facebook instagram youtube

He perdido mi pasaporte en el extranjero, ¿qué hago?

Es uno de nuestros mayores miedos a la hora de viajar: perder o que nos roben nuestro pasaporte o documento de identidad. Sin embargo, a pesar de ser uno de los mayores miedos, es relativamente fácil conseguir un pasaporte nuevo o salvoconducto para volver a tu país si sabes qué hacer.

Así que no te preocupes que hoy aquí te lo contamos para que, si tu pasaporte se pierde en Malta o en cualquier otro país, tú no te pierdas y sepas qué hacer.

¿Qué es el pasaporte?

Es importante que sepas por qué es tan importante el pasaporte para viajar y porque ningún otro documento que demuestre que eres tú te sirve a la hora de coger otro vuelo o regresar a tu país, a excepción del DNI si eres español y viajas a un país de la UE.

El pasaporte es el documento oficial reconocido internacionalmente que valida tu ciudadanía por lo que te permite viajar a Malta internacionalmente y regresar de vuelta a tu país. No hay otro documento de identificación por encima del pasaporte, aunque existen otros que cumplen funciones parecidas como el pasaporte diplomático o un salvoconducto.

Portada Ebook - Vivirse Malta
25
Cosas
Que tienes que saber antes de viajar a Malta
Descarga GRATIS nuestro ebook.​

Paso a paso si pierdes tu pasaporte en el extranjero

1. Denunciar la pérdida o robo en tu comisaria más cercana

Este paso es fundamental. Es lo primero que tienes que hacer si pierdes tu pasaporte en el extranjero. Sin hacer esto, no servirá de nada que hagas el resto de pasos.

Acude a la comisaria más cercana en la que la policía local te tomará declaración y te tramitarán un justificante de denuncia por la pérdida o sustracción del pasaporte o DNI si eres español.

Aquí te dejamos las comisarias de cada zona de Malta, para que puedas llamar y localizar la más cercana a ti.

Principales comisarias de Malta - Vivir en Malta

Si estás en Malta u otro país que no habla tu lengua nativa y no te manejas bien con ella, siempre tienes la posibilidad de contar con otra persona que sí entienda el idioma y te acompañe y ayude. En el caso de que estés en Malta y seas uno de nuestros estudiantes, puedes llamarnos y te ayudaremos a entenderte con ellos.

Aquí te contamos más sobre la seguridad en Malta.

2. Acudir a la embajada o consulado de tu país

Con la denuncia hecha y el justificante de la misma en tus manos, ponte en contacto y dirígete a la embajada o consulado de tu nacionalidad en ese país.

En la embajada de tu país en Malta o donde te encuentres, pueden tramitarte un nuevo pasaporte o, en caso de que lo necesites urgente para, por ejemplo, regresar a tu país ya, hacerte con un salvoconducto que te permitirá durante las 48 horas siguientes regresar de vuelta a tu país.

Para tramitar el nuevo pasaporte necesitarás:

  • Justificante de la denuncia.
  • Dos fotografías de pequeñas (tamaño carnet)
  • Rellenar el formulario que te entreguen en tu embajada
  • Una fotocopia de tu documento extraviado. Si no la posees, deberás entregar otro documento que te identifique. Si no tienes ninguno porque has perdido toda la documentación, también puedes aportar una declaración jurada de otro ciudadano de tu mismo país acreditando que eres tú la persona que dices ser.
  • Pagar el importe correspondiente que te reclame tu embajada.

En caso de que seas español, este trámite solo te sirve para la pérdida del pasaporte. El DNI, si viajas a Malta u otro país europeo, no te lo podrán tramitar y hacértelo de nuevo. Recuerda también que si has viajado a Malta y perdido tu DNI o Pasaporte, mientras que conserves uno de los dos podrás volver a España sin problemas ya que entre países de la UE existe libertad de circulación.

Si eres de España y NO hay consulado o embajada en ese país del extranjero al que has viajado, puedes ir al de otro país miembro de la EU y que ahí te lo tramiten todo.

En caso de que seas de LATAM y NO haya consulado o embajada en ese país del extranjero al que has viajado, tendrás que hacer las solicitudes por medio de la embajada del país más cercano al país en el que te encuentras, con el correspondiente aumento de costos y plazos que eso conlleva. En ese caso, comunícate con el gobierno de tu país por teléfono y que ellos te digan los pasos a seguir.

Consejos y recomendaciones para viajar con tu pasaporte

  • Verifica antes de tu viaje si hay o no embajada en tu nacionalidad al país al que viajas. Si la hay, no está de más notificarle tu viaje por si sucede cualquier imprevisto.
  • Contrata un buen seguro de viaje. Algunos de ellos cubren los gastos de gestión y obtención de nuevo pasaporte por pérdida o robo durante tu viaje a Malta o donde sea. Aquí te recomendamos algunos seguros.
  • Guarda una copia siempre de tu documentación por si en caso de que se extravíe, puedes acreditar tu identidad. Puedes hacerlo en papel, tu dispositivo móvil con unas fotos, en tu correo electrónico o subirla a la nube, y así recuperarlo desde cualquier dispositivo cuando lo necesites.

Con todo esto ya sabes qué hacer si pierdes tu pasaporte, que esperamos que nunca te ocurra.

Si necesitas tu pasaporte para tramitar tu visa de estudio o visa de trabajo no olvides leer nuestros post que hablan de ello.

Y si estás en Malta o estás pensando en venir a Malta y quieres estudiar un curso de inglés, en nuestra web tienes toda la información para hacerlo realidad. Recuerda que el inglés te será de gran ayuda casi en cualquier parte del mundo para, si pierdes tu pasaporte, poder comunicarte con la policía. Y para mucho más, por supuesto…

Esperamos haberte ayudado.

Nos vemos pronto… ¡y lleva cuidado con tu pasaporte! 😉

Comparte esta información...
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
¿Qué te gustaría saber sobre Malta?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Malta, Dubái o Canadá?

No te pierdas nuestra charla virtual y haz match con tu destino ideal

Sábado
24 junio

4:00 p.m. (España)

9:00 a.m. (Colombia)