facebook instagram youtube

Guía viajera de Mdina: ¿Qué ver y qué hacer?

Si estás en Malta seguro te preguntas ¿Qué ver en Mdina?, porque aunque esta ciudad amurallada no es tan grande y se puede ver en un par de horas, la ciudad del silencio, como se le conoce, alberga algunos de los lugares más bonitos de toda la isla, y es internacionalmente reconocida por haber sido el escenario de la popular serie Juego de Tronos.

¿Dónde está ubicada Mdina?

Mdina está situada en el centro-oeste de Malta. Llegar allí es relativamente fácil, hay buses que te llevan hasta la parada y si conduces desde Sliema o Valletta, por ejemplo, no tardarás más de 30 minutos en llegar. Aquí tienes la dirección.

Caminar por Mdina es capaz de transportarte al medioevo. Sus calles estrechas, sus colores, las auténticas casas maltesas de colores, y el mirador con vistas a toda la isla de Malta, harán que te quieras quedar allí un día entero y que termines el día comiéndote un rico pastel de chocolate en uno de sus mejores cafés: Fontanella.

Lo que no sabías sobre Mdina

Mdina, que significa “ciudad” en árabe, fue fundada por los fenicios alrededor de los años  700 A.C, y fue la capital de Malta, antes que Valletta. Y sus edificios construidos con una arquitectura barroca, sus tiendas de cristales (típicos en la isla) y sus fortificaciones no te dejarán nada indiferente.

¿Cuántas personas viven en Mdina? Aproximadamente 250 personas, mientras que Rabat, la ciudad de al lado, tiene más de 11,000 habitantes.

¿Pero qué ver y qué hacer en Mdina?

Puerta de Mdina

La puerta Mdina nunca será solo la puerta de Mdina, será la entrada del Desembarco del Rey en Game of Thrones. Por lo que este es el lugar obligado para empezar un tour por la ciudad del silencio y una parada obligatoria para tomar esa primera foto.

Esta puerta fue fundada por los fenecios alrededor del 700 A.C, y tiempo después fue parte del Imperio Romano bajo el nombre de «Melita», que significa «Ciudad». Aunque, como dato curioso, esta no es la entrada original. Lo que vemos hoy es una construcción hecha para permitir el ingreso de los coches que ingresan a Mdina.

La catedral de Mdina

Si no lo sabías, Malta tiene una iglesia para cada día del año, y Mdina no es la excepción. Si caminas por la plaza central de la ciudad del silencio encontrarás la Catedral de San Pablo, una iglesia en estilo barroco bautizada de esta manera porque, según cuenta la leyenda, fue el lugar en donde se encontraron el gobernador Publio con San Pablo, tras su naufragio en la isla. En Rabat, la ciudad de al lado, podrás ver las Catacumbas de San Pablo.

El arquitecto encargado de darle vida a esta construcción fue Lorenzo Gafa, y fue construida para remplazar la catedral que fue destruida después de un fuerte terremoto que afectó a la isla de Malta y a Italia.

Mdina Glass

Una de las cosas más típicas de Malta son los artículos de vidrio hechos a mano. En tiendas como Mdina Glass (la que aparece en el vídeo), puedes encontrar frascos de perfume, jarrones, esculturas, accesorios de mesa y hasta joyería. Este es el Souvenir perfecto para llevar de regalo después de viajar a Malta.

Parada estratégica en Fontanella Tea Garden

Como se suele decir, «el postre va al corazón» y, por eso, Fontanella irá derechito a tu heart. Y es que este es un restaurante superpopular de Mdina, muy reconocido por sus tartas y postres. Especialmente, por la de Zanahoria y la de chocolate, aunque todas están muy muy buenas.

Así que si vas a hacer una parada estratégica para descansar un poco del recorrido, este es el sitio perfecto para tomarte algo y disfrutar del paisaje. Especialmente en el segundo piso.

Museos y actividades recomendadas

National Museum of Natural History

Este Museo está ubicado en un palacio del siglo XVIII, que solía ser un hospital para enfermos de cólera y para las tropas británicas durante el siglo XIX. Aquí vas a encontrar temas que van desde la geología maltesa hasta los animales más exóticos de Malta. Que por cierto, están en una isla llamada «Fifla», a la que no se puede ir, solamente una vez al año.

Malta Experience

¿Quieres descubrir la historia de Malta de forma interactiva? Malta Experience es la mejor opción. Sus figuras, luces y sonidos especiales harán que te sientas en el siglo XVI, en algunos de los momentos más épicos de la isla. Una actividad 100% recomendada.

Otras cosas que debes saber

En Mdina se celebra el Festival Medieval, que se hace de una a dos veces al año, el festival internacional de comida, y se hacen algunos tours de fantasmas por las noches, porque como te imaginarás, esta ciudad medieval tiene muchas leyendas que contar a sus visitantes.

Recuerda que si quieres estudiar inglés en Malta, tenemos mucha información para ti en nuestro blog.

Comparte esta información...
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
¿Qué te gustaría saber sobre Malta?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.