¿Cuándo fue la última vez que te lanzaste a vivir una aventura que, de primeras, te generaba algunas dudas?
Día a día nos encontramos obstáculos que nos alejan de cumplir sueños que siempre hemos tenido deep in our heart: el trabajo, una vida llena de obligaciones, el qué dirán…
Pero, sobre todo, lo que más nos frena es el miedo a lo desconocido, a salir de nuestra zona de confort.
Marta consiguió superarlo, por eso, hoy te cuenta su historia y te anima a darle puerta a los miedos y a decir “yes” a vivir mil experiencias que te cambien la vida. Así que si estás pensando en estudiar en Malta y trabajar en la isla… ¡Quédate porque seguro que esta historia te inspira!
Let the adventure begin!

¿Quién es Marta? ¿A qué lugares ha viajado?
Marta es una traveller de pies a cabeza, un alma ansiosa de conocer culturas diferentes, aprender de ellas y acumular experiencias enriquecedoras.
Eso le ha llevado a recorrer Europa casi entera y países tan exóticos y lejanos como India, Pakistán, Nepal, Doha, Qatar y Emiratos Árabes Unidos. ¡Y los que quedan por unirse a la lista!
Este espíritu viajero no hace más que cumplir con otro de los checks necesarios para pertenecer al team de Vivirse.
De hecho, no solo es una persona fundamental para Vivirse, siempre atenta y pendiente de que todos estemos bien, sino que también es imprescindible para todos aquellos que se animan a estudiar en Malta.
¿Por qué? Porque es la encargada de que nuestros estudiantes reciban el mejor acompañamiento durante toda su experiencia en la isla. Y es que, ¿quién mejor para ello que alguien que conoce de primera mano esa situación?
¡Ah! ¿No lo sabías? Marta también fue estudiante de Vivirse Malta y se convirtió en toda una experta en la isla, pero no te hacemos más spoilers y te dejamos que ella te cuente su historia.
Ready, steady, go!

¿Por qué Malta?
La verdad es que acabar en Malta fue totalmente casual… ¡Y bendita casualidad!
Pero no quiero adelantarme, así que voy a empezar por el principio.
En 2020 mi hija se iba a ir a vivir y estudiar a Irlanda durante un curso entero, lo que significaba que me iba a quedar sola en casa durante todo ese tiempo. Cómo no, mi espíritu aventurero no se iba a estar calladito en esta situación… Para estar sola en casa, me voy por ahí a vivir alguna experiencia cool.
Mi primer impulso fue mirar Irlanda (confieso que era para estar cerquita de mi hija… ¡El síndrome del nido vacío se hace difícil al principio!). Pero tras darle vueltas, vi que Irlanda era un destino bastante costoso y el clima de allí no me convencía nada, ¡a mí dame solecito!
Así que seguí buscando destinos, ¡yo me tenía que ir sí o sí!
Y de repente apareció Malta en el radar. Malta… ¿Qué es eso? ¿Dónde estará que ni lo sitúo en el mapa?
Tras una investigación exhaustiva del país y estar casi convencida de que ese sería mi destino, “mi yo racional” se interpuso ante “mi yo aventurera”:
¿A dónde voy a ir yo con mi edad? ¡Encima sola! ¡Y sin saber el idioma! Mejor me quedo en mi casita.
Y como si el universo quisiera callar a “la Marta racional”, una manifestación en internet me dio la solución: “estudiar inglés en Malta con Vivirse”. Así que, con una mezcla de desconfianza y emoción, contacté con ellos.
¡No pude haber tomado mejor decisión! Vivirse me dio toda la confianza que necesitaba: me comentaron que había escuelas de inglés en Malta para mayores de 30, estuvieron muy pendientes de mí durante todo el proceso, me hicieron ver que esta era una experiencia que tenía que vivir y que, aunque no fuese con nadie conocido, nunca me iba a sentir sola, porque ellos serían mi familia en Malta. Efectivamente, así fue.

