facebook instagram youtube
Evento presencial en Bogotá el próximo 3 de junio. | + info

Cómo homologar el título en Malta: ¡aprende a convalidar tu título universitario en Malta!

Si tienes un título universitario o un diploma de estudios realizado fuera de Europa y quieres que sea útil en Malta, you’re lucky! Porque hoy te enseñamos cómo homologar el título en Malta.

¿Quieres escaparte una temporada al corazón del Mediterráneo? Sí, ya sabes, para estudiar inglés en Malta, continuar con tu carrera profesional y estudiar una maestría en Malta o un curso de FP o para darle caña y ponerte a trabajar en Malta. ¡No nos extrañaría nada! Porque ¿¡a quién no le va a gustar vivir en una isla soleada y rodeada de aguas cristalinas!? En Vivirse Malta te lo confirmamos… ¡Aquí se vive la buena vida!

Pero antes de seguir con este sueño de una life llena de mojitos, solecito y fiestas increíbles, tienes que pensar que, para que se cumpla, es probable que necesites homologar tu título universitario en Malta.

¿Qué es homologar? ¿Es lo mismo que convalidar? ¿Cómo hago eso? ¿Es un trámite complicado? ¡Shhh, keep calm! Aquí tienes a Vivirse Malta para explicarte paso a paso cómo homologar el título en Malta y resolverte todas todas tus dudas.

Are you ready? Let’s go!

¿Cuál es la diferencia entre convalidar y homologar un título?

First things first! Antes de explicarte cómo homologar el título en Malta, vamos a ver cuál es la diferencia entre convalidar y homologar un título.

  • Convalidar. Se refiere al reconocimiento por parte del Ministerio de educación de los estudio realizados completados o no, pero sin haber obtenido el título. De esta forma, mediante la convalidación, el Gobierno de Malta te autorizaría para terminar tus estudios en la isla y emitir, mediante un acto administrativo, el título correspondiente.
  • Homologar. Es el reconocimiento oficial de títulos académicos de un país, para su reconocimiento en el extranjero. Es decir, homologar el título en Malta, implicaría que ese título profesional que ya has obtenido en tu país se equipararía al título homólogo en Malta, otorgándole el mismo grado de validez.

En resumen, convalidar es para cuando no tienes aún el título y quieres que te lo expida otro país diferente a aquel en el que has cursado tus estudios; y homologar es para cuando ya tienes tu título y quieres que tenga validez en otro país. Easy-peasy!

Y ahora vamos a lo importante aquí, cómo homologar el título en Malta, step by step. ¡Al turrón!

Portada Ebook - Vivirse Malta
25
Cosas
Que tienes que saber antes de viajar a Malta
Descarga GRATIS nuestro ebook.​

Qué documentos necesitas para homologar tus estudios en Malta

Parece obvio, pero aun así, te lo decimos… ¡Para acreditar tus estudios vas a necesitar tu diploma, acta de estudios y certificado de notas!

Luego tienes que traducirlo y apostillar las traducciones. Más despacio, más despacio, ¿qué quiere decir esto?

Tú piensa que, para homologar el título en Malta, vas a tener que entregar todo el papeleo a personas que no entienden ni papa de español, por lo que lo vas a tener que traducir. Así que, lo primero que tienes que hacer es acudir a un traductor oficial registrado, que pase tu diploma de estudios, el acta de estudios y el certificado de notas al inglés o maltés. El traductor necesitará tus documentos originales o una copia para poder realizar el trámite.

En Vivirse Malta te recomendamos que solicites la traducción en inglés, pues al ser un idioma internacional, podrás utilizarlo hoy en Malta, y mañana en cualquier otro país anglosajón. La traducción en maltés solo te servirá para Malta.

Y vamos al segundo punto: el apostillado. Esos documentos traducidos también deben ir apostillados, lo que implica que se les dotará de validez y serán certificados.

Es importante que sepas que este trámite de traducción y apostillado se puede llevar a cabo tanto en tu país de origen como en Malta.

Nuestra recomendación es que lo hagas en tu país de origen, porque en Malta será mucho mucho más costoso.

En caso de que decidas hacerlo directamente en la isla, debes saber que la oficina oficial del Gobierno para apostillar tus traducciones y documentos se encuentra en La Valeta, exactamente aquí, y necesitarás también mostrar tu pasaporte y visa de estudio o permiso de trabajo durante el proceso de apostillado.

👉 Descubre cómo conseguir tu visa estudio en Malta o tu visa de trabajo en Malta.

SOLO PARA COLOMBIANOS: Es necesario tener un sello en físico del Ministerior de Educación en tu título. Para legalizar tu título en español debes escanear tu acta de grado y cargarlos en la página del Ministerio de Educación. Una vez legalizado te entregan un código en PDF y, con ese código recibido, puedes apostillar tu título en la web de la Cancillería. Después de esto, tendrás que traducirlo oficialmente.

Trámites para homologar el título en Malta: el paso a paso definitivo

¿Ya tienes todos tus documentos traducidos y apostillados? ¡Pues vamos a validarlos! Sí, te lo contamos paso a paso, ¡despacito que las prisas no son buenas!

Antes de nada, ten claro que el proceso se realiza 100% online, por lo que necesitarás escanear todos tus documentos traducidos y apostillados y hacer un PDF único con ellos.

