No es nada nuevo que la curiosidad y los viajes van de la mano. De hecho, viajar por el mundo siempre ha sido la mayor ambición de los aventureros, los intrépidos y los curiosos.
La curiosidad moldea la forma en que se va a explorar un nuevo destino, te lleva a descubrir rincones que jamás habrías pensado encontrar, conocer a personas que pueden pasar de ser completos desconocidos a verdaderos amigos en poco tiempo, enamorarte de culturas que nada tienen que ver con la tuya… La curiosidad mueve el mundo.
Buenos maestros en el arte de la curiosidad son Juli y Pacho, dos curiosos por naturaleza, que en este post nos descubren su pequeño secretillo a la hora de viajar.
¿Quieres descubrirlo?
¿Quiénes son Juli y Pacho? ¿A dónde han viajado?
Juli y Pacho son dos personas muy especiales para Vivirse… ¡y no es para menos! Ellos fueron los primeros estudiantes de la familia y actualmente son nuestros diseñadores gráficos estrella.

Pero fuera de lo cracks que son en lo laboral, Juli es una viajera empedernida, un alma inquieta que no se cansa de aprender y descubrir. Y Pacho es un aventurero de pies a cabeza, que siempre está en busca del rincón perfecto para capturarlo con su cámara.
Ese afán aventurero y curioso de Juli y Pacho les ha llevado a conocer diferentes países de Latinoamérica, como Argentina, Chile, Uruguay, Cuba, México y Panamá. Y, como no se conformaban con su continente, decidieron cruzar el charco para descubrir las distintas culturas europeas de España, Portugal, Italia, Francia, Alemania, Grecia, República Checa y Malta (donde se lanzaron a quitarse el miedo a estudiar en el extranjero). ¡Incluso, llegaron más allá! Sí, sí, nada más y nada menos que hasta Turquía.
El caso es que les gusta viajar sin importar a dónde.
¿Qué más nos pueden contar? ¡Sigue leyendo!

Juli, Pacho, ¿qué os hizo tomar la decisión de empezar a viajar?
Como no podía ser de otra manera, aquello que nos hizo comenzar a viajar fue la curiosidad. Saber qué pasaba más allá de nuestra rutina, de nuestro pequeño mundo, fue lo que nos dio chispa para planear todas y cada una de nuestras escapadas por el mundo.
Para nosotros viajar es vivir la cultura del país en el que se está. Por eso, huimos de lugares turísticos, nos hacemos amigos locales y tratamos de aprender cosas diversas en ese lugar, como teatro o caligrafía.
Todo esto nos ayuda a abrir la mente y a vivir la experiencia de la forma más enriquecedora posible.
¿Qué es lo que habéis aprendido de toda esta experiencia de vivir en el extranjero?
Para nosotros, viajar es la mejor forma de aprender, pero aprender de todo.
Cuando viajas y te lanzas a vivir fuera de tu país porque, por ejemplo, quieres estudiar en el extranjero, no sólo vas a aprender aquello que te enseñen en la escuela. Si no que aprenderás sobre paciencia, sobre resiliencia, sobre frustración, sobre empatía. Aprendes a resolver situaciones que nunca antes se te habían planteado.
Además, en nuestro caso, vivir en el extranjero nos volvió supremamente creativos. Nos hizo abrirnos a experimentar y descubrir talentos ocultos. Y nos hizo confiar en que podríamos llegar a crear cosas que nunca antes habríamos imaginado posibles.
Sin duda, otra cosa que nos ha enseñado vivir en el extranjero ha sido a amar mucho lo nuestro, en especial, nuestro país y su hermosa cultura. Y, por supuesto, que viajar siempre es volver a empezar.
Realmente, puedes aprender tantas cosas de vivir en el extranjero…
¿Por qué recomendáis Malta?
Partiendo de que cada persona tiene su propia historia en cada lugar, personalmente, para nosotros, Malta fue el país que nos ayudó a superar el rechazo a aprender un nuevo idioma, y en concreto, a enfrentar el miedo al inglés.
Estudiar en el extranjero, en especial, en Malta, nos enseñó que sí éramos capaces de aprobar esa materia que siempre tuvimos pendiente y que podíamos superarnos a nosotros mismos.
Malta nos permitió conocer a gente con la que compartíamos tanto miedos, como ganas y sueños. Al final, en el aula todos éramos tan diferentes como iguales, cada uno con su cultura, pero todos ansiosos por aprender inglés. Al contrario de lo que nos pasaba en nuestro país cuando tratábamos de practicar este idioma, aquí nos sentíamos con mucha más confianza y soltura, gracias a que todos asumimos que estábamos ahí para aprender.
Además, otra cosa que nos encantó de estudiar inglés en Malta fue el contraste entre sus paisajes y los paisajes de nuestro país. La mezcla entre tonos arena y azul turquesa, la tranquilidad del país y otras diferencias culturales, avivaron nuestra curiosidad dando rienda suelta a nuestra creatividad.
Nosotros fuimos a esta pequeña gran isla con unas expectativas que, para ser sinceros, no eran demasiado altas, y regresamos con una idea totalmente diferente, con muchos amigos y con una proyección laboral que hoy en día continúa creciendo.

¿Por qué estudiar en el extranjero con Vivirse?
Siguiendo lo que hemos comentado anteriormente, ya solo estudiar en el extranjero es sinónimo de abrir tu mente, conocer cosas nuevas, volverte creativo, aprender de todas las maneras posibles, compartir con personas de otras culturas…
En concreto, estudiar en el extranjero con Vivirse es viajar con un aliado, es saber que vas a estar acompañado, es estar lejos de tu casa y, aun así, no sentirse solo. Vivirse consigue que ese miedo lógico que aparece cuando te lanzas a vivir una aventura, se mitigue.
Aparte de que nos permitieron despreocuparnos de todo el proceso y tramitación de papeleo, cuando nosotros llegamos a Malta, sentimos que Vivirse nos estaba esperando (literalmente) con los brazos abiertos, como si fuera un familiar al que habíamos ido a visitar.
Nos recogieron del aeropuerto, nos ayudaron con el alojamiento, nos enseñaron las diferentes escuelas de inglés en Malta para que nosotros decidiésemos la que más nos atraía y nos acompañaron en todo momento.
Vivirse generó una amistad que con el paso de los años ha seguido intacta, comenzando por Antonio y expandiéndose al resto del equipo.
En definitiva, nosotros te recomendamos estudiar en el extranjero porque te va a permitir vivir experiencias nuevas que jamás podrías imaginar. Y recomendamos hacerlo con Vivirse porque ellos te ayudarán a despreocuparte de lo aburrido de viajar, te acompañarán en todo momento y serán tu familia en Malta.
Y así fue como la curiosidad llevó a Juli y Pacho a estudiar en el extranjero con Vivirse. Si tú también te consideras curioso y quieres estudiar en Malta, no lo pienses más y ¡contáctanos!
No lo olvides, #LoMejorEstáPorVivirse.
