facebook instagram youtube

Coste de vida en Malta: ¿cuánto cuesta vivir en Malta?

¿Cuál es el coste de vida en Malta? Esta es una de las preguntas que más recibimos y, por eso, hoy te vamos a contar todo lo que necesitas saber para que puedas presupuestar tu estancia en la isla.

¿Quieres saber cómo es vivir en Malta y el nivel de vida de la isla? ¿Cuánto cuesta alquilar un piso o cuánto puede costar hacer la compra? Sigue leyendo porque esto es lo que hemos encontrado.

Gastos fijos mensuales

Antes de empezar, hay una cosa que tienes que tener en cuenta: cada año los precios suben, pero los post que encuentras en internet no siempre están actualizados. Por ejemplo, el precio en 2022 por un piso de 2 habitaciones en una zona céntrica de Malta es de unos 800€, cuando hace 2 años era de 600€ y hace 5 valía 400€.

Teniendo esto en mente, tienes que saber que es imposible predecir lo que gastarás mensualmente. Pero si quieres saber cuánto cuesta vivir en Malta, debes tener en cuenta varios factores que detallamos paso a paso en este post.

Para empezar, aquí tienes una tabla con gastos fijos mensuales a los que tendrás que hacer frente. Son precios medios, puede que gastes más o menos, todo dependerá de ti y de tus preferencias.

Precios en Malta y costo de la vida en Malta

Alquiler de una habitación en un piso Compartido

550€

Teléfono, Internet

10€

Transporte

(Con Tallinja Card)
0€

Comida

120€

Total

706€

Coste del alquiler de un piso en Malta

¿Es cara la vida en Malta? Pues los precios de los alquileres están subiendo cada año a un ritmo que asusta, por eso es el coste más importante al que debemos hacer frente cuando decidimos emigrar a Malta.

Hablar de precios en tema de alquileres de viviendas es algo muy relativo, ya que el precio varía dependiendo de la zona, del estado del piso, del casero y de la época del año.

Alquilar por agencia

Las agencias inmobiliarias en Malta cobran la mitad del primer mes. Es un coste que debéis tener en cuenta a la hora de alquilar.

Precios medios

Para saber cuánto cuesta vivir en Malta vamos a hablar de precios medios. Obviamente tenéis que entender que los precios varían dependiendo de los siguientes factores:

  • Zona
  • Estado del mobiliario
  • Propietario
  • Época del año
  • Duración del contrato
  • Que sea un piso nuevo o viejo

Se pueden encontrar precios más bajos y más altos, así que aquí sólo vamos a hablar de la media de precios basada en la experiencia de tener una agencia inmobiliaria en Malta.

La ciudad que elijas es un factor muy importante a la hora de calcular el precio de una vivienda, y también dependerá del nivel de vida en Malta que quieras llevar. Puedes revisar nuestro Mapa de Malta para ver las distintas ciudades, playas, restaurantes, monumentos, escuelas de Inglés y demás.


Ejemplos reales: viviendas que actualmente están en el mercado

Vamos a ver ahora algunos precios de viviendas que puedes alquilar a día de hoy en Malta.

Pisos de 1 habitación

Son súper solicitados y el precio de vivir en Malta en uno de ellos puede oscilar de entre 700€ al mes, con mucha suerte, y los 1000€.

Los de 700€ suelen ser estudios muy pequeños y con un mobiliario un poco antiguo, son súper complicados de conseguir, especialmente en temporada alta, de junio a septiembre.

Pisos de 2 habitaciones

Los precios varían entre 850€ a 1300€.

Por poner un ejemplo:

Un piso en St. Julians de 2 habitaciones puede salir por 1300€, mientras que un piso de 2 habitaciones en Attard puede salir por 700€. Varía, ¿no?

Pisos de 3 habitaciones

Los precios oscilan entre 1100€ a 2000€, pero si vienes a vivir en Malta con niños necesitarás un piso, más o menos, de estas condiciones.

La media está en 1300€ en una zona céntrica con condiciones aceptables.

Ejemplos con fotos

Este apartamento de 3 habitaciones en Msida fácilmente puede costar 1300€ mensuales.
Este estudio con sofá cama te puede costar fácilmente 700€ mensuales.

Alquilar una habitación en Malta

Si no tienes mucho presupuesto siempre es una buena opción alquilar una habitación y compartir piso. El precio medio está en 550€, pero puede que encuentres habitaciones a 450€ o incluso a 300€ si compartes la habitación.

También puedes encontrar habitaciones un poco más lujosas por 650€. Todo depende del nivel de vida en Malta que quieras llevar.

Recuerda, si estás buscando habitación o apartamento nosotros te podemos ayudar.

Portada Ebook - Vivirse Malta
25
Cosas
Que tienes que saber antes de viajar a Malta
Descarga GRATIS nuestro ebook.​

Las bills en Malta: facturas de luz y agua.

Si quieres saber cuánto cuesta Vivir en Malta otra de las preguntas que te tienes que hacer es… ¿cuanto cuestan las bills en Malta? La respuesta es: depende. Sí, depende de tu consumo y de que el casero no te engañe y te intente cobrar de más.

Para evitarlo te recomiendo que le eches un vistazo a nuestro post de las webs más útiles para vivir en Malta, allí hablamos de una web del gobierno en la que puedes calcular tus facturas poniendo los datos de los contadores de agua y luz.

De media, gastarás unos 60€ al mes en luz y agua, siendo dos personas en un piso de dos habitaciones y sin mirar mucho por el ahorro y usando el aire acondicionado con frecuencia en verano y en invierno para regular la temperatura de la casa.

Otro gasto que tendrás que tener en cuenta es el del gas: la bombona de butano cuesta 17€.

Para saber más sobre los gastos de luz y agua y qué puedes hacer para ahorrar en tus facturas, puedes leer este otro post sobre gastos y facturas mensuales si vives en Malta.

El Internet en casa

En Malta hay 3 operadores de internet: Go, Epic y Melita.

Cada uno tiene sus cosas buenas y malas, ninguno es perfecto.

Aún así, en Vivirse Malta hemos probado los 3, y todos nos han funcionado decentemente.

Lo único que debes saber es que tienes que hacer contrato de permanencia por 2 años.

Melita

Compañía maltesa. Tiene fibra óptica desde hace poco tiempo.

Cuenta con diferentes velocidades, desde 30 Megas hasta 1 GB.

El de 30 Megas sale por 20€ al mes, mientras que el de 100 Megas sale por 33€. Si te interesa el 1 GB, tienes que saber que está limitado a algunas áreas de Malta.

GO

Tiene fibra óptica y ADSL. El único inconveniente es que no está disponible en toda Malta, pero funciona muy bien y los precios son de 30 € al mes por 70MB de fibra óptica.

Epic MALTA

No tienen ADSL o fibra óptica, sólo tienen internet 4G que no va mal, pero no es el más rápido. Los precios son: 25€ al mes para clientes de Epic, y 35€ al mes para no clientes. La instalación es súper sencilla. La puedes hacer tú mismo. Solo tienes que conectar el router a la luz y ya tienes internet. Aunque no va mal, personalmente no la recomendamos.

Más información sobre las compañías de teléfono en este artículo: Internet y teléfonía movil en Malta

Teléfono móvil e internet móvil

Los que tenemos una SIM card europea estamos de suerte, ya que con la nueva ley de roaming europeo, podemos usar nuestras tarifas de internet o llamar a nuestro país por el mismo precio.

Sin embargo, siempre viene bien tener un número de teléfono maltés para que te llamen y para poder llamar en Malta a un coste más reducido.

De nuevo tienes las mismas tres compañías: Epic, Meltia y Go.

Puedes comprar una tarjeta SIM desde 10€ y después recargarla. En este caso recomiendo usar Melita, ya que tiene puntos wifi por toda la cuidad; aunque se te acabe los datos podrás seguir usando internet sin coste alguno en muchísimas partes de Malta.

Por último, para hacer llamadas internacionalmente puedes usar Skype, que tiene tarifas muy reducidas para llamar a los diferentes países. Eso sí, necesitas internet para hacer la llamada.

Costo de la compra en Malta

Lo que te gastes en la compra mensualmente dependerá de muchos factores, desde en qué supermercado hagas la compra a cómo de caprichoso seas en tu alimentación. Aún así, vamos a ver algunos precios medios de alimentos, para que puedas hacer tus cálculos.

Antes de nada te recomendamos que le eches un vistazo a este post sobre los supermercados en Malta para que sepa cuáles son más baratos o los mejores.

El coste de los alimentos en Malta es un poco más alto que en España y, ni que contar si lo comparamos con países de Latinoamérica.

Sobre todo la carne, el pescado y las verduras son mucho más caras.

Por ejemplo, el agua en Malta es potable, pero su sabor es muy malo, ya que viene del mar.

Vamos a ver algunos precios:

  • Una botella de agua: 0,5€.
  • Barra de pan en Lidl está a 0,65€.
  • Papel higiénico 24 rollos a 3,79€.
  • Filete de salmón: entre 5 y 6€.
  • Un pollo: unos 3,5€.

Dos personas gastan de media unos 400€ a mes, es decir, unos 100€ a la semana.

El costo de vida en Malta también depende mucho de ti. He visto gente que con 30€ a la semana come, otros 50€ depende de lo ahorrativo que seas.

Transporte en Malta

¿Tienes pensado estudiar en Malta o venir una temporada más o menos larga a la isla? Entonces la mejor opción for you and for your economy es que solicites tu Tallinja Card, que es el bono transportes de Malta de toda la vida. ¿Qué ventajas tienes con ella? Básicamente que podrás viajar en autobús completamente gratis. Únicamente tendrás que pagar su precio de primera solicitud y cuando la tengas en tu poder ya podrás recorrer la isla sin pagar un duro. Not bad at all!

¡Importante! Hay algunas rutas que no son gratuitas ni con la tarjeta Tallinja: las Tallinja Direct (TD2, TD10 y TD13) y las Tallinja On Demand (pequeños buses que encargas para que pasen a por ti).

Por otro lado, si prefieres coger el bus de forma puntual y no sacarte la Tallinja Card, estos son los precios que te vas a encontrar: el billete de bus cuesta 2€ durante el día y 3€ el billete nocturno.

Ahora puedes usar también el ferry de Sliema a La Valetta y a Birgu. Cada viaje dura dos horas, es decir puedes viajar por dos horas gratis con el mismo ticket.

Aquí te recomendamos el artículo que tenemos sobre el transporte público para que te informs más a fondo y el de conducir y tener coche en Malta.

El alquiler de coche es otra opción, los precios bajan un montón en temporada baja y suben en temporada alta. Recomendamos alquilar en empresas locales ya que tienen precios más bajos.

Ocio y diversión

Un poco de fiesta no amarga a nadie. Para que lo puedas contemplar en tu presupuesto mensual, vamos a ver cuánto cuesta salir de fiesta, ir a comer o cenar y otros tipos de actividades de ocio que podrás hacer durante tu estancia en Malta.

Salir de noche

Malta tiene mucho ocio nocturno, aquí si tengo una buena noticia, no es nada caro.

