facebook instagram youtube

Coronavirus en Malta: Últimas noticias (actualizado el 17/11/2022)

En Vivirse queremos mantenerte 100% informado de la situación del coronavirus -COVID19- en Malta, para que, si tienes pensado venir a estudiar inglés en Malta, trabajar en Malta o hacer turismo, puedas planear mejor tu viaje, o si ya estás en la isla, que tengas toda la info actualizada.

Let’s go!

Se acabaron las restricciones Covid para viajar a Malta

¡Al fin! El coronavirus en Malta prácticamente ha llegado a su fin. Al menos las medidas y restricciones.

Y es que, ya no existe ninguna restricción de COVID para entrar en la isla, con lo que es el momento ideal para comprar tus vuelos a Malta e iniciar tu aventura de estudiar y trabajar en esta preciosa isla del Mediterráneo durante una temporada.

El 25 de julio de 2022 se eliminaron todos los requisitos Covid para viajar a Malta.

  • Ya no es necesario ni formulario QR de Sanidad, ni vacuna, ni PCR, ni prueba de antígenos, ni certificado de recuperación. Tampoco es necesario realizar cuarentena a la llegada.

Consulta la última información del Gobierno de Malta aquí y aquí.

¡Atento, que esto es importante!
Si vienes de Latinoamérica y haces escala en España, es muy posible que te pidan certificado de vacunación o prueba PCR, tanto para salir de tu país, como para salir de España hacia Malta.
Para más info, ¡contáctanos!

👉 Conseguir el certificado de vacunación Europeo.

👉 Cómo homologar el certificado de vacunación en Europa.

Situación Covid en Malta

Durante la pandemia, Malta tomó muchas muchas medidas para contenerla y los servicios sanitarios respondieron superbién a la crisis.

Actualmente, el Coronavirus en Malta está bajo control. Más de 1.459.505 dosis de la vacuna han sido administradas. En estos momentos, Malta es el país líder en vacunación de la Unión Europea con más del 93% de la población vacunada.

A día de hoy, todo funciona en Malta con normalidad. Las escuelas reciben estudiantes de todas partes del mundo. Los bares, restaurantes y discotecas están al 100% y en ningún sitio tienes que presentar certificados de vacunación ni PCRs… ¡Vamos, es como si no existiera!

Portada Ebook - Vivirse Malta
25
Cosas
Que tienes que saber antes de viajar a Malta
Descarga GRATIS nuestro ebook.​

¿Cómo es el día a día en Malta?

En la actualidad, el día a día en Malta es bastante similar al día a día de antes de la pandemia.

Por su parte, las escuelas de inglés en Malta volvieron a dar clases normales hace varios meses. Imparten clases presenciales y no tienes que demostrar ni certificado de vacunación ni prueba PCR para poder recibir clases.

El uso de la mascarilla ya no es obligatorio, aunque es posible que aún en algún vuelo, en farmacias, hospitales y residencias de ancianos, te obliguen a ponértela… Si vas a algún sitio de los anteriores, llévatela por si a caso.

En el caso de los negocios, todos están abiertos y la vida de la isla, en general, ha recuperado la normalidad de antes.

Para aquellos a los que les gusta salir de fiesta en Malta, tenemos una pequeña bad new y es que, tras la pandemia, las discotecas continúan cerrando a las 4 a.m. (aunque tampoco está nada mal), así que te tocará continuar la fiesta por tu cuenta o averiguar qué local permanece abierto de estranjis…

¿Cuándo puedes preparar tu viaje a Malta?

¡Puedes comenzar a prepararlo ya mismito!

En Vivirse Malta te ayudamos con todo el papeleo y documentación y te asesoramos sobre la escuela y el curso de inglés en Malta que mejor se adapta a ti.

Literalmente, te acompañamos durante todo tu proceso, estamos al tanto de cómo pasas inmigración, te recogemos en el aeropuerto y te hacemos un seguimiento personalizado durante tu estancia en Malta.

