Sabemos lo que estás pensando, quieres migrar, pero aún no tienes muy claro qué buscar en tu futuro hogar. ¿Calidad de vida? Claro que sí. ¿Paisajes de ensueño? Puede ser. ¿Oportunidades de crecimiento económico? Eso seguro… Sea lo que sea que estés buscando, hoy te traemos una guía completa sobre Malta vs. Irlanda, así tomarás la decisión más importante de tu vida partiendo de información veraz y precisa.
Ready? Vamos a conocer los pros y los contra de dos de los destinos más buscados por viajeros como tú. Let’s fly!
Ventajas de Malta vs Irlanda
Cuando de cumplir sueños se trata, todos los países y ciudades ofrecen una vibra que los hace únicos, la gente, el clima, las posibilidades de estudiar y trabajar son algunos atractivos extra que se suman a la característica más valiosa, que es la posibilidad de soñar un mejor futuro en el país que escojamos. Of course!
Pero como sabemos que la información es oro, vamos a conocer algunas de las ventajas de elegir a Malta vs Irlanda para estudiar en el extranjero.
Hagan sus apuestas, ¿quién ganará? Aquí vamos a conocer todo sobre Malta vs Irlanda.

Malta
Malta se ha convertido en el destino predilecto de cientos de viajeros alrededor del mundo. ¿La razón? Sencilla, tiene todo lo que buscan quienes ha decidido probar suerte fuera de casa: es económico, cultural, de fácil acceso y un paraíso en el Mediterráneo que no tiene nada que envidiarle a ningún país.
Comencemos por el principio. En Malta encontrarás más de 7.000 años de tradición y cultura. Solo imagínate vivir en una ciudad declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO, como lo es su capital, La Valeta. ¡Alucinante!
Por otra parte, el clima en Malta es un regalo de los dioses viajeros. Pues en la isla disfrutarás de 300 días de sol que van alineados con los planes non stop en playas, bares, pubs y restaurantes.
Si tu plan es estudiar inglés, estarás tomando la decisión correcta al venir a Malta, pues los idiomas oficiales son el maltés y el inglés, además este último es el idioma de enseñanza en las mejores escuelas de Malta. Mientras estudias, podrás trabajar durante 20 horas semanales y así tener dinero adicional para cubrir tus gastos en la isla.
Lo mejor de Malta es que te permitirá crecer en tu carrera profesional, aquí no solo se imparten clases de inglés. De hecho, las mejores universidades han puesto su mirada en el destino para ofrecer diferentes cursos de formación profesional en Malta e incluso maestrías. What a chance!
¡Espera! No abordes el avión destino a Malta, sin antes leer nuestra una guía con las 25 cosas que debes saber y hacer, antes de emprender tu aventura de estudiar en Malta.

Irlanda
En Irlanda, no solo te toparás con la suerte del irlandés, más bien encontrarás la fortuna de ser un viajero en búsqueda de aventuras y mucho pero mucho aprendizaje.
Ir tras el duende de la suerte, te llevará a conocer paisajes increíbles, una cultura con mucha magia, música y, ¡cerveza!
Además de contar con una ubicación ideal, Irlanda cuenta con una economía en crecimiento, que se ha recuperado muy bien en los últimos 10 años, tras la crisis económica del 2008. Es más, actualmente, ostenta uno de los mejores PIB per cápita del mundo.
En cuanto al clima, Irlanda es perfecto para ti si no eres amigo de los climas extremos. Con una mínima de 3° aproximadamente y una máxima que rodea los 21°, no tendrás que preocuparte por congelarte o descongelarte según la estación del año.
No tendrás problemas en aprender inglés en Irlanda, pues es uno de sus idiomas oficiales y podrás aprenderlo en las escuelas que ofrecen gran variedad de cursos y horarios para que complementes las clases haciendo turismo por sus acantilados y paisajes e incluso trabajando 20 horas de manera legal. Una desventaja de Irlanda, es que el estilo de vida es mucho más caro que en Malta, así que no es un destino tan friendly con los presupuestos más ajustados.

¿En qué país se vive mejor, en Malta o en Irlanda?
¡Vaya pregunta tan relativa! Todo dependerá de lo que signifique para ti “vivir mejor”, ¿no? Aun así, veamos quien se lleva el premio entre Malta vs Irlanda en calidad de vida.
Let’s go!