La entrada a las discotecas es gratis, salvo en fiestas especiales en las que traigan a DJ’s famosos. En lugares como Café del Mar o Giampula te pueden cobrar entre 5€ a 15€ por la entrada.

Una copa no suele pasar de los 3,5€. Eso sí, el vaso no es muy grande.

La cerveza cuesta unos 2€ y, si es especial, 4€.

Hay sitios donde se puede comprar 70 chupitos a 20€… si no quieres morir, no lo hagas.

El precio de un paquete de tabaco en Malta es de 7,90€.

Restaurantes

Como todo hay restaurantes, bares y cafeterías más caros y más baratos, pero puedes comer perfectamente en un buen restaurante por 20€ o 15€.

Os recomendamos algunos y así veis ejemplos de precios:

  • Times Gona By: Bar de tapas españolas, puedes pedir 4 por 10€.
  • Sciantusi: La mejor pizza de Malta con diferencia, te sale por unos 8€.
  • Sharma: Comida Hindú, Árabe y Mediterránea. Es súper bueno, queda en Portomaso, una de las áreas más lujosas de Malta y puedes comer por unos 25€.
  • Pastizerías: Este es el lugar donde comer comida rápida Maltesa; no es lo más saludable, pero son súper baratos, ideales si tu presupuesto es ajustado. Puedes comer desde 1€.

Si eres amante de la comida, te dejamos una lista de los mejores restaurantes de Malta en este enlace.

El cine en Malta

Una entrada para el cine en Malta cuesta unos 8€. Si quieres saber más, no te pierdas nuestro post sobre los cines en Malta.

Gimnasios en Malta

Hay muchísimos gimnasios en Malta, de media te costará uno 30€ al mes, un poco más caro dependiendo de la zona.

Los precios van de los 30€ mensuales a los 100€ mensuales. Si el gym es lo tuyo y piensas ir frecuentemente puedes ahorrar apuntándote durante varios meses seguidos.

Estudiar Inglés en Malta

Si vienes a estudiar inglés en Malta, el precio dependerá del tiempo que quieras estudiar y el tipo de curso que vayas a hacer, aquí te contamos todo sobre cuánto cuesta estudiar Inglés en Malta.

Los precios varian también en función de la escuela, la duración y del periodo del año en que quieras estudiar.

Si quieres estudiar en una academia y que nosotros te ayudemos con todo, ¡no dudes en contactarnos! El equipo de Vivirse Malta buscará la opción perfecta para ti.

Consejo para ahorrar dinero: Usa un banco como Revolut que apenas cobra comisión por sacar dinero en Malta.

Calculadora de precios de cursos de Inglés

Resumiendo, ¿cuánto cuesta realmente vivir en Malta?

El costo de la vida en Malta dependerá de lo que tú quieras gastar. Como mínimo, necesitarás unos 500€ para cubrir todos tus gastos básicos, pero no podrás ahorrar y no podrás darte muchos lujos.

Para vivir decentemente necesitarás unos 900€.

Los salarios en Malta para trabajos no profesionales no son los más altos, mientras que en los trabajos un poco más especializados los sueldos en Malta son muy buenos. Así que para terminar, no olvides echarle un vistazo a nuestro artículo sobre trabajar en Malta.

Esperamos que este artículo te haya parecido útil y que ahora tengas más claro el presupuesto que necesitas para venir a estudiar a Malta una temporada. ¿Quieres ayuda para planear tu aventura y venir a estudiar y trabajar a Malta? ¡Escríbenos y te asesoramos de forma completamente gratuita!

Comparte esta información...
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
¿Qué te gustaría saber sobre Malta?

210 comentarios

      1. Hola antonio, m gustaría saber si en mi estadía en malta x un semestre que voy a estudiar inglés podría aplicar para trabajos en maquinaria pesada, mantenimiento y soldadura y qué tal es el pago en este tipo de trabajos, gracias por tu orientación y tiempo

        1. Hola Ernesto, Si no eres Europeo, acaba de salir una ley que permite trabajar media jornada con visa de estudio, antes de esa ley ya casi todos los estudiantes trabajaban y no les ponían problemas. No sé bien el pago de ese sector, supongo que será sobre 5€ la hora. O al ser un trabajo un poco más especializado quizá 6€ o 7€ por hora.

          1. Hola Antonio, soy Carlos peña colombiano estoy interesado en estudiar inglés en malta ,soy conductor de tractocamion camión en Colombia.
            Mi inquietud es si podría estudiar y trabajar al mismo tiempo.
            Agradezco mucho tu respuesta

          2. Hola hola Carlos,

            Claro que si es posible, depende mucho de la escuela en la que decidas estudiar. Si deseas tener más info nos puedes dejar tus datos en el siguiente link, https://vivirsemalta.com/contacta/ y nos ponemos en contacto contigo para brindarte una mejor asesoría.

            Saludos, nos vemos pronto 🇲🇹

      2. Muy buen post yo estoy mirando para ir a malta a vivir para el año que viene, hay alguna ciudad que sea mas barata? Yo voy a jugar a poker profesionalmente aqui en españa con la legislacion actual no puedo rentabilizarme, y si es asi alguna web de buscador de pisos seria de gran ayuda un abrazo

        1. Muy buenas Marc,

          Por aquí hay muchos jugadores de Poker.

          En general las ciudades tienen todos precios similares. Las más famosas y céntricas que es donde te recomiendo vivir tienen el precio un poco más alto.

          Para buscar pisos se usan mucho las agencias inmobiliarias. Por ejemplo Remax, Quick Let’s..

    1. HOLA, ME JUBILO EN 4 AÑOS, ME QUIERO INSTALAR CON MÍ SEÑORA Y MÍ BEBE DE 4 AÑOS.
      QUE REQUISITOS HAY PARA JUBILADOS? TENGO 39 AÑOS. MUCHAS GRACIAS

        1. Gracias Antonio

          yo estoy en la misma posicion que juan (en mi caso pensionista) y estoy muy interesado en las difererentes opciones que ofrece Malta para personas en nuestra situacion.

          1. Hola Jorge,

            Yo lo que recomendaría es que vinieras primero unos días de vacaciones a ver que tal te parece Malta, otra muy buena opción es Gozo, si quieren tranquilidad esa es su isla además de ser muchísimo más barata. Si vienes por Malta nos escribes 🙂

    2. Hola!!
      Siempre leo su blog soy de Colombia y para Enero de 2019 viajo a Malta a estudiar en GV Malta, quiero saber donde se puede buscar trabajo de habla hispana? cuanto pueden pagar? si voy por un semestre como estudiante, es posible poder quedarse en Malta – radicarse?

      1. Muy buenas Magda! Gracias por leer nuestro blog! Seguiremos creando contenido. Sobre el trabajo te recomiendo que te leas nuestro post sobre el trabajo.

        Sí hay algún trabajo de habla hispana pero si vienes a aprender inglés lo ideal es que empieces hablando Inglés. Trabajos no profesionales suelen ser entre 4 y 5€ la hora, la verdad no mucho, da para vivir pero no para lujos.

        Sí es posible eradicarse en Malta sabemos de muchos chicos que han venido a estudiar con nosotros que lo han conseguido.

        Cuándo estés por Malta escríbenos y nos conocemos 🙂

      2. Hola Magda,

        Tengo la intención de ir en agosto a estudiar a Malta, que recomendaciones me puedes dar de lo que ha sido tu experiencia hasta ahora.

        Antonio y Luisa estoy atenta a la respuesta de la solicitud que realice en la página, muchas gracias.

    3. Hola Antonio, gracias por la info. Genial trabajo. Mi esposa francesa y yo argentino con Nie iremos a fines de septiembre 1 semana de vacaciones. Con la idea de conocer para poder mudarnos allí dentro de 1 año. Alguna recomendación?? Desde ya muchas gracias. Saludos.

        1. Hola Antonio soy colombiana con tarjeta de residencia en España vivo hace 4 años aquí y estoy interesada en encontrar un trabajo para mejorar mi inglés y de paso ganar algo de dinero para estar unos 6 meses en Malta hay algún problema con no tener nacionalidad española? Necesitaré algún visado? O con mi nie español es suficiente?
          Muchas gracias

          1. Hola Faride,

            Puedes estar en Malta todo el tiempo que quieras, para trabajar legalmente si necesitas aplicar a la visa de trabajo. Por otro lado te comento que en la mayoría de trabajos sobre todo los no especializados no ponen pegas por temas de visas etc

            Un saludo,
            Antonio

      1. Buenas tardes.
        Soy Damaris de la Ceja Antioquia deseo viajar a Malta a estudiar Inglés y hacer un voluntariado.
        Que me cuesta estar allí por un año
        Como empiezo el trámite

    4. hola Antonio mi nombre es alison y soy de colombia, quisiera viajar a malta a trabajar y estudiar un poco de ingles, ya que estoy en un nivel intermedio de ingles, quisiera saber que tipo de visa necesito y cuantas horas diaras se pueden trabajar legalmente en un trabajo sin profesion? a y queria preguntar si hablando español y sin tener profesion una persona puede trabajar en un casino como nativo, en este caso español. mil gracias estare muy atenta a tu respuesta.

      1. Hola Alison,

        Genial! Nosotros te ayudamos con todo. Si eres Europea nada, si no te puedes venir como turista y luego aplicar a la visa de estudio. Se supone que legalmente puedes trabajar 20 horas después de haber estudiado 3 meses pero la realidad es totalmente distinta puedes trabajar todo lo que quieras y desde el primer día por aquí eso no lo controlan, es más lo permiten.

        Sí podrías trabajar en un casino hablando en Español siempre los buscan.

        Un abrazo!

    5. Excelente artículo!
      Consulta, soy peruana y mi pareja e hija de 18 son chilenos, queremos estudiar inglés en Malta, ojalá trabajar en nuestras profesiones, tenemos inglés B2, te dejo mi correo a ver si nos das luces de cuánto costaría y los trámites de visado necesarios para estudiar y trabajar allá, las mejores épocas para ir, etc. Queremos vivir a partir de mediados de 2021 por allá, cuando pase lo del virus. Otra consulta, entre Irlanda y Malta, cuál recomiendas?. Gracias!!

      1. Muy buenas Vanessa,

        Te escribo a tu mail y por ahí te voy guiando sobre el proceso. Por ahora lo mejor es empaparte de cuanta más información mejor y nosotros te vamos guiando.

    6. Se agradece la honestidad de informar de los costos. Al ver videos de agencias de escuela incluso señalaban que la vida no es tan cara. Pero si mi intención es ir a estudiar inglés, solo podré trabajar 20 hrs. Y con eso no se puede vivir creo yo

      1. Sí, es muy importante que quede todo claro antes del viaje, y unos de los puntos claves es el coste de la vida. Puedes trabajar full time pero te toca aplicar a visa de trabajo. Se puede estudiar mientras estás con visa de trabajo.

