facebook instagram youtube

Iglesias en Malta: nuestro TOP 5 

Icónicas e inspiradoras, las iglesias en Malta no son solo lugares de culto, sino magníficas obras de arte que trascienden los siglos.

Malta es un país extremadamente católico, por lo que cabe esperar que sus más de 500 iglesias sean los monumentos de los que los lugareños están más orgullosos, además de ser unas de las principales atracciones para los visitantes, junto con las playas de Malta y las piscinas naturales en Malta.  

Si quieres saber cuáles son las iglesias en Malta de visita obligada, sigue leyendo y descubre nuestras favoritas tanto por su valor cultural como artístico.     

¿Por qué hay tantas iglesias en Malta? 

Digamos que la explicación de que haya tantas iglesias en Malta por cada varios kilómetros cuadrados, viene de la fuerza que ha tenido y mantenido con los años el catolicismo en la isla desde antes de la llegada de los Caballeros de la Orden de Malta. De hecho, actualmente, los malteses se encuentran entre los católicos más apasionados del mundo. Nosotros damos fe de ello.     

Cuenta la historia que en su camino hacia el juicio en Roma en el año 60, San Pablo naufragó frente a la costa noroeste de Malta y pasó el invierno allí, sobreviviendo milagrosamente a una mordedura de serpiente mortal, lo que le convirtió en un «dios» para muchos. Así, nombró a Publio, gobernador de la isla que le acogió durante su naufragio, primer obispo y primer santo de Malta, sanó a los enfermos y ganó adeptos para el Cristianismo, introduciendo la religión en la isla.

👉 Conoce más sobre la historia de Malta: más que una isla turística.  

Esta leyenda ayuda a explicar que, actualmente, existan en tan solo 316 km2 unas 520 iglesias en Malta, contando las repartidas entre la isla de Malta y la isla de Comino. 

De hecho, en la isla de Comino, en la que tan solo hay cuatro residentes, existe una capilla para que nadie se quede sin un templo en el que rezar en la isla del Mediterráneo.  

Nuestro TOP 5 de iglesias en Malta

A continuación, te dejamos nuestras 5 iglesias y capillas favoritas de Malta, para que te sorprendas con estas gigantes obras de arte maltesas. 

Comenzamos, al igual que la mayoría de los viajeros, por la capital, La Valeta. 

👉 Echa un vistazo a nuestro post “La Valeta: todo sobre la capital de Malta”.

Portada Ebook - Vivirse Malta
25
Cosas
Que tienes que saber antes de viajar a Malta
Descarga GRATIS nuestro ebook.​

La Iglesia del Naufragio de San Pablo (Valletta)

Lo que más nos gusta de la Iglesia del Naufragio de San Pablo es su espectacular fachada frontal, ya que, sin esperarlo, te la encontrarás mientras paseas por la estrecha calle de San Pawl. Además, es una de las más antiguas iglesias en Malta, lo que la hace ser de las más queridas de la isla. 

En su interior podrás encontrar dos reliquias: el hueso de la muñeca de San Pablo (efectivamente, no nos referimos a una muñeca de juguete) y un trozo de la columna en la que pudo haber muerto en el presunto lugar de su martirio en Roma.

Si tu estancia en Malta coincide con la Fiesta del Naufragio de San Pablo, podrás ver como pasean la estatua de San Pablo por las calles de La Valeta, densamente decoradas, al ritmo de las campanas y la música de la banda… ¡Se lía una buena!

👉 Aquí puedes saber más sobre las Fiestas de pueblo en Malta

La Concatedral de San Juan Bautista

Si bien la anterior iglesia destacaba por su exterior, sin duda, la Concatedral de San Juan Bautista es de las iglesias en Malta con el interior más impresionante que hemos visto. Todo lo que tiene su fachada de sencilla y austera, lo tiene su interior de recargado y adornado… ¡No te haces una idea!

Y lo mejor de esta iglesia no es que en su interior no veas ni un centímetro sin una pintura, escultura, mármol o tapiz, sino que en ella se encuentra la preciada obra de Caravaggio “Decapitación de San Juan Bautista”. Además, encontrarás nueve capillas hornacinas (ocho de ellas dedicadas a las lenguas de la Orden) y, bajo tus pies, un glorioso tapiz de mármol incrustado en honor a los Caballeros, de los cuales, cerca de cuatrocientos se encuentran enterrados en su planta subterránea.       

En cuanto a su historia, fue la primera catedral construida por los Caballeros Hospitalarios entre 1573 y 1578 y gracias a su riqueza interior fue el único edificio de La Valeta que Mussolini prohibió bombardear durante la Segunda Guerra Mundial

La entrada es de 15€ por adulto y 7€ por estudiante, pero visitar su interior vale cada céntimo. 

