Si eres de Latinoamérica puedes aplicar para trabajar a media jornada (20horas semanales). Podrás pedir esto a partir del tercer mes de estar viviendo en Malta, no antes o te será denegada.
Para solicitar la licencia de trabajo parcial tiene que hacerlo tu empleador. Tiene que hacerte contrato y darte de alta en Jobsplus (institución encargada del empleo en Malta). Tu empleador necesita acreditar ante Jobsplus porque necesita a una persona “no maltesa” para
el puesto, un informe médico tuyo que indique que estás en buen estado y el pago de 230€ que cuesta. Tú por tu lado tienes que mostrar tu tiquete de llegada a Malta (para acreditar que llevas como mínimo 3 meses en la isla) y contrato de arrendamiento en la isla.
La licencia suele tardar bastante en ser aceptada y, una vez aprobada, tiene vigencia de un año
aunque está sujeta a la vigencia de tu residencia o visa de estudio. Es decir, si tu visa de estudio termina tu licencia de trabajo también.
Si eres de la Unión Europea no necesitas tramitar ninguna licencia extra para trabajar en Malta, puedes hacerlo directamente si te contratan.