1. Accede a esta web del MQRIC. Se te abrirá una pantalla como esta:

2. Completa el formulario online rellenando todos los campos con los datos personales que te piden.

3. Selecciona el motivo por el que quieres hacer este trámite: continuar con tus estudios superiores, solicitar una promoción laboral o un trabajo, solicitar financiamiento o un programa de becas o un subsidio de calificación o un reembolso de impuestos, para acompañar una solicitud de estipendio, para obtener tu visa en Malta. ¡Y next!

Homologar el título en Malta - Vivirse Malta

4. Continúa rellenando los campos sobre el título que deseas homologar y la universidad en la que lo obtuviste. Si nadie ha registrado un título como el tuyo, seguramente el proceso se demore un poquito más (hasta 3 meses), porque tendrán que hacer las comprobaciones necesarias. Por eso, te recomendamos que lo hagas antes de venir a la isla.

Homologar el título en Malta - Vivirse Malta

5. Adjunta todos los documentos en formato PDF (te aconsejamos que estén todos en un mismo PDF). Al final del formulario se te requiere que adjuntes, el certificado de notas, el diploma, el acta de estudios, todos los documentos traducidos y los apostillados.

6. ¡A pagar! ¿Todo esto gratis? Of course, not! Tendrás que abonar el importe que te indican al final de la página, que variará según si tu título ya estaba registrado o no. Te costará entre 10€ y 60€.

7. Recibes el correo de confirmación y la certificación. Más o menos el correo de confirmación tarda en llegarte una semana… Ya sabes, las cosas de palacio van despacio. Y la certificación tardará entre uno y tres meses en llegarte a tu correo o a tu dirección postal si así lo has solicitado.

IMPORTANTE: Si quieres acreditar más de un título, deberás hacerlo por separado. Realizar una solicitud para cada uno.

Cuando recibas tu convalidación de título en Malta se te otorgará un nivel de estudios dependiendo de tu diploma y especialización. Puedes saber más sobre esto aquí.

Nuestros consejos a la hora de homologar un título universitario en Malta

Ya sabes cómo homologar el título en Malta, sí, pero déjanos darte nuestros mejores tips, para que este proceso sea un caminito de rosas:

  • No te olvides de legalizar antes tu título en tu país. Ya sabes, eso que te hemos dicho antes de que el Ministerio de Educación debe ponerle el sello a tus documentos antes de iniciar todo el proceso de homologación.
  • Haz la traducción y apostillado en tu país. Aunque puedes hacerlos tanto en tu país como en Malta, si lo haces en tu país pagarás mucho mucho menos que si lo haces en Malta. Y con mucho mucho menos queremos decir ¡la mitad!
  • Traduce tus documentos al inglés. Por poder puedes traducirlos al idioma que quieras, pero puestos a elegir, mejor al inglés, que es un idioma internacional y te podría ser útil para futuros procesos en otros países.
  • Si tienes dudas, cuenta con Vivirse Malta. Este proceso parece sencillo, pero hay que ponerse a ello para comprobarlo. Si en algún momento del proceso tienes alguna dificultad, no dudes en contactarnos y nuestro equipo te ayudará.

¡Y esto sería todo! Con estos trámites tus estudios en el extranjero serán reconocidos oficialmente en Malta y tus oportunidades profesionales en la isla aumentarán… ¡Eso queda acreditado! 😊

Ahora ya estás más cerquita de venir a la isla y si todavía no lo tienes claro… ¡Deja de pensarlo y lánzate a vivir una experiencia única en Malta! ¿Tendrás que organizarlo todo tú solo? ¡No, no, no! Vivirse Malta se encarga de todo todo: te ayudamos a cumplir tu sueño de estudiar en Malta, te asesoramos para que escojas el curso y la escuela de inglés en Malta que mejor se adapten a tus necesidades, intereses y presupuestos, te acompañamos durante toda tu aventura y hacemos un seguimiento de tu experiencia individualizado y continuado, te invitamos a nuestros eventos y te integramos en nuestra comunidad. En resumen, ¡somos tu familia en Malta!

¿Has visto que fácil y bonito es todo con Vivirse? Y no lo decimos nosotros, lo dicen antiguos estudiantes que se lanzaron a vivir la mejor experiencia de sus vidas.

Así que, ¡no lo pienses más y contáctanos! Y recuerda, #LoMejorEstáPorVivirse.

¡Nos vemos en Malta!

Comparte esta información...
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
¿Qué te gustaría saber sobre Malta?

6 comentarios

    1. Hola hola Nicole,

      no tendríamos una respuesta exacta de la documentación requerida, si sabemos que son otros documentos y certificar C1 en inglés, pero si deseas puedes comunicarte con la escuela de Medicina de la Universidad de Malta o el Malta Medical Council, ellos quizás te podrían orientar mejor!

      Saludos 💙🇲🇹

  1. Hola para ejercer como odontologa en Malta se rinde en la universidad de Malta? o con el.titulo que obtuve de la universidad donde me.forme ya sirve.
    .

  2. Hola, buenos días tengo mi titulo de Licenciado en Bioanalisis apostillado en mi país Venezuela, podría ejercer mi profesion en Malta?, gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.