Tienes mil preguntas… ¡Lo sabemos! Por eso nos pusimos manos a la obra para resumir los puntos más importantes sobre la vida en Malta de la mejor manera:
Malta es literalmente una roca en medio del mediterráneo. Por un lado limita al sur con Sicilia, por lo que la vida en Malta suele sentirse como una pequeña Italia, por la influencia del país aquí: y al norte con Libia, por lo que también la isla nos da un aire africano que hace que tenga un país exótico que se mueve entre lo europeo y lo africano.
Malta tiene dos idiomas oficiales: el maltés, que es el idioma nativo de la isla, y el inglés con el que crecen a partes iguales. Si te preguntas por qué se habla inglés en Malta, la respuesta es fácil: porque fue colonia inglesa por 200 años. Así que a parte de las fish and chips, y las cabinas de teléfono rojo, el inglés en uno de los legados más importantes de dicha época.
En este enlace tienes una muestra del acento Inglés en Malta
Aparte la gran mayoría de la población habla Italiano perfectamente, ya que antes la única señal de televisión que les llegaba era la Italiana, al ver desde pequeños la tele, lo aprendieron perfectamente.
En este caso no necesitas ningún tipo de visado para venir a Malta, únicamente tu DNI. Con el puedes trabajar legalmente desde el día 1, y puedes estar en la isla el tiempo que te apetezca. Es tu decisión hacerte con el “Maltese ID”, aunque sí te lo recomendamos si tu idea es quedarte por mucho tiempo.
En este caso no necesitas ningún tipo de visado para venir a Malta, únicamente tu DNI. Con el puedes trabajar legalmente desde el día 1, y puedes estar en la isla el tiempo que te apetezca. Es tu decisión hacerte con el “Maltese ID”, aunque sí te lo recomendamos si tu idea es quedarte por mucho tiempo.
Si eres de LATAM, tienes que confirmar que tu país tenga visa de turismo por 3 meses a Malta, de lo contrario necesitas aplicar a visa de turismo o visa de estudio. Si quieres estudiar inglés en Malta por más de 3 meses, tienes que aplicar a la visa de estudio, pero es muy fácil.
Malta es un país mediterráneo, así que puede que encuentres buen clima durante la mayor parte del año. Esta es una de las principales razones del porqué muchos estudiantes se decantan por vivir en Malta.
Si hablamos de las estaciones podemos decir que el invierno no es tan fuerte como en otros países, aunque debido a la humedad, en enero y febrero hace mucho más frío dentro de las casas que en la calle. ¡Ya lo comprobarás!
La primavera es perfecta, buen clima, más horas de luz y muchas cosas que hacer. En verano las temperaturas pueden alcanzar hasta los 40 ºC, y la sensación térmica puede ser aún mayor debido, nuevamente, a la humedad.
Pero sin duda, sea cual sea la época en la que llegues a la isla, podrás disfrutar del clima, los paisajes y, desde mayo hasta casi diciembre, de un buen chapuzón en el mar.
Para profundizar sobre el Clima en Malta no te puedes perder este post:
Planifica tu viaje descargándote nuestro Ebook con las 25 cosas que tienes que hacer antes de Viajar a Malta.
Como en la mayoría de países de Europa, la moneda es el EURO. Te recomendamos que antes de llegar a la isla, te informes sobre las divisas y la conversión con tu moneda local. Aquí puedes ver un artículo que tenemos sobre los bancos en Malta.
Por lo general aceptan cash y tarjeta.
Malta es el país que más creció de Europa en el 2.018 con una crecida del 5.2
Las principales sectores económicos de Malta son los casinos Online, las academias de Inglés, el turismo y la construcción.
Hay mucho trabajo y apenas hay paro.
Malta es un país pequeño pero densamente poblado. Aunque mide solo 320 Km2 y es uno de los países más pequeños del mundo, tiene una población de 475.701 personas y, como dato curioso, se encuentra en el puesto 169 de los 196 países más poblados del mundo y el número 1 de Europa ¡Ya te puedes imaginar! En los meses de verano, la población se dobla porque es la época favorita por los turistas y estudiantes que vienen a la isla.
Los datos de los extranjeros son difíciles de saber pero hay una gran población de Ingleses, Italianos, Suecos, Españoles, Colombianos, Serbios, Franceses, Brasileños, Koreanos, Japoneses y Filipinos.
Aparte de estas nacionalidades puedes encontrar gente de todo el Mundo, aquí hemos conocido gente desde la Isla de Pascua hasta la isla de Tasmania.
Hace poco salío en las noticias que hay más extranjeros registrados en St Julians y St Paul’s que Malteses ?
Los enchufes de Malta son iguales a los de Inglaterra y tienen 3 clavijas. Por lo que si vienes desde España o LATAM necesitas comprar un adaptador de tres pies o un adaptador universal. Lo puedes comprar en tu país o en la isla. No cuesta más de 3€.
Aquí tienes un vídeo con un truco para utilizar tu enchufe español en Malta.
Por aquí el Mapa de Malta:
Hemos creado un Mapa interactivo que puedes descargar en Google Maps donde puedes ver los mejores restaurantes, sitios turísticos… Míralo en este enlace.
Prefijo de Malta: +356
Para la Policía, Ambulancia, Bomberos y protección civil:
Marcar el: 112
Para accidentes con el coche tienes que llamar a los Wardens:
Marcar el: 2132 0202
Mater Dei Hospital, Msida: 2545 0000
Gozo General Hospital, Victoria: 2156 1600
Para más números de interés puedes usar este enlace
Tanto para saber si las escuelas de Inglés, los monumentos están abiertos como para disfrutar de las fiestas locales conoce los días festivos de Malta:
1 de Enero | Año nuevo |
10 de Febrero | Fiesta de St. Paul’s Shipwreck |
19 de Marzo | Fiestas de St. Joseph |
31 de Marzo | Día de la Libertad |
19 de Abril | Viernes Santo |
1 de Mayo | Día del trabajo |
7 de Junio | Sette Giugno |
29 de Junio | Fiestas def St. Peter and St. Paul |
15 de Agosto | Fiesta de the Assumption |
8 de Septiembre | Fiesta de Our Lady of Victories |
21 de Septiembre | Día de la independencia |
8 de Diciembre | Fiesta de the Immaculate Conception |
13 de Diciembre | Día de la república |
25 de Diciembre | Navidad |