facebook instagram youtube
Evento presencial en Bogotá el próximo 3 de junio. | + info

Las fiestas de pueblo en Malta

Meterte de lleno en la cultura maltesa mientras lo pasas en grande es posible, gracias a las fiestas de pueblo en Malta.

Y es que, en muchas partes del mundo, las fiestas patronales de los pueblos son fundamentales para los lugareños… ¡Y para los no tan lugareños! Malta no es diferente al resto del mundo (en este sentido). No, no, en Malta no solo son aficionados a las celebraciones, también son muy creyentes… ¿Y qué mejor forma de unir la religión y la party, que en unas buenas fiestas de pueblo?

Por eso, si vas a estudiar en Malta y deseas mezclarte con la gente de aquí, ser testigo de sus tradiciones y have a really really good time, no puedes perderte las fiestas de pueblo en Malta. ¿Quieres saber más about them? ¡Sigue leyendo y entérate de todos los detalles!

Ventajas de celebrar las fiestas de pueblo en Malta

Antes de darte a conocer las fiestas de pueblo en Malta, queremos que te quedes 100% convencido de que es algo que no puedes perderte cuando vengas a esta pequeña gran isla mediterránea. ¿Por qué?

Conocerás de cerca la cultura maltesa

¿Qué mejor forma para conocer la cultura de un país, que viviendo sus tradiciones? Por eso, participar en las fiestas de pueblo en Malta te acercarán a la cultura maltesa, conocer sus costumbres y sacar el máximo provecho a tu experiencia en Malta. ¡Esto es una inmersión cultural en toda regla!

via GIPHY

Podrás practicar tu English

Of course, en las fiestas de pueblo de Malta hay muchas muchas personas, por lo que podrás conocer a gente local, pero también de muchos rincones del mundo. Esto sumará puntos extra a tu speaking practice, que puedes combinar con tu curso de inglés en Malta. Not bad!

via GIPHY

👉 ¿Quieres conocer gente en Malta? Te contamos cómo aquí.

Una experiencia que nunca olvidarás

Otra cosa no, pero en Malta son expertos en montar fiestones. Para ellos, todo es motivo de celebración: ganar las elecciones, perder las elecciones, que sea San Patricio… Y lo cierto es que, montan muy muy bien sus fiestas, y si no lo crees, échale un vistazo a cómo celebran el carnaval de Malta.

via GIPHY

Historia de las fiestas de pueblo en Malta

De acuerdo con Pietru Pawl Castagna, historiador maltés y autor de la enciclopedia de la historia de Malta (Malta bil Gzejer Tahha u li Ghadda Min Ghaliha), las fiestas de los pueblos de Malta nacieron gracias al Gran maestro de Rohan de la Orden de los Caballeros de San Juan, que, como buen maltés, amaba las fiestas y la diversión y animó a la población maltesa a celebrar las actividades eclesiásticas fuera de la Iglesia, introduciendo música festiva que acabó convirtiéndose en la actualmente conocida charanga, pilar fundamental de las fiestas de pueblo.

Las fiestas de pueblo en Malta, más allá de ser días de fiesta, se han constituido como el principal punto de unión de una población, tremendamente dividida por la política.

👉¿Quieres saber más de la historia de Malta?

¿Cómo es una fiesta de pueblo maltesa?

Sí, tú ya conoces las fiestas de tu pueblo, pero te aseguramos que nunca antes has visto nada igual a las fiestas de pueblo en Malta.

Pero Antes de nada, tienes que saber que cada pueblo celebra uno o dos patrones, en función del número de iglesias que haya en esa localidad, por eso, es común que en un mismo pueblo se celebre más de una fiesta al año. ¡Aquí las ganas de celebrar nunca faltan! De ahí que, anualmente, se celebren unas 60 festividades en la isla de Malta y 20 en la isla de Gozo.

