taxi te vale unos 18€ y el bus serían 1.5€ por viaje y ese viaje te dura 2 horas, también tienes la posibilidad de comprar tarjetas con bonos que salen más económicas en el mismo aeropuerto.
perdi en febrero de este año un movil en un autobus en Malta. Queria saber si podrias decirme si sabes el correo electronico o algo, para poder contactar con objetos perdidos, no se si de los autobuses o cuales. te lo agradeceria mucho. Gracias de antemano
Hola Sergio,
Sí claro https://www.publictransport.com.mt/en/contact-us aquí les puedes escribir, también puedes ir directamente a Valletta y preguntar en información.
Ojalá lo encuentres.
Hola Antonio:
Muchas gracias por la información y tu dedicación lo primero,
Voy a Malta la semana que viene, voy a estar solamente dos días.
Me gustaría saber que me recomiendas visitar, si sabes de algún airbnb fiable y barato, si hay ambiente en estas fechas en la isla y si aparte del bus (es fácil hacer autostop allí) vaya que den muchos problemas el bus. Aparte lo de la tarjeta de 12 viajes, creo que has comentado que se puede compartir es válido también para trayectos para el aeropuerto?
De nuevo agradecerte tu atención,
Un saludo
Buenas,
Una duda, la tarjeta mensual, tu la recargas con 26 euros al mes y pasado el mes debes volver a recargarla con otros 26 euros? O si por ejemplo, durante el mes solo haces 3 viajes el resto del saldo queda en tu tarjeta?
Gracias
Muy buenas Marta,
Pagas por lo que la usas, yo por ejemplo llevo con saldo en la tarjeta años ya que no la uso.
hola que autobus puedo coger para ir mgarr desde el aeropuerto
Muy buenas Claudia, lo mejor que puedes hacer es mirar Google Maps, te dirá exactamente que bus tienes que coger. Seguramente te tocará tomar dos creo yo.
Voy el 22 de junio a Malta con una amiga, sigue tan mal el tema del transporte o ya ha mejorado algo?
Sabes porque zona moverte de noche que haya buen ambiente y gente de entre 30 y 40?
Para ir a gozo hay que coger el ferry al norte de la isla?
Gracias
Hola! En nuestra opinión sigue igual, a ver no es tan tan malo, sólo que a veces los buses van muy llenos y llegan tarde. Luego hay rutas prácticamente para ir a todos los sitios.
Por Sliema, St Julians, en los pubs suele haber gente de esa edad. En Pacevielle no.
Así es, toca coger el ferry.
Un saludo,
Antonio
Hola! Antonio! Puedo alquilar una moto en el aeropuerto ? Sino donde ?,gracias !
HOla Angel,
Sí, además ahora Malta está llena de motos que alquilas por minutos con una app salen a 20 céntimos del minuto y si compras paquetes de minutos incluso a 10 céntimos el minuto.
Están genial.
Un saludo,
Antonio
Hola, como se llama el app para alquiler de motos?
Hola Sonia, hay varias pero https://www.whizascoot.mt/ esta es la que usamos más.
Yo pensaba alquilar un coche pero los usuarios se quejan de los rental car grandes acerca de muchos cargos ocultos y poca trasparencia aparte de mal servicio. Tambie muchas quejas del bus i el bus turistico. Tambien quejas del crucero de un dia .O sea …sólo es menos malo alquilar un coche o moto a algun operador de rental car o moto,el de coches ya has publicado uno. A ver si hay de moto.
Muy buenas Ángel, sí quejas encontrarás en todos los lugares eso es normal. Sí la mejor opción yo creo que es esa.
Un saludo,
Antonio
Hola, tengo una minusvalía, y voy a ir a malta del 7 de octubre al 14 de octubre del año 2020. Lo eh cogido ahora el billete porque me sale barato. No se nada de inglés, voy a tirar del traductor español ingles. Tengo que sacarme el pasaporte por siete días. Por cierto tengo pensado irme a catania, en dos días rápido puedo ver lo mejor de malta, vuelo desde Santiago de Compostela directo a malta, un saludo
Hola Alfonso,
Si eres Español puedes viajar con el DNI, no te hace falta el pasaporte, en dos días no te dará tiempo a mucho, pero bueno algo podrás, ver la Capital y quizá Mdina.
Hola , quería saber que si te pone directamente erronea al pedir la tarjeta tallinja para todo el mes que procedimiento tengo que hacer, debo ir a correos o como procedo . Un saludo
Hola Raquel, te recomiendo mejor contactar directamente a Transport Malta.
Allí te sabrán decir mejor que hacer: https://www.publictransport.com.mt/en/contact-us