Además, te facilitamos la búsqueda de alojamiento y alquileres en Malta, te ayudamos a que conozcas gente nueva en Malta en nuestros Jueves de Amigos y eventos especiales, y, sobre todo, nos aseguramos de que tengas una experiencia de 10.

Ya sabes, somos tu familia en el extranjero… Así que, no esperes más y ¡contáctanos para poner en marcha el mejor viaje de tu vida!

Medidas contra el Coronavirus en Malta hasta julio 2022

Nos encanta que después de dos años de coronavirus en Malta y en el mundo, al fin las cosas vuelvan a la normalidad. ¡Y nos gustaría todavía más que no volviéramos a la línea de salida!

Por eso, aunque no sea obligatorio presentar ningún certificado de vacunación, no está de más recordar las medidas que han sido tomadas hasta la fecha y que nos han protegido frente al coronavirus en Malta y su propagación.

Vacunas aceptadas

Las vacunas aceptadas por el Gobierno de Malta son las aprobadas por EMA (Agencia Europea del Medicamento), y son:

  • Pfizer (Comirnate) (pauta completa de dos dosis)
  • Moderna (Spikevax), (pauta completa de dos dosis)
  • AstraZeneca (Vaxzevria), (pauta completa de dos dosis)
  • Jannsen (Johnson & Johnson), (pauta completa 1 única dosis)
  • Nuvaxovid (Novovax), (pauta completa de dos dosis)

Requisitos de vacunación

  • La pauta completa o esquema primario de la vacuna Jannsen (Johnson & Johnson) es de 1 sola dosis.
  • La pauta completa o esquema primario de las vacunas Pfizer (Comirnate), Moderna (Spikevax), AstraZeneca (Vaxzevria) y Nuvaxovid (Novovax) es de dos dosis.

Para que estas vacunas sean aceptadas, debe haber pasado más de 14 días desde que te la pusiste y menos de 270 días, ya que es el tiempo de vigencia que tienen las vacunas.

Excepciones de la vacunación

  • Los menores de 12 años están exentos de presentar ningún certificado.
  • Los menores de 18 años, su última dosis de vacunación, no tiene límite de vigencia, es decir, no tienen que tener en cuenta la fecha del último boster.
  • Si tu pauta completa la has realizado con una vacuna no reconocida por la EMA, puedes ponerte una dosis de refuerzo de las que si están aprobadas por ese organismo
  • Prueba de recuperación:
    • Un certificado de recuperación aceptado por la Unión Europea que indique que no han pasado más de 180 días desde la fecha de la primera prueba positiva (y no más de 180 días antes de la llegada).
    • Cualquier otro certificado de recuperación – Certificado de una prueba de PCR positiva de no más de 180 días y no menos de 14 días antes del viaje, siempre que se complemente con una prueba válida de una reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real negativa (RT-PCR) prueba obtenida no más de 72 horas antes de la llegada a Malta.

Certificados de vacunación aceptados

Cada vez son más los certificados de vacunación que acepta el Gobierno de Malta y por ello, te recomendamos que los mires en la web del Ministerio de Sanidad.

Certificado digital y carnet de vacunación:

Viajero, ten en cuenta que no es lo mismo certificado que carnet. Es importante que entiendas la diferencia porque en Malta, solo puedes entrar con el certificado de vacunación.

  • Los carnets habitualmente son de cartón, realizados a mano, incluyen una firma y un sello a mano y en tinta. Esos no son válidos para el Gobierno de Malta. 
  • Los Certificados son los que entrega el gobierno nacional del país en donde se han aplicado las vacunas. Son emitidos por una página web, en formato digital (aunque lo puedes imprimir y llevarlo en papel) y tienen un código QR. 

VeryFLY

El certificado de USA, de Canadá y de otros países, solo serán válidos si están verificados a través de la app VeriFLY. Esta aplicación está disponible en Google Play o en el Apple App Store.

PCR

Para entrar en Malta, si no tienes el certificado de vacunación, también puedes entrar con cualquier otro certificado de prueba con un resultado negativo de la prueba PCR obtenido no más de 72 horas antes de la llegada, emitido por un laboratorio acreditado en inglés.

