facebook instagram youtube

Ingresar a Malta siendo brasileño: todo lo que necesitas saber para lograrlo este 2023

¿Alguna vez has pensado vivir en Malta siendo brasileño? Es este post te contamos todo lo que necesitas saber para vivir y estudiar en Malta.   

Si estás buscando nuevos horizontes y oportunidades laborales, Malta te abre las puertas ofreciéndote procesos de visados mucho más sencillos y un estilo de vida económico, ¡y no solo esto!, en la isla encontrarás muchas muchas opciones de ocio que van desde recorridos históricos hasta fiestas non stop en algunas de las principales ciudades.

Hay una Malta ideal para cada sueño, presupuesto y estilo de vida, ¡descubre la tuya con el apoyo de Vivirse!

Keep Reading!

Portada Ebook - Vivirse Malta
25
Cosas
Que tienes que saber antes de viajar a Malta
Descarga GRATIS nuestro ebook.​

¿A qué país pertenece la isla de Malta?

La respuesta corta es que Malta no pertenece a ningún país… Pero, esto no siempre fue así…

El pequeño país insular, ubicado en el Mediterráneo central, es un archipiélago formado por tres islas principales: Malta, Gozo y Comino. Debido a su ubicación estratégica en el Mediterráneo central, Malta ha sido vista a lo largo de la historia como una importante ruta comercial y punto de conflicto para muchas naciones hasta su independencia.

Malta se independizó del dominio británico el 21 de septiembre de 1964, después de una larga lucha por la autonomía política. La independencia se logró mediante negociaciones entre el gobierno maltés y el gobierno británico, que culminaron con la firma del Acuerdo de Malta en diciembre de 1963. It’s all about freedom!

El país se unió a la Unión Europea en 2004 y adoptó el euro como moneda en 2008. La influencia del multiculturalismo en Malta es evidente en su historia y cultura. En el pasado, la isla estuvo bajo el control de varios poderes a lo largo de la historia, incluidos los fenicios, los romanos, los bizantinos, los árabes, los normandos y los británicos. Estas influencias han dado forma a la cultura y la identidad maltesas, creando una mezcla única de tradiciones y estilos. We are one in Malta!

¿Qué idioma se habla en Malta?

Si estás buscando un país donde tener la oportunidad de estudiar inglés y trabajar, ¡Malta es el elegido! La isla tiene dos idiomas oficiales, inglés y maltés, lo cual es perfecto si te ha picado el gusanillo de aprender el idioma universal. English time!

El inglés es una de las muchas herencias culturales del dominio británico que duró más de 150 años. Por su parte, el maltés tiene un origen diverso, así como la historia de la propia isla. Hay quienes dicen que se desarrolló a partir de una mezcla de dialectos árabes que llegaron a la isla durante la ocupación del siglo IX. But who knows!

Malta ha sido influenciada por otros idiomas a lo largo de los siglos, incluido el italiano, que se usó ampliamente durante la era de los Caballeros de San Juan y el dominio británico. Pasta, pizza! De hecho, el maltés no era un idioma escrito hasta la llegada de los Caballeros de San Juan en 1530, fueron ellos los responsables de crear una forma escrita del idioma utilizando caracteres latinos, que evolucionaron a lo largo de los siglos hasta convertirse en lo que conocemos hoy. ¡Vaya recorrido!

Con la independencia de Malta en 1964, el maltés fue declarado idioma oficial del país y desde entonces se ha utilizado en escuelas, instituciones gubernamentales y medios de comunicación. But, don´t panic… si no dominas el maltes, será el inglés el idioma que uses en tu día a día y el que se enseña en las principales escuelas de Malta.

Malta siendo brasileño - Vivirse Malta 1

¿Cuántas horas dura el vuelo de Brasil a Malta?

Ahora sí, llegó el momento de subirte al avión que te llevará directo a tus sueños. Abróchate el cinturón y vamos a conocer algunas generalidades sobre el vuelo que tomarás hacia Malta siendo brasileño.

El tiempo de vuelo de Brasil a Malta puede variar según el punto de partida y la escala. La mayoría de las rutas de vuelo a Malta desde Brasil requieren al menos una escala en un país europeo. Esto significa que el tiempo total de viaje puede durar entre 12 y 18 horas, o más, según el itinerario elegido.

