Te contamos cuáles son los mejores países para aprender inglés en el extranjero y por qué. Si aún no tienes decidido dónde dar comienzo a tus estudios de inglés, este post es para ti.
El inglés es mucho más que un idioma. El inglés es una oportunidad de hacer nuevos amigos, de encontrar un puesto de trabajo más cualificado y con mejor salario, de visitar diferentes países y mezclarte en su cultura, y mucho más si lo combinas con la experiencia de estudiar y vivir fuera de tu país.
Por eso, si estás pensando en estudiar inglés es muy importante que lo hagas en un país en el que te sientas cómodo y que se adapte a tus necesidades, ya que existen…¡57 países donde el inglés es lengua oficial!
Nosotros te vamos a hablar hoy de nuestro TOP 7 de mejores países para aprender inglés y te los compararemos con Malta, nuestro destino estrella.
Are you ready? Let’s go!

¿ESTUDIAR INGLÉS EN MALTA? ESTO ES LO QUE HACE ESPECIAL A MALTA

- Malta es el país más económico para estudiar inglés de los que te vamos a mencionar en la lista. Esta es una de las principales razones por las que muchos estudiantes, sobre todos lo más jóvenes, deciden venir a aprender inglés a esta isla. Los cursos de inglés en Malta suelen ser muy económicos y todas las escuelas están situadas muy cerca unas de otras, en las zonas de Sliema y St. Julian principalmente.
- Otro de sus grandes atractivos es el clima. Malta se encuentra en un enclave privilegiado en medio de Mediterráneo y se puede disfrutar prácticamente los 365 días de sol. Si eres amante de la playa o los deportes acuáticos, estás de enhorabuena. Puedes saber más sobre el clima de Malta en este otro post.
- El buen tiempo también favorece a que el ambiente sea mucho más “friendly” y apetezca salir a hacer actividades al aire libre o disfrutar de reuniones con otras personas en las que pondrás poner a prueba tu inglés cada día.
- El inglés es el segundo idioma oficial de Malta, convive con el idioma maltés. La entonación del inglés los malteses es fuerte y marcada, y suelen hablar más despacio que en otros países de habla inglesa. Pero… ¿Quieres saber si acento de Malta es el mejor para aprender inglés? Este otro post te interesa.
- Es más fácil conseguir la visa que desde en otros países. De hecho, si viajas desde Latinoamérica puedes hacerlo como turista por 3 meses y, una vez en el Malta, aplicar a tu visa de estudio o trabajo. Es la opción preferida por los estudiantes de Vivirse Malta. Te contamos cómo puedes conseguir tu visa aquí.
- En Malta la moneda oficial es el euro, al igual que en el Comunidad Europea a excepción de Reino Unido.
Ahora que ya sabes todo lo que necesitas sobre Malta, comparémoslo con el resto de países de lengua oficial inglés en Europa.
DIFERENCIAS ENTRE ESTUDIAR INGLÉS EN MALTA O EN OTROS PAÍSES
1. MALTA VS REINO UNIDO. PRINCIPALES DIFERENCIAS.
- Reino Unido está compuesto por 4 países: Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte. Aún así, el principal destino de todos los estudiantes de inglés es Inglaterra.
- Es el país en el que nació el inglés. Al igual que en España nació el español, no por eso podemos decir que el español de España es mejor que, por ejemplo, el español de Argentina o México. Con el inglés pasa exactamente lo mismo, existen infinidad de acentos en el inglés e incluso dentro del propio Reino Unido cada pueblo tiene el suyo propio.
Sin ir más lejos aquí te mostramos un vídeo del acento de Manchester, verás que parece prácticamente otro idioma.
- Al ser una isla más grande, tienes más oferta de ciudades en las que podrás aprender inglés: Bristol, Londres, Cambridge, Newcastle, Oxford, etc. O incluso si lo prefieres, en los países vecinos de Inglaterra, como Escocia o Gales.
- El coste de vida es muy caro en comparación con Malta. La alimentación, el transporte, el ocio, el alojamiento y el precio de los cursos de inglés son los menos accesibles. Aunque eso sí, tienen una amplia experiencia en cursos de inglés.
- El tiempo es muy diferente respecto a Malta. Inglaterra es un país principalmente frío y lluvioso durante todo el año.
- La población de Reino Unido tiene fama de no ser la más simpática. Se dice que son tan fríos como su clima, pero todo dependerá también de los ambientes en los que te muevas.
- Su moneda es la libra esterlina.
2. MALTA VS IRLANDA. PRINCIPALES DIFERENCIAS