Si no está disponible en inglés, se debe presentar una traducción en inglés certificada por el laboratorio o un médico. 

Prueba de antígenos

También es válido un resultado negativo de la prueba rápida de antígeno obtenido no más de 24 horas antes de la llegada. Las pruebas RAT aplicables son solo aquellas que figuraron en la lista común establecida sobre la base de la Recomendación del Consejo 2021/C 24/01 y que es realizada por profesionales de la salud o por personal de prueba cualificado, siempre que tenga el formato del certificado EU Digital COVID.  

Si no está disponible en inglés, se debe presentar una traducción al inglés certificada por el laboratorio o un médico. 

Medidas Covid en Malta: Para cuando ya estés en la isla

Las escuelas de inglés ya están abiertas presencialmente y no requieren que se les envíe el certificado de vacunación. No obstante, estas podrán cambiar las condiciones de acceso a clase atendiendo a la situación particular en cada momento.

¿PCR en la isla? Te contamos cómo Hacer prueba PCR en Malta.

Además, si necesita atención médica en Malta o necesitas acudir a un centro de salud por Covid o cualquier otra urgencia, te contamos qué necesitas tener y dónde acudir en nuestro post sobre «El sistema de salud en Malta«.

Malta vuelve a la vida. Las escuelas de inglés en Malta ya reciben estudiantes al 100% de todas partes del mundo y desde Vivirse Malta estamos más que preparados para ayudarte a que viajes y te lances a estudiar inglés en Malta mientras vives una experiencia única para toda la vida.

¡Escríbenos si tienes dudas o ganas de organizar tu viaje a Malta!

Comparte esta información...
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
¿Qué te gustaría saber sobre Malta?

19 comentarios

  1. Muchas gracias por la información, es importante estar enterados de como transcurre todo con este virus, esto igual restringue la decisión de viajar por ahora.

  2. Les agradeceré que me mantengan informada sobre la evolución de la enfermedad y las medidas que se adoptan para cancelar o posponer cursadas y estadías .
    Recibiré con mucho interés las actualizaciones de la información y les reiteró mi agradecimiento.

    1. Hola este fin de semana empezamos la semana de vacaciones que tenemos reservada en malta.En principio no nos planteamos anular el viaje.Todo bien por allí?

  3. Buenos días:
    Teníamos pensado viajar a Malta en Semana Santa pero tal y como se están poniendo las cosas no lo tenemos claro. Estoy embarazada y creemos que lo más sensato es quedarnos en casa. Nos da mucha pena porque le teníamos muchas ganas a este viaje.
    Crucemos dedos para que esto no vaya a más. Gracias por mantenernos informados de la situación en la isla

    1. Muy buenas Angie,

      Sí, quizá lo más sensato es cancelar todos los viajes que sean por placer y ver que tal avanza la situación, ojalá en unos meses la situación se haya normalizado.

  4. Antonio,

    Si un estudiante se encuentra en Malta cursando una larga estadía y quiere cancelar. Esta la escuela en la obligación de reembolsar el dinero? ¿cómo podría hacerse ese trámite? porque en la escuela en la que estoy se niega, y la verdad preferiría regresar a mi país y no esperar a que tengan que tomar medidas de seguridad en la isla.

    1. Muy buenas María,

      Lo ideal hablar con tu agencia y que te ayude. O mirar la política de cancelación a ver cuál es.

      Ahora con el tema del Coronavirus la verdad no sabemos bien si esas políticas se actualizarán o no…

  5. Informan que se puede posponer el curso. Pregunta ?que pasa con la reserva de alojamiento, con los vuelos Bs as Madrid y de allí a Malta ida y vuelta?
    Gracias?

    1. Hola Ana,

      Recomendaría que lo hiciera. Y todas las personas con las que esté compartiendo apartamento. Pero por parte del gobierno los vuelos de hoy son los únicos que tienen que hacerla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Malta, Dubái o Canadá?

No te pierdas nuestra charla virtual y haz match con tu destino ideal

Sábado
24 junio

4:00 p.m. (España)

9:00 a.m. (Colombia)