        1. Estaba revisando la posibilidad de enviar a mi hija de 17 años a estudiar 6 mese. Sin embargo, revisa filos costos veo que sí puede ser elevado respecto a lo que nos están cotizando. Tienes costos actualizados 2021 ete contactamos desde Colombia

  1. Hola a todos y gracias por el blog .
    Me traslado con la familia 3 ninos mi mujer dos perros y un gato en un par de meses.
    Se puede usar más o menos un coche europeo allí o por narices hay que comprar unos buenos delante a la derecha
    Algún consejo para encontrar una vivienda que sea una casa por aquello que somos muchos y que no me vaya a dejar sin un duro
    son las autoridades maltesas triquis Mickey’s como parece con el asunto de los animales de importación tenemos un perro con los papeles en regla pero el gato y el perro otros no no sé qué más preguntar

    1. Hola Vilkas, en cuanto al coche te dejo este artículo que está muy bien explicado, https://europa.eu/youreurope/citizens/vehicles/registration/taxes/malta/index_en.htm Debes registrarlo antes de venir y pagar unos impuestos que son más altos que si el coche fuera Maltés, pero puedes conducirlo sin ningún problema.
      En cuanto a encontrar casa yo te ayudo, necesito saber, para cuando, por cuanto tiempo, tu presupuesto, que area te gustaría…
      Por normal general en Malta no son muy tikis mikis con nada, pero no te sabría decir con los animales, sé que aman a los gatos y si entras por sicilia en barco teóricamente siges en la unión europea así que puede que no tengas problemas.

    2. Hola Vilkas,

      Nosotros estamos pendientes de irnos a vivir allí en unos meses. También tenemos perros y gatos. Estamos un poco perdidos, la verdad…

      1. Nosotros acabamos de adoptar un gato 🙂 Lo más complicado de tener animales es a la hora de encontrar apartamento, no todos los propietarios aceptan animales. Pero no es tan complicado.

    1. Hola Violeta, ahora mismo Malta está en un boom económico. Lo bueno, que hay un montón de trabajo y oportunidades, lo malo que todo está subiendo de precio.

    1. Muy buenas Aleida, pues depende un poco la escuela que eligas pero estaría entre los 2.000€ y 2.400€ 🙂 si quieres más información estaremos encantados en ayudarte.

  2. Hola buenas, me gustó mucho el blog, con mi pareja queremos ir a Malta a vivir y trabajar, el es cocinero y yo bartender, cómo son los salarios de hostelería? Y alquilar una casa de dos habitaciones en temporada por 4 meses…tienes idea aproximado?? Muchas gracias por tus recomendaciones! Saludos!

    1. Muy buenas Fatima, muchas gracias los salarios en hosteleria son bajos, oscilan entre 4€ y 5€ la hora. Alquilar una casa de dos habitaciones depende mucho de la zona y de la temporada a día de hoy están en los 900€ mensuales más o menos en zonas céntricas. Cualquier duda aquí estamos para ayudar 🙂

  3. Buenos días. Muy interesante el artículo. Iré a vivir a malta aproximadamente en julio. Yo soy peruana y mi esposo es británico. Le ofrecieron un trabajo en malta e iremos a vivir allá por 9 meses. Mi pregunta es que requisitos necesito yo en caso que quiera trabajar. No me gustaría estar allá sin hacer nada. Gracias.

    1. Muy buenas Mariela! Por ahora UK sige siendo parte de Europa así que no hay problema, tu marido debe hacerse e ID maltés una vez lo tenga tu puedes aplicar al ID, te lo dan en un día y te dura por 5 años, con eso ya puedes trabajar sin ningún tipo de problemas. Es bueno que pongas en el CV que tienes el Maltés ID para que sepan desde el principio que no van a tener ningún problema de papeleos para contratarte. Cuando estés por Malta avísanos.

  4. Hola me gustò tu blog, tambièn querìa preguntarte por perros y gato, mi marido tiene propuesta de trabajo de Malta, y quisiera llevarme mis mascotas obviamente, otra pregunta es si Mellieha es un buen sector para vivir, estuve mirando alquileres de casas y es mas barato por ahi, queda a 38 min de Valleta, pero no serìa problema, quisiera vivir en un bonito lugar…. me ayudas con eso?, me refiero a tu opiniòn sobre el sector… y què otro sector podrìa ser, por ejemplo para una casa de 4 dormitorios, con piscina y bonita vista….
    gracias, y saludos

    1. Hola Celeste, nosotros tenemos gato y la verdad encantados. Tenemos que hacer un podcast sobre perros y gatos en Malta. Mellieha es una ciudad muy bonita queda al norte de la Isla, yo diría que está a más de 38 minutos hay que tener en cuanta el tráfico. Una casa de 4 dormitorios con piscina puede salirte tirando a la baja por unos 2.000€

  5. Hola! El blog estás súper completo, tengo pensado irme en septiembre u octubre o a hacer 4 semanas de un curso intensivo me gustaría saber si tienes una página para buscar habitaciones, si se paga adelantado o cuando llegue, con el tema trabajo que página es la más adecuada para trabajos puntuales. El clima para esa fecha qué tal es? Muchas gracias

    1. Hola Jade, necesitaría saber si te gustaría vivir en una academía o en una habitación privada en un piso compartido. Te puedo pasar presupuesto si quieres, te escribo a tu email. Puedes pagar cuando llegues o por adelantado como tu prefieras. En cuanto al trabajo, tenemos un post sobre el trabajo en Malta allá ponemos enlaces a un montón de páginas en las que puedes empezar a buscar trabajo. Por ejemplo una de ellas sería Maltapark

  6. Hola, me encuentro en Malta, estaré con mi esposo durante algunos días con el fin de instalarnos definitivamente en corto plazo. Tenemos muchas dudas sobre el mejor sector para vivir y las posibilidades de encontrar vivienda sin mobiliario incluido (lo que hemos visto en fotos no nos parece moderno o confortable).
    Según comprendo ustedes tienen agencia inmobiliaria, donde les podríamos localizar?

  7. Hola Antonio, genial toda la información y tu disposición de ayudar, con mi esposa soñamos con ir a Malta, ella tiene 29 años y yo 35, somos colombianos y tenemos una gatita, cuales serian nuestros mayores inconvenientes? Muchas gracias ..

    1. Hola Harvei,

      Gracias a tí por leernos y por comentar! De verdad es un auténtico placer.

      Nosotros también tenemos un gato 🙂 estamos loquitos con él.

      El principal inconveniente es no ser Europeos, todos los no Europeos lo tienen un poco más complicado a la hora de conseguir visa de Trabajo, pero yo pienso que todo depende de las ganas y esfuerzo que uno le ponga. Hoy mismo un chico que vino a estudiar Inglés con nosotros consiguió que le quieran ayudar a aplicar a la visa de trabajo y sólo en unas semanas trabajando.

  8. Hola Antonio,

    Buenas tardes. Ante todo decirte que tu artículo es excelente.
    Yo y mi familia, esposo e hija, estamos pensando ir a vivir a Malta. Somos españoles y nunca hemos estado en la isla.
    Una pareja que conocimos en Inglaterra nos recomendó Gozo pero no estamos seguros si es lo suficientemente desarrollado para nosotros. No queremos mudarnos a una zona que sea sólo turística y problemática. No sé si nos podrás ayudar con esto. Además, necesitaríamos una buen colegio para mi hija.
    Si tu crees que vivir en Malta (isla principal) es mejor, cuáles áreas recomendarías.
    También, nuestro trabajo es por Internet. Necesitaría vivir en un lugar que ofrezca una muy buena conexión.
    Muchísimas gracias y espero tu respuesta.
    Saludos,
    María José

    1. Muy buenas María José,

      Mil gracias 🙂

      Gozo puede ser una buena opción es una Isla con mucho menos vida, digamos que es un poco más rural, haciendo un simil Gozo sería un pueblo y Malta la Ciudad.

      Lo bueno que tiene Gozo es que és mucho más económico que Malta.

      Por aquí hay un montón de colegios internacionales son privados pero son mejores que los públicos.

      En cuanto al Internet, por suerte en toda Malta y Gozo la conexión a Internet está bastante bien.En este último año están poniendo fibra óptica en todos los sitios y donde no al menos tienes 30 Megas que son más que suficientes.

      Un saludo,
      Antonio

  9. Gracias por responder tan rápido.
    Creo que mejor sería vivir en Malta en sí. ¿Qué lugares recomiendas como más seguros, familiares, mejor calidad de vida? Si nos puedes ayudar con eso estupendo.
    ¿Entiendo que tienes una inmobiliaria? ¿Nos podrías enviar algunas opciones? Pensábamos mudarnos cuando mi hija termine el cole.
    Gracias de nuevo.
    Saludos

    1. En Malta todas las ciudades son seguras así que por eso no tendrás problemas, a mí personalmente me gusta las ciudades que van desde Valletta hasta Swieqi, todas las que pegan al mar. Lo que te recomendaría es que vinieran unos días de vacaciones. Por ejemplo a mucha gente le gusta St Julians y a otras no. Lo mejor es verlo con tus propios ojos.

      Sí te puedo ayudar a encontrar apartamento. Te puedo mostrar las que tendo disponibles de momento, un apartamento no dura más de una semana sin ser alquilado así que lo ideal es empezar a buscar unos 10 días antes de mudarte.

      Te escribo a tu email.

      Un saludo,
      Antonio

  10. Hola el blog esta super, la información esta muy interesante con mi pareja estamos pensando en irnos a Malta a buscar nuevas oportunidades somos de Colombia y cada uno tenemos nuestras profesiones que tan factible es ubicarse laboralmente y establecermos allá para vivir.

    1. Hola Alejandra! Mil gracias 🙂 Pues en principio deberían encontrar un trabajo que quiera haceros la visa de trabajo, si lo consiguen es fáctible. Tened en cuenta que el Inglés es fundamental. Por otro lado tienen 3 meses de turismo pueden probar suerte en ese tiempo aunque creo que es poco tiempo para conseguirlo. Quizá puedan aplicar a la visa de estudio si no lo consiguen por otros 3 o 6 meses.

  11. Hola Antonio, muy completa tu pagina, me gusto bastante.
    Te cuento que somos de Colombia y hasta ahora estamos explorando con mi esposo (y mi bebe de año y medio) la idea de irnos a vivir al extranjero.
    Te soy sincera ninguno de los dos tenemos buen ingles… pero si nos gustaría muchísimo emprender este sueño lo antes posible.
    Tu crees que lo mejor es que uno de nosotros se fuera adelante, y luego si llevar al otro con la bebe? como crees que debamos proceder… la verdad no se por donde empezar.
    Te agradezco nos ayudes.

    1. Muy buenas Carolina,

      ¡Genial! Pues voy a comentarte las dos opciones según mi opinión. Si viene uno sólo sería menos gasto para empezar y quizá sea más fácil por ese motivo. Si vais los dos sólos tendréis la compañía del uno al otro y del bebé, aunque parezca que no yo creo que eso también ayuda.

      La verdad fácil no es os lo digo de antemano pero no imposible.

      Un saludo,
      Antonio

  12. Hola Antonio cordial saludo. Me puedes decir cuales son los requisitos para solicitar residencia en calidad de inversionista y con el objetivo desde el primer día de obtener residencia fiscal. Porcentaje de los impuestos y cuales son. Agradezco todas sus anotaciones y las que se puedan desprender de estas preguntas. Soy Colombiano y quiero saber de Malta como segunda jurisdicción. Gracias.

