facebook instagram youtube

La historia de Óscar: cómo Malta le abrió las puertas para vivir en el extranjero

Viajero, ¿te ha ocurrido alguna vez que has tenido muchas ganas de hacer algo, pero no te has atrevido a dar el primer paso? 

Nosotros sabemos que es complicado lanzarse de golpe a salir de la zona de confort, pero ¿y si lo hicieras poco a poco? 

Aunque no lo creas, una pequeña acción puede cambiar tu vida, y si no, que se lo pregunten a Óscar, quien pasó de vivir en un pequeño pueblo de España a viajar por el mundo y establecerse en Bali… eso sí, poco a poco.  

¿Quieres saber más sobre la historia de Óscar? ¡Pues sigue leyendo! 

¿Quién es Óscar? ¿A dónde ha viajado? 

Óscar es un chico, según él, muy muy normal, que se crió en un pequeño pueblo de Alicante, en España. 

Decimos “según él”, porque para nosotros no es tan normal que una persona que sólo conoce la vida en un pueblito de 5.000 habitantes, decida con 18 años salir de su zona de confort y dejar su pueblo para empezar un camino que a día de hoy continúa. 

Sí, sí, como lo lees. Fue cumplir la mayoría de edad y tomar la decisión de que, si quería explorar el mundo, tenía que empezar poco a poco. ¿Cómo? Yéndose a vivir fuera de su pueblo para estudiar la carrera de Publicidad y Relaciones Públicas. 

Vale, sí, se fue a Alicante ciudad, a una hora y media de su pueblo, pero viajero, como te hemos dicho al principio, los cambios no tienen por qué realizarse drásticamente, basta con comenzar por una pequeña acción. 

Y es que, aunque el primer paso siempre es el más complicado, una vez que lo das, el resto van sucediendo solos. Óscar lo sabe bien, pues 4 años más tarde, con su carrera terminada, no lo pensó y se fue a vivir a Madrid capital. Él tenía claro que esto le ayudaría a crecer profesionalmente lo suficiente como para poder vivir de ello en cualquier rincón del planeta. 

Y no estaba equivocado… 

Portada Ebook - Vivirse Malta
25
Cosas
Que tienes que saber antes de viajar a Malta
Descarga GRATIS nuestro ebook.​

Óscar, ¿Qué te hizo tomar la decisión de empezar a viajar? 

Pues la verdad es que siempre había hecho viajes de turismo por Europa. Turísticamente conocía Holanda, Bélgica, Francia, Italia, etc. Pero siempre que regresaba a casa me quedaba con la sensación de que me estaba perdiendo algo

Tras 7 años trabajando en Madrid, sentí que había dejado de disfrutar y de vivir la vida, que me estaba alejando del sueño que me llevó a salir de mi pequeño pueblo: viajar y explorar el mundo.  

Así que, llegado a este punto, pensé: “si tomé la decisión de salir de mi zona de confort con 18 y con 22 años para perseguir mi sueño, ¿ahora qué me lo impide?”.

Esta vez tenía claro que no me iba a conformar con un viajecito de unos días, ni con mudarme a otra ciudad de España, quería ir más allá. Si lo hacía, lo hacía a lo grande.

Y así fue como preparé las maletas y, con la excusa de aprender inglés, viajar, envolverme en una cultura diferente a la mía y conocer gente nueva con la que intercambiar pensamientos y experiencias, me embarqué en la gran aventura de vivir, por primera vez, en el extranjero. Y no en cualquier lugar, no. Me iría al país que, sin yo saberlo, me abriría las puertas a la aventura de vivir por el mundo: Malta

Planeé mi viaje a Malta con Vivirse con la excusa de estudiar en el extranjero, pero lo que viví allí fue más allá de una simple experiencia académica. Y aunque sólo estuve tres meses viviendo en Malta, sin duda, fueron la llave a un sinfín de viajes a países diferentes, como Letonia y Lituania, y lugares exóticos como Dubái, Tailandia y Vietnam. 

Lo heavy es que todos estos viajes que tuvieron lugar gracias a mi decisión de estudiar en el extranjero y, en concreto, en Malta, me llevaron a dar el siguiente paso en mi aventura: vivir en Bali.  

Yes, aunque parezca increíble (a mí, a veces, también me cuesta creerlo) a día de hoy vivo en Bali. Es un país ideal para nómadas digitales y para enamorados del Sudeste Asiático, como yo. 

¿Por qué Bali?

Como te contaba, viajar por el Sudeste Asiático me gustó tanto que desde que regresé a España, mi prioridad fue comenzar a planear cómo establecer mi residencia en uno de sus increíbles países. 

