facebook instagram youtube

GASTOS Y FACTURAS MENSUALES SI VIVES EN MALTA

Si vives o vas a vivir por una larga estancia en Malta, es imprescindible que consideres todos los gastos mensuales que vas a tener. Así te harás una idea del coste de tu vida en Malta y cuánto dinero vas a necesitar para llegar a final de mes.

Para ayudarte, en este post entramos en detalle con los principales gastos en los que vas a incurrir en Malta durante un alquiler (luz, agua y gas) para que sepas a qué te enfrentas y como ahorrar el máximo posible.

Sigue leyendo porque este post no pasa factura, más bien… ¡te la reduce!

Gastos extras al precio del alquiler

El principal gasto al que te vas a enfrentar cada mes es al pago del alquiler.

En Malta existe una gran oferta de viviendas de todo tipo y según si decides vivir solo o compartir piso, la ubicación de tu alquiler y las condiciones del mismo, el precio variará.

Además, otros gastos que también tienes que tener en cuenta son las facturas de luz, agua y gas, de las que entraremos más en detalle a continuación, y otros gastos como transporte, internet, comida y otras actividades de ocio (restaurantes, cine, gimnasios, etc.).

Pero no te preocupes, si quieres saber el precio aproximado de todo tipo de apartamentos y de esos otros gastos te lo contamos todo en este otro post, en el que además tienes un vídeo que te lo explica todo paso a paso.

Y a continuación pasamos a contarte en detalle todo sobre las facturas de agua, luz y gas en Malta.

Portada Ebook - Vivirse Malta
25
Cosas
Que tienes que saber antes de viajar a Malta
Descarga GRATIS nuestro ebook.​

Facturas de gas, luz y agua en Malta

Debes saber que Malta no tiene red de gas natural. Camiones que recorren la ciudad se encargan de distribuir y intercambiar las botellas de gas para los hogares que las necesitan.

El coste de una botella de butano es de unos 17€.

A pesar de que Malta cuenta con dos plantas eléctricas en el país, el suministro eléctrico de Malta no es suficiente para autoabastecerse. Por eso Malta importa un gran porcentaje de su suministro eléctrico de Italia, a través de un cable que cruza desde Malta a Sicilia y que se inauguró en 2015. Esto hace que la luz se encarezca considerablemente respecto a otros países.

La electricidad en Malta es suministrada por la compañia Enemalta.

Por otro lado, los servicios de agua y alcantarillado son suministrados por Water Services Corporation (WSC).

Ambos servicios públicos de Malta (luz y agua) son manejados por Automated Revenue Management Services (ARMS), una empresa de propiedad conjunta de Enemalta y WSC.

Pero vayamos a lo importante… ¿cuánto cuesta la luz y el agua en Malta?

Ten en cuenta que cuando alquilas las bills suelen llegar a tu casero, y él te trasladará a ti su importe para que tú las pagues. Aquí es muy importante que tu casero no intente cobrarte de más. Para ello siempre aconsejamos mirar el contador que suele estar a la entrada del piso o apartamento.

Al margen de eso, tu factura dependerá de tu consumo y, si compartes piso, del consumo que tengáis entre todos.

Para que te hagas una idea, nosotros estamos gastando unos 70€ al mes en luz y agua, siendo dos en un piso de dos habitaciones y sin mirar mucho por el ahorro, ya que usamos el aire acondicionado en verano y en invierno para calentar la casa cuando es necesario.

Otro de los aspectos que va a ser fundamental para ahorrar en tu factura de luz y agua es saber cómo el propietario tiene inscrita la vivienda y el número de ocupantes de la misma. Te lo explicamos a continuación.

Vivienda doméstica, residencial o no residencial en Malta

Hay un aspecto que influye en gran medida al incremento del precio de las facturas de luz, y es cómo tiene inscrita tu vivienda en ARMS el propietario.

Lo más normal es que la tenga como vivienda doméstica y de ser así el precio de la luz por kWh es más caro. Que lo tenga como «vivienda doméstica» quiere decir que lo tiene como una de las viviendas principales de su propiedad, de la que hace gran uso.

Otra de las opciones es que lo tenga como vivienda residencial. En este caso el precio por kWh es mucho más barato. Cada propietario solo puede tener un máximo de dos viviendas como residenciales. Además, puedes incluir el número de inquilinos en la vivienda lo cuál abaratará aún más los costes.

Te aconsejamos hablar con tu casero por si le fuese posible cambiar tu vivienda a residencial inscribiendo al número de inquilinos (en el caso de que hubiese más) para abaratar tus costes.

La tercera opción (no residecial) no debes tenerla en cuenta. Es para garajes, almacenes, tiendas y otro tipo de construcciones que no son viviendas al uso.

Cómo calcular tu factura de luz y agua

Para que puedas ahorrar al máximo en tu factura de luz y veas si el consumo es el correcto, la web ARMS te permite calcular tus facturas. En el siguiente vídeo te contamos cómo.

Ahora que ya sabes cómo calcular tu factura de la luz esperamos que puedas ahorrar más y tener los gatos que tú deseas.

Recuerda que lo más importante siempre es ir controlando tu consumo. De nada sirve hacer mil trámites para abaratar tu consumo si luego estás todo el día gastando y gastando más luz y agua.

Además, siempre hay que ser respetuosos con el medioambiente y no gastar más de lo necesario. Si están cambiando otros aspectos para ser más responsables con el medio ambiente, como la manera de movernos hacía medio de transportes más ecológicos en Malta, también deberíamos aplicarnos el cuento en casa.

¡Nos vemos pronto!

Comparte esta información...
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
¿Qué te gustaría saber sobre Malta?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.