Esta isla mediterránea esconde muchos muchos tesoros ocultos, que pueden llegar a tener miles de años. Este es el caso del Hipogeo de Malta.
Estudiar en Malta no solo consiste en viajar a la isla para asistir a clases y ya, ¡es una aventura completa! Y para vivir la real experience es fundamental que te sumerjas en su fascinante cultura, descubras su rica historia y visites lugares históricos como el increíble Hipogeo de Malta.
¿Quieres saber más de este antiguo templo y conocer todos los misterios que le rodean? Pues keep reading, ¡hoy viajamos en el tiempo!
¿Por qué visitar el Hipogeo de Malta?
La pregunta correcta debería ser ¿por qué no deberías perderte el Hipogeo de Malta? Poder descubrir esta joyita bien escondida de Malta tiene más ventajas de las que imaginas. ¡Te las contamos!
Experiencia inmersiva
¡No todo va a ser estudiar, salir de fiesta e ir a la playa! Una de las mejores cosas de emigrar y vivir la experiencia en el extranjero es empaparte de la cultura e historia del país. En el caso de Malta, una buena forma para conseguirlo es visitando sus monumentos, entre los que destaca el Hipogeo.
Historia fascinante
Este sitio arqueológico subterráneo es una maravilla histórica. Fue utilizado hace miles de años como un templo subterráneo y luego como un lugar de entierro. Explorar sus cámaras y pasadizos te transportará a una época antigua llena de misterio.
Un lugar único en el mundo
Es uno de los pocos hipogeos prehistóricos conocidos en el mundo y ha sido reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su arquitectura y diseño, con pasillos, cámaras y altares tallados en la roca te dejarán con la boca abierta.

¿Qué es el Hipogeo de Malta?
¡Ya estás convencido de conocer el Hipogeo de Malta! Pero… ¿Qué es exactamente? Pues bien, el Hipogeo de Malta, conocido como Hipogeo de Hal Saflieni, es un templo funerario subterráneo de 500 m² que cuenta con varios niveles y da testimonio de una civilización que ha desaparecido.
Y como te decíamos, tiene miles de años. Estuvo en uso entre el 4000 a. C. y el 1500 a.C. Increíble, ¿verdad?
Pero no siempre se supo de su existencia. De hecho, fue descubierto accidentalmente en 1902 por un albañil que estaba poniendo los cimientos para construir varias casas. Cuando se informó de su existencia, la mayoría de las casas ya se habían completado y estaban listas para ser habitadas. Como consecuencia, el nivel superior del monumento sufrió daños irreversibles.
A finales de 1903, el sitio pasó a ser propiedad pública y su excavación duró hasta 1911. En ella, se encontraron muchos materiales arqueológicos: cerámica, huesos humanos, adornos personales, pequeños animales tallados y figurillas más grandes.
Finalmente, en 1981 este monumento único fue inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO y a día de hoy está esperando a que vayas a visitarlo.

¿Cómo llegar y visitar el Hipogeo de Hal Saflieni?
El Hipogeo de Hal Saflieni se encuentra en la cima de una colina en Paola, exactamente, aquí.
Para llegar, puedes utilizar los autobuses de Malta que mejor te vengan según tu ubicación, un taxi o compañías de transporte tipo Uber, o también puedes llegar andando si tu alojamiento está cerca. ¿La mejor forma para encontrar el Hipogeo de Malta sin perderte? ¡Utilizar Google Maps!
En cuanto a la visita del Hipogeo, consiste en un recorrido por el sitio que comienza con una breve exposición introductoria en la que el guía te cuenta la historia y la importancia de este sitio arqueológico único. A esto le sigue una presentación audiovisual multilingüe que se centra en los pueblos que construyeron el templo y la relación del Hipogeo con los diferentes templos de Malta.
Aunque si por cualquier motivo no puedes visitarlo en persona, también puedes realizar el recorrido virtual… But it’s not the same!
Así como en muchos museos o puntos turísticos de Europa, para asegurar tu visita nosotros te recomendamos que reserves con antelación tu entrada. Puedes reservarla on-line desde la página web de Heritage Malta o comprarlos en persona en el Centro de Visitantes del Hipogeo en Paola y en el Museo Nacional de Arqueología en La Valeta.
¿Cómo es la estructura del Hipogeo de Hal Saflieni?
El Hipogeo de Ħal Saflieni es un monumento único formado por salas, cámaras y pasajes excavados en piedra caliza globigerina. El complejo está excavado en tres niveles: el nivel superior, el nivel medio y el nivel inferior. ¡Te contamos qué verás en cada uno de ellos!
Nivel superior
Este nivel fue el que primero se creó y se usó, concretamente, entre los años 3600 y 3300 a.C. Este está formado por un gran hueco con un pasaje central y cámaras funerarias cortadas a cada lado.
Algo muy muy interesante es que una de las cámaras aún contiene depósitos funerarios originales.
Nivel medio
Este segundo nivel data de los años 3300 y 3000 a. C. En este nivel verás que hay varias cámaras que parecen paredes de mampostería bien construidas. Recuerdan a los interiores de las estructuras megalíticas.
