facebook instagram youtube

Significado de la cruz de Malta

Cuando vengas a Malta verás que hay un símbolo que se repite mucho en calles, edificios, esculturas e incluso tatuajes: la Cruz de Malta. ¡Hoy te contamos más sobre ella!

Durante tu experiencia estudiando, trabajando, viviendo o haciendo turismo en la isla te darás cuenta de que hay varios símbolos que se encuentran muy muy presentes en todo el país. Uno de ellos es la Cruz de Malta, pero ¿por qué?, ¿tiene algún significado?, ¿desde cuándo lo es?

Sigue leyendo para descubrir la respuesta a todas estas y más preguntas. Let’s go!

¿Por qué deberías saber qué es la Cruz de Malta?

Estás planeando tu viaje a Malta y eso significa que estás ansioso por explorar sus paisajes de roca y agua cristalina, sumergirte en su rica historia y descubrir todos los detalles de su cultura. ¡Y todo esto empieza por conocer más a fondo la Cruz de Malta! 

Un viaje a través del tiempo

Al comprender la relación entre la Cruz de Malta y la Orden de los Caballeros Hospitalarios, te sumergirás en siglos de historia que han dejado una huella que aún hoy perdura en la isla. De ahí que la cruz de Malta no solo sea un símbolo icónico para Malta, sino que también lleve consigo siglos de historia y significado profundo.  

👉 Para lo pequeña que es la isla, alucinas con toda la historia que la rodea. ¡Descúbrela!

Lo verás everywhere

Muchos lugares históricos en Malta están vinculados a la Orden de Malta y la Cruz de Malta es un símbolo que encontrarás en escudos de armas, estandartes y monumentos. Conocer su significado te permitirá apreciar mejor estos lugares emblemáticos y comprender su contexto histórico.

Sumérgete de lleno en la cultura

La Cruz de Malta representa valores como la caridad, la devoción y la lealtad. Al aprender sobre estos valores, puedes encontrar inspiración en tu propio viaje para ser más consciente de la comunidad y considerado con los demás. Además, al conversar con los locales y compartir tu conocimiento sobre la Cruz de Malta, puedes generar conversaciones enriquecedoras que te permitan profundizar tu conexión con la cultura y la historia de la isla.

👉 ¡Obvio! Para conversar con los lugareños, deberás dominar el inglés. Si no es tu caso, don’t worry, en Vivirse te ayudamos a que obtengas el mejor nivel de inglés. ¿Cómo? ¡Contáctanos y te lo contamos!

Portada Ebook - Vivirse Malta
25
Cosas
Que tienes que saber antes de viajar a Malta
Descarga GRATIS nuestro ebook.​

Antes de nada… ¿Qué es la Orden de la Cruz de Malta y  quiénes son los Caballeros de Malta?

Para hablarte de la Cruz de Malta como símbolo, tendremos que contarte más sobre su origen. Para ello, es fundamental que conozcas la Orden de la Cruz de Malta y a los Caballeros de Malta. 

La Orden de la Cruz de Malta, también conocida como la Orden de los Caballeros de Malta, es una orden religiosa y militar que se originó en el siglo XI en Jerusalén. Originalmente llamada la Orden de los Caballeros Hospitalarios de San Juan de Jerusalén, Rodas y Malta, esta orden tenía un doble propósito: brindar asistencia médica y hospitalaria a los peregrinos y enfermos en Tierra Santa, y defender los territorios cristianos en la región.

A lo largo de los siglos, la orden evolucionó y se expandió. Después de perder el control de Tierra Santa en el siglo XIII, la orden se estableció en la isla de Rodas y más tarde en la isla de Malta, donde ganó el nombre por el que es conocida. La orden se destacó por su papel en la defensa contra ataques navales y terrestres enemigos en el Mediterráneo, que te contamos aquí.

¿Adivinas cuál era y es el emblema distintivo de la Orden de Malta? Efectivamente, la Cruz de Malta… What a surprise!

La Orden se organizaba jerárquicamente: se regía por un Gran Maestre, que estaba al mando de los Caballeros de Malta. Estos eran nobles y guerreros que dedicaban sus vidas a servir a Dios y a la comunidad a través de la protección de los peregrinos, el cuidado de los enfermos y la lucha contra los enemigos de la cristiandad.

Hoy en día, la Orden de Malta es una organización humanitaria internacional que sigue sus principios históricos de caridad, devoción, lealtar y hospitalidad. Si bien ya no tiene un territorio soberano, la orden continúa su labor caritativa en todo el mundo, brindando asistencia médica, social y humanitaria a las personas necesitadas. Los Caballeros y Damas de Malta siguen siendo parte activa de la orden y desempeñan un papel importante en su misión humanitaria.

