facebook instagram youtube

bucear en Malta por primera vez: 5 consejos

¿Pueden creer que después de más de dos años en la isla aún no nos habíamos atrevido a bucear? Ya habíamos mencionado, en un podcast que hicimos cuando empezamos, que Malta es uno de los mejores lugares de Europa para bucear de hecho, hay personas que viajan exclusivamente a eso.

Y aunque la isla no tiene las mejores playas del mundo, todos lo sabemos, sí es un referente para los amantes del submarinismo interesados en nadar sobre barcos hundidos o apreciar la diversidad marina que se puede ver bajo sus aguas color turquesa.

Así que para comprobar la experiencia de bucear en Malta, por nosotros mismos, contactamos a Diego y Génesis, de Buceo Malta, con los que hicimos nuestro «bautizo», o primera inmersión.  Debo confesar que tenía mucho miedo, ya que soy claustrofóbica y me da nervios sentirme atrapada en sitios donde me dé la sensación de no tener control sobre mí, pero ya saben que siempre es bueno confrontar los miedos y vencerlos para darnos cuenta lo valientes que podemos ser, y claro para disfrutar un poco más de los beneficios que tenemos todos los que vivimos en una isla.

Por eso, hoy te daremos algunos consejos que debes tener en cuenta para vivir un día de buceo que cumpla con todas tus expectativas y se convierta en un recuerdo que merezca la pena archivar en el cajón de las mejores experiencias.

¿En qué sitio te gustaría bucear? Un lugar para cada gusto

Nuestro bautizo fue en Manoel Island porque el viento estaba muy fuerte en Ċirkewwa, que era el sitio en donde inicialmente lo íbamos a hacer. Pero Malta tiene muchos otros lugares, alrededor de toda la isla, en donde es fácil tener una experiencia de buceo sencillamente inolvidable. Algunas de las recomendadas por Buceo Malta, por  poner algunos ejemplos, son:

En la bahía de St. Elmo, en Valletta, justo debajo de la capital, ya que se encuentra el naufragio más famoso de la isla a 14 metros de profundidad; en Manoel Island también se puede ver un barco hundido que no está tan profundo como el anterior, y el que puedes ver sin necesidad de ser un profesional del submarinismo. Nosotros lo vimos a 6 metros de profundida, que es el máximo permitido para la primera inmersión.

en la bahía de St. Elmo, justo debajo de la capital

Otros sitios recomendados para bucear en Malta son Anchor Bay, en Popeye Village, donde encontrarás una cueva y puedes sumergirte a casi 18 metros (ideal para los que quieren el certificado de open Water), Ghar Lapsi, que fue el lugar en donde Antonio hizo su primera inmersión hace dos años, Paradise Bay, Ċirkewwa, Zurrieq, y, por supuesto, Comino y Gozo.

¡Hay muchas opciones, así que tenemos de dónde escoger!

Si por otro lado te recomendamos este otro podcast sobre las mejores playas de Malta.

Un buen instructor para una experiencia inolvidable

Así como dice el título, para tener una experiencia inolvidable es indispensable, por lo menos para nosotros, tener un buen instructor de buceo. En Malta puedes encontrar muchas escuelas y diferentes precios, pero la razón por la que escogimos a Buceo Malta fue por la facilidad de disfrutar de esta experiencia en nuestra idioma.

Antonio ya tenía experiencia buceando, pero yo no. Y como les digo estaba muerta de miedo, por lo que el trato y el apoyo de Génesis y Diego  de http://buceomalta.com/ fue genial para poder hacerlo.

En mi primera inmersión hice salir al pobre Diego dos veces del agua porque me sentí muy agobiada la primera vez que bajé. Pero él con su paciencia y sus profesionalismo me hizo creer que sí podía y me dio la confianza que necesitaba para volver a bajar…¡Dicen que la tercera es la vencida!

Tanto así que me llevó de la mano un buen rato hasta que tuve la confianza para nadar sola y disfrutar de lo que estaba viendo.

Bucear en Malta

Bucear en Malta: Pregunta todo lo que necesites antes de entrar al agua

Es normal sentirnos agobiados cuando nos están dando toda la información sobre cómo será nuestra primera experiencia bajo el agua. Aun más cuando nos vemos con un tanque de aire sobre nuestra espalda que pesa más que matrimonio a la fuerza, como decimos en Colombia, y unos plomos en nuestra cintura que no nos dejan ni caminar.

Pero es súper importante preguntar lo que no entendamos y aclarar todas nuestras dudas, porque una vez bajo el agua no vamos a poder hablar… sólo con señas.  ¿Tienes dudas de cómo comunicarte con tus instructores debajo del agua?, ¿Qué señales tienes que hacer si quieres subir?, ¿Cuánto tiempo va a durar la primera inmersión?, etc…No te quedes con nada y PREGUNTA.

Si sales del agua y sientes que no puedes, vuélvelo a intentar

Sí… Yo pensaba que era la única persona que le había dado problemas a Diego y había estado presa por el miedo, pero él me dijo que eso es pan de cada día en su trabajo, así que ellos están muy acostumbrados.

Si te sientes agobiado y sientes que debes subir a superficie porque crees que te vas a quedar sin respiración o porque el regulador se te va a salir de la boca (lo que todos pensamos), pide que te suban, respira profundo, pero vuelve a bajar. Estas son experiencias que vale la pena experimentar, así sea una vez en la vida. Aunque seguramente quedes como nosotros con ganas de más. De hecho, queremos hacer el curso de Open Water antes de que se acabe el verano.

bucear en Malta

Una última cosa antes de salir: descansa y nada hacia atrás.

Cuando volvemos a la superficie necesitamos seguir en el mar por unos minutos más antes de salir del agua, pero salimos tan cansados que lo mejor es nadar un poco hacia atrás recostados sobre nuestro chaleco inflado. Así nos vamos relajando, y disfrutamos del paisaje una vez más antes de salir.

«No hay mejor sentimiento que el que viene después de vencer los miedos»

Antes de terminar nuestro podcast de hoy, queremos agradecerles a Diego y Génesis, de Buceo Malta, una vez más por haber sido los mejores instructores del mundo, y habernos acompañado con su profesionalismo y pasión por el buceo en esta experiencia. Esas son las cosas que amamos de la vida en Malta.

Si tú también estás pensando en bucear y quieres animarte a vivir la experiencia, te recomendamos contactar con este centro de buceo. Te aseguramos que no te arrepentirás…

Nos escuchamos la próxima semana con un nuevo podcast sobre esas cosas que hacen que la vida en Malta sea ÚNICA.


Comparte esta información...
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
¿Qué te gustaría saber sobre Malta?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Malta, Dubái o Canadá?

No te pierdas nuestra charla virtual y haz match con tu destino ideal

Sábado
24 junio

4:00 p.m. (España)

9:00 a.m. (Colombia)