facebook instagram youtube

La mejor forma de encontrar vuelos a Malta desde Europa  

Si estás pensando en venir a estudiar, trabajar o simplemente a hacer turismo en esta bonita isla en mitad del Mar Mediterráneo, sigue leyendo para descubrir cómo encontrar los mejores vuelos a Malta desde Europa.

Por qué viajar a Malta

Malta podría considerarse una isla paradisíaca en medio del Mar Mediterráneo. A pesar de ser bastante pequeña, es la isla principal del archipiélago de las islas Maltesas. 

Esta pequeña isla, conformada sobre una enorme roca, tiene grandes atractivos turísticos que no deberías dejar de conocer. 

No son solo sus vistas, sus paisajes azules y su constante buen clima todo el año, sin importar la estación. Sino que es un lugar donde podrás salir de fiesta con la seguridad que solo una isla te puede ofrecer. 

Además de ser uno de los países más seguros de Europa, podrás disfrutar mientras te animas a estudiar inglés y a practicarlo, porque una de las cosas que distingue a Malta de otros países es su multiculturalidad

Y como descubrirás en este post, los vuelos a Malta son considerablemente baratos, lo que la convierten en un destino perfecto para aquellos que quieren visitar sitios espectaculares sin gastar mucho dinero.

Visitar Malta podría hacer que quieras venir a vivir a esta isla, pero para ello tenemos otros post que te guiarán para conseguirlo

Por ahora te explicaremos cómo llegar a Malta y cuáles son las mejores aerolíneas para ahorrar tiempo y dinero. 

Cómo llegar a Malta

Viajar a Malta puede convertirse en uno de los viajes más económicos en Europa. Las aerolíneas de bajo coste han abierto un sin fin de vuelos a diario, para que lleguen turistas a la isla desde cualquier punto del continente europeo. 

A Malta se puede llegar de dos formas, por mar o aire. Si bien muchos cruceros surcan por el Mediterráneo hasta sus puertos, la vía más rápida y común seguirán siendo los aviones. 

Portada Ebook - Vivirse Malta
25
Cosas
Que tienes que saber antes de viajar a Malta
Descarga GRATIS nuestro ebook.​

Vuelos directos desde Europa

La vía más económica para viajar a Malta, es coger un avión directo con cualquier compañía de bajo coste en Europa. 

Si buscas muy bien, podrás encontrar vuelos a Malta desde Madrid o Barcelona por poco dinero de ida o vuelta con aerolíneas como Ryanair o Vueling

Además, viajar a Malta, puede suponer un vuelo de apenas 2 horas o un poco más.

Los vuelos en verano son más frecuentes, por lo que podrás viajar el día y la hora que te apetezca. 

Aeropuerto Internacional de Malta (MLA)

Malta cuenta con un solo aeropuerto, que se encuentra ubicado entre las ciudades de Gudja y Luqa, a escasos 10 km de la capital. Es el único del país y cuenta con una compañía propia llamada Air Malta

Sin importar sus dimensiones, más de treinta aerolíneas operan en este aeropuerto y al año reciben más de seis millones de pasajeros. 

👉Si quieres saber más sobre el aeropuerto de Malta, aquí tienes todo lo que debes saber si viajas al aeropuerto de Malta.

¿Dónde puedo conseguir vuelos baratos a Malta? 

Una de las mejores opciones para comprar tus boletos y comparar los vuelos y costos a Malta, es utilizar un buscador como Skyscanner

Allí podrás conocer las diferentes ofertas adaptadas al itinerario que quieres tener. 

Las mejores aerolíneas para viajar a Malta

Como ya te explicamos, Malta está muy bien conectada, gracias a muchas aerolíneas internacionales de bajo coste. 

Según nuestras investigaciones, estas son las aerolíneas que te recomendamos para llegar a Malta con menor costo y desde diferentes conexiones, garantizándote un viaje rápido y seguro.  

Ryanair 

En general, los precios de esta aerolínea son los mejores del mercado.

Ten en cuenta que estos precios no suelen incluir el costo del equipaje y algunos servicios como seguro de viaje o selección de asientos. 

Si vienes en temporada baja, podrías conseguir vuelos a Malta de ida y regreso desde diferentes ciudades europeas por costos entre 10€ y 90€. Dependerá mucho de dónde vengas y si viajas entre semana o algún finde. 

Recuerda que Malta es un destino ideal, sin importar la temporada en la que quieras venir, por lo que cualquier fecha del año, siempre será buena opción. 