Las aerolíneas que ofrecen vuelos a Malta desde Brasil incluyen TAP Air Portugal, British Airways, Lufthansa y Air France. Estos vuelos suelen hacer escala en ciudades como Lisboa, Londres, Madrid, Frankfurt o París antes de dirigirse a Malta.

Un tip Vivirse es que si quieres ingresar a Malta siendo brasileño, evita ingresar por Frankfurt, Alemania, ya que migración allí es bastante exigente en comparación con otros países europeos.

Es importante que recuerdes, que los tiempos de vuelo pueden variar según las condiciones climáticas, el tráfico aéreo, la época del año y otros factores externos. Nunca olvides verificar los horarios de vuelo actuales y las condiciones de viaje a Malta siendo brasileño antes de reservar, de esta forma evitarás sorpresas y garantizarás un viaje sin problems.

Malta siendo brasileño - Vivirse Malta 2

¿Hay vuelo directo a Malta?

Desafortunadamente, no hay vuelos directos desde Brasil a Malta. Todas las rutas disponibles incluyen, al menos, una escala en un país europeo antes de llegar a Malta siendo brasileño.

Una good idea es que, si tu presupuesto te lo permite, saques ventaja de esta “desventaja” y recorras un par de ciudades europeas antes de llegar finalmente a Malta siendo brasileño. Un eurotrip antes de tu aventura estudiando y trabajando en Malta no viene nada nada mal.

Malta siendo brasileño - Vivirse Malta 3

Sea cual sea la opción que elijas, sigue nuestro consejo anterior y no te olvides de verificar las condiciones de viaje, los horarios de los vuelos y las terminales en las que debes presentarte… ¡Viajero prevenido vale por dos!

👉 Conoce aquí la mejor forma de encontrar vuelos a Malta desde Europa. You can do it!

¿Qué necesitan los brasileños para entrar en Malta?

Para ingresar a Malta siendo brasileño, debes cumplir con algunos requisitos que son comunes para muchos viajes al extranjero. ¡Aquí te los contamos!

  • Pasaporte válido: debes tener un pasaporte válido durante, al menos, seis meses a partir de la fecha de entrada a Malta.
  • Documentación: Ingresar a Malta siendo brasileño, es soo easy, pues no necesitarás visa para ingresar siempre y cuando tu estadía no exceda los 90 días. No obstante, si planeas quedarte por más tiempo, será necesario solicitar un visado de estudios o de trabajo, para hacerlo, cuentas con la ayuda de Vivirse.
  • Billete de ida y vuelta: Otro de los requisitos para entrar a Malta siendo brasileño, es un billete de ida y vuelta a Brasil o a otro destino fuera de la Unión Europea, incluso si tu objetivo es permanecer más de 90 días en la isla.  
  • Comprobante de alojamiento: Además de tu billete aéreo, deberás proporcionar un comprobante de alojamiento que demuestre que tienes un lugar al que llamar home sweet home en Malta siendo brasileño. Te dejamos un par de ideas en nuestro post sobre alojamientos baratos en Malta para tus primeros días en la isla.
  • Solvencia económica: Para visitar Malta siendo brasileño, deberás proporcionar una prueba de que tienes fondos suficientes para cubrir tus gastos durante tu estadía, que para el caso de Malta te exigirán 48 € al día.
  • Seguro médico y de viaje: La principal diferencia entre los dos es que el seguro médico cubre emergencias médicas a largo plazo y el seguro de viaje ofrece cobertura a corto plazo, además de problemas relacionados con viajes. Este es un requisito obligatorio para ingresar a Malta siendo brasileño.

Es importante que tengas en cuenta que a partir de 2024, los viajeros brasileños mayores de 18 años deberá solicitar la autorización ETIAS para ingresar y viajar en Europa sin visa. El pago de la tasa de 7 € y se realiza online.  

¿Cuánto dinero necesito para entrar en Malta?

Para ingresar a Malta siendo brasileño, la cantidad recomendada es de 48 € por día, esto si tu alojamiento no está pagado en su totalidad antes de ingresar al país.

En términos generales, los viajeros deben tener fondos suficientes para cubrir sus gastos como alojamiento, alimentación, transporte, así que haz muy bien las cuentas, no querrás pasar incomodadas mientras vives y estudias en Malta.

