¿Ya tienes tu ticket para vivir la mejor aventura de tu vida? Hoy te hablamos del lugar con el que tendrás tu primer contacto con la isla: el aeropuerto de Malta.
Después de pensarlo mucho, por fin has decidido conocer este pedacito de roca en el Mediterráneo. Y es que, vengas a estudiar, a trabajar, a comenzar una nueva vida o por turismo, ya sabes qué planes hacer, qué meter en tu maleta y qué platos probar en la isla. Pero como suele suceder, necesitas averiguar cómo trasladarte desde el aeropuerto de Malta a tu alojamiento.
Si estás en esta situación y quieres conocer un poco más del aeropuerto de Malta y de cómo trasladarte desde él, sigue leyendo. Let’s go!
Ventajas de conocer el aeropuerto de Malta
Sabemos que el tiempo es oro y a nadie le gusta perderlo. Nosotros te aseguramos que leer este post no será un waste of time, porque conocer el aeropuerto de Malta con antelación tiene más ventajas de las que puedas creer:
Siéntete safe desde el primer minuto
Conocer el aeropuerto de Malta te dará sensación de seguridad y tranquilidad, ya que estarás ready para enfrentar cualquier eventualidad o cambio de último momento. Créenos que agradecerás cuando llegues saber dónde encontrar cualquier servicio que puedas necesitar.
Tu primer contacto con Malta será de 10
¿Qué mejor que empezar tu nueva aventura teniendo un primer contacto con el país en un aeropuerto que prácticamente conoces?
Good info
En este post te contaremos todo lo que necesitas saber y más. Por ejemplo, los servicios de los que podrás disfrutar, su ubicación, cómo trasladarte desde aquí y mucho, mucho más.

Información general sobre el aeropuerto de Malta
Si te preguntas cuántos aeropuertos hay en Malta, la respuesta es sencilla: solo uno y se llama Aeropuerto Internacional de Malta.
El Aeropuerto Internacional de Malta está ubicado entre las ciudades de Luqa y Gudja (que más que ciudades son pequeños pueblecitos en mitad de la nada), exactamente aquí. Por su ubicación, el aeropuerto está a tan solo 15 minutos en coche de La Valeta, Msida, Gzira, Sliema y St Julians, las principales ciudades de la isla.
Destaca porque es muy pequeñito si lo comparamos con los aeropuertos de otras ciudades. Pero que no te engañe su tamaño porque, aunque lo puedes recorrer en poco tiempo y no corres ningún riesgo de perderte en él, el aeropuerto de Malta está batiendo récords de visitas.
Una de las cosas que más nos gustan de vivir en Malta es que con que salgas de casa una hora y media antes, tienes tiempo de sobra para embarcar. Por ejemplo, nuestros alojamientos de Sleep in Malta, se encuentran a 15 minutos exactos en coche.
Como te contábamos en nuestro post sobre cómo comprar vuelos baratos a Malta, la cantidad de aerolíneas que operan en el aeropuerto de Malta depende de la temporada (suele estar entre 30 y 40) y conectan la isla con numerosos destinos en Europa, Asia, África y otros lugares. Las más populares son: Air Malta, Ryanair, EasyJet, Wizz Air, British Airways y Lufthansa.
Para las salidas del aeropuerto de Malta hacia América Latina ten en cuenta que tendrás que viajar haciendo escala en algún país de la Unión Europea y luego tomar un vuelo directo a tu destino. Los destinos más comunes para hacer escala son: España, Turquía, Francia y Alemania, aunque este último es, quizá, el destino más problemático. Nosotros siempre recomendamosTurquía o España.

Procedimientos de llegada al aeropuerto de Malta
En este punto vamos a explicar tanto lo que tienes que hacer cuando llegas al aeropuerto de Malta en avión, como cuando quieres irte a otro país desde el aeropuerto de Malta.
Cuando llegas al aeropuerto de Malta
¡Por fin ha aterrizado tu avión en la isla y comienza tu aventura! ¿Y ahora qué?
- Desembarca del avión. Una vez que el avión ha aterrizado en el aeropuerto, sigue las indicaciones de la tripulación de cabina y espera a que se abran las puertas de la aeronave para pisar tierra firme. Normalmente, no hay pasarela que comunique el avión con el aeropuerto y tendrás que salir a la calle y cruzar por el paso de peatones hasta el aeropuerto que está enfrente. No tiene pérdida, pero si tu orientación is not so good, sigue a la gente.