Malta
Sabemos que lo más importante es la seguridad y Malta no se queda atrás. Con uno de los índices de seguridad más altos de todo Europa, Malta se enorgullece de tener leyes estrictas que se hacen cumplir. Podrás caminar con seguridad por sus calles de ensueño y salir de fiesta sin miedo. Eso sí, no está de más tomar precauciones y estar siempre en contacto con tus amigos y con Vivirse, tu familia en el extranjero.
Si de dinero se trata, el salario mínimo en Malta es de unos 780 €, con lo que podrás suplir más que bien los gastos de alojamiento, transporte y alimentación.
¿Viste?, en Malta la vida es muy muy sabrosa. Let’s party!
Irlanda
¿Sabías que Irlanda es uno de los países más ecológicos del mundo? Ya sabemos que el verde es el color de la suerte, pero no sabíamos que se lo tomaran tan tan en serio.
En Irlanda respirarás tranquilo, pues están comprometidos con disminuir sus emisiones de CO2 y en plantar miles de árboles cada año. ¡Verde que te quiero verde!
Y no solo están comprometidos con cuidar del medio ambiente, en Irlanda el sistema de salud es uno de los más completos y bien equipados, tanto es así que el 84% de los irlandeses califican muy bien su sistema de salud.
¿Cuánto cuesta vivir en Malta y en Irlanda?
It’s all about money! Si estás cuidando de tu presupuesto y quieres escoger un país que no acabe con tus ahorros, veamos qué tienen para ofrecer Malta vs Irlanda.
Malta
Si eres de los que busca calidad y comodidad sin pagar de más, tenemos grandes noticias. Malta es un 30% más barato que Irlanda. Solo en el alquiler estarás pagando un 38% menos que en la isla esmeralda.
¡Espera! No todo acaba aquí, en transporte estarás ahorrando un 58% comparado con Irlanda. Sabemos que esto te hará decirle sí o sí a Malta.
Ponte tus audífonos y no te pierdas de nuestro podcast sobre cuánto cuesta vivir en Malta.
Irlanda
En Irlanda hay una cosa muy muy importante: el entretenimiento. Ya sea que disfrutes de conciertos, deportes o del teatro, los irlandeses se toman muy muy en serio este aspecto. Tanto es su compromiso, que en entretenimiento Irlanda es un 9% más económico que Malta. Take my money!
¿Cuánto cuesta estudiar en Malta y en Irlanda?
Ya que estamos en la onda de los precios y el presupuesto, veamos cuánto cuesta estudiar en las dos islas de las oportunidades. ¿Quién crees que se lleve la corona de Malta vs Irlanda?
Malta
En Malta encontrarás cursos de inglés, cursos de formación profesional e incluso maestrías. El valor exacto dependerá totalmente del curso, la cantidad de horas que estudies por semana, los meses y, en algunos casos, el nivel.
El presupuesto puede rondar entre los 2.000 € y los 5.000 € por cursos de inglés de 6 meses. Lo que es un buen punto de partida para que hagas cuentas y decidas.
Lo más importante es que tu curso vaya alineado al life style que quieres llevar en la isla y al presupuesto con el que cuentas.
Por aquí te dejamos nuestra calculadora de precios, así puedes comparar tú mismo los precios de diferentes escuelas y escoger la mejor opción.
Irlanda
En Irlanda también encontrarás cursos de inglés y maestrías, y al igual que en Malta, dependerán 100% de la cantidad de horas y tipo de curso que elijas.
Para que te hagas una idea, un curso de inglés general de 2 meses, tiene un costo de 2.400 €, por otra parte, una maestría tiene un valor de 10.000 € con una duración de un año.
Como ves, hay cursos para todos los presupuestos. No dejes que el dinero sea un impedimento, agenda ya una asesoría gratuita con Vivirse y encontremos juntos el curso ideal para ti.
¿Qué país tiene mejores condiciones de trabajo para estudiantes, Malta o Irlanda?
Sabemos que esta es una de las preguntas que tienen más peso en tu decisión. ¿Podré trabajar mientras estudio? ¿Durante cuánto tiempo? ¿Qué país es mejor para trabajar, Malta vs Irlanda?
Malta
Esta es nuestra respuesta favorita, porque todo son ventajas y beneficios. Mientras estudias inglés en Malta, podrás trabajar durante 20 horas semanales, esto siempre y cuando estés matriculado en un curso con una duración superior a los tres meses. Is so easyyyyy, ¡tan fácil como desearlo es lograrlo!
Si quieres saberlo todo sobre trabajar en Malta, te dejamos con nuestra guía completita.
¡Advertencia! Después de ver lo fácil que es trabajar en Malta, no querrás ver más opciones.