Al igual que en cualquier fiesta de pueblo, aquí las calles se llenan de color, música y gente local, y no faltan procesiones religiosas, marchas de bandas, reuniones comunitarias, fuegos artificiales y dulces tradicionales… So, what’s the difference? La diferencia principal es que aquí los excesos son un must y el lema de «menos es más», no aplica para nada.

El motivo es sencillo, y es que, en cada pueblo hay diferentes clubes formados por los vecinos, que se encargan de decorar las distintas calles del pueblo o ciudad maltesa, y de organizar espectáculos de fuegos artificiales muy muy impresionantes. Todo esto acompañado de las mejores bandas de músicos locales.

Y esto no es algo que hacen por amor al arte, no, ¡esto es una competición por ver quién es el club más ostentoso! Así que, imagínate lo recargadas que quedan las calles…

Obviamente, esto no queda solo en la calle. Si entras en las iglesias en Malta de los pueblos que se encuentran celebrando las fiestas patronales, te las encontrarás full decoradas con reliquias religiosas y tapices de damasco y, por supuesto, la imagen de la patrona liderándolas. Sus campanarios y fachadas se convierten en verdaderas explosiones de luz y pirotecnia. It’s time to decorate!

👉 ¡Sabemos que te está picando el gusanillo de venir a disfrutar de unas buenas fiestas de pueblo en Malta! Así que, no lo pienses más, haz tus maletas y ven volando a estudiar en Malta.

Portada Ebook - Vivirse Malta
25
Cosas
Que tienes que saber antes de viajar a Malta
Descarga GRATIS nuestro ebook.​

Elementos que no pueden faltar en las fiestas de pueblo en Malta

Aunque antes te hemos mencionado algunos por encima, vamos a detallarte algunos de los elementos más comunes de las fiestas de pueblo maltesas, para que puedas reconocer en cuanto los veas que estás en una de ellas. Ready? Steady? Go!

Estandartes

Los estandartes son como pancartas de tela que suelen ser de color rojo con detalles amarillos y llevan la representación del santo patrono o de algún motivo religioso en su interior. Lo más curioso de ellos es que, en Malta, cada club diseña, confecciona y cose cada detalle de cada uno de sus estandartes. What work!

Fiestas de pueblo en Malta - Vivirse Malta

Guirnaldas

Aunque pueden ser muy variadas, las más típicas en Malta son verdes. Verás que, en el pueblo que esté en fiestas, hay muchas muchas de estas guirnaldas uniendo fachadas y recorriendo calles.

Fiestas de pueblo en Malta - Vivirse Malta

Bombillas de colores

Y por si la decoración con estandartes y guirnaldas fuera poco, los edificios importantes y, en especial, las iglesias están llenas de pequeñas bombillas de colores. ¡Es como una feria!

Fiestas de pueblo en Malta - Vivirse Malta

👉¿Te gustaría meterte más de lleno en la cultura maltesa? ¡Conoce la historia de Malta!

Pirotecnia

Otra cosa no, pero a los malteses la pirotecnia les vuelve locos. Cuando vengas a estudiar a Malta, no te sorprendas si de repente ves que hay fuegos artificiales en el cielo, ¡aquí los tiran hasta sin motivo! Así que, como imaginarás, durante las fiestas de pueblo en Malta, los fuegos artificiales se quedan cortos, así que también lanzan petardos y encienden las musketterija o ruedas de Catalina.

Cuando vengas a estudiar en Malta, podrás vivir la obsesión de los malteses con los fuegos artificiales… It’s crazy! De hecho, a finales de abril siempre se organiza un festival de fuegos artificiales que dura una semana para celebrar su entrada en la UE. Sí, esto también es una competición.

Bandas de música locales

Of course, en ninguna fiesta puede faltar la música. En las fiestas de pueblo en Malta, cada club cuenta con una banda de músicos locales que le ponen himno a las festividades. Lo curioso, es que cada banda tiene su propio pintoresco uniforme con los colores de su club. ¡Obvio, siguen compitiendo!