    1. Hola Julio, esta pregunta daría para un post completo de hecho tenemos que hacer uno. Pero te resumo un poco. Si tienes una empresa en otro país y quieres abrir una aquí sólo se pagaría un 5% del impuestos.

      También se puede comprar el pasaporte Maltés en total sale por 1.2 Millones de euros.

  13. Hola antonio soy de venezuela y quisiera emigrar que pasa con nosotros los latinos tendriamos buenas opciones por alla y si seriamos resividos….

    1. Muy buenas Hernan, por aquí los Venezolanos son bien recibidos. Obviamente tenéis que tener papeles en regla y la visa de trabajo o estudio.

  14. Hola Antonio, muy completo tu artículo, me ayudo bastante.

    Mi novio y yo tenemos 21 y 23 años y somos de Venezuela. Estamos estudiando la posibilidad de mudarnos a Malta ya que ambos manejamos el inglés (y también un mínimo de Francés). Vi que uno de los requisitos para solicitar la visa de trabajo es un título universitario, mi duda sobre eso es que tanto mi novio como yo somos Técnico Superior en Comercio Exterior (es una Carrera universitaria en la que te titulas en 3 años) y, ya que no es una Licenciatura o Bachelor, no se si exista su equivalente en Malta o si siquiera es permitido para solicitar una visa de trabajo.

    También cuento con 3 años de experiencia laboral en el área de Seguros y seguros Internacionales. Crees que eso sirva para conseguir empleo y solicitar la visa de trabajo?

    Gracias!

    1. Hola Carmen!

      Sí no sería un problema si es un título universitario, por cierto yo estudié eso mismo.

      Antes de nada lo que necesitan es encontrar un trabajo que quiera haceros la visa de trabajo eso es lo más importante y difícil.

      Un saludo,
      Antonio

    2. Hola Antonio!
      Muchas gracias por toda esa información.

      Soy de Colombia, tengo estudios y experiencia en el sector retail y logística de inventarios.

      Por favor me dejas saber si podría encontrar vacantes con ese perfil?

      Saludos!

  15. Hola Antonio, soy Médico Estético y estoy interesado en abrir consulta en Malta. Me podrías indicar algo sobre cómo tendría que actuar, si es posible…? También trabajo en como Médico de Emergencias Sanitarias, sería posible trabajar para el sector público allí? Muchas gracias y enhorabuena por tu magnífica página!

    1. Muy buenas Joser María,

      ¡Me encanta la gente emprendedora! ¿De qué país eres? La verdad no sé bien el proceso pero voy a intentar infomarme y te escribo por privado. En el sector público sé que hay mucha falta de enfermeros y médicos, lo mejor que puedes hacer es contactar al ministerio de sanidad de España en caso de que seas Español y allí te informarán sobre el trabajo en Malta, sé de unos enfermeros que eso fue lo que hicieron.

  16. Hola Antonio, soy italiano que vive actualmente en Espana y me gustaria provar suerte y transferirme a Malta soy pizzero y queria saber que tal el sueldo para mi sector ademas que iria con mi mujer y mi hija de 4 anios…un saludo.

    1. Hola Claudio,

      Por aquí no te faltará trabajo, está lleno de restaurantes Italianos y he de decir que algunos están buenísimos Y en cuanto a tu hija genial así aprenderá Inglés la puedes matricular en la escuela pública que es casi gratis o en la privada que sí es un poco más cara.

  17. Hola Antonio, estoy muy interesada en establecerme con mi familia en Malta. Somos colombianos y quisiera saber en el campo de la enfermería y de los servicios de electricidad qué tal está el mercado laboral y qué tal son los salarios en estas áreas?
    Excelente post.
    Muchas gracias.

    1. Muy buenas Diana,

      Genial! El tema de la enfermería está muy solicitado pero en tu caso al no ser de la Unión europea te tocará convalidar títulos y no creo que sea fácil, el de la electricidad sé que hay muchísimo trabajo, en Malta se está construyendo en cada esquina.

      Es muy importante que miren también información sobre la visa, en el episodio 4 hablamos sobre visados para gente de Latinoamérica.

  18. Hola Antonio,

    Recién llego a España con la intención de radicarme permanentemente en algún lugar de la Unión Europea que me ofrezca buenas oportunidades (tengo la doble nacionalidad Costarricense/española), poseo pasaporte español y estoy tramitando la obtención del DNI, pero se va a tardar unas cuentas semanas. En este momento estoy viviendo entre Madrid y Barcelona con familiares y buscando información en internet me ha llamado mucho la atención Malta como destino final.

    -No tengo hijos ni mascotas, me gusta viajar mucho y por el momento estoy sin pareja.
    -Tengo un nivel alto de inglés (las pruebas me sitúan entre C1 y C2)
    -Tengo más de 10 años de experiencia en informática, trabajé durante 12 años (hasta marzo de este año) en una compañía multinacional en Costa Rica, mis labores estaban relacionadas al campo de la seguridad de la información, sin embargo no poseo títulos o certificaciones.
    -Tengo 42 años

    Con esas características, que tan factible sería conseguir un empleo en que gane lo suficiente para vivir bien? no con lujos; pero bien. Preferiría alquilar piso yo sola, de una o dos habitaciones, pensando más que todo en que familiares y amigos vayan a visitarme a futuro.

    Gracias.

    1. Muy buenas Silvia!

      Genial, tienes un perfil muy interesante, sobre los títulos no creo que sea un problema los 10 años de experiencia pesan mucho más que un título.

      Puedes probar a buscar trabajo en el sector de las betting companies, sé que por Costa Rica también hay un montón.

      Te recomiendo que eches un vistazo a nuestro post sobre el trabajo: http://vivirsemalta.com/podcast/trabajar-en-malta/

  19. Hola buenas noches, soy de Colombia, mi profesion es contador publico, mi pregunta es: ¿ Puedo trabajar como contador publico en malta o debo hacer algun curso nivelatorio?

    1. Muy buenas Ruben, no creo que puedas trabajar para el gobierno de Malta, es un poco complicado incluso para los Europeos. Quizá podrías para alguna empresa privada pero incluso así no es fácil, necesitas buen nivel de Inglés y que la empresa te quiera contratar ayudarte a aplicar a la visa de trabajo.

    1. Hola Ruben, quizá al principio no puedas mandar mucho, asentarse siempre cuesta, pero una vez estés asentado con trabajo etc sí podrías enviarles dinero.

  20. Hola Antonio:
    Antes que nada, felicidades por la página y el buen trabajo que hacéis! Nos estamos devorando una entrada detrás de otra, y eso que os hemos descubierto hoy mismo, porque a mi novio le han ofrecido un trabajo allí. Así que os escribimos buscando vuestra opinión sincera.
    Tenemos 30 y pocos, un gato inmuno y un pointer de 36 kg. Sin descendencia ni hipotecas, sólo la permanencia de internet y el alquiler. No nos daría miedo el cambio, pero sí le tenemos respeto y dudas, está claro.
    La oferta es interesante, no es una de esas que no se puedan rechazar a nivel económico (26mil + variables) pero la posibilidad de irnos a esa preciosa isla es atrayente, desde luego, y nos lo estamos planteando.
    Él es electromecánico, con experiencia en coches, buses, camiones y aviones.
    Yo soy profe de infantil, primaria e inglés, con años de experiencia tanto en colegios, como formación a adultos, grupos, academias y particulares.
    Actualmente él tiene un contrato relevo, y yo tendría buenas perspectivas para el próximo curso. Estamos «asentados» sin estarlo, trabajamos cada uno a 60km de casa en diferente dirección y vivimos a medio camino, estamos poco en casa y nos vemos poco.. vamos que estamos bien, pero nos planteamos cambiar.
    En cuanto a idiomas, yo tengo C2 de inglés certificado por Cambridge y un poco de francés (sin títulos); él necesitaría ganar confianza.
    La idea sería, si va para adelante, que fuera él solo primero (le ponen piso compartido o 300e para alquiler)
    ¿Cómo lo veis? ¿Cómo lo tendría yo para trabajar? ¿Y para mantenernos los 4, mientras yo encuentro trabajo?
    ¿Cómo está para ir y venir a España para ver a la familia, y para hacer turismo desde ahí?

    Siento la extensión del comentario.
    Agradeceríamos muchísimo vuestra opinión y cualquier otro aporte que os parezca importante.

    Muchísimas gracias

    1. Muy buenas Virginia and family!

      Gracias, es un placer poder ser de ayuda. 🙂

      El salario está bastante bien para ser Malta, déjame adivinar, ¿Sería para trabajar con Alsa? Después de impuestos no se muy bien pero se le qudará en unos 1.500 mensuales, con eso podéis vivir los dos, pero en tu caso no vas a tener ningún tipo de problemas, estoy seguro, se de mucha gente que está trabajando aquí de profes en colegios privados que hay bastantes, el feedback que me dan siempre es bueno, muchos me han dicho que les resulta complicado trabajar con Malteses.

      Además con el alto nivel de Inglés que tienes no vas tener problema para conseguir otro tipo de trabajos, en los casinos online, bancos, ventas… por aquí hay montón de opciones y muchas veces con tener un buen nivel de Inglés es suficiente.

      Vuelos hay un montón, desde Málaga, Sevilla, Valencia, Madrid, Barcelona y Bilbao ah y alguna gente de Galicia también usa Oporto.

      Para viajar desde aquí está super bien, hay destinos que son mucho más baratos que desde España 🙂

      Un saludo,
      Antonio

  21. Hola quisiera saber si es mas economico contratar los cursos de ingles directamente con la escuela o si el valor es similar al que ofrecen en gral los asesores

    1. Hola Andrea,

      Si el asesor es honrado el precio debería ser el mismo y además ofrecerte algo extra. Por ejemplo nosotros trabajamos como «asesores» el precio es el mismo y aparte damos recogida en el aeropuerto, ayuda a encontrar alojamiento, asesoramiento para buscar trabajo, ayuda en cualquier problema que te surga en Malta. Digamos que intentamos ser cómo tu familia en Malta.

  22. Hola, estoy pensando ir en septiembre a estudiar ingles con alojamiento, me puedes enviar informacion de lo que teneis? Muchas gracias, interesantisimo todo este proyecto.

  23. Buenas noches Antonio, soy de Colombia, y quisiera irnos en familia, mi esposo y dos hijo, a vivir a malta, cuando mi hijo termine la universidad, es posible conseguir empleo, para un comunicador audiovisual y mi esposo es ingeniero industrial. Mil gracias por su información.

    1. Muy buenas Elsy, lo ideal es que primero tu esposo consiguiera trabajo, por ahora sí hay trabajo de ese tema, primero tendría que aprender bien inglés, si consigue la visa de trabajo, puede aplicar a la reunificación familiar. Sobre tu hijo igual es posible. Pero ya te digo primero hace falta hablar inglés y el proceso de visa de trabajo no es tan fácil.

