En Malta siempre hay algo que celebrar. La isla cuanta con multitud de festividades de todo tipo y para todos los gustos que no dejan indiferente a nadie.
¿Quieres conocer cuáles son las principales festividades en Malta? Te las contamos todas… ¡sigue leyendo y que empiece la fiesta!
Fiestas tradicionales en Malta
Al pueblo maltés le encanta celebrar. Por eso, podemos encontrar desde festivales tradicionales en sus aldeas hasta grandes eventos en Malta.
Las familias maltesas aprovechan estás conmemoraciones para reunirse e intensificar el sentimiento de comunidad aprovechando la ocasión para comer, beber y pasar un buen rato. Los malteses son muy activos en este sentido.
Durante las festividades más importantes las calles se llenan de colores, vestimentas típicas y de carritos que venden gran variedad de comidas y menajes tradicionales. Pero…
¿Cuáles son los principales eventos en Malta?
Si vives en Malta o estas pensando en viajar a Malta, deber saber que, sobre todo, predominan las festividades de tipo religioso. Algunas de ellas siempre han sido tradición, como pueden ser Navidad, Semana Santa o Pascua, y son todo un acontecimiento en Malta como también suelen serlo en otros países como España. Pero otras celebraciones religiosas como Santa Marija también se ha convertido en fiesta nacional exclusiva en Malta.
Pero en Malta también se llevan a cabo festividades no relacionadas con la religión. Las fiestas patronales de cada pueblo o ciudad en concreto son un ejemplo de ello, y casi todas ellas se concentran en los meses de verano aprovechando la mayor afluencia de turista y el inmejorable tiempo de la isla. De hecho, son muchas las personas que deciden viajar a Malta para disfrutar de sus fiestas.
Si tienes pensando tú también viajar a Malta, te interesa este post si eres de España y este otro post si vienes de Latinoamérica.
Además de estos, hay muchísimos más eventos en Malta a lo largo de todo el año. Aquí nosotros te contamos los que consideramos de mayor interés:
Carnaval Malta
Se celebra en febrero.
Es un evento de gran importancia con más de cinco siglos de antigüedad, donde un increíble mundo de fantasía se crea en las calles con trajes mágicos, carrozas satíricas, arte y música.
Valletta, la capital maltesa, es el corazón de toda la acción del carnaval de Malta. También es muy conocido el Carnaval de Nadur en la isla de Gozo, donde toda la celebración es más improvisada y alocada, sin seguir un plan previo.
Malta Fireworks Festival
Tiene lugar a finales de Abril.
Los fuegos artificiales es algo que le encanta a los malteses. Es un evento anual organizado por el Ministerio de Turismo para conmemorar la adhesión de Malta a la Unión Europea el 1 de mayo de 2004.
Se lleva a cabo en el Gran Puerto de La Valeta y en otros lugares.
Malta Jazz Festival
Tiene lugar cada año el tercer fin de semana de julio.
Se trata de tres noches de jazz internacional con músicos de renombre internacional en un entorno único en el Mediterráneo.
Se celebra en un entorno increíble, bajo los bastiones de Valletta y cerca de las aguas del Grand Harbour.
Malta International Arts Festival
Tiene lugar a mediados de Julio y finaliza a mediados de agosto.
El Festival de las Artes de Malta dura tres semanas y abarca una gran variedad de expresiones artísticas, como teatro, danza, música y art.
Se celebra en el Centro de Conferencias del Mediterráneo y el centro cultural St. James Cavalier de La Valletta.
Notte Bianca
Tiene lugar en Octubre.
Es un evento anual de Malta que ilumina el paisaje urbano de La Valeta con una espectacular celebración nocturna de personas, cultura y arte.
Los museos y centros culturales abren sus puertas para deleitar a los clientes con exhibiciones de arte visual y representaciones teatrales, mientras que las calles y plazas al aire libre exhiben a algunos de los mejores músicos y bailarines locales e internacionales.
Festival Mediterránea de Gozo
Se celebra a finales de Octubre.
El Festival Mediterránea es exclusivo de la isla de Gozo.
Se trata de una serie de eventos que se organizan tanto en recintos cerrados como al aire libre con conciertos, congresos internacionales, paseos guiados por lugares históricos, excursiones al campo, eventos gastronómicos, etc.
Es un momento perfecto para conocer los templos y los yacimientos de Gozo a través de diferentes charlas y visitas.

Días festivos y no laborales
Aunque muchas de estas tradiciones de Malta que hemos visto se celebran en fin de semana, otras no. Por eso, algo que necesitas saber para poder disfrutar de todas estas festividades es qué días son festivos de Malta… ¿verdad?
Te contamos cuáles son los días festivos y no laborales de Malta en 2021 para que no te pierdas nada.
- Enero 1 (viernes) – Día de año Nuevo
- Febrero 10 (miércoles) – Fiesta del naufragio de San Pablo
Dice la Biblia que es el día que San Pablo desembarcó en Malta tras una fuerte tormenta y comenzó a expandir el cristianismo en la isla.
- Marzo 19 (viernes) – Fiesta de San José
- Marzo 31 (miércoles) – Día de la Libertad
- Abril 4 (domingo) – Domingo de Pascua
- Abril 5 (lunes) – Lunes de Pascua
- Mayo 1 (sábado) – Día del Trabajo
- Junio 7 (lunes) – Sette Giugno
Esta tradición de Malta honra a las cuatro personas asesinadas por las tropas británicas el 7 de junio de 1919 durante unos disturbios en la isla de Malta.
- Junio 29 (martes) – San Pedro y San Pablo
- Agosto 15 (domingo) – La Fiesta de la Asunción de María
- Septiembre 8 (miércoles) – La Fiesta de la Victoria
Es un día con una triple celebración: el nacimiento de la Virgen María, el fin del gran asedio de 1565 y la rendición de las tropas italianas ante los británicos en la Segunda Guerra Mundial.
- Septiembre 21 (martes) – Día de la Independencia
Es el día en que Malta obtuvo la independencia oficial de Gran Bretaña, en 1964.
- Diciembre 8 (miércoles) – Fiesta de la Inmaculada Concepción
- Diciembre 13 (lunes) – Día de la República
Se celebra el día que Malta dejó de formar parte de la Corona británica y se convirtió en una república independiente.
- Diciembre 24 (viernes) – Nochebuena
- Diciembre 25 (sábado) – Día de Navidad
- Diciembre 26 (domingo) – Fiesta Nacional
- Diciembre 31 (viernes) – Víspera de Año Nuevo
Como has podido ver, en Malta todos los días no son fiesta… ¡pero casi! Y con toda esta información si quieres no te vas a perder ni una.
Además, si quieres saber otras cosas que curiosidades y acontecimientos que vuelven locos a las turistas que visitan Malta… ¡este otro post es para ti!
Solo esperamos que disfrutes de la isla tanto como lo hacemos nosotros y, por supuesto, que nos cuentes tu experiencia.
Esperamos verte pronto de nuevo por aquí o en la siguiente celebración maltesa 😊