Fiestas de pueblo en Malta - Vivirse Malta

👉 Please don’t stop the music! Deja que la música siga sonando y descubre las mejores emisoras de radio en Malta.

Dulces típicos

Para darle dulzor a las fiestas de pueblo en Malta, siempre verás que hay muchos muchos puestos callejeros en los que venden los dulces típicos malteses: los más tradicionales son los turrones, los imqaret¸ una especie de pasta frita rellena de dátiles, la granita, y las donas, que son rosquillas.

Fiestas de pueblo en Malta - Vivirse Malta

👉No hay nada como la gastronomía para conocer una cultura, right? Descuebre cuál es la comida típica en Malta y sumérgete en un sinfín de sabores.

¿Quién costea las fiestas de pueblo en Malta?

Como ves, en las fiestas de pueblo en Malta encontrarás todo lo necesario para que no haya nada más espectacular que la celebración de su patrón o patrona. Claro, sabiendo todo esto, llegamos a la pregunta del millón: ¿quién costea las fiestas de pueblo en Malta?

Te sorprenderá saber que son los propios vecinos de las localidades quienes contribuyen a la financiación de ornamentos, luces y pirotecnia. En ocasiones, los empresarios y políticos del pueblo también hacen considerables donaciones… ¿Con segundas intenciones? Well, of course!

¿Qué eventos rodean unas buenas fiestas de pueblo en Malta?

Ya conoces los elementos que no pueden faltar en una buena fiesta de pueblo maltesa, pero ¿qué eventos son un must?

Aunque el programa de eventos varía según la localidad y lo mejor es chequear la página de Facebook de la parroquia local, desde las dos semanas antes al día de la fiesta, en unas fiestas de pueblo en Malta no pueden faltar:

La semana previa al día de la fiesta

  • Durante esta semana se realizan los bautizos de bebés de la localidad y se celebra una misa infantil de celebración.
  • 5 o 6 días antes de la fiesta tiene lugar la primera marcha de la banda local.
  • El día antes o dos días antes de la fiesta es el momento de la Marċ il-Kbir (Gran Marcha).
  • En la víspera de la fiesta podrás ver el espectáculo de las ruedas de Catalina (espectáculos pirotécnicos montados en postes en las calles).

El mismo día de la fiesta

  • Este día es una fiesta de principio a fin. Comienza con una marcha de la banda por la mañana y con ella, el pistoletazo de salida de futuras borracheras.
  • Por la tarde, algunos aprovechan para descansar… ¡Tienen que aguantar hasta la noche!, pero los más valientes siguen, aplauden y vitorean al santo patrón.
  • Por la noche, el pueble se convierte en un festival de confeti, globos, serpentinas y fuegos artificiales y en el campanario de la Iglesia se enciende el nombre del santo patrón.

Pero vamos a lo que realmente nos interesa…

Calendario de fiestas en 2023

Keep calm! Sabemos que estás deseando ver qué días son las fiestas de los pueblos de Malta y dónde. Por eso, no te hacemos esperar más y, a continuación, te dejamos un resumen de todas las fiestas de pueblo que habrá este año 2023, según la fecha y la localidad.

Enero

  • 25 –  Conversión de San Pablo, en Mdina
  • 29 – La Sagrada Familia, en Iklin

Febrero

  • 10 – Naufragio de St. Paul, en La Valeta
  • 10 – Naufragio de St. Paul, en St. Pawls Bay

Marzo

  • 10 –  Jesús de Nazaret, en Sliema
  • 12 – San Gregorio Magno, en Kercem
  • 19 –  San José, Rabat – Día festivo en todo el país

Abril

  • 2 –  Domingo de Ramos – Procesiones cortas por la mañana en la mayoría de los pueblos
  • 7 –  Viernes Santo
  • 9 –  Domingo de Pascua
  • 9 – El Cristo Resucitado, en Pembroke
  • 23 – San Publio, en Floriana