Si quieres venir pasar el verano en Malta, es decir, en temporada alta, estaría bien que planifiques tu viaje con tiempo de antelación, ya que en esta época del año los precios de los billetes suelen ser más caros, encontrándotelos entre 50€ y 200€. Sin embargo, buscándolos unos meses antes podrás encontrar tickets por 30€ para estos meses. 

Solo es cuestión de buscar y planificar.

Desde finales de 2018, Ryanair cambió sus políticas de equipaje, y ofrece tres tipos de tarifas dependiendo todo lo que quieras traer a la isla:

  • Tarifa Value: es la más básica y te permite traer un bolso pequeño cuyas dimensiones posibiliten colocarlo debajo del asiento asignado. 
  • Tarifa Regular: este viaje te puede costar unos 20€ más y te permite, no solo el acceso prioritario y la oportunidad de reservar tu asiento, sino también llevar un equipaje de mano de hasta 10 kg, además de la mochila pequeña que viajará contigo bajo tu asiento. 
  • Tarifa Plus: sigue siendo una opción si quieres venir por una larga temporada. El precio podría ser de 35€ a 40€ más. Podrás hacer el check-in gratuito con anticipación, además de viajar con un equipaje de bodega de 20 kg. Este boleto no tiene equipaje de mano, pero seguirás con la oportunidad de viajar con una mochila. 

Todas las opciones te ofrecen la posibilidad de elegir equipaje o asiento con tarifas adicionales. 

La selección de asientos podría costar entre 4€ y 15€, según los pedidos especiales que tengas. También podrás seleccionar equipajes entre 10kg y 20kg por 10€ o 20€ de más. 

Aquí tienes el link de Ryanair

Volotea

Si vienes de Bilbao o de muy cerca, esta es la mejor opción. Su única conexión es la famosa ciudad de Vitoria, sin embargo podrás hacer transbordo desde otros aeropuertos españoles. 

Sus vuelos para Malta salen los miércoles de cada semana, así que sería un viaje ideal de siete días en esta isla maravillosa. 

Los billetes oscilan entre 30€ y 200€. Más que la temporada, importa la demanda de estos vuelos. 

Volotea incluye en sus tarifas equipaje de mano y una pieza pequeña para que viaje bajo tu asiento, siempre que ninguno exceda de los 10 kg y cumplan con las normativas europeas vigentes para equipajes de cabina. 

Así como la mayoría de las aerolíneas de bajo coste, tiene opciones adicionales para hacer de tu viaje un paseo más confortable: 

  • Tarjeta Megavolotea: esta tarjeta cuesta unos 50€ anuales y te permite beneficiarte con precios especiales para sus vuelos. Además, podrás obtener descuentos en equipajes, asientos y otras ofertas exclusivas para los tarjetahabientes. 
  • Combo y Combo Plus: este paquete te permite escoger asiento y te agrega políticas extras para cambiar tu vuelo por 20€ o menos. Pero por el Plan Plus por 46€ podrás incluir equipaje, tener prioridad en el embarque, asientos en primera fila, cambios gratuitos y un aperitivo durante el vuelo. 

Si tu plan no es ser viajero frecuente, también tendrás opciones adicionales para un vuelo a tu medida. 

Con Volotea podrás tener la selección de asientos por 7€ a 18€ adicionales, o pagar 8€ un por embarque prioritario y hasta 45,5€ por un equipaje facturado de 20 kg. 

Podrás conseguir más información en la página de Volotea.

Transavia

Esta es una muy buena opción porque conecta diferentes ciudades con vuelos a Malta.

Málaga, Barcelona, Madrid, Alicante, Ibiza, Tenerife y Santiago encabezan la lista de las principales salidas de estos vuelos a la isla. 

Las tarifas pueden ser un poco más altas que Ryanair, pero honestamente la diferencia no es tan alta y sus vuelos salen de aeropuertos principales. 

Dentro de las condiciones arancelarias y la política de equipaje, Transavia ofrece tres paquetes:

  • Con la tarifa Básica solo podrás llevar un equipaje de mano de 10 kg y las medidas internacionales establecidas en vuelos low cost, sin cargos adicionales en el boleto.
  • Existe otra tarifa llamada Plus que por poco más de 25€ te permite facturar un equipaje de 20 kg más un bolso de mano de 10 kg. Además podrás seleccionar el asiento en el momento de hacer el check-in.
  • Con la tarifa Max, que serán menos de 10€, tendrás prioridad de embarque. 

Visita la página oficial de Transavia y conoce de cerca sus ofertas.

Easyjet 

Las mejores opciones para los que vienen desde Suiza, Reino Unido o Italia. Sus salidas principales son desde Manchester, Londres, Milán y Nápoles. Además, durante las temporadas altas salen vuelos desde otras ciudades. 