  24. Hola,
    Mi intención es vivir en Malta un curso escolar con mis tres hijos. ¿Podrías decirme, por favor, qué zona residencial es la mejor y que tenga algún colegio privado muy cerca y bueno, para que no den las clases en maltés ?
    ¿sabes en qué fecha hacen el corte de edad de nacimiento para el curso escolar? Mi hija nació el 2 Septiembre y en Irlanda (que hacen el corte el 1 Septiembre)l e harían repetir el curso ya realizado en España.
    Yo iría con los niños y buscaría algún curso de inglés y buscaría algún gimnasio cerca de la zona donde vivamos.
    ¿Es necesario coche allí o al ser pequeño podría hacer la vida en una zona concreta sin necesidad de coche?
    Muchas gracias por tu ayuda. He aprendido mucho leyéndote.
    Saludos

    1. Muy buenas Maria!

      En las escuelas privadas no se da Maltés, te pongo un enlace en donde tienes todos los centros privados de Malta, es algo de lo que todavía no sabemos mucho, tenemos que buscar alguien que tenga hijos en escuelas para entrevistarlo. https://www.gvzh.com.mt/about-malta/private-schools-colleges-universities/

      Las zonas para vivir que a mí personalmente me gustan estas son las que más me gustan: Msida, Gzira, Sliema, St Julians, Floriana y Swieqi.
      Todas son buenas, tienen buen transporte, ginmasios y obviamente escuelas.

      Nosotros te podemos ayudar con el curso de Inglés y también con las escuelas de los niños no sabemos mucho de ese tema pero te podemos acompañar para así aprender y hacer de traductores si es necesario y así de paso cogemos información para cuando nos pregunten la próxima vez.

      Yo personalmente no puedo vivir sin coche. Mucha gente va en bus pero una vez que pruebas tener en coche ya no quieres el bus. Así que yo lo recomiendo 100%. Si volviera atrás en el tiempo una de las primeras que haría al llegar a Malta es comprar coche al llegar.

      Un abrazo ?

  25. Hola Antonio soy Cecilia te hablo desde Perú. Quiero emigrar a Malta. Lei que la vivienda (habitación) es aprox 400. Y comida u otros aprox 500 euros. Se puede vivir con el sueldo? Cuánto es la paga para trabajos que no son con estudios.o carrera universitaria?

    1. Muy buenas Cecilia,

      La comida para tí sola sería unos 150€ mensual, pero obviamente todo depende de tu alimentación. Y de comprar en los sitios correctos, te recomiendo leer nuestro post de los supermercados.

      El no especializado es normalmente entre 4€ y 6€ la hora, lo normal es que sea de 5€ la hora.

      Trabajando unas 40 horas ganas unos 800€ mensuales. Que dá para vivir en Malta pero para nada de lujos.

      Un abrazo! ?

  26. Buenas noches soy Colombiana y quisiera saber cuanto me vale el seguro médico para instalarme en Malta durante 6 meses (deseo estudiar inglés). Soy tecnóloga en saneamiento ambiental y pronto obtendré mi título universitario de administradora en salud… Quisiera saber que tanto campo de acción hay en Malta dada mi formación académica y si me permiten trabajar con la visa de estudiante.

    Muchas gracias

    1. Muy buenas! El seguro depende de tu edad, pero ronda por el año entero los 180€ y no hay posibilidad de comprar sólo 6 meses, aún así es más económico que los que hay por internet.

      Para el tema de la salud es un poco complicado en Europa los títulos seguramente son diferentes y no podrás ejercer, primero tienes que convalidar tu título.

  27. Hola Antonio.
    Envio saludo desde Colombia.
    Muy interesante tu informe sobre Malta.
    Solicitó muy cordialmente tu guía para mi tema.
    Mi hija acaba de graduarse como Arquitecta en Colombia .
    Tiene pasaporte Italiano por ser su padre biológico Italiano.
    Y quiere trabajar en Malta para ayudarse en su estadia mientras estudia Ingles.
    Tendra posibilidad de trabajar en alguna empresa afin a la Arquitectura ?
    Te agradesco todo aquello que me puedas aportar al respecto.

    A ti un Abrazo Grande.
    Arquitecto.
    Jairo Vargas
    Cel de contacto 312 5814645

    1. Muy buenas Jairo,

      Al tener pasaporte Europeo se la abren millones de puertas y facilidades. Podría trabajar en su campo, primero creo que tendría que validar los títulos ya que en Colombia y Europa creo que son distintos. Y también tener un buen Inglés. Ahora mismo Malta está en un boom de construcción y siempre hay trabajo para aquitectos.

      Si está decidida a venir a Malta que nos escriba a info@vivirsemalta.com

      Un saludo,
      Antonio

  28. Hola qué tal?
    Como primero, agradecerles por la información brindada y felicitarlos por lo mismo. Segundo, soy colombiano, iré a Malta por 3 meses a estudiar inglés, ya tengo institución y alojamiento, mi pregunta es: ¿es posible conseguir trabajo durante mi estadía? Soy abogado, se que son distintas las leyes en cada país, pero independientemente de eso, quisiera trabajar en el periodo que esté allá. Gracias.

    1. Muy buenas Rodrigo! Qué pena que no hayas cogido escuela con nosotros ? bueno no pasa nada de todas formas estás invitado a nuestros meetups allí nos conoceremos.

      De abogado no podrás trabajar, pero de cualquier otra cosa sí, sin problemas.

  29. Qué tal. Soy de Guatemala. Mi intención es vivir en algún lugar de Europa y, claro, Malta me atrae muchísimo. La cuestión es que tengo suficiente dinero como para invertir en un pequeño negocio, pero no encuentro la asesoría necesaria para saber qué requisitos debo cumplir, ya que, evidentemente, no voy a «buscar trabajo», más bien lo contrario, contribuir en la generación de empleo. Cualquier información que me puedas dar, te la agradeceré. Saludos cordiales.

    1. Muy buenas Roberto, en caso de que quieras montar un negocio, haría falta mostrar muchísimo dinero. Por darte un ejemplo comprar el pasaporte en Malta cuesta 1.2 Millones de € te voy a pasar el contacto de un amigo abogado para que te informe mejor.

  30. Hola Antonio,

    Mi nombre es Ana, soy una chica española que estuve viviendo en Malta casi un año, en abril volví a españa pero viendo la situación que hay aquí me estoy planteando irme el mes que viene de nuevo a Malta y me gustaría preguntarte porque creo que conozco todas las páginas de empleo de Malta pero la idea es poder encontrar un trabajo como customer support en español ya que me inglés aún no es muy bueno.

    Podrías recomendarme algo o darme algunas pautas para buscar trabajo en este sector ?? Trabaje en hostelería el año que estuve ahí y la verdad que es muy duro y encima esos sueldos (a mi me costo dinero mi estancia en Malta).

    Gracias de antemano

    1. Muy buenas Ana,

      Podrías probar a echar Cv’s cuando hayan ofertas te dejo la guía que tenemos del trabajo: http://vivirsemalta.com/podcast/trabajar-en-malta/

      Sé que en Ferrantun Bank, en Besedo, en Befair, en Mr Green por ejemplo tienen posiciones para Españoles así que podías probar a contactar. La entrevista aunque sea para trabajar en Español será en Inglés así que sería bueno que lo mejoraras.

      Un saludo,
      Antonio

  31. Hola, somos mexicanos y hemos estado pensando en la idea de emigrar con la familia y trabajar en Malta. Mi esposo es maestro de español certificado y queremos saber si hay oportunidad de trabajar ahi como profesor de ese idioma.

    Gracias

    1. Muy buenas Suemy,

      Por aquí trabajar de profe de español está un poco complicado, pero puede intentarlo dando clases por su cuenta, estoy seguro que puede conseguir alumnos, que le dé para vivir ya no estoy seguro.

      Un saludo,
      Antonio

    1. Por 3 meses en principio, no depende del país del que venga para trabajar legal o no. En Malta hay muchísimos trabajos sin contrato y no los controlan, es más los permiten.

  32. Cordial Saludo Antonio.

    Primero quiero felicitarte por tan excelente post.

    Segundo quería comentarte que mi novia y yo tenemos planeado irnos a estudiar ingles a Malta el próximo año a finales de Enero del 2019, somos Colombianos y tenemos 22 y 21 años respectivamente, nuestra idea es ir a estudiar 4 meses, con unos asesores acá en Colombia nos recomendaron la escuela EC la cual queda en St. Julian y nos ofrecen un mes de alojamiento mas el curso por un total de 12’500.000 pesos colombianos que aproximadamente serian unos 3500 euros, la verdad estamos muy interesados en irnos pero contamos con un presupuesto de 670 euros entre los dos, somos recién graduados de la Universidad en Geología y nos gustaría saber si allí a trabajo al respecto en este tema o si se podría conseguir trabajo en otras áreas somos medidos a lo que sea, y también nos gustaría saber si de pronto sabes donde nos podamos quedar por un precio mucho mas económico ya sea rentando un piso con otras personas porque la idea principal de nosotros es mejorar nuestro ingles y hacer amigos, y que obviamente no nos quede muy complicado ir a la escuela EC.

    Quedo atento a tus comentarios
    Un gusto
    Cristian Camilo Ortega Giraldo

    1. Muy buenas Cristian!

      Gracias por tu mensaje.

      Si vais Low cost nosotros te podemos ayudar a conseguir escuela por 300€ al mes cada uno y con la posibilidad de ir pagándola mes a mes. Además no sólo eso estamos en Malta y te ayudaremos en lo que podamos.

      Sobre el alojamiento puedes conseguir una habitación para los dos por unos 400€ al mes, depende un poco de la temporada en la que vengas.

      Trabajo en Malta hay de vuestro sector nuestra primera compañera de piso trabajó de eso, lo que necesitaréis al ser un trabajo especializado es un gran nivel de Inglés.

      Un saludo,
      Antonio

  33. Hola! Soy estudiante de segundo año de administracion y finanzas y estoy buscando una empresa para realizar las practicas en malta. Alguien conoce alguna que quiera realizar contratos para este perfil en practicas ?

  34. Hola Antonio, tengo 18 años y soy de España, la verdad es que últimamente he estado pensando un lugar donde pasar una temporada (unos 3-4 meses) antes de iniciar mis estudios y me gustaría coger antes un poco de experiencia laboral y a poder ser estudiar allí un poco de inglés (actualmente mi nvl es de B2). Malta me ha parecido un lugar interesante, qué me recomendarías que hiciera y a poder ser decirme qué necesitaría para estar allí, tema de visados… etc.

  35. Hola estoy pensando en ir a vivir a malta, estoy jubilado y me gustaría saber si puedo alquilar una vivienda para un año, internet, abrir una cuenta bancaria etc.

    1. Muy buenas Carlos, sí sin problema, por aquí sólo piden el DNI o pasaporte y el dinero para alquilar, nosotros te ayudamos a conseguir el apartamento, contratar Internet y todo lo que necesites.

  36. Hola Antonio, me gustó mucho tu blog. Soy de Argentina y quiero ir a vivir a Malta con mi pareja y nuestros 3 hijos, 12,11 y 7. Ella es profesora de Ciencia de la educación y yo carpintero. Qué nivel tienen los colegios para los chicos y qué oferta laboral puede existir para nosotros? Muchas gracias.

    1. Muy buenas Daniel! ¿Tienen pasaporte Europeo por casualidad? Si no os tocará aplicar a la visa de estudiante o de trabajo, una vez vuestra situación esté regularizada los colegios públicos serán gratuitos y según nos han comentado son buenos. Los privados son mejores pero sale a unos 1.000€ cada 3 meses. Y sobre ofertas para tí como carpintero sí habría mucha ahora hay un boom en la construcción, y para tu esposa puede probar en algún cole privado, eso sí el Inglés le hará falta.