Mayo

  • 1 – San José el Trabajador, en Birkirkara – Día festivo nacional
  • 3 – La Santa Cruz, en Birkirkara
  • 9 – San Jorge Preca, en Swatar
  • 21  La Anunciación, en Tarxien
  • 22 – Santa Rita, en La Valeta
  • Día 28 – Naufragio de San Pablo, en Munxar (Gozo)
  • 28 – Fiesta de San Antonio, en Birkirkara

Junio

  • 4 – Nuestra Señora de Fátima, en Gwardamangia
  •  San José, en Ghaxaq
  • 4 – Santísima Trinidad, en Marsa
  • 11 – Cristo Salvador en la Eucaristía, en Ghasri (Gozo)
  • 11 – San Felipe de Agira, en Haz-Zebbug
    16 –
     Cristo Salvador en la Eucaristía, en Rabat
  • 18 – Sagrado Corazón de Jesús, en Fontana (Gozo)
  • 18 – Nuestra Señora del Lirio, en Mqabba
  • 18 – Santa Catalina, en Zejtun
  • 25 – San Juan Bautista, en Xewkija
  • 25 – Inmaculado Corazón de María, en Burmarrad
  • 25 – San Jorge, en Qormi
  • 25 – San Nicolás, en Siggiewi
  • 29 – San Pedro y San Pablo, en Mdina
  • 29 – San Pedro y San Pablo, en Nadur (Gozo)

El 29 de junio es festivo.

Julio

  • 2 – Nuestra Señora de Lourdes, en Qrendi
  • 2  Nuestra Señora del Monte Carmelo, en Fleur de Lys (Birkirkara)
  • 2 – Inmaculada Concepción, en Hamrun
  •  San Andrés, en Luqa
  • 2 – San Pablo, en Rabat
  • 2 – Nuestra Señora del Sagrado Corazón, Parroquia Sacro Cuor, en Sliema
  • 2 – La Visitación de Nuestra Señora, en Gharb (Gozo)
  • 9 – La Anunciación, en Balzan
  • 9 – Nuestra Señora del Monte Carmelo, en Fgura
  • 9 – Nuestra Señora del Carmen, en Gzira
  • 9 – Nuestra Señora del Socorro (Sokkors), en Kercem (Gozo)
  • 9 – San José, en Kirkop
  • 16 – Nuestra Señora del Monte Carmelo, en La Valeta
  • 16 – San Sebastián, en Qormi
  • 16 – San Jorge Mártir, en Rabat (Gozo)
  • 16 – San José, en Kalkara
  • 17 – Nuestra Señora de la Santa Doctrina, en Tarxien
  • 23 – San José, en Msida
  • 23 – Nuestra Señora del Carmen, en Zurrieq
  • 23 – Santa Margarita, en Sannat (Gozo)
  • 30 – Nuestra Señora del Carmen, en Balluta
  • 30 – Santa Ana, en Marsaskala
  • 30 – Cristo Rey, en Paola
  • 30 – Santa Venera, en Santa Venera
  • 30 – Nuestra Señora de los Dolores, en St Paul’s Bay 
  • 30 – San José, en Zebbug
  • 30 – St. Laurence, San Lawrenz, Gozo
  • 30 – Nuestra Señora de Pompeya, Marsaxlokk