- Control de Pasaporte e Inmigración. Después de desembarcar, si no eres europeo y vienes de un vuelo desde un país no pertenecientes al Espacio Schengen (aunque también te lo pueden hacer desde vuelos que llegan de Francia o Italia), te dirigirán hacia un control de pasaporte e inmigración. Aquí, deberás presentar su pasaporte, visa (si es necesaria) y cualquier otro documento requerido para tu entrada a Malta. Los ciudadanos de la Unión Europea (UE) y del Espacio Económico Europeo (EEE) suelen tener un proceso de entrada más rápido y sencillo.
- Recogida de Equipaje. Una vez hayas pasado el control con éxito en el edificio (para lo que es importante que cumplas con todos los requisitos), sigue las señales y carteles con el letrero «luggage» o «exit«, que te llevan hacia la planta baja, donde podrás recoger tu equipaje y salir del edificio. Las pantallas de información en el aeropuerto generalmente indican en qué cinta transportadora se encuentra el equipaje de tu vuelo.
- Sal del aeropuerto. Normalmente, no te vas a encontrar con ningún control de seguridad, aunque a veces los hay justo antes de la salida. Después de eso, sigue los carteles et voilà, ya estarás en el parking del aeropuerto donde te recogeremos si eres estudiante de Vivirse. Si no… ¡Sigue leyendo para saber cómo llegar a tu alojamiento!
Por si aún no tienes claro qué requisitos necesitas cumplir para entrar en Europa, te dejamos un vídeo a continuación:
Cuando vas a volar desde el aeropuerto de Malta
Como ya te contábamos aquí, Malta es un país ideal desde el que volar a muchos otros lugares, ya que su ubicación y sus aerolíneas permiten que recorrer Europa (y otros países no europeos) sea bastante barato. Pero, ¿cómo coger un avión aquí?
- Entra en el edificio y escanea tu tarjeta de embarque. Una vez que llegues al recinto, entra en el edificio. Verás que no es muy grande y no tiene pérdida. Asegúrate de que antes hayas hecho el check-in online si es posible, y si no, ve hacia los mostradores de tu aerolínea que hay en la entrada para hacerlo (esto suele ocurrir con Air Malta). Igualmente, si tienes que facturar maleta, lo harán en estos mostradores. Cuando tengas tu tarjeta de embarque, ve hacia la derecha del todo donde hay unos tornos digitales y pasa tu billete por encima. Don’t worry, siempre hay staff para ayudarte.
- Pasa el control de seguridad. Una vez que has pasado tu tarjeta de embarque, sube las escaleras mecánicas y llegarás al control. Repetimos, no hay pérdida. Este es el momento de dejar los líquidos, tus dispositivos electrónicos y tu equipaje de mano en la cinta y pasar el arco de seguridad (¿pitarás?).
- Dirígete a tu puerta de embarque. Congratulations! Ya estás más cerca de volar… ¡Literalmente!, porque una vez pasas el control de seguridad, solo tienes que cruzar la tienda libre de impuestos o duty free y estarás en la sala de embarque. Comprueba en las pantallas cuál es tu puerta de embarque y espera allí hasta que te llamen para embarcar. Recuerda tener todos los documentos a mano y tu música de viaje ready.
Servicios y comodidades en el aeropuerto de Malta
En lo que a facilidades y servicios se refiere, este aeropuerto tiene todo lo que se pudiera necesitar a la hora de viajar.
- Tiendas “Duty free” o libres de impuestos.
- Baños y máquinas para rellenar las botellas de agua. Estas últimas suelen encontrarse en cerca de los servicios más cercanos a las puertas de embarque que llevan a países de fuera de la UE.
- Cajeros Automáticos.
- Cambios de divisas.
- Wi-Fi gratis y puntos para cargar el móvil.
- Oficinas de alquiler de coches.
- Un food court bastante completo.
- Salon VIP.
- Zona de fumadores, con unas vistas espectaculares porque, a diferencia de muchos aeropuertos, es al aire libre. Está al final de la sala de embarques.