Nivel inferior
El tercer y último nivel data de los años 3150 y 2500 a. C. y su habitación más profunda se encuentra a 10,6 metros bajo la superficie de la carretera y cuenta con cuatro nichos laterales.
Los misterios del Hipogeo de Malta
El Hipogeo de Malta es un lugar lleno de misterios y enigmas que han fascinado a arqueólogos y visitantes durante décadas. ¿Quieres conocer algunos de ellos? ¡Presta atención y prepárate para alucinar!
Comenzamos por el principio de los tiempos: su origen. Aunque te hemos dicho que el Hipogeo de Hal Saflieni fue construido entre el 3600 y el 2500 a.C., lo cierto es que su origen exacto y la forma en que fue construido siguen siendo un enigma. No se sabe cómo los antiguos habitantes de Malta lograron tallar y construir estas cámaras subterráneas con herramientas primitivas. A great mystery!
No es de extrañar que estas cosas que tienen relación con la muerte, acaban atrayendo al mundo de la escatología. Y es que, más allá de ser un lugar de entierro, la complejidad y el diseño del sitio sugieren un propósito que va más allá del mero entierro… ¿Rituales religiosos? We don’t know. Pero lo que sabemos es que hay una sala principal conocida como «Santuario» que se destaca por su acústica excepcional.
¿Pero ya en la prehistoria existía la adoración a los dioses? Yes! Y en este caso, todo apunta a la adoración de una deidad femenina asociada con la fertilidad y la vida. Durante las excavaciones, se descubrieron numerosas estatuillas femeninas, conocidas como «estatuillas de la Diosa Madre».
Todos estos hechos podrían ser la explicación de que muchos visitantes tengan una sensación especial de energía y espiritualidad al adentrarse en el Hipogeo. Algunos han descrito una atmósfera misteriosa y una conexión con lo sagrado, lo que ha llevado a especulaciones sobre posibles fenómenos paranormales. ¿A qué esperas para comprobarlo por ti mismo?
Precio y horarios
Podrás sumergirte en los enigmas y secretos que guarda el Hipogeo de Malta de lunes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.
Ten en cuenta que lo encontrarás cerrado el Viernes Santo, Nochebuena y Nochevieja
Los precios varían, take a look!
- Adultos (18+): 35,00 €
- Jóvenes (12-17): 20,00 €
- Tercera edad (60+): 20,00 €
- Niños (6-11): 15,00 €
- Infantes (1-5): No admitidos
- Entradas de última hora: 50,00 €
¿Dónde alojarse?
Lo cierto es que el tema del alojamiento y alquileres en Malta depende mucho del tiempo que vayas a estar en la isla.
Si tu intención es estudiar en Malta y solo aprovecharás un día para descubrir el Hipogeo de Malta, te recomendamos que busques alojamiento en estas ciudades. Puedes contar con tu familia de Vivirse para vivir este gran sueño de estudiar en la isla y embarcarte en mil aventuras. ¡Contáctanos!
En caso de que vengas de holidays una semana o un fin de semana, la ciudad que queda más cerca de Paola y que tiene más atractivo es, sin duda, La Valeta, la capital de Malta. Pero lo cierto es que, te alojes donde te alojes, el reducido tamaño de Malta te permitirá moverte por la isla rápidamente, por lo que no tardarás en llegar a este lugar único.
👉 Aquí te dejamos una guía de alojamientos baratos para pocos días.
Nuestros consejos para visitar el Hipogeo de Hal Saflieni
Sabemos que el Hipogeo de Malta ya te tiene cautivado, pero antes de poner rumbo a este viaje a un pasado misterioso, take note de nuestros mejores consejos:
- Pon en práctica tu inglés. Aunque parte de la guía sea multilingüe, sí o sí vas a necesitar dominar el inglés para poderte comunicar aquí. Además, si estás viviendo la aventura de estudiar inglés en Malta, es una actividad perfecta para poner a prueba tu listening.
- Reserva y compra tus entradas con antelación. Normalmente, las visitas al Hipogeo de Malta tienen una larga lista de espera. Esto se debe, además de por ser un lugar maravilloso, a la necesidad de asegurar su conservación (el microclima del sitio está estrictamente regulado). Por esta razón, el sitio está abierto a un número limitado de visitantes cada día.
- Respeta siempre las normas de seguridad. Ya sabes, es un lugar que tiene miles y miles de años. Para que todos podamos disfrutarla de igual manera, es necesario que todos nos comportemos correctamente dentro y no dañemos nada.
- Be ready! Al llegar a la hora de tu reserva, asegúrate de llevar contigo cualquier documento o confirmación necesaria. Es posible que te pidan mostrar tu reserva o entrada al ingresar.
Regresamos al presente para decirte que no hay nada mejor para viajar al pasado en un lugar tan especial y fascinante como el Hipogeo de Malta que viniendo a conocerlo en persona. Don’t you think so?
Pero lo primero es venir a la isla. ¿Para qué? Pues para conocer su historia, empaparte de su cultura y, sobre todo, para estudiar inglés, un máster o un curso de técnico superior. Y a esto último te ayudamos en Vivirse dándote todo el asesoramiento y acompañamiento necesario.
¡Contáctanos para ayudarte a vivir esta gran aventura!