¿Qué significa la Cruz de Malta? 

Como te decíamos, la Cruz de Malta es el emblema distintivo de la Orden de Malta

Es muy muy característica por estar formada por ocho puntas y cada una de ellas tiene un significado simbólico que representa los ocho deberes de los caballeros: para vivir en verdad, tener fe, arrepentirse de los pecados, hacer penitencia, dar pruebas de humildad, amar la justicia, ser misericordioso y ser sincero y leal.

Además, también simboliza la valentía y el sacrificio de los caballeros en la defensa de la fe y en la prestación de cuidados médicos. So interesting!

Cruz de Malta - Vivirse Malta

Otras cruces templarias

Las Cruces Templarias, también conocidas como la Cruz de los Caballeros Templarios, son símbolos asociados a la Orden del Temple o Templarios, una orden militar-religiosa fundada en el siglo XII y ganó gran prominencia durante la época de las Cruzadas en Tierra Santa.

La cruz más emblemática de los Templarios es una cruz paté (con extremos ensanchados) que se superpone a otra cruz más pequeña, formando así una especie de «cruz en cruz». Esta cruz es conocida como la «Cruz Paté Roja», y es el símbolo más reconocible de los Templarios. 

Otro tipo de cruz típica es la «Cruz de Vasco da Gama», que se refiere a un tipo de cruz que se asocia con el navegante portugués Vasco da Gama y su expedición a la India en el siglo XV. Es básicamente una cruz latina con brazos de igual longitud a la que se le agrega un globo terráqueo con una cruz encima, simbolizando la expansión de la fe cristiana a través de los viajes de exploración y descubrimiento.

Nuestros consejos para saber más de los símbolos de Malta

Ahora que ya has visto que la Cruz de Malta es más que un simple símbolo, que es una ventana a la rica historia y los valores que han dado forma a Malta a lo largo de los años, ¿por qué no te animas a conocer otros símbolos de Malta? ¡Nosotros te contamos cómo!

  • Ven a verlos de cerca. La mejor forma de descubrir los símbolos icónicos de la isla es verlos en persona. En Vivirse te ayudamos a que cumplas tu sueño de estudiar en Malta. ¡Resuelve tus dudas agendado una videollamada gratuita y sin compromisos con uno de nuestros Experience Creators! 
  • Investiga por ti mismo. Podrás descubrir más sobre los símbolos de Malta buscando información por internet. ¡Nosotros te lo ponemos easy-peasy! En nuestro blog podrás descubrir más sobre este increíble país, su historia y todos sus símbolos.  
  • Haz un freetour. ¿No te apetece leer? Don’t worry! Haz que te lo cuenten todo todo sin pagar mucho dinero en un freetour por Malta.
  • Habla con los locales. Pregúntale a los malteses sobre los símbolos que ves en la isla. Los malteses están muy muy orgullosos de su patrimonio y estarán encantados de compartir información contigo. ¡Eso sí, necesitas hablar inglés! Nosotros te ayudamos a estudiar inglés en Malta
  • Busca documentales y películas relacionados con Malta que puedan darte información adicional sobre la historia y los símbolos de la isla.
  • De excursión por los museos. Explora los museos en Malta, como el Museo Nacional de Arqueología y el Museo Nacional de Bellas Artes. Estos lugares suelen exhibir artefactos, arte y exposiciones relacionadas con la historia y los símbolos de Malta.

¡Y aquí terminamos nuestro recorrido por la fascinante historia de la Cruz de Malta! Pero, ¿sabes qué? No es lo mismo que te lo cuenten a verlo con tus propios ojos. Por eso, si estás pensando en dar el salto y estudiar en Malta, estás en el lugar correcto.

En Vivirse estamos aquí para hacerte más sencillo el camino hacia una experiencia única. Imagina caminar por las calles adoquinadas de Valletta, explorar los rincones históricos y sumergirte en una cultura llena de vida. Y todo esto, con la confianza de que tienes una familia en Malta dispuesta a hacer de tu viaje una aventura inolvidable.

Desde ayudarte a elegir el mejor programa de estudio y orientarte en la tramitación de visa, hasta brindarte consejos locales para vivir como un auténtico maltés, ¡te acompañamos en cada paso! 

La historia de la Cruz de Malta es solo el comienzo de lo que descubrirás en esta hermosa isla. ¡Contáctanos y déjanos ser parte de tu aventura!

Comparte esta información...
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
¿Qué te gustaría saber sobre Malta?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Malta, Dubái o Canadá?

No te pierdas nuestra charla virtual y haz match con tu destino ideal

Sábado
24 junio

4:00 p.m. (España)

9:00 a.m. (Colombia)