  37. hola Antonio buenos días

    soy de Colombia y junto con mi pareja estamos interesados en estudiar en Malta ingles y trabajar, podrias asesorarnos en privado??

  38. Hola ,yo me voy el 15 de Enero a Malta por una beca de Erasmus a trabajar 6 meses en un hospital.
    Alguien me podría ayudar con la vivienda ? En plan recomendarme zonas ,paginas.Con un piso o casa de dos habitaciones sería suficiente
    Un saludo.
    Gracias .

    1. Muy buenas Estela, te recomiendo que visites nuestro post sobre los alquileres en Malta y te descargues nuestro ebook allá tenemos enlaces a todos los grupos de facebook donde se puede encontrar habitación, si vas a trabajar en el hospital tu mejor zona es Msida ya que está al lado, pero también te vale Gzira, Swatar y las ciudades cercanas a estas.

      Si quieres alquilar un piso entero escríbeme a info@vivirsemalta.com y nosotros te ayudamos 🙂 lo ideal se empezar a buscar unos 10/15 días antes el mercado por aquí es muy rápido.

  39. Hola,
    En abril de 2019 mi esposo y yo viajaremos a Malta a estudiar inglés, hemos contratado la estadía por dos semanas con la escuela, y después buscaremos algo que se acomode a nosotros… Que recomendaciones nos podrían dar?, necesitamos trabajar también. Ya compramos tiquetes pero llegamos tres días antes de la fecha acordada con la escuela, que hacemos esos tres días con el hospedaje? Contratamos con la misma escuela? O buscamos algo provisional? Más o menos nos dicen que sale por los dos 160€ las tres noches en la escuela sin alimentación…
    Gracias

    1. Muy buenas Diana! Lo ideal es que también los contrates con la escuela, por lo general los precios son muy altos es por eso que siempre recomendamos alquilar algo por vuestra cuenta en Airbnb por ejemplo: http://www.airbnb.es/c/lacelas y en ese tiempo buscar algo por largo tiempo. Que pena que no cogieran la escuela con nosotros, tenemos muchas ventajas como la ayuda en el alojamiento, asesoría para buscar trabajo… De todas formas escríbenos si tienes cualquier duda a info@vivirsemalta.com estamos creando un plan para personas que ya contrataron escuela con otra agencia pero nos descubrieron tarde y necesitan una buena asesoría.

  40. Hola Antonio, soy un enfermero valenciano que se jubila en un año. Mi espinita es el inglés , yo era de los de francés.. ..pero he pensado irme unos 6 meses o un año para intentar aprender inglés . Lo ves viable ? Cómo tengo que mantener mi casa de aquí y los gastos , con mi jubilación podré disponer de unos 1200€ , se puede vivir con eso allí? Es buena idea el vivir allí para aprender inglés ? Gracias

    1. Muy buenas Andrés,

      Te digo un poco los precios a ver que te parecen, por económico yo pienso que desde España te saldrá más económico, eso sí por aquí vas a aprender mucho más rápido ya que es una inmersión total.

      El curso por 6 meses te saldría entre 1.800€ y 2.500€ dependiendo un poco de la escuela que elijas. Nosotros te podemos ayudar con eso.

      Una habitación te saldrá por unos 450€ al mes y lo que son tus gastos depende mucho de tí pero mínimo 200€ más.

      Un saludo,
      Antonio

  41. Hola soy Alejandra

    Con mi familia somos de chile ynos vamos a Malta en marzo, mi novio se va con trabajo pero tengo mucho miedo en general por todo. Soy licenciada en enfermería y quisiera saber qué debo hacer para trabajar allá, es decir si tienes información de cómo hacer valer mis estudios.
    Además me interesa mucho que puedas ayudarnos a conseguir un piso.
    Saludos y gracias por toda la información.

    1. Muy buenas Alejandra!

      ¿Qué tal? Genial! En principio sé que Malta siempre tiene falta de enfermeros, el proceso exacto no sé como es, sé que te piden un buen nivel de Inglés y que no es difícil.
      Seguramente te toque traducir el certíficado y quizá combalidar algo.

      Sobre el apartamento, claro que sí! Cuando quede menos para llegar vamos viendo opciones. Te dejo mi email: info@vivirsemalta.com

      Un abrazo y nos vemos pronto por Malta

  42. Buen dia

    Soy estudiante de ingeniería de sistemas y aunque no he podido terminar mis estudios afortunadamente ya estoy ejerciendo gracias a mi titulo tecnologico y hoy cuento con casi 5 años de experiencia.
    Quiero iniciar en otro Pais pero se que para los extrangeros y mas para los latinos es muy dificil.
    Cuales son las recomendaciones que me puedan ayudar para iniciar con este proyecto… estoy sumamente interesado en emigrar a malta..

    1. Muy buenas Jesus, la experiencia es mucho más valiosa que el título y por aquí las empresas técnológicas lo saben, no te van a pedir títulos si no que sepas hacer tu trabajo.

      Por esa parte no creo que tengas problema, te hará falta un muy buen Inglés antes de nada.

      Un saludo,
      Antonio

  43. Hola! Me quiero ir a Malta 3 meses para soltarme mucho con el inglés y quería saber qué zonas son buenas para vivir. Vengo de Barcelona y para poder encontrar trabajo rápido mi idea es trabajar de camarera. Es posible encontrar algo a distancia o me recomiendas que primero me vaya y dp busque? Por otro lado, me recomiendas algún curso específico? No me interesan los títulos solo la fluidez y disfrutar de estos tres meses. Tengo 32 años! Graciaaaas

    1. Hola Andrea ? se puede conseguir a distancia y también desde allá para buscar de camarera casi mejor hacerlo en persona repartiendo Currículums en 2 o 3 días tienes trabajo, es bastante fácil encontrar trabajo por aquí.
      Te recomendamos Inglés general 20 clases a la semana, serían 3 horas cada día. Si quieres te mando precios, escríbeme a info@vivirsemalta.com

      Un super abrazo!

  44. Hola Antonio, estoy pensando en irme el mes de agosto con mis dos hijos a Malta. Ellos a hacer un curso de inglés y yo aprovechar para descansar en la playa. Me puedes recomendar algún curso y algún alojamiento? Gracias

  45. Hola Antonio y Luis… Primero, la verdad muchas gracias por dedicar vuestro tiempo a este tipo de artículos.
    Soy José Antonio (39) y me gustaría aprender inglés con mi familia (mi esposa (39), mi hijo (10) y mi hija (4)… Vivimos en Valladolid – España, yo soy diseñador gráfico y trabajo a distancia, así que me puedo llevar mi trabajo a cualquier lugar y mi esposa tiene la posibilidad de pedir un año de excedencia en el trabajo, nos gustaría aprovechar ese tiempo para aprender inglés.
    Actualmente mi hijo está en quinto grado y habíamos pensado en la posibilidad de que estudie el último curso de primaria en Malta. No sabemos qué tan factible sea esta idea, el colegio de primaria es gratuito en Malta (como en España?) nos gustaría saber si nos puedes ayudar con esto, y cuáles son tus recomendaciones.

    1. Hola José Antonio, gracias a tí por tu comentario ? Sobre colegios de primaria para niños la verdad es algo que queremos investigar más a fondo pero sí la educación pública es gratuita, dará clases en Maltés y en Inglés. tenemos pensado ponernos a investigar sobre ese tema durante ese año así que te recomiendo que te suscribas y durante este año seguro que sacamos post con información sobre eso.

  46. Hola Antonio.
    Excelente su blog. Inspiras credibilidad y confianza.
    El audio es buenísimo.
    ¡ FELICITACIONES !
    Tengo 55 años, soy Colombiano, y un nivel intermedio de inglés.
    Quiero emigrar a Malta y me gustaría comunicarme contigo.
    Te escribire al correo.

  47. Hola Antonio!
    Solo me pasaba por aquí para deciros que muchas gracias por toda la información, perfectamente detallada de Malta, me va a ser muy útil, ya que el año que viene lo pasare allí!
    Un saludo!

  48. Hola, buenas noches Antonio, espero que estés muy bien!

    Excelente blog!

    Soy venezolano con con residencia en Chile. Mi pareja, también venezolano y yo queremos irnos a vivir en Malta, puesto que nos parece un lugar maravilloso para establecernos, me gustaría saber cómo es el proceso migratorio para nuestro caso, el es profesional, yo soy cocinero, pero hasta ahora no he estudiado la carrera como tal, aunque cuento con 11 años en el rubro gastronómico.

    Sin mas que agregar, me despido, agradecido.

  49. Hola buenas tardes Antonio!

    Soy un joven cocinero de 23 años que me gustaría pasar una temporada en Malta para seguir aprendiendo inglés a la vez que trabajo.

    ¿ Que pasos sigo para encontrar tranajo y alojamiento por allí?

    Un saludo

  50. Hola Antonio y Luisa, que buen trabajo que hacen, gracias.
    Ayer me enteré de las posibilidades de Malta, soy Colombiano, odontólogo de profesión y carpintero de oficio, en junio cumpliré 51 años, mi esposa es psicóloga y joyera de oficio, dos hijos, 17 y 15 años, queremos establecernos fuera de Colombia por abrirle el mundo a nuestros hijos y por supuesto, a nosotros. Mi suegra y mis cuñados están en el mismo plan. Que nos sugieren? Es posible conseguir un trabajo en Malta a mi edad?, se puede iniciar luego de estar allá y cumplir el contrato laboral a un estatus que permita trabajar por cuenta propia?
    Muchas gracias

    1. Muy buenas Oswaldo,

      Sí claro se puede, eso sí fácil no es, al principio siempre es duro. Ahora mismo de carpintería se que hay trabajo, para trabajar por cuenta propia creo que tienes que conseguir mejor un socio local o Europeo.

      Un saludo,
      Antonio

  51. Hola mucho gusto y muchas gracias por toda la información que nos brindan, por favor me quiero ir a vivir con mi hija de 5 años para Malta, de hecho tengo un conocido pero necesito saber qué tan conveniente es para mi y sobre todo para mi hija pequeña la posibilidad de estudiar y yo de trabajar, soy de México y realmente estoy evaluando la posibilidad de vivir allá.

  52. Hola, enhorabuena por su trabajo, toda ayuda es siempre bien recibida.
    En mi caso necesito un abogado de confianza, muy bueno a poder ser, actualmente vivo en Malta y sería para un proceso aquí.
    Puedo contactar con vosotros en privado y así hablarlo más detalladamente?
    Mil gracias,
    Raul

  53. Hola Antonio, un gusto leer todo tu blog y demás tutoriales. Tienes una forma muy empatica, clara, y positiva de presentar tus respuestas y comentarios. Te comento que viajó el 3 de Junio con mi esposa a pasar una semana allá de vacaciones. Nos quedaremos en el Sr. Julians. Un hotel que está por ahí. Hemos alquilado un coche para recorrer la isla. Nos encantaría conocerlos y obtener información para evaluar qué tal sería vivir allá. Yo soy Venezolano-Español con trabajo aquí en España, Barcelona y nos va bien pero siempre hemos tenido la idea de vivir allá. Ambos tenemos 40 años y somos Ingenieros. Yo soy de Sistemas e Industrial y Petróleo (Tres carreras) y ella es Químico y Petróleo (Dos carreras). Ambos hablamos inglés, y tenemos más de 12 años de experiencia en el sector Oil&Gas. Queremos saber que oportunidades podríamos encontrar por allá. En fin, igualmente vamos de vacaciones y nos encantaría conocerles.