- Irlanda, al ser también una isla y más grande que Malta, tiene más ofertas de ciudades en las que puedes disfrutar de aprender inglés: Dublín, Cork, Galway, Belfast, etc.
- El inglés de Irlanda es bueno, aunque bien es cierto que tienen un acento muy cerrado que puede costar entender de primeras, sobre todo si no llegas con un nivel de inglés alto.
- Si eres amante de la naturaleza y de los paisajes repletos de verde, ¡puede que te encante Irlanda! La naturaleza invade todos los rincones de este país. No os vamos a mentir, en Malta se echa de menos un poco el verde.
- El clima es incluso más lluvioso que en Reino Unido. Su tiempo es muy cambiante y conocido por su facilidad para poder llegar a tener lluvia, sol, nieve y viento a lo largo de un mismo día.
- El coste de la vida en Irlanda es mayor que el de Malta, pero no tanto como Reino Unido.
- Su moneda es el euro.
3. MALTA VS ESTADOS UNIDOS. PRINCIPALES DIFERENCIAS

- Estados Unidos es otro de los destinos más demandados para estudiar inglés. Cientos de estudiantes viajan cada año dispuestos a vivir “el sueño americano” y a estudiar en una de sus tantas escuelas de idiomas disponibles, dada su prestigiosa reputación educativa.
- Puedes encontrar escuelas a lo largo y ancho de todo el país, pero los estudiantes prefieren hacerlo en ciudades como Nueva York, California, Washington, Boston o Florida.
- Aunque existen diferentes acentos de inglés en Estados Unidos, suele ser un inglés más fácil de entender para personas hispanohablantes. Estamos mucho más acostumbrados a escucharlo, por ejemplo, en nuestras pelis o series favoritas.
- El nivel de vida en Estados Unidos en general suele ser bastante alto, pero como es un país tan grande puedes encontrar grandes variaciones según la localización en la que te encuentres. Las escuelas de Inglés definitivamente sí son más caras.
- El clima de Estados Unidos dependerá exclusivamente de la zona en la que residas a lo largo de toda su geografía. Así que puedes elegir si quieres frío, calor o buen clima.
- Para estudiar en Estados Unidos y conseguir tu visado, el procedimiento no es tan sencillo. Tienes que cumplir una serie de requisitos muy estrictos y tramitarlo al menos con 6 semanas de antelación al viaje y para un mínimo de 3 meses de duración. La gran mayoría de gente que viene a estudiar viene con la ilusión de después quedarse a trabajar legalmente, eso a diferencia que en Malta en Estados Unidos es prácticamente imposible.
- Su moneda es el dólar americano.
4. MALTA VS AUSTRALIA. PRINCIPALES DIFERENCIAS.

- Australia se ha convertido en otro de esos destinos “idílicos” para estudiar inglés. Cuenta con buenas escuelas de inglés certificadas, al igual que el resto de destinos.
- Su acento inglés suele ser bastante cerrado por lo que, si no estás acostumbrado o tu nivel es bajo, de primeras te puede resultar complicado.
- Si hay algo que diferencia a Australia del resto de países es su geografía. Cuenta con auténticos paraísos naturales, tanto de playa, montaña, desiertos, etc. Es un destino sobre todo para los más aventureros y si te gusta el surf… ¡ya ni te cuento!
- Los habitantes de Australia tienen fama de personas muy amables y hospitalarias, y tienen una actitud tranquila y calmada.
- El coste de vida en Australia es bastante alto, por eso otra cosa a tener en cuenta, sobre todo si quieres acabar trabajando allí, es que su tasa de paro es muy baja (ronda el 8%) por lo que no te debería costar mucho esfuerzo encontrar trabajo. Los más ofertados son de hostelería y el salario es bastante alto.
- El clima es templado, pero debido al amplío tamaño de la isla puede variar en función de la parte de la isla en la que te encuentres.
- Uno de sus contras (para algunos no lo será) es que, ya seas de Latinoamérica o de España, Australia te quedará al otro lado del mundo. Necesitarás muchas horas de vuelo y el coste de los mismos es bastante alto.
- En general, si vas a viajar por menos de tres semanas, puedes entrar con visado de turista, pero si vas a estar más tiempo necesitarás tu visado de estudiante. Este visado también te permitirá trabajar durante tus estudios.
- Su moneda es el dólar australiano.
5. MALTA VS CANADÁ. PRINCIPALES DIFERENCIAS.