Agosto

  • 6 – Cristo Nuestro Salvador, en Lija
  • 6 – San Pedro encadenado, en Birzebbuga
  • 6 – San José, en Qala (Gozo)
  • 6 – Nuestra Señora de Lourdes, en San Gwann
  • 6 – Santo Domingo, en La Valeta
  • 10 – San Lorenzo, en Birgu (Vittoriosa)
  • 13 – San Gejtanu, en Hamrun
  • 13 – San Massimiljanu Kolbe, en Qawra
  • 15 – La Asunción de Nuestra Señora: Mqabba  |  Qrendi  |  Mosta  |  Gudja Attard  |  Ghaxaq  |  Victoria (Rabat), Gozo  |  Birkirkara  |  Hal-Muxi Zebbug
  • 20 – La Asunción de Nuestra Señora, en Zebbug (Gozo)
  • 20 – Asunción de Nuestra Señora, en Mgarr
  • 20 – Santa Elena de Constantinopla, en Birkirkara
  • 20 – Nuestra Señora de Lourdes, en Paola
  • 20 – Nuestra Señora Estrella del Mar, Parroquia de Stella Maris, en Sliema
  • 20 – Asunción de Nuestra Señora, en Dingli
  • 20 – San Leonardo, en Kirkop
  • 21 – San Pío X, en Santa Lucija
  • 27 – Santo Domingo, en Birgu (Vittoriosa)
  • 27 – Nuestra Señora de Loreto, en Ghajnsielem (Gozo)
  • 27 – San Bartolomé, en Gharghur
  • 27 – María Regina, en Marsa
  • 27 – San José, en Manikata
  • 27 – Conversión de San Pablo, en Safi
  • 27 – San Julián, en San Julián

Septiembre

  • – Nuestra Señora de la Faja, Santu Wistin, en Valletta
  • 3 – San Francisco de Asís, en Qawra
  • 3 – San Gregorio Magno, en Sliema
  • 3 – Santa Catalina, en Zurrieq
  • 8 – La Natividad de Nuestra Señora (Fiesta Nacional): Naxxar  |  Mellieha  |  Isla (Senglea)  |  Xaghra, Gozo
  • 10 – Nuestra Señora de las Gracias, en Zabbar
  • 17 – San Agustín, Valletta, Parroquia de Santu Wistin
  • 24 – Nuestra Señora de Mellieha, en Mellieha

Octubre

  • 1 – Nuestra Señora del Rosario, en Gudja
  • 1 – San Francisco en Pjagi, en Marsa
  • 8 – San Francisco, en Sliema
  • 13 – Nuestra Señora del Rosario, en Marsa
  • 30 – Nuestra Señora de la Consolación, en Gudja

Noviembre

  • 19 – San Juan de la Cruz, en Ta’ Xbiex

Diciembre

  • 8 –  Inmaculada Concepción, en Bormla (Cospicua) – Día festivo en todo el país
  • 8 –  Inmaculada Concepción, en Ibrag – Día festivo
  • 13 – Santa Lucía, Mtarfa – Fiesta Nacional

👉 Estas son las fiestas de pueblo en Malta, pero ¿cuáles son los días festivos en Malta?, sí, ya sabes, esos en los que no se va a trabajar en Malta.

¿Qué fiestas de pueblo en Malta te recomendamos visitar?

  • Si quieres empezar a conocer las fiestas de los pueblos malteses de forma light, te recomendamos que te acerques a la de Mosta del 15 de agosto, ya que es más familiar y tranquila.
  • Si por el contrario, eres un valiente y te va la marcha, no te puedes perder las fiestas de Żurrieq. Por un lado, tienes la fiesta de Madonna tal-Karmnu  (o como nosotros decimos, Nuestra Señora del Carmen) en el mes de julio y, por otro, su fiesta rival por excelencia, Santa Catalina (el primer fin de semana de septiembre). Este pueblo en fiestas se vuelve curioso porque los jóvenes lugareños dedican apasionadamente odas a su santo patrón y entre oda y oda lanzan algunos insultos contra su facción rival (tranquilo, nunca termina en violencia).
  • ¿Que te gustan los fuegos artificiales? Entonces, las fiestas de Lija (en el primer fin de semana de agosto) y de Mqbba (15 de agosto) serán tu visita obligada.
  • Si te apetece moverte de isla y visitar alguna fiesta de Gozo, te recomendamos las fiestas de Nuestra Señora de Loreto o Fiesta del Sol en Għajnsielem (mes de agosto).

👉¿Te has quedado con más ganas de fiesta? Averigua los lugares para salir de fiesta en Malta.

¿Dónde alojarte cuando vengas a las fiestas de pueblo en Malta?