Iglesias en Malta - Vivirse Malta

La Iglesia Parroquial de la Transfiguración de Jesús

Esta iglesia, comúnmente conocida como Iglesia de Nuestro Salvador, comenzó a construirse en 1594, aunque no se completó hasta pasados 100 años.   

Su exterior, como el de muchos edificios en Malta, es hermoso sin ser llamativo. Lo que realmente nos llama la atención son las paredes que rodean el altar en su interior, ya que son rojas. 

Además en ella podrás contemplar la obra “La Transfiguración de Jesús”, de Mattia Preti, renombrado pintor italiano y Caballero de la Orden de San Juan.

Una de las cosas que más nos gusta a la familia de Vivirse Malta de Lijan, el pueblo donde se encuentra esta iglesia, es la Fiesta de la Transfiguración de Nuestro Salvador (6 de agosto). Si vienes a pasar el verano en Malta, no te la puedes perder. Te aseguramos que sus decoraciones exageradas, misas, procesiones, desfiles, bandas de música y fuegos artificiales son un espectáculo que merece la pena ver. 

Basílica del Santuario Nacional de la Santísima Virgen de Ta’ Pinu

Aprovechando tu visita a Gozo, puedes hacer una parada en el santuario mariano más impresionante de la isla: Ta’ Pinu.

Es una basílica que se encuentra sola en medio del campo y, si te fijas bien, tiene un aire de castillo. Pero lo más interesante de ella es la leyenda que la acompaña: resulta que en 1575 iba a ser demolida hasta que un trabajador golpeó la estructura con un hacha y se le rompió el brazo. Esto se vio como una orden divina de cesar y desistir de la orden de demolición. 

Recibe este nombre en honor a Pinu Cauci, quien financió su primera restauración y encargó la pintura más importante de la basílica: “La Virgen de la Asunción”, que permanece intacta detrás del altar de la basílica y, sobre la que existen cientos de leyendas… ¿serán ciertas?

En cuanto a la plaza en la que se encuentra esta basílica, verás unos mosaicos a los laterales que representan los Misterios del Rosario y escenas de la historia de Gozo. Y sus paredes se curvan hacia ti como brazos abiertos de bienvenida y te abrazan para despedirse cuando te vas. Ta’ Pinu es única. 

La entrada es gratuita, aunque es posible que tengas que pagar algo si tu vestuario no es adecuado y te tienen que dejar algo de ropa para cubrirte las piernas y los brazos. 

👉 Aquí te dejamos un podcast sobre qué hacer en Gozo.

Iglesias en Malta - Vivirse Malta

El Santuario de Nuestra Señora de Mellieha

El Santuario de Nuestra Señora de Mellieha se encuentra en la cima de una colina con vistas a la bahía de Millieha, Comino y Gozo. Sin duda, en comparación con otras iglesias en Malta, esta tiene unas de las mejores vistas.

Siempre que hemos visitado esta iglesia hemos sentido que nos susurraba cosas… y es que esta iglesia de Malta es pequeña, pero tiene algo que la hace más especial que el resto

Y es que al visitarlo te surgirán preguntas como: ¿por qué el altar se encuentra dentro de una pequeña bóveda? ¿Por qué los obispos están empaquetados como sardinas en un fresco en el techo abovedado? ¿Qué pasó con la mitad inferior del icono de María? ¿De quién son los huesos que hay detrás del cristal de ese nicho lateral? Para responderlas, te recomendamos que realices una visita guiada por el santuario

Otra cosa curiosa de este santuario es que hay una pared cubierta con ofrendas votivas íntimas: muestras de gratitud a Nuestra Señora de Mellieha por las oraciones contestadas, tanto escritas como en forma de objetos representativos, desde diminutas prendas de bebé hasta un casco de motocicleta.

No te vayas de aquí sin haber bajado a la cripta subterránea de “Nuestra Señora de la Gruta”. Es pequeño, oscuro y refrescantemente fresco. The Times of Malta cuenta su interesante historia.  

Iglesias en Malta - Vivirse Malta

Otras iglesias en Malta que no puedes dejar de visitar

Hay otras Iglesias en Malta que, aunque no son nuestras favoritas, también merecen una mención especial:

Iglesia de la Asunción 

La Iglesia de la Asunción de Mosta es conocida por los lugareños como Rotunda, porque su cúpula tiene forma redonda. Y es que está diseñada de manera similar al panteón de Roma y, al igual que él, es enorme y magnífica. 

Una cosa interesante que puedes visitar en esta iglesia es un proyectil de bomba de la Segunda Guerra Mundial que se encuentra justo dentro de la sacristía de la iglesia. 

La historia es que los aviones enemigos lanzaron una bomba mortal durante la Segunda Guerra Mundial, que atravesó el techo de la iglesia. La bomba, que podría haber matado a cientos, no estalló. Como es de suponer, los lugareños lo consideraron un milagro de la Virgen María.