¿Qué aprendiste de tu experiencia en Malta?
A día de hoy, puedo decir que esa aventura de 7 meses en Malta fue la mejor experiencia de mi vida.
Conseguí pasar de un nivel bajo de inglés a un intermedio y, con ello, superar ese miedo a viajar sola por la barrera del idioma. Además, en la escuela de inglés conocí a gente de muchísimos países distintos.
Mi estancia me cundió muchísimo, tanto que hasta encontré el amor… Pero eso lo dejamos para otro post.
Aunque a decir verdad, en Malta me enamoré de muchas otras formas: me enamoré de cada rincón de la isla, de sus playas de aguas turquesa y sus edificios color arena, de su historia y sus monumentos. Me enamoré de la libertad y el cariño que sentí. Pero, sobre todo, en Malta me enamoré de mí.
Esta experiencia me aportó infinita seguridad y confianza en mí misma, me ayudó a valorarme más y a conocerme mejor.
Por eso, animo a todo el mundo, en especial a mujeres de mi edad, a vivir esta aventura, recordando que, aunque lo hagas en solitario, siempre siempre Vivirse estará ahí.

¿Por qué recomiendas Malta?
¡Uf! Hay mil motivos por los que recomendaría estudiar en Malta.
En primer lugar, Malta es genial porque tiene el carácter latino europeo: las fiestas, la comida, el buen ambiente, la cercanía y la amabilidad de la gente.
Sin duda, otro de los motivos principales es el clima de Malta. Prácticamente, todos los días son soleados e ideales para disfrutar de las mejores playas de Malta. Y si te gusta el calorcito, el verano en Malta lo vas a disfrutar al 100%.
Pensando en el bolsillo, Malta es una buenísima opción para quienes quieren estudiar en el extranjero sin gastarse una fortuna. El coste de vida en Malta y los precios de las escuelas son mucho mucho más baratos que en países como Irlanda o UK.
Además, Malta es un país que está muy muy especializado en recibir estudiantes de cualquier rincón del mundo, por lo que si estás pensando en estudiar inglés, una maestría o un curso de FP en Malta, ¡no lo dudes ni un poquito! Aquí te sentirás como en casa.
Pero si hay algo que quiero destacar de la isla como buena traveller que soy, es que gracias a su ubicación en el corazón del Mediterráneo, desde allí podrás visitar muchos países e incluso recorrer todo Europa a precios muy muy asequibles.
A que ahora te pica el gusanillo de venir, ¡eh! Pues no lo pienses más y vente, te aseguro que no te arrepentirás.

¿Por qué estudiar en el extranjero con Vivirse?
¡Tú piensa en mis miedos iniciales! La edad me echaba para atrás, sí, pero lo que realmente me daba pánico era irme a un país donde nadie me iba a entender y donde yo no iba a entender a nadie.
Sin embargo, es en el extranjero y más en un país de habla inglesa, donde mejor aprendes el idioma, porque no solo lo aprendes en la escuela, que, sin duda, es un apoyo fundamental, sino que lo hablas y escuchas a todas horas en todas partes.
De hecho, estando allí me di cuenta de lo importante que es el inglés para todo. Es fundamental para viajar, sí, pero también para poder conocer historias de personas de cualquier lugar del mundo y acercarte al máximo a sus culturas.
¡Y para qué engañarnos! No hay mejor lugar para estudiar inglés en el extranjero, que en un país con sol, playa y ambiente multicultural como Malta, y acompañado en todo momento por una agencia con experiencia como Vivirse, ¿o no?
Personalmente, el equipo de Vivirse me ayudó a dar el paso de vivir la mejor experiencia de mi vida y fueron una pieza crucial en ella. Me hicieron sentir que en todo momento estaba acompañada y que siempre que quisiera podría acudir a ellos, como si fuesen mi familia en Malta.
Sin Vivirse, mi aventura no habría sido igual y a día de hoy puedo decir orgullosa, que sigo caminando de su mano.
Así como lo hizo Marta en su momento, di goodbye a los miedos y cuenta con Vivirse para vivir la mejor experiencia de tu vida, estudiando en Malta.
¿Te ha gustado la historia de Marta? Entonces no puedes irte sin conocer las historias de Germán, de Pacho y Juli, y de Óscar, personas que un día vieron en Vivirse una mano amiga que les acompañaría a cumplir sus sueños.
Si “tu yo aventurero” te está diciendo que vegas a vivir una aventura en Malta, ¡hazle caso y comienza la mejor experiencia de tu vida con Vivirse! Contáctanos y nosotros nos encargaremos de todo lo relacionado con trámites, visados y escuelas. ¡Tu única obligación será disfrutar de la pequeña gran isla de Malta!
We are waiting fot you in Malta!