Los precios de Easyjet son bastantes competitivos, pueden variar entre 20€ y 120€ en temporada alta. 

Dentro de sus condiciones arancelarias y la política de equipaje tienen una tarifa estándar y otra flexible:

  • Con el precio del billete te adhieres a la tarifa estándar, donde sólo puedes llevar un bolso de mano pequeño sin pagar nada adicional.
  • Si tu deseo es traer equipaje, te recomendamos la tarifa FLEX, que incluye una maleta de 23 kg, más el equipaje de mano y el bolso o portátil. Además incluye prioridad de embarque y selección de asiento. Esta tarifa puede costar entre 50€ y 100€ más, siempre dependerá de donde vengas y el precio del boleto. 

Como casi todas las aerolíneas de bajo coste, podrás seleccionar tu asiento por entre 5€ y 30€ o solicitar equipaje extra a partir de 15€, según sus dimensiones y peso. 

Easyjet Plus es una tarjeta para viajeros con frecuencia, que realmente vale la pena; por 239€ al año podrás seleccionar asientos, prioridad de embarque, equipaje de mano de 10kg sin cargos extras además de recibir durante el año, millas y ofertas para ahorrar precios en tus billetes. 

Conoce más sobre Easyjet y suscríbete a sus boletines semanales para que puedas tener información actualizada y detalles de sus promociones.

Air Malta

Es la aerolínea nacional de Malta, que, además, tiene conexiones todo el año con Madrid y Valencia. Esta no es una empresa de bajo coste y no deja de ser una forma segura de volar a Malta. 

Air Malta tiene sus conexiones principales con dos ciudades, pero cuenta con grandes colaboraciones con Air France, Air Europa, Iberia, Lufthansa, entre otras aerolíneas europeas. 

En temporada baja podrías viajar a Malta por un coste que va entre 59€ a 150€, pero en temporada alta podría subir el precio de 100€ o, incluso, el doble. 

Air Malta tiene 3 tarifas diferentes con respecto a la política de equipaje:

  • Go Light no tiene equipaje facturado, pero puedes llevar contigo un equipaje de mano de 10 kg y otro accesorio menor de 3 kg. 
  • Go Smart incluye un equipaje facturado de 23 kg, más el accesorio y el de mano de 10 kg.
  • Go Flex, además de las mismas opciones de equipaje, tiene la selección gratuita de asiento y prioridad para abordar. 

Como la mayoría de las aerolíneas, por costos adicionales podrías seleccionar asiento, facturar equipaje y hasta solicitar equipaje extra. 

Aquí tienes el link de Air Malta para que planifiques tus vuelos. 

Air France

Air Malta no tiene mucha variedad de conexiones, pero viaja desde París a diario, asociado con Air Malta, por lo que cualquier vuelo que te lleve al aeropuerto Charles de Gaulle, te podrá traer a Malta rápidamente. 

El costo es muy parecido al de Air Malta, sobre todo porque llegas aquí con la aerolínea maltesa. 

Un boleto ida y vuelta, podría salir entre 80€ y 200€ en temporada alta. Y, a diferencia de Air Malta, tiene más variantes con las condiciones arancelarias y las políticas de equipaje

Las tarifas Estándar y Flex cuentan con una bolsa de mano de 10 kg, un accesorio de 2 kg y una maleta facturada de hasta 23 kg. La diferencia es que la flexible cubre gastos de cancelación y términos de modificación. 

Con Air France podrás conseguir tus vuelos a Malta desde cualquier parte del mundo, busca más información en el link.

Swiss Air

Esta aerolínea cuenta con vuelos diarios a Malta desde Zúrich, con la colaboración de  Air Malta y en algunas ocasiones con aviones propios. 

Sus precios sobrepasan los 100€ y pueden subir hasta 300€ por el viaje ida y vuelta. 

Además, sus condiciones arancelarias y políticas de equipaje pueden variar según si tu viaje es 100% con Swiss Air o si es con Air Malta. 

La tarifa ligera 100% Swiss Air solo cuenta con una bolsa de mano de hasta 8 kg con las dimensiones establecidas para vuelos de escala. 

Al igual que las otras aerolíneas, puedes tener costos adicionales si deseas facturar equipaje, llevar accesorios o tener libertad a la selección de asientos. 

Entra en el link de Swiss Air y ven a Malta rápido y económico. 

¿Qué hacer cuando aterrices en el Aeropuerto de Malta?