- Canadá cuenta con una oferta educativa de calidad, aunque sea menos conocida que la del resto de destinos.
- Las ciudades más demandadas para estudiar inglés en Canadá son Montreal, Toronto y Vancouver.
- El acento de Canadá es muy homogéneo en todas sus provincias, por lo que no te costará mucho entenderlo si tienes un nivel al menos intermedio.
- Canadá está considerado uno de los países más seguros del mundo y de los mejores para vivir. Y no lo decimos nosotros, no… ¡lo dice la ONU! junto con Malta es el país más seguro de esta lista.
- Otro de los encantos de Canadá son la cantidad de paisajes verdes y montañosos de los que puedes disfrutar, junto con lagos y bosques. Aunque la mayoría de veces más que verdes serán blancos, cubiertos por la nieve.
- Si quieres estudiar mientras trabajas, en Canadá no vas a poder hacerlo si vas con visa de estudiante. Es ilegal trabajar allí sin visa de trabajo y son muy estrictos con ello.
- Algo a destacar en comparación al resto de destino es que a Canadá suelen viajar menos personas de Latinoamérica y España. Eso hará que te veas obligado a mezclarte más aún con personas de habla inglesa.
- Se trata de un destino en el que si quieres tramitar tu visa de estudios necesitarás estar por una estancia mayor a los 3 meses.
- Su moneda es el dólar canadiense.
6. MALTA VS NUEVA ZELANDA. PRINCIPALES DIFERENCIAS

- Nueva Zelanda tiene también una gran oferta de cursos y escuelas de idiomas en las que aprender inglés, al igual que el resto de países de esta lista.
- Es un territorio precioso y exótico. Allí podrás encontrar cordilleras nevadas, planicies volcánicas, grandes bosques y animales únicos que no encontrarás en libertad en ninguna otra parte del mundo.
- Está considerada una tierra de oportunidades. La oferta de trabajo es abundante, aunque, eso sí, son muy selectivos con sus trabajadores. Si quieres trabajar durante tu estancia en Nueva Zelanda, podrás hacerlo incluso con tu visado de estudiante, un total de 20 horas semanales.
- Es un país multicultural, y eso hace que sus habitantes se caractericen por tener un trato muy amable y acogedor con los turistas. Son muy simpáticos en general.
- Es un país con un estilo de vida muy parecido al de Reino Unido, pero mucho menos masificado. La mayoría de la población se concentra en Auckland o Wellington.
- El nivel de vida es bastante alto, por lo cual es caro, los salarios bastante altos en comparación con el resto de países.
- Al igual que Australia, queda al otro lado del mundo y los vuelos son bastante caros.
- El clima es templado la mayor parte del año, también como Australia ya que son países vecinos.
- Su moneda es el dólar neozelandés.
Ahora que ya sabes cuáles son los mejores destinos y por qué, déjanos darte un último consejo. Vayas donde vayas a estudiar inglés, lo más importante es que disfrutes del aprendizaje. Diviértete practicando inglés en clase, con amigos y con desconocidos. Haz actividades que te gusten y en las que tengas que practicar el idioma de forma entretenida.
Y si finalmente te decides por Malta, nosotros desde Vivirse Malta estaremos encantados de ayudarte y asesorarte en todo cuanto necesites.
Así que… ¡a por todas! Te animamos a mejorar tu inglés y crecer como persona.