    Saludos.

    1. Muy buenas Carlos! Super bien! Os recomiendo venir los días de vacaciones y mirar que tal os parece Malta.

      Veo que sois de Barcelona, nosotros vamos a estar allá hasta el día 6 quizá nos podamos ver y si no por supuesto en Malta, me escribes cuando estés por Malta y ahí vemos, todos los Miercoles hacemos intercambios de idiomas.

      Un saludo,
      Antonio

  54. Hola.. me ha encantado tu blog, son súper específicos en todo y están muy actualizados. Yo soy venezolana y actualmente vivo en Argentina mi ingles es básico, entiendo pero casi no lo hablo, igual quisiera irme a vivir a Malta, estoy evaluando la posibilidad de irme primero a España y luego a Malta, que recomiendas.. Yo soy licenciada en administración pública especialista en seguridad, soy pastelera, y ahora reikista y estoy haciendo una certificación para ser asesor dietista en nutrición natural, éste está avalado por el instituto de naturismo español. Mi pregunta es, al llegar allá y agilizar lo del Inglés, se puede conseguir empleo en cualquiera de esas áreas? Y otra pregunta, en Malta se hacen ferias gastronómicas??

    1. Hola Trinidad,

      Mil gracias por tus palabras! Yo pienso que sí, que podrás conseguir trabajo en alguna de las areas que me mencionas, especialmente en el de pastelera.

      Sí, en verano prácticamente cada semana hay ferias y en muchas de ellas lo principal de la feria es la comida.

  55. Hola, mi nombre es miller soy colombiano tengo 47 años, viajare la segunda semana de septiembre de 2019, me podrían indicar que clima esta para septiembre a marzo para saber que equipaje llevo.
    Me gustó mucho el blog.
    Muchas gracias

  56. Hola antonio, soy jennifer de colombia y mi amiga y yo queremos ir a estudiar ingles minimo por un año pero tambien necesitamos trabajar para cubrir los gastos, quisiera tu ayuda asesorandonos en como iniciar este proceso

  57. Hola! Mi nombre es Doris soy Venezolana pero actualmente vivo en Chile, quisiera saber que oportunidades tengo de irme a vivir a malta con mi hija de 15 años, y cuanto presupuesto estimado para los gastos (sin excesos) debería llevar en promedio para iniciar un curso de ingles y poder trabajar además de escolarizar a mi hija.

    1. Hola Doris, yo recomiendo venir al menos con 3.000€ teniendo pagado ya el curso y los vuelos. Es para evitar problemas y estar más tranquila por aquí.

      Igualmente hay gente que viene con mucho menos y sale adelante.

  58. Hola los felicito está muy bien detallada y clara la información estoy segura de que a muchos nos ha ayudado, mi novio y yo estamos pensando en residenciarnos en algún país de Europa (Malta va ganando por ahora), somos Venezolanos viviendo en Argentina, estimamos viajar para Agosto de 2020, el es Ingeniero Industrial con experiencia y Desarrollador Java sin experiencia con inglés Intermedio, hay campo en sus áreas? Yo soy Freelance pero con bajo inglés la idea es estudiarlo allá, que nos recomiendan solicitar visa de trabajo, estudio o llegar como turistas y verlo en el camino(no tenemos pasaportes europeos), hay posibilidad de optar por residencia permanente? A la vez les agradecería mucho si me enviaran información de cursos de inglés y alojamiento para ambos por favor.

    1. Hola Liznel,

      Muchas gracias 😄

      Primero entras como turista tienes 90 días por toda Europa.

      Aquí lo que necesitas: http://vivirsemalta.com/visas/turista/

      Y durante esos 90 días, normalmente en el primer mes aplicamos a la visa de estudio o trabajo si lo consigues.

      En este artículo lo tienes todo: http://vivirsemalta.com/visas/

      Míratelos y cualquier cosa me avisas.

      Escríbenos al correo y te mandamos presupuestos de Inglés es info@vivirsemalta.com

  59. Hola Antonio me gustó mucho el blog, soy Ecuatoriano, tengo 40 años y quiero residir por 1 año en un país de habla inglesa para aprender el idioma, adicional me gustaría ingresar en una academia o instituto para mejorar el aprendizaje. Viajo con mi esposa,, tengo una pensión mensual que me aporta para cubrir los gastos, sin embargo me gustaría conseguir un empleo de medio tiempo para relacionarme con las personas locales y sentirme parte de la comunidad, que me recomiendas y en que me puede ayudar tu agencia.. muchas gracias por tu atención

    1. Hola Henry,

      Genial, al ser ecuatoriano importante tener en cuenta que tienes que aplicar a visa para venir a Malta, se hacen en la embajada de España, escríbeme a info@vivirsemalta.com y te paso todo lo necesario.

      Sí, puedes conseguir trabajo sin problema, por aquí trabajo es lo que hay.

      Un saludo,
      Antonio

  60. Saludos. Buenas noches. Me llamo Humberto Tengo un duda referente a la revalida o homologacion de titulos en malta ejemplo: yo soy auxiliar de enfermia y mi primo odontologo quisieramos irnos a malta para establecernos alla y luego llevarnos a nuestra familia. Te lo pregunto ya que en uno de tus post explican que la revalida es en 4 dias con visa trabajo. Somos venezolanos. Ha y tambien qie tan amplio es el campo laboral en malta referente a nuestras profesiones. Muchas gracias por tu respuesta.

    1. Hola Humberto! Convalidar temas médicos siempre es un poco más complicado en tu caso se que hay mucha falta de enfermeros en Malta así que puede ser un poco más fácil, pero exactamente lo que piden no te sabría decir.

  61. Hola,

    tengo una duda sobre Malta. Os parece un buen lugar para ir con un nino de 7 anos y pareja para vivir?

    Soy Europeo, tengo 44 anos, vivo en Espana ahora y soy Freelance pero como aqui nunca hay empleo y siempre dependo del extranjero, prefiero estar en un lugar donde puedo trabajar facilmente y con buen salario.

    Yo hablo 4 idiomas Europeos, el ingles fluente sin problema y tengo mas de 20 anos de experiencia en informatica y creacion de contenidos.

    Me aconsajaria irme a vivir en Malta?

    Ya he vivido en Chipre, UK, Francia y unos 7 paises mas.

    Gracias.

      1. Buenas Tardes Antonio, soy Piloto de Aviación y tengo nacionalidad Italiana Al igual que mis 2 hijos, pero vivo en Venezuela. Me están ofreciendo trabajo como piloto y quisiera saber cuánto pudiera ser un salario razonable para vivir en Malta con mi esposa y 2 hijos. Gastos de alquiler aproximado de un piso para la familia, para continuar los estudios en Escuelas internacionales para mis hijos donde puedan terminar su bachillerato. Agradezco de antemano la información que me puedas brindar o compartir.

        1. Muy buenas Jesús,

          No sé los salarios de pilotos, pero para vivir bien, sí tu serás el único que trabaje y viniendo con dos niños. Yo diría que mínimo necesitas unos 2.000€ mensuales.

  62. Hola, gracias por el articulo
    Gran detalle del costo de vida. Estoy considerando seriamente ir para alla, pero con el tema del COVID no se como estan ellos con respecto a las restricciones. Explico mi caso: iriamos mi pareja y yo, somos venezolanos que residimos actualmente en Ecuador. No estamos mal gracias a Dios, asi que podemos costear el viaje, el tema es que nos dejen entrar. Saben si es posible? Respecto a mis posibilidades, tengo nivel de ingles C2 profesional, master en project management, experiencia de 7+ años en operaciones, retail y customer service, por lo que entiendo que Malta me queda como anillo al dedo, mi pareja por otro lado es chef y licenciatura en enfermeria, pero nivel de ingles A1, por lo que lo mas seguro yo tendria empleo primero. Sugerencias? Como deberiamos hacer? Necesito una guia si es posible por favor

  63. Hola, primero me estoy leyendo todo, gracias por la info.
    Me ha surgido una buena oportunidad laboral, actualmente vivo en Barcelona, pero no tengo pasaporte EU. Mi pareja si lo tiene, es Italiana, pero en principio me iria yo, ya que ella no quiere arriesgarse a dejar el empleo. No puedo viajar solo?. Cuanto puede durar el tramite para obtener el permiso?
    Muchas Gracias.

  64. Buenas tardes:
    Soy española, divorciada y con 2 hijos.
    Tengo 55 años y me gustaría encontrar un trabajo y que mis hijos (18 y 14 años) tengan otras experiencias y se puedan labrar un futuro mejor.
    Los tres hablamos inglés y quisiera saber las posibilidades de un trabajo para mi y la oportunidad de estudiar para mis hijos.
    Gracias
    Saludos.

    1. Muy buenas Fuensanta,

      Siendo de la Unión Europea y hablando Inglés tienes buenas posibilidades.

      Te paso enlaces sobre el trabajo en Malta: http://vivirsemalta.com/podcast/trabajar-en-malta/

      Por aquí si quieres profundizar para saber como buscar trabajo desde España: http://vivirsemalta.com/guia-para-conseguir-trabajo-en-malta/

      Sobre la educación si consigues trabajo y pagas impuestos en Malta la educación sería gratuita. Si no hay colegios privados más o menos valen unos 300€ mensuales por persona.

      Un saludo,
      Antonio

  65. Hola Antonio,

    Primero que todo felicitarlos a ti y a Luisa por el hijo(a) que viene en camino y en segundo lugar por la dedicación y el trabajo que realizan.
    Soy chileno y ya tengo avanzado la reserva del curso en AM y los pasajes en KLM comprados y mi escalas son Argentina, Amsterdam y luego Malta , sin embargo este tema del covid ha generado cambios en los vuelos y las restricciones en los países de escala, particularmente en Holanda, pero también ha generado inseguridades, razón por la cual estoy cambiando mi pasaje que originalmente esta para el 27 de Junio y ya estoy decidido hasta de cambiar de aerolínea para irme los últimos días de octubre o primeros días de noviembre y pasar los 14 días en Turquía, quisiera saber que ciudad o aeropuerto recomiendas para llegar a Turquía, porque tengo entendido que había una persona que podría ayudarnos a encontrar alojamiento en Turquía y hacernos más fácil la llegada a ese país.

    Saludos,
    Héctor

  66. Hola Antonio,

    Gracias por tan completa información. Soy un chico de 26 años que ha aprendido un poco de ingles por cuenta propia y me gustaría ir a la isla de Malta a mejorarlo. Actualmente me encuentro en Venezuela. Tengo un Ingeniería hecha en Venezuela, una especialización en Energías Renovables hecha en España y experiencia de +2 años. Me gustaría saber qué tal es la demanda laboral para el campo de la ingeniería en general en Malta y mis posibilidades laborales.

