Aplicar a una visa no es tarea fácil y menos cuándo tenemos esa sensación incómoda de que nos la puedan negar.
Y es que ese es uno de nuestros mayores temores cuando llegamos a Malta y con el corazón en la mano, tramitamos nuestra visa de estudiante con Identity Malta. Si no sabes cómo hacerlo ni qué necesitas, te lo contamos en este otro post sobre la visa de estudiante.
Una vez enviados todos los documentos, la incertidumbre continúa hasta que nos llaman para recoger nuestra visa y vamos a por ella con toda la ilusión de encontrar la visa en nuestro pasaporte.
Si la encuentras allí donde esperas es un alivio enorme pero, ¿qué pasa si en lugar de eso recibes una carta diciendo que tu visa fue denegada y otro documento explicando muy por encima y a medias el motivo de denegación?
Sabemos que es una situación difícil, por eso queremos darte nuestro apoyo y que sepas que no estás sol@. Ante todo no entres en pánico, tiene solución y nosotros te la vamos a dar. Tu sueño de estudiar y vivir en Malta puede continuar.

¿QUÉ ES LO PRIMERO QUE TIENES QUE HACER CUANDO TE DENIEGAN LA VISA?
Cuando te niegan la visa, en la documentación te dirán que tienes 15 días para salir del espacio Schengen.
Entonces tienes dos opciones:
OPCIÓN 1 – ABANDONAR MALTA Y EL ESPACIO SCHENGEN
Regresar a tu país de residencia o, si lo prefieres, encaminarte a otro país fuera del espacio Schengen.
Imaginamos que tu intención será continuar en Malta, entonces es ahí donde entra la segunda opción.
OPCIÓN 2 – APELAR LA DECISIÓN Y SEGUIR EN MALTA
Puedes hacer una apelación por tu cuenta con un notario. Otra opción es contratar a un abogado y que él se encargue de todo por ti. Sus servicios rondan los 150€ y la verdad que es la opción que te recomendamos desde Vivirse Malta, ya que te ahorras muchos dolores de cabeza.
Desde Vivirse Malta podemos recomendarte dos abogados de confianza. Cualquiera de ellos te ayudará en todo tu proceso de apelación. Los abogados son: Edward, y puedes ponerte en contacto con él llamando o escribiendo al +356 7993 5072, o si lo prefieres con Natalio, escribiendo a natalio@caruanadebrincar.com
Cuando haces una apelación se inicia un proceso en el que te enviarán un documento digital permitiéndote residir en Malta legalmente hasta que den una respuesta. Es decir, hasta que no haya una nueva respuesta eres libre de seguir residiendo, viviendo y realizando tu curso de inglés en Malta.
La apelación no se sabe cuánto se puede demorar, aunque siendo sinceros Identity Malta siempre se demora en responder. Tenemos constancia de casos en que llegan a demorar más de los 6 meses, pero ¡ojo! porque esto son casos particulares y no se puede generalizar. Puede que tu caso no sea así.
Eso sí, el documento que te entregan te permite legalmente vivir en Malta pero dejan muy en claro que no sirve para reingresar al país.
¿Qué quiere decir esto? Que no es posible salir del país por ese periodo. Es decir, que si tenías planeado viajar a otros países durante tu estancia de estudios no sería posible.
¿Qué sucede si tu curso de inglés ha terminado y aún no dan respuesta a tu apelación? Nuestra historia personal
Este caso, aunque extraño, se puede dar. ¿Qué hacer si te sucede? Pues bien, en nuestro propio equipo de Vivirse Malta tenemos un caso así, por eso te podemos explicar mejor qué nadie qué hacer en ese caso.
Dayana antes de ser miembro de Vivirse Malta aplicó a su visa de estudios, pero le fue denegada. Ella tenía un curso de 24 semanas y ya tenía programadas sus vacaciones de la escuela para viajar a España a ver a su familia y amigos.
Como no podía salir del país pues le tocó aplazar su viaje a España y apañárselas para divertirse de otra manera en la isla. Lo que decidió fue irse en sus vacaciones a recorrer las islas de Gozo y Comino ayudándose de nuestro post de cosas para hacer en Gozo para tener más ideas y así disfrutar sus días al máximo.
Pero al ser un alma aventurera en sus planes no estaba quedarse a vivir en malta, por lo que al terminar su curso de inglés en Malta contactó con su abogado y le pidió consejo de qué podría hacer.
Este le dijo que para salir de Malta, tendría que cancelar la apelación 1 o 2 días antes de su viaje y de esa manera Identity Malta le enviaría un documento digital en donde constaba que la apelación estaba cancelada y tenía 10 días para dejar el espacio Schengen.
Ese documento lo podía usar para poder salir sin problema de Europa, lo único que tenía que hacer era guardarlo por si en migración le llegaban a preguntar el motivo por el que había pasado tantos meses en Malta sin tener una visa en su pasaporte.
Como ves, no es tan difícil como puedes haber imaginado. Además, recuerda que porque te negaran esta visa no quiere decir que te vayan a negar otras visas o tu pasaporte quede sellado en rojo.
Lo único que tienes que hacer es guardar muy bien toda la documentación que te envíen de la apelación por si te la llegaran a preguntar en un futuro.
¿Y si quiero viajar por Europa después de que mi curso termine?
Una vez que lleves más de 180 días en el espacio Schengen, los días de turismo se vuelven a renovar.
Lo que hay que hacer es quitar la apelación, como hizo Dayana en su momento, y viajar a un país fuera del espacio Schengen como Turquía o Andorra, te quedas unos días y ya vuelves a entrar como turista por 90 días, pudiendo y aplicar de nuevo a alguna visa en Malta o en otro país de la Unión Europea.
Esperamos que toda esta información te ayude con tu visa y, por supuesto, que puedas seguir con tu aventura en Malta en caso de que te hayan denegado la visa. En Vivirse Malta estamos para ayudarte en todo lo que necesites y si tienes alguna duda, siempre puedes dejárnosla en los comentarios.
Si quieres saber otros procesos de visas de trabajo o turismo, también puedes consultar este post. E incluso si quieres pedir tu residencia en Malta, te contamos cómo hacerlo en este post de «cómo conseguir la residencia en Malta siendo de Latinoamérica».
De todas formas si te has visto en esta situación y te han denegado la visa, tranquil@. Muchas veces las cosas pasan porque así se tienen que dar, y sabiendo todo esto que te hemos contado en este post seguro que se queda todo solo en una anécdota y puedes seguir con tu aventura en la isla.
¡A disfrutar de Malta!