Aunque mi intención, en un primer momento, era vivir en Vietnam o Tailandia (algo que no descarto para un futuro), informándome me di cuenta de que Bali era mucho mejor para establecerse como nómada digital. 

El caso, viajero, es que yo quiero viajar y ver mundo, seguir conociendo nuevas culturas y personas, para, con cada experiencia, conseguir una mejor versión de mí mismo. 

Si te soy sincero, no me siento anclado a ningún lugar, en realidad, el mundo es mi hogar

¿Qué es lo que has aprendido de toda esta experiencia de vivir y estudiar en el extranjero? 

Lo que he aprendido de toda esta experiencia es que si tienes un sueño, tienes que hacer todo lo posible por cumplirlo. Que cada pequeña acción cuenta y te acerca a él. No hay prisa, no tienes por qué hacerlo de golpe, cada uno se toma sus tiempos.  

En mi caso era viajar, y desde que salí de mi pueblo con 18 años… ¡vaya si he viajado! 

Sin duda, viajar y vivir en el extranjero me ha permitido conocer diferentes culturas, desestigmatizar muchas de ellas y vivir la riqueza que cada una me brindaba. También, conocer gente nueva, intercambiar pensamientos con personas con las que jamás había pensado que coincidiría y aprender mucho de todas y cada una de ellas.  

Viajar para mí es sinónimo de crecimiento personal. Siempre digo lo mismo: el Óscar que se embarca en un viaje nunca es el mismo que el que regresa de él. 

¿Por qué recomiendas Malta? 

Un gran cambio viene precedido de un primer paso, de una primera pequeña acción. En mi caso, Malta fue ese primer paso. ¿Por qué? porque, como te dije antes, quería estudiar en el extranjero y Malta era el destino más asequible para ello… ¡y Vivirse Malta apareció para ayudarme!  

En realidad, no me informé demasiado sobre el país, no sabía nada de la historia de Malta, ni sus costumbres… ¡nada de nada! Simplemente, quería estudiar inglés en Malta y en Vivirse Malta se encargaban de todo el papeleo que, en realidad, es lo menos divertido de viajar. Por eso, fui un poco a la aventura sin esperar nada extraordinario de la isla. 

Para mi sorpresa, Malta me cambió la vida, me abrió la mente y me hizo descubrir que lo que yo quería era viajar por el mundo. 

👉 Visa de turista para malta

Hay muchas razones por las que recomendaría Malta y estudiar en el extranjero. Pero, sin duda, me quedo con una idea fundamental: Malta es un país tan pequeño que parece un pueblo, pero sin lo malo de un pueblo. 

Es un país con una mentalidad muy abierta y muy familiar, pero a la vez un lugar donde siempre puedes conocer a nuevas personas de cualquier parte del mundo. Aquí la gente viene y va, y siempre hay alguien nuevo a quien conocer. En Malta, la mayoría de las personas están muy abiertas a relacionarse con los demás.     

De hecho, gracias a los amigos que allí hice, pude visitar los diferentes países de los que eran nacionales. Y eso despertó en mí el gusanillo de conocer mundo y me enseñó la importancia que tenía el inglés en el mundo actual.

De ahí que recomiende 100%, no sólo estudiar en el extranjero, sino estudiar inglés en Malta. Sobre todo, con Vivirse, porque realmente te permiten disfrutar de la experiencia sin tener preocupaciones.  

Historia de Oscar - Vivirse

Viajero, como te decíamos al principio, salir de tu zona de confort parte de una pequeña acción. ¿Y si esa pequeña acción fuese contactar con la familia de Vivirse Malta y comenzar por estudiar en el extranjero? 

Son muchos los que empezaron así y que, a día de hoy, agradecen haber dado ese primer paso que les ayudó a vivir una aventura increíble, siempre acompañados por nosotros, desde principio a fin. 

Por eso, desde Vivirse te animamos a que, al igual que Óscar, tú también vivas una gran experiencia en un país completamente diferente (aunque sea poniendo de excusa el querer estudiar en el extranjero), que conozcas a gente de cualquier rincón del mundo, que superes la barrera del idioma que te impide viajar por el planeta, estudiando inglés en Malta y que, sobre todo, nos dejes ayudarte a vivir una aventura que, sin duda, te cambiará la vida.  

¡Contáctanos y déjanos ser tu primera pequeña acción!

Comparte esta información...
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
¿Qué te gustaría saber sobre Malta?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Malta, Dubái o Canadá?

No te pierdas nuestra charla virtual y haz match con tu destino ideal

Sábado
24 junio

4:00 p.m. (España)

9:00 a.m. (Colombia)