facebook instagram youtube

Estudiar maestría en malta

Razones para estudiar
una maestría en Malta

¿En qué trabajo te gustaría trabajar? No es lo mismo trabajar que trabajar de lo que quieres, ¿verdad? Pues para poder elegir y que una empresa te elija, lo primero es estar bien formado.

Estas son algunas de las

ventajas de estudiar un máster en Malta

Ventajas extras si eres de Latinoamérica

Estudiar un máster en Malta es mucho más barato que hacerlo en Latinoamérica, por ejemplo, donde las universidades privadas son mucho más caras. Cuando compruebes precios de un lado y otro verás que estudiar una maestría en Malta te sale más rentable.

LOS MEJORES MÁSTERES Y MAESTRÍAS EN MALTA

¿Hacía donde quieres que vaya tu futuro?

Para trabajar en lo que sueñas primero tienes que trabajar en tus estudios. Estudiar un máster te permitirá poner pie y medio en el mercado laboral y estar más cerca del trabajo que tanto deseas. Elige qué camino y maestría quieres tomar conociendo todas nuestras opciones…

ESTUDIAR UN MÁSTER O MAESTRÍA Y TRABAJAR EN MALTA

Estudiar un máster en Malta no solo te abre las puertas de la isla, sino de todo el mundo. Con tu máster podrás acceder a mejores y más cualificados puestos de trabajo en todo el mundo en el sector en el que te hayas especializado, y más teniendo en cuenta el valor de un título Europeo. Además, haberlo hecho en inglés te dará aún mayores coberturas y salidas profesionales y un vocabulario más variado del entorno.

En Malta, por ejemplo, un sector en pleno auge son los casinos online y empresas de iGaming. La demanda de todo tipo de profesionales en este sector (informáticos, dealers, copywriters, financieros, croupiers, diseñadores, etc.) es muy amplia y cada día salen nuevas vacantes, además de en otras tantas compañías de diferentes sectores. 

Si has estudiado bien cuáles son tus posibilidades de futuro, es muy probable que te decidas a estudiar un máster en Malta.

¿Es posible trabajar legalmente como estudiante?

 Sí, sí puedes. Malta da la posibilidad a sus estudiantes internacionales de trabajar medio tiempo (20 horas semanales) mientras estudian inglés en Malta, obteniendo un permiso de trabajo a partir de la semana 13 de estudio.

Si eres de España o de cualquier otro país de la UE, no necesitas ningún tipo de permiso para trabajar legalmente en Malta.

¿TE ANIMAS A VIVIR EN MALTA PARA ESTUDIAR UNA MAESTRÍA?

Las opiniones de estudiar una maestría en Malta son siempre de lo mejor, por eso si quieres
empezar tu aventura de #VivirseMalta pero aún tienes algunas dudas aquí te resolvemos las más comunes entre nuestros estudiantes.

Preguntas frecuentes

Puedes hacer un curso de inglés previo hasta alcanzar un nivel B1/B2 acreditado.

Por ejemplo, LSC te da la opción de realizar un curso intensivo de inglés de 4 meses para prepararte para superar el examen de IELTS que acredita te acredita un buen nivel de inglés y poder acceder a su máster.

El curso de inglés por 4 meses se incluye en el precio de su MBA: 6.950€. Si a los 4 meses no consigues aprobar, tendrás que seguir en el curso de inglés hasta lograrlo pagando el precio que corresponda por el tiempo extra contratado.

Para otras maestrías o másteres en Malta puedes hacer un curso de inglés en cualquiera de nuestras academias.

Para facilitar tu pago del máster, este se puede dividir en dos plazos:

1. Pagar 1.500€ para reservarlo desde tu país
2. Pagar el resto del precio 10 días antes de llegar a Malta

Al llegar a Malta el curso tiene que estar completamente pagado para poder iniciar las clases y asistir al mismo.

Si eres de Latinoamérica, para residir en Malta necesitarás tramitar la visa de estudio y cumplir
con sus requisitos. El más complicado de ellos es acreditar medios económicos de 750€ por
mes. Es decir, un total de 9.000€ durante tu estadía en Malta durante el primer año del máster. La visa de estudio es anual, por lo que en el “mes 11” de tu estadía en Malta deberás aplicar por los meses de máster que te falten demostrando solvencia económica nuevamente, de 750€ por mes extra.

Aquí todo sobre la visa de estudio para residir en Malta.

Si eres de la Unión Europea no necesitas cumplir ninguno de estos requisitos. Simplemente, si
quieres puedes aplicar a la residencia en Malta a partir de tu tercer mes en la isla, pero no es mandatorio.

Si eres de Latinoamérica puedes aplicar para trabajar a media jornada (20horas semanales). Podrás pedir esto a partir del tercer mes de estar viviendo en Malta, no antes o te será denegada. 

Para solicitar la licencia de trabajo parcial tiene que hacerlo tu empleador. Tiene que hacerte contrato y darte de alta en Jobsplus (institución encargada del empleo en Malta). Tu empleador necesita acreditar ante Jobsplus porque necesita a una persona “no maltesa” para
el puesto, un informe médico tuyo que indique que estás en buen estado y el pago de 230€
que cuesta. Tú por tu lado tienes que mostrar tu tiquete de llegada a Malta (para acreditar que llevas como mínimo 3 meses en la isla) y contrato de arrendamiento en la isla. 

La licencia suele tardar bastante en ser aceptada y, una vez aprobada, tiene vigencia de un año
aunque está sujeta a la vigencia de tu residencia o visa de estudio. Es decir, si tu visa de estudio termina tu licencia de trabajo también.

Si eres de la Unión Europea no necesitas tramitar ninguna licencia extra para trabajar en Malta, puedes hacerlo directamente si te contratan.

Una vez finalizado el máster, tienes hasta dos años para aplicar a la devolución del coste de tu máster hasta en un 70% reduciendo tus tasas a pagar a Malta. Es decir, solo puedes pedir esta ayuda si acabas trabajando en Malta.

Si decides llevar a cabo estos trámites no te preocupes, te asesoraremos cuando llegue el momento ya que aún te quedan, como mínimo, 12 meses para ello.