Si tienes muy claro las fiestas del pueblo que querrás visitar, puedes buscar alojamiento en esta localidad. No obstante, en ocasiones puede ser complicado encontrar un lugar en el que dormir a pocos días de la celebración, por eso, siempre puedes alojarte en algún pueblo cercano.

Nosotros podemos ayudarte a conseguir un alojamiento temporal en SleepinMalta para los días que dure tu estancia en Malta, aunque también puedes buscar alojamientos baratos en la isla o, si por algún casual, las fiestas de los pueblos malteses te conquistan tanto que decides alargar tu estancia por meses o años, echa mano a nuestra guía de alojamiento y alquileres en Malta. En este caso, te interesará saber cuáles son las mejores ciudades de Malta para vivir.

Nuestros consejos si decides ir a las fiestas de pueblo en Malta

Como ves, para vivir la real experience en la isla, sin duda, tienes que ir a las fiestas de pueblo en Malta. ¡Eso sí!, antes, ten en cuenta estos consejos que te damos en Vivirse:

  • El verano en Malta es la mejor época para disfrutar de las fiestas de pueblo. Así que, aprovecha tus holidays para estudiar en Malta y vivir al máximo sus festividades.
  • Si no te gusta el ruido…. Abstente de ir, porque las fiestas de pueblo en Malta son un cóctel de ruidos: los petardos, la música de la banda (que suena por TODO el pueblo gracias a unos altavoces colocados en cada rincón) y los malteses con dos copas de más que se unen a cantar a pleno pulmón, junto con la banda, odas al patrón y odas contra el patrón rival (en estas últimas el tono suele elevarse).
  • Hazte amigo de algún lugareño que te lleve a ver la fiesta desde la azotea de su casa. Además, con él podrás practicar el inglés que aprendes en tu curso de inglés en Malta. Si te cuesta conocer gente en Malta porque no has leído nuestra guía, siempre tienes la opción de comer o cenar en un bar o restaurante de la zona que ofrece acceso a sus azoteas o balcones a clientes.
  • ¡Olvídate de las dietas! Durante los días de fiestas los puestos de comida se alinean en las calles vendiendo desde dulces hasta comida rápida y, por supuesto, alcohol (en Malta la edad legal para beber es de 21 años).
  • Ten en cuenta que durante la semana de las fiestas, las vías principales y la plaza principal de la localidad suelen estar acordonadas en horario de celebración y, en ocasiones, incluso antes, por lo que no se permite el tránsito mediante vehículos. Por esto mismo, ten en cuenta que los taxis o buses no llegarán a las paradas exactas, sino que se detendrán en calles de los alrededores, y aparcar será misión imposible.  
  • Mantén la distancia mientras ves los fuegos artificiales, sobre todo, las ruedas de Catalina.
  • Los clubes de bandas locales organizan fiestas individuales dentro de sus locales, que se suelen encontrar cercanos a la iglesia parroquial. Si tienes ganas de juerga, por esta zona la encontrarás, pero si vas con niños procura no acercarte mucho, ya que el ambiente suele estar cargado y puede desatarse una pelea en cualquier momento. 
Fiestas de pueblo en Malta - Vivirse Malta

Después de leer este post, una cosa tienes que tener clara: en Malta nadie se queda con ganas de fiesta. Si lo que quieres es disfrutar de la isla tanto como nosotros, lo puedes conseguir con la ayuda de Vivirse.

¿Qué mejor excusa para vivir las fiestas de pueblo en Malta, que viniendo a estudiar en la isla? En Vivirse te asesoramos para que encuentres tu curso de inglés, maestría o curso de FP perfecto, te guiamos en todo el proceso de migración y visado, y te acompañamos durante toda toda tu aventura, de principio a fin. ¡Contáctanos y nosotros nos pondremos manos a la obra!

¡Esperamos verte dentro de poco dándolo todo en las fiestas de pueblo maltesas!

Comparte esta información...
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
¿Qué te gustaría saber sobre Malta?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.