Iglesias en Malta - Vivirse Malta

Catedral de San Pablo

No podíamos dejarnos en el tintero la famosa Catedral de San Pablo que se encuentra en el corazón de la señorial ciudad de Mdina, antigua capital de Malta.

Es una catedral barroca simple pero hermosa. De hecho, puedes escuchar el eco de las campanas de la catedral mientras das un paseo por las calles empedradas de la ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Sin embargo, bajo nuestro punto de vista, la concatedral de San Juan que te mencionamos anteriormente es mucho más impresionante y diferente que ésta… ¡por mucha catedral que sea!

Las entradas para entrar cuestan 5 euros para adultos y 3,50 euros para estudiantes.

Iglesias en Malta - Vivirse Malta

Basílica de Nuestra Señora del Monte Carmelo

¿Qué es lo que más te llama la atención cuando ves la silueta de La Valeta desde el horizonte? Efectivamente, una cúpula gigante. Esa cúpula pertenece, nada más y nada menos que a la Basílica de Nuestra Señora del Monte Carmelo.

Esta basílica ha sido declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO.  

Iglesias en Malta - Vivirse Malta

Consejos para visitar iglesias en Malta

Antes que nada, hay ciertas cosas que debes saber antes de visitar las iglesias en Malta: 

  • La mayoría de las entradas a las iglesias en Malta son gratuitas, a excepción de unas pocas por las que tendrás que pagar algo simbólico. 
  • Cada pueblo o ciudad de Malta tiene un santo patrón. Normalmente, la iglesia parroquial es la iglesia más grande de la zona y está dedicada a ese santo en particular. 
  • Algunas de las iglesias pueden tener el mismo aspecto. La razón es que la mayoría de las iglesias en esta parte del Mediterráneo están construidas con la misma forma.
  • En los viejos tiempos, solía haber múltiples misas al mismo tiempo en la misma iglesia. Por ello, verás que hay un altar principal en el medio y otros altares en los costados. Además, podrás ver que las iglesias en Malta tienen forma de cruz.
  • Hay más de 500 iglesias en Malta, puesto que la idea era tener una iglesia, literalmente, para cada día del año. Muchas veces se dice que Malta con una iglesia para cada día del año, pero la realidad es que tiene más.
  • Malta sigue siendo un país religioso, pero, naturalmente, en los últimos años, el conservadurismo ha ido decayendo. Afortunadamente, la introducción del divorcio, el matrimonio homosexual y otras decisiones liberales por parte de los gobiernos desafían este estereotipo sobre Malta. 
  • También asegúrate de estar vestido apropiadamente. Aunque Malta es un país liberal y entrar en una iglesia no requerirá que cubras todo tu cuerpo, hay algunas iglesias (en especial la de Ta’ Pinu) que requerirán que cubras tus piernas.
  • Algunas iglesias en Malta no permiten visitas durante una misa en curso. Así que comprueba si hay un cartel que indique esto antes de entrar. 
  • Los horarios de visita de las Iglesias en Malta dependen un poco de cada una. De hecho, los horarios de Google no siempre encajan con las preferencias del sacristán. Pero no te preocupes si has ido a ver alguna y está cerrada, seguro que su ubicación es digna de fotografiar.

Las iglesias que mencionamos aquí son solo la punta del iceberg de iglesias en Malta que puedes visitar. No obstante, podrás ir descubriendo estas iglesias y muchas más, recorriendo la isla en coche o a pie.

👉 Aquí te dejamos un post sobre cómo alquilar coche en Malta y si lo que te gusta es recorrer la isla a pie y descubrir rinconcitos escondidos, no puedes perderte nuestro post de senderismo en Malta.

Sea como fuere, la mejor forma de ver las 520 iglesias en Malta es venir a la isla durante una temporada… ¿Y qué mejor forma que aprovechar para estudiar inglés en Malta o estudiar alguna maestría o un curso de Formación Profesional con tu familia de Vivirse Malta, o trabajar en la isla durante una temporada? 

Con Vivirse Malta podrás dejar las preocupaciones de lado, ya que nosotros nos encargamos de todos los trámites para que puedas venir a Malta y te ayudamos a elegir el curso que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto. 

Así que, si estás interesado en venir a Malta, ya sabes que puedes contar con tu familia de Vivirse Malta para lo que necesites. ¡No lo pienses más y contáctanos!


¡Nos vemos en los Reinos de los Cielos de Malta!

Comparte esta información...
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
¿Qué te gustaría saber sobre Malta?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Malta, Dubái o Canadá?

No te pierdas nuestra charla virtual y haz match con tu destino ideal

Sábado
24 junio

4:00 p.m. (España)

9:00 a.m. (Colombia)