    1. Hola Ricardo,

      Genial! Sigue aprendiendo Inglés todo lo que puedas te dará muchas oportunidades laborales.

      De ingeniería por aquí no hay mucho trabajo, quizá si puedes enfocarlo a construcción sí.

  67. Buenas tardes mi nombre es Karelis, muy buena información, gracias por esa ayuda.
    Tengo una duda, lei que para estar alla o entrar ya sea como turista o estudiante piden demostrar 19 euros diarios, mi pregunta es: En esos 19 euros incluye el hospedaje tambien? o hay que declarar a parte el arriendo?

    Saludos.

    1. Hola Karelis!

      Para entrar como turista piden 48€ y para entrar como estudiante 19€ el alojamiento siempre hay que demostrarlo.

      Un saludo,
      Antonio

      1. Ok muchas gracias, pero sigo teniendo la duda el alojamiento tengo que demostrarlo a parte de los 19 euros diarios cierto?

        Con respecto a los 48 euros ya con eso esta incluido el alojamiento tambien?

  68. Hola,

    Mi nombre es Lina, me gustaría saber cual seria la mejor manera de residir en malta de manera permanente.? Seria a través de una visa de estudio para luego aplicar con un trabajo. O según tu experiencia que podría hacer? Soy colombiana. A demás saber si puedo ir con mi hijo de 9 años y si a el le aplica cualquier estatus que yo tenga

    Gracias

    1. Hola Lina,

      Correcto, siempre la opción es visa de trabajo. Esa es la que te permitirá vivir aquí legalmente y además ganar dinero que es importante.

      La visa de estudio te puede venir bien para empezar ya que es más fácil de conseguir.

  69. Hola, soy odontologo, especialista en endodoncia, tengo ciudadanía italiana, que posibilida hay de trabajar como odontologo en Malta? Gracias

  70. Hola! muy buena toda la info. Somos una pareja de Argentina tenemos 30 años, estamos casados y el es italiano ya hicimos el registro del matrimonio en la comuna italiana. Entiendo que en su caso, con el pasaporte o DNI italiano no tiene que sacar ninguna visa para residir en Malta. En mi caso, estando casada con ciudadano italiano, necesito una visa? Por otra parte quería preguntarte si crees que hay trabajo de ingeniería (en logística / procesos/ ambiental) y de docente infantil obviamente ambos con buen nivel de Inglés. muchas gracias!

  71. Hola, mi nombre es Nathali, soy Venezolana pero llevo 5 años residenciada en chile, tengo titulo universitario, soy licenciada en administracion de recursos humanos y muchos años de experiencia en ese campo, quisiera saber si en malta pudiera homologar mi titulo y asi optar a visa de trabajo, tengo nivel de ingles intermedio, agradeceria su orientacion

  72. Hola Antonio me llamo howseman. Tengo 42 años. Podría yo llegar alla solo con el pasaporte colombiano y hacer las gestiones para estudiar y trabajar a las vez se podría haciéndolo uno independientemente. Es que desde acá con agencias ellos le ganan el 50%. Agradeciéndote la información que puedas brindarme.

  73. Buenas tardes Antonio:
    Soy venezolano de 64 años, casado y una hija de 25 años. Quiero explorar la posibilidad de trabajar en Malta. Soy graduado en USA en el area de Ing. Industrial (especialidad ADMINISTRACION DE MANUFACTURAS ) y tengo mas de 30 años de experiencia en empresas multinacionales, principalmente en Procura, Abastecimiento, Compras internacionales, transporte internacional, almacenes, planificacion, etc.
    No tengo pasaporte europeo, pero como te indique, soy profesional universitario y domino perfectamente el idioma ingles.
    Agradezco me des recomendaciones en cuanto a como enfocar mi traslado a MALTA para trabajar, y cuales serian las opciones, si tienen paginas de empleo para enviar mi Curriculum Vitae, etc. etc.
    Agradezco me respondas por el privado, a mi correo electronico.

  74. Hola Antonio, soy Vanessa y vivo en Mexico, tengo 41 años y estoy pensando en ir a aprender ingles a Malta, qué tan recomendable es? (sobre todo por la edad) de igual forma mi intención seria estudiar y trabajar, una opción que me ofrece la escuela de ingles es alojarme con alguna familia, aun así tendría que considerar costos de hospedajes? en lo laboral que tantas posibilidades por la edad? gracias y saludos

    1. Hola Vanessa,

      Primero que todo quiero felicitarte y reconocer que la edad no es una barrera para cumplir tus sueños y lograr nuevos própositos, y más si entre ellos esta nuestro objetivo favorito, aprender un nuevo idioma, inglés. Por nuestra parte te diremos, la idea de venir a estudiar inglés en Malta, es muy recomendada! Malta es una isla que tiene su encanto y no debes perderte la oportunidad de vivir la experiencia, al ser el inglés su segundo idioma oficial, te permite la inmersión, aprendizaje y mejorar tus habilidades.
      Por otro lado, si la escuela te ofrece la opción de hospedarte con alguna familia, sería muy beneficioso para practicar más el inglés, te recomiendo en este caso, revisar con la escuela cómo es la propuesta, reconocer las ventajas y desventajas del mismo.
      Con respecto a tu pregunta de la posibilidad de trabajar, te cuento que en la isla hay muchas oportunidades de trabajo y en este caso te recomiendo nuestro curso de trabajo, para que profundices en el tema, ingresa en el siguiente link: http://vivirsemalta.com/guia-para-conseguir-trabajo-en-malta/
      Y eso no es todo, si haces parte de la familia Vivirse, el curso es completamente gratis, escríbenos por el chat de soporte para brindarte la información.

      Espero ésta respuesta te sea de ayuda y emprendas esta gran aventura!

  75. Excelente blog!.
    Que necesita una familia de ciudadanos Cubanos para ir a trabajar a Malta?
    Es un matrimonio de compuesto por 1 licenciada en enfermería y 1 enfermero con 2 hijos de 7 y 14 años.

    1. Hola hola José Luis!

      Te contamos que los cubanos requieren tramitar visa Schengen para ingresar al espacio Schengen, una vez obtenida puedes viajar a Malta, y estando en la isla, puedes iniciar el proceso para obtener un trabajo y sacar tu work permit. En los siguientes links, te contamos toda la info que necesitas para trabajar en Malta y viajar con tu familia.

      ✅ Toda la info que necesitas para conseguir job en Malta: https://vivirsemalta.com/podcast/trabajar-en-malta/

      ✅ Cómo sacar la visa de trabajo en Malta: https://vivirsemalta.com/visas/

      ✅ Cómo son los salarios en Malta: https://youtu.be/aVgKWwi-4ZY

      ✅ Y por último, si quieres profundizar en el tema y tener mejor información aquí un curso que hemos creado:
      https://vivirsemalta.com/guia-para-conseguir-trabajo-en-malta/

      ✅ Cómo sería viajar en familia https://vivirsemalta.com/viajar-en-familia-malta/

      Esperamos sea de gran ayuda, si deseas una atención más personalizada y conocer acerca de nuestros cursos de inglés en Malta o Dubái puedes contactarnos en el siguiente link https://vivirsemalta.com/contacta/

  76. Hola, buenas, me gustaría saber si la edad es una limitante para encontrar trabajo en Malta, tengo 48 años y mi esposo 50, somos venezolanos pero tenemos 7 años residenciados en Panamá, y estamos buscando un país donde establecernos definitivo, el es operador de Maquinaria pesada, y yo muchos años de experiencia en casas de apuestas, y ahora también tengo curso de Hoteleria.
    Aparte de la edad, si no es limitante,
    Necesitamos alguna visa o solo con pasaporte podemos viajar.?

  77. Hola!
    Soy jubilada mexicana y me encantaría ir a su Isla
    Me gustaría saber más de ella para visitarla como turista y saber si soy candidata para posteriormente ir a vivir en ella, no hablo inglés, lo entiendo un poco aúnque eso no me limita a comunicarme pero si lo podría aprender
    Gracias de antemano

    1. ¡Hello hello Leticia!

      Te contamos que Malta es una isla hermosa y llena de historia que te encantará visitar como turista. Puedes explorar sus playas, disfrutar de su arquitectura y sumergirte en su cultura.
      Aunque no hablar inglés puede ser un desafío, no te limitará para comunicarte, y siempre puedes aprender el idioma para facilitar tu estancia, si deseas una asesoría personalizada completamente gratis, no dudes en contactarnos a través del siguiente link https://vivirsemalta.com/contacta/.

      Antes de decidir vivir en Malta, puedes ver en nuestras entradas del blog los diferentes tipos de visa que puedes obtener para estar más de 90 días, y nuestros videos en Youtube, donde ampliamos la información acerca de ésta increíble isla. Es importante investigar los requisitos de residencia y trámites necesarios.

      ¡Te deseo una maravillosa visita y mucho éxito en tus planes futuros. Esta aventura está por VIVIRSE💙!

  78. Hola gente de Vivirse Malta, como estan ?

    Soy Entrenador Personal y planeo ir el proximo año a Malta por medio de su agencia a estudiar Ingles por 6 meses, me gustaria saber cuanto cobra en promedio un Personal Trainner en Malta por hora, agradezco su respuesta. Saludos

    1. Hello hello Juan,

      Nos alegra mucho que pronto tu aventura esté por VIVIRSE 🇲🇹 Te contamos que normalmente la hora de trabajo en general está mínimo «gross» 6 euros o 6,50 depende mucho de tu nivel de inglés, cargo y empresa con la que apliques (Gimnasios también). Ya “personalizado” no te sabríamos indicar con exactitud.

      Esperamos haya sido útil la respuesta
      saludos

  79. Buenos días Antonio!
    Quisiera saber todo acerca del programa soy administrador de empresas especialista en sg-sst y para mi seria muy gratificante estudiar y trabajar en malta siendo así quisiera saber todo lo del programa

    1. Hola hola Heyder,

      Nos alegra que quieras venir a Malta 🇲🇹 Te contamos que para estudiar inglés https://vivirsemalta.com/contacta/ nos puedes dejar tus datos en el link, y nos pondremos en contacto contigo para brindarte una asesoría personalizada y completamente gratis.
      Para trabajar en Malta, te recomiendo los siguientes enlaces de nuestro blog:

      ✅ Toda la info que necesitas para conseguir trabajo en Malta: https://vivirsemalta.com/podcast/trabajar-en-malta/

      ✅ Cómo sacar la visa de trabajo en Malta: https://vivirsemalta.com/visas/

      ✅ Cómo son las salarios en Malta: https://youtu.be/aVgKWwi-4ZY

      ✅ Y por último si quieres profundizar el tema y tener mejor información aquí un curso que hemos creado:
      https://vivirsemalta.com/guia-para-conseguir-trabajo-en-malta/

      Esperamos que te sea de gran ayuda y si finalmente te decantas por estudiar, esperamos tu info en el enlace, para que nos ponemos manos a la obra para ayudarte.🤗✨

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Malta, Dubái o Canadá?

No te pierdas nuestra charla virtual y haz match con tu destino ideal

Sábado
24 junio

4:00 p.m. (España)

9:00 a.m. (Colombia)