Como ya te contamos en nuestro post sobre todo lo que debes saber si viajas al aeropuerto de Malta, estas son algunas opciones para que sepas cómo salir del aeropuerto y llegar hasta el lugar donde te hospedarás:

  • Alquilar un automóvil: una de las formas más cómodas para moverse en el país entero es con un automóvil. Podrás ir a tu aire a la hora que desees, además que la aplicación de Google Maps funciona muy bien. Recuerda que en Malta se conduce por el lado derecho, como los ingleses, así que presta mucha atención en la vía. Aquí te contamos cómo alquilar un coche en Malta.
  • Traslados privados: si quieres llegar de forma rápida y cómoda, podrías alquilar un servicio de traslado ejecutivo, directo del aeropuerto. Además, varía el precio según el número de pasajeros. Y la ventaja es que llegarás directo a tu a la puerta de tu destino. 
  • Autobús: existen cuatro líneas directas desde el aeropuerto, que conectan con diferentes zonas de Malta. El X1, X2, X3 y X4 pasan por diferentes zonas. Solo tendrás que consultar en la aplicación para Android e iOS llamada Tallinja, que especifica los horarios y las rutas. Aquí tienes un post sobre el transporte público en Malta, que creemos que te puede interesar.
  • Taxi: una de las opciones más cómodas es tomar un taxi desde el aeropuerto. Los precios de los trayectos varían entre 15€ y 25€ según la ciudad donde vayas.  
  • Apps de movilidad: esta es una de las mejores opciones para trasladarte desde el aeropuerto a cualquier lugar de la isla, ya que los precios suelen ser económicos y es una forma cómoda de llegar a tu destino. Actualmente, en Malta operan Bolt, eCabs y Uber. Aquí te dejamos un enlace sobre las apps móviles que te facilitarán la vida en Malta.

Vivivan de Vivirse Malta

¿Eres estudiante o cliente nuestro? Entonces ahórrate preocupaciones y quebraderos de cabeza al aterrizar en Malta, porque este trayecto te saldrá totalmente gratuito, ya que será Germán quien te recoja en nuestra Vivivan y te lleve a tu destino.

¿Sólo puedo llegar a Malta en avión? Conoce otra entrada a esta isla en medio del Mediterráneo

Ya conoces las aerolíneas y qué hacer una vez que aterrices en el Aeropuerto Internacional de Malta. Ahora te decimos que volar siempre será la mejor opción, pero no la única. 

Malta es una de las paradas más populares en los cruceros por el Mediterráneo. Además de pasar por Barcelona, Palma de Mallorca, Nápoles o Atenas, hacen parada en La Valeta para que los turistas se den un paseo en la capital y los alrededores. 

Pero también puedes llegar a Malta desde Sicilia o el sur de Italia a través de ferry

Virtu Ferries

Por ejemplo, para hacer una conexión Sicilia – Malta, tienes la opción de los barcos rápidos de la compañía Virtu Ferries que hacen trayecto entre Pozzallo y La Valeta. Es un viaje corto de menos de dos horas.

En los Ferris tienes la oportunidad de viajar con tu automóvil, si bien en Malta se conduce por el otro lado, puedes utilizar un auto convencional siempre que tengas en cuenta las señalizaciones. 

El billete por persona podría salir aproximadamente por 100€ solo de ida, sin contar el costo del vehículo en caso de que quieras llevártelo. No es una opción económica, pero nos parece importante que la conozcas. 

Grimaldi Holding

Desde hace casi 10 años, hay otra compañía de barcos que van de Italia a Malta, llamada Grimaldi Holding, sale desde Salerno (cerca de Nápoles) y llega a La Valeta. 

Al igual que la opción anterior, tiene acceso peatonal y para vehículos, aunque el precio es más barato y el trayecto es considerablemente más lento, de aproximadamente unas 5 horas. 

Por supuesto el precio es un poco menor, podría ser 70€ por viaje con asiento numerado, además del costo adicional si decides traer un automóvil. 

Si quieres emprender el viaje a Malta y ahorrar dinero, tu familia de Vivirse Malta está aquí para lo que necesites consultar.

Todas las aerolíneas, ferries y cruceros tienen páginas webs, donde podrás consultar precios, itinerarios y conexiones, permitiéndote organizar tu viaje desde la comodidad de tu casa.

No olvides revisar otros artículos que te hemos ido dejando en este post, para que conozcas al detalle qué hacer cuando vengas a Malta, cómo llegar y cómo preparar tu viaje para que tu experiencia sea única e inigualable.

¿Nos vemos en el aeropuerto?

Comparte esta información...
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
¿Qué te gustaría saber sobre Malta?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Malta, Dubái o Canadá?

No te pierdas nuestra charla virtual y haz match con tu destino ideal

Sábado
24 junio

4:00 p.m. (España)

9:00 a.m. (Colombia)