En el aeropuerto, los oficiales de inmigración pueden llegar a solicitar pruebas financieras, como un extracto bancario o una tarjeta de crédito, para verificar que los fondos sean suficientes para cubrir tus gastos. Pero… Don’t worry, en Vivirse estamos ready para ayudarte en todos los detalles de tu viaje para que puedas ingresar a Malta siendo brasileño sin inconvenientes.

Malta siendo brasileño - Vivirse Malta 4

Razones para ir a Malta

Razones para ir Malta siendo brasileño, todas, ¡excusas, ninguna! Malta es una excelente opción para aquellos que quieren estudiar inglés en un entorno seguro, acogedor y multicultural. It feels like home!

La isla tiene una herencia cultural maravillosa, con muchos sitios históricos, museos y galerías de arte para explorar. Aquí, podrás vivir la cultura maltesa como un local y aprenderte los pormenores de la isla mientras aprendes inglés.

En Malta, tienes a tus pies las mejores escuelas de inglés y, ¿por qué no?, la posibilidad de continuar con tu formación profesional con cursos de especialización que mejorarán tus posibilidades de encontrar un buen trabajo en la isla. In fact, Malta tiene una de las tasas de desempleo más bajas de Europa, por lo que no será difícil encontrar una oportunidad laboral si aprendes inglés.

Malta es un destino bastante asequible en comparación con otros países de habla inglesa. Los precios en cuanto alojamiento, comida y entretenimiento son bastante razonables comparados con ciudades europeas. Esto hace que Malta sea una opción popular para los estudiantes internacionales que buscan un destino de alta calidad a un precio económico.

Malta siendo brasileño - Vivirse Malta 5

Vivir en Malta siendo brasileño es formar parte de una comunidad acogedora y una cultura vibrante, es la mejor opción si lo que buscas es lanzarte a la aventura y disfrutar de lo que la vida tiene para ofrecerte.

Nuestro consejo para que vayas a Malta

Como de costumbre, no nos iremos sin antes de compartirte nuestros consejos para ayudarte a que tu viaje a Malta siendo brasileño esté cargado de momentos increíbles. Let’s see!

  • Planifica con anticipación. Dice por ahí, que la prisa es enemiga de la perfección, así que evita el estrés de última hora y organiza tu documentación, escuela, alojamientos y reservas con tiempo, y nunca olvides que cuentas con el apoyo de nuestro team Vivirse.
  • Verifica los requisitos de entrada. Asegúrate de tener todos los documentos necesarios: pasaporte válido, tiquetes de ida y vuelta, y comprobante financiero.
  • Contrata un seguro de viaje. Es importante que cubra gastos médicos y hospitalarios, así como cancelaciones y otros imprevistos, de esta manera tendrás un viaje mucho mucho más tranquilo. Ya sabes lo que dicen: Safety first!
  • Prepárate para el viaje. Verifica la información de tu vuelo, prepara bien tu maleta a Malta, checa las reglas de equipaje y ten la seguridad de que cuando llegues a Malta siendo brasileño, ¡iremos a recogerte al aeropuerto!
  • Conoce la cultura local. Antes de viajar, investiga sobre la cultura y costumbres locales, así evitarás malentendidos y estarás viviendo la experiencia más increíble de tu vida desde antes de llegar a tu destino.
  • Diviértete y disfruta. Malta es un destino increíble, lleno de atracciones y actividades para disfrutar con amigos, así que: ¡relájate, diviértete y aprovecha al máximo tu viaje!

Ahora que ya sabes lo que se necesita para entrar en Malta siendo brasileño, ¿qué te parece preparar tu viaje con Vivirse?

Sabemos que aventurarse en otro país es una gran decisión, por eso somos tu familia en el extranjero. Todo lo que estás sintiendo, ya lo hemos sentido en la piel y sabemos que no hay nada mejor que contar con un team que te acompaña 24/7.

Si quieres saber más, no dudes en escribirnos, visitar nuestras redes sociales y seguir recorriendo cada uno de nuestros post, seguro que después de hacerlo le dirás “sí” a la isla más maravillosa del Mediterráneo.

¡Recuerda que lo mejor está por Vivirse!

Comparte esta información...
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
¿Qué te gustaría saber sobre Malta?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.