- Compañías telefónicas. Si viajas a Malta desde América Latina, necesitarás sacar un plan de datos para tu teléfono nada más llegar. Lo puedes hacer en el Vodafone del aeropuerto. Ahora, si has venido a estudiar con nosotros, esa SIM CARD te saldrá gratis (si no te cuesta 10€) y con planes de datos especiales más baratos para estudiantes.
- Farmacia 24h (de las pocas que hay en la isla)
Todo esto, distribuido en una terminal de tres niveles, que por supuesto incluyen los mostradores de facturación, equipaje y sala de salidas propias de un aeropuerto.
En definitiva, el Aeropuerto de Malta es bastante completo y organizado a pesar de su tamaño.
Transporte desde el aeropuerto de Malta al centro de la ciudad
Malta es una isla muy pequeña que no tiene tranvías, trenes, ni nada que se le parezca, y aquí el único medio de transporte público de la isla es el autobús. ¡Pero esta no es la única forma de desplazarte a o desde el aeropuerto!
Traslados desde el aeropuerto de Malta en bus:
Hay bus en el aeropuerto de Malta. Desde el propio aeropuerto puedes tomar una de las varias líneas de bus con paradas en algunas de las ciudades y lugares de la isla:
- X1 Cirkewwa. Hace parada en Hal Luqa – San Vincenz – Il-Marsa, L-Imsida – Is-Swieqi – Pembroke – Bahar ic-Caghaq – Il-Qawra – San Pawl Il-Bahar – Ix-Xemxija- Il-Mellieha – Il-Marfa – Ic-Cirkewwa. Funciona desde las 05:08 am hasta 10:50 pm.
- X1B.
- X2 San Giljan. Las paradas de esta línea son: San Giljan – Tas – Sliema – Il-Gzria – L-Imsida – Mater Dei – Il-Marsa – Paola – Hal Luqa – Santa Lucija – Hal Luqa. En funcionamiento desde 06:00 am hasta 11:00 pm.
- X3 Bugibba. Su recorrido incluye: Hal Luqa – Santa Lucija – Paola – Il-Marsa – Santa Venera – Birkirkara – Hal Balzan – H’ Attard – Ta’ Qali – Ir-Rabat, Malta – L-Imtarfa – Il-Mosta – Burmarrad – Bugibba. Desde las 05:30 am hasta 10:30 pm.
- X4 Birzebbugia. Las paradas de la ruta son: Il-Belt Valletta – Il-Floriana – Il-Hamrun – Il-Marsa – San Vincenz/Luqa – Hal Farrug – Hal Luqa – Il-Gudja – Hal Far – Birzebbuga. Desde 05: 42 am hasta las 10:51 pm. En esta última línea de bus sirve como transporte del aeropuerto de Malta a Valletta, donde se encuentra la estación de autobuses principal desde la que salen buses a cualquier lugar de la isla.
- TD2. Va directamente a San Giljan (St. Julians) y está disponible desde las 04:30 am hasta 11:50 pm. Las rutas TD son líneas que van directamente desde el aeropuerto de Malta a destinos puntuales. Es más directo y más rápido, pero más caro.
- Otras: 117, 119, 135, 201, N10.
El servicio de autobuses está justo fuera de la terminal del aeropuerto de Malta. Te aconsejamos siempre verificar los horarios de ruta y estar con tiempo en la parada; los buses en Malta no son precisamente puntuales.
Puedes descargarte la App de Tallinja antes de viajar para que conozcas los horarios de los buses de antemano. Eso sí, puede que tarden un poco más que lo que muestran en la aplicación.
El traslado en autobús por las principales ciudades puede tardar hasta 45 minutos, según la ruta que elijas.
👉 ¿Tu plan es estudiar en Malta? Podrás pedir la tarjeta de transporte o Tallinja Card antes de tu llegada (tarda un mes en llegar) y solicitar que te la envíen a tu escuela, para que cuando llegues puedas aprovecharte de sus beneficios.
Traslados del aeropuerto de Malta en taxi
Los taxis públicos o taxis blancos, son otra opción para trasladarte desde el aeropuerto de Malta. Sin embargo, tenemos que advertirte que el precio de taxi en el aeropuerto de Malta no es la opción más barata ni tampoco la mejor.