Irlanda
Para trabajar en Irlanda deberás tramitar tu visado para estudiantes. Para hacerlo tienes estar matriculado en un curso superior a los 6 meses. Al igual que en Malta, con este visado podrás trabajar durante 20 horas por semana.
Una desventaja de este visado es que solo puede ser renovado dos veces más, es decir, una vez se cumplan estas dos renovaciones, ya no podrás acceder a la vida de trabajo para estudiantes.
¿En qué país es más fácil conseguir la residencia permanente, en Malta o en Irlanda?
Migrar no siempre es fácil, pues los trámites, visados y papeleos hacen que todo parezca imposible.
En Vivirse, no queremos tapar el sol con un dedo y decirte que lo conseguirás en un minuto o que conseguir la residencia permanente en Malta vs Irlanda es pan comido. Lo que sí podemos asegurarte es que la mayoría de las personas que deciden venir a Malta con Vivirse lo han logrado, si tú tienes claros tus objetivos, también lo harás. ¡Claro que sí!
Prepárate para conocer la ruta que debes seguir para llamar home a Malta o a Irlanda. Home sweet home!
Malta
Como lo has visto, Malta es un destino travel friendly, así que encontrarás un camino mucho más sencillo para migrar aplicando a algunas de las siguientes visas:
- La visa de turista: con la que podrás disfrutar de la isla, los amigos, el sol y ¿por qué no?, de un curso de inglés intensivo para darle ese touch a tus vacaciones.
- Visa de estudio: con esta visa podrás estudiar inglés o un curso de formación profesional o maestría y así extender aún más tu estadía en la isla.
- Visa de trabajo: te da la oportunidad de trabajar bajo diferentes modalidades y aplicar a la residencia que será vigente por el tiempo que estés trabajando. ¡Entérate de todo!
👉 Sabemos que también te puede interesar ¿Qué hacer si te niegan la visa de estudiante en Malta?
Irlanda
En el caso de Irlanda, la cosa es un poco más compleja, pero no imposible. Don’t panic, antes de cerrarle la puerta a este destino, veamos qué opciones existen para migrar a Irlanda.
- Visa de turista: podrás hacer turismo en el país y si te pica el gusanillo, estudiar un curso de inglés de corta duración. Esta visa tiene una gran red flag y es que no podrás trabajar durante tu estadía.
- Visa de estudiante: para tramitarlo deberás matricularte en un curso superior a las 25 semanas, así que adiós a aprender inglés a la velocidad de la luz, en Irlanda deberás dedicarte tiempo al aprendizaje. Algo positivo, es que con este visado podrás trabajar 20 semanales de manera legal.
- Visa de trabajo: es la visa más popular entre los viajeros, ¿sabes por qué? Te permite estudiar y trabajar durante 12 meses en el país. El lado negativo es que no podrás extender tu estadía pasado este tiempo. Así que solo tendrás doce meses para vivir Irlanda al máximo.
Nuestros consejos para elegir tu próximo destino Malta vs Irlanda
Ya sabes que el que escucha consejos llega a viejo… Así que ojito a estas recomendaciones para que decidas entre Malta vs Irlanda el destino que le dará vida a tus sueños.
¡Comencemos!
- La información es power. Busca más información, asesórate y contáctanos; nada mejor que tomar una decisión basada en la información y la evidencia. ¡Justo lo que dice la ciencia!
- Piensa en dónde la tendrás más fácil. Los procesos de visado cambian según las regulaciones de cada país. Lee bien e investiga en qué país tendrás más facilidad para alcanzar tus goals.
- Cuida tu presupuesto. Lo mejor es tener claros los números y saber cuánto cuesta vivir en Malta vs Irlanda para tomar the best decision ever.
- Tu corazón tiene la respuesta. Aunque suene muy rosa, es así, nadie mejor que tú y tu instinto para saber qué te conviene y qué es lo que te hará más feliz.
Como viste, Malta vs Irlanda son unos destinos llenos de cultura, sabor, experiencia y tradición, sea cual sea la decisión que tomes, estamos seguros de que será la correcta y que impulsará tu vida un 1000%.
Ahora, si después de leer este post, Malta fue el destino ganador, tenemos good news for you: en Vivirse somos unos cracks en todo lo relacionado con este destino. Y sobre todo te ayudamos y acompañamos a cumplir ese sueño de estudiar en el extranjero.
Solo tienes que contactarnos y en menos de lo que canta un gallo estarás gozando de tu nueva vida en Malta, ¿lo mejor de asesorarte con Vivirse? It’s free!
No lo pienses más, ¡la oportunidad de estudiar en el extranjero es hoy!