No te sorprendas si los taxistas no tienen ni idea de dónde está la localización y te toca a ti sacar el Google Maps. Sí, nosotros tampoco entendemos cómo es posible que alguien que lleva toda la vida siendo taxista en Malta con lo pequeña que es no se sepa las direcciones.
Para que tengas una idea sobre los precios, desde el aeropuerto de Malta, la tarifa media ronda los 30 €.
Alternativas tipo Uber
Sin duda, nuestra forma favorita para ir y volver del aeropuerto (y, en ocasiones, para movernos en Malta en general) es la del Uber y empresas del estilo, como Bolt y eCabs, de las que te hablamos más detalladamente en este post.
¿Por qué nos gusta esta opción? Es cómoda, el servicio es mucho mejor, es segura y sale mucho más barata que un taxi. ¡Ahh!, y sí saben a dónde te llevan porque puedes poner la localización directamente en la App.
El precio de un trayecto desde el aeropuerto varía de la localización a la que te dirijas y de la demanda. Por ejemplo, nosotros solemos pagar unos 12 € desde Msida.
Si te interesa probar Bolt, te puedes unir con este enlace y te darán 5€ para gastar en tus próximos viajes.
Alquiler de coches en el Aeropuerto de Malta:
Si no vienes para mucho tiempo, es decir, para un fin de semana o una semana, una buena opción es que alquiles un coche en el aeropuerto de Malta. Así tendrás más control de tu tiempo y por ende, más autonomía a la hora de moverte.
El servicio de alquiler de coches del aeropuerto de Malta es bastante sencillo y tienes bastantes opciones de alquiler de coches baratos en el Aeropuerto de Malta. Puedes elegir entre varias empresas: Hertz, Sixt, Europcar, Avis, Goldcar, entre otras.
👉 Aquí te dejamos un itinerario de turismo para que sepas qué hacer un fin de semana en Malta y una semana en Malta. Enjoy it!
¿Vienes con Vivirse?
En caso de que seas estudiante de Vivirse, no tendrás que preocuparte por el desplazamiento desde y hacia el aeropuerto. Nosotros iremos a recogerte cuando llegues a Malta para que desde el principio te sientas acompañado.
Igualmente, cuando tu experiencia en la isla termine, nosotros te llevaremos de vuelta al aeropuerto para despedirte como lo haría tu familia.
¡No olvides que para eso tienes que rellenar el formulario que te facilitarán nuestros Experience Heroes!
👉 ¿Quieres ser estudiante de Vivirse? ¡Contáctanos y te escribiremos para iniciar la mejor experiencia de tu vida!
Nuestros consejos para desplazarte desde el aeropuerto en transporte público
Aunque todas las opciones para traslado del aeropuerto de Malta son buenas y seguras, lo cierto es que vendría bien unos cuantos consejos para que puedas sacar todo el beneficio posible. Así que, buenos malteses adoptados que somos, os compartimos estos tips sobre el transporte del aeropuerto de Malta:
- Puedes comprar las tarjetas del bus justo en el aeropuerto. Si vienes a pasarte unos días, puedes consultar tus opciones y elegir la que mejor te venga en este enlace.
- Si vienes a pasar una temporada o, mejor aún, vienes a vivir en Malta, este es el enlace que debes visitar. Estas tarjetas no se pueden comprar al llegar, así que mejor pedirlas por internet (suelen tardar un mes).
- Ojo con los taxistas. ¡Lo repetimos! Muchos conductores no saben las direcciones de Malta y pueden dejarte en cualquier sitio. No destacan por su buena conducción, por su simpatía y suelen cobrar más de lo normal.
- ¡No te la juegues! Si te preocupa la puntualidad a la hora de volver al aeropuerto de Malta, mejor opta por pedir un coche de Bolt.

Con todo lo que te hemos contado ya estás preparado para que tu aventura en Malta aterrice y despegue en las mejores condiciones.
Ya sabes que Vivirse somos tu familia en el extranjero y como tal, queremos acompañarte durante esta experiencia. ¡Contáctanos y nosotros te resolveremos tus dudas y te ayudaremos a poner rumbo hacia Malta!
Y ahora… ¡a volar! ¡Nos vemos pronto!