facebook instagram youtube

CÓMO CONSEGUIR LA RESIDENCIA EN MALTA SI ERES DE LATINOAMÉRICA

¿A quién no le gustaría vivir en Malta? Una isla paradisiaca en el corazón del Mediterráneo, con playas alucinantes, mil oportunidades laborales y facilidad para conseguir la residencia en Malta.

Por unas cosas o por otras, Malta es un país que gusta a todo el mundo. De hecho, casi todos los estudiantes que vienen con Vivirse Malta a estudiar inglés a la isla deciden quedarse por más tiempo.

Pero, ¿cómo conseguirlo siendo latinoamericano? ¿cómo obtener el permiso de residencia en Malta para colombianos, venezolanos, bolivianos, chilenos, guatemaltecos, mexicanos y, en general, hispanos?

Si es tu caso y quieres conseguir la residencia en Malta, en este post te contamos todo lo que necesitas saber. ¡Empezamos!

👉Si tú eres español, aquí te contamos cómo obtener el permiso de residencia.

¿Qué es el Single Work Permit?

La manera más común de conseguir la residencia en Malta siendo de un país de LATAM es con el llamado Single Work Permit: un permiso que autoriza a personas de terceros países (caso de Latinoamérica) a trabajar y residir legalmente por un periodo de 1 año. Dicho periodo es prorrogable por más años una vez esté finalizando tu primer permiso de 1 año.

Es decir, si quieres conseguir tu residencia en Malta vas a tener que tener un trabajo.

Dicho trabajo también puede ser un empleo propio sin tener que depender de ninguna empresa, por ejemplo, siendo autónomo en Malta o siendo nómada digital. En este caso de autoempleo, necesitarás que Jobsplus (organismo encargado de todo lo referente al trabajo en Malta) te emita una licencia de trabajo con ese propósito.

También los trabajadores extranjeros desplazados a desempeñar una actividad profesional en Malta durante un periodo de tiempo limitado podrán obtener su residencia por ese tiempo, que se hará constar en el permiso de residencia que les emitirá Identita Malta.

👉Tipos de visados para latinoamericanos en Malta.

Portada Ebook - Vivirse Malta
25
Cosas
Que tienes que saber antes de viajar a Malta
Descarga GRATIS nuestro ebook.​

¿Quién puede conseguir el Single Work Permit en Malta?

Cualquier persona de Latinoamérica (u otro país extranjero no perteneciente a la UE) que solicite residir en Malta para un trabajo específico.

Dichas solicitudes se pueden presentar tanto si te encuentras ya legalmente en territorio maltés (por turismo dentro de los 90 días o por visa de estudio, por ejemplo) o mientras aún te encuentras en el extranjero, siempre y cuando hayan sido aprobadas previamente por tu empleador en Malta.

¡Ojo! Con dicho permiso de trabajo en Malta, no puedes prestar servicios profesionales a otro empleador que no sea el tuyo y que no esté relacionado con la actividad laboral especificada en tu solicitud.

¿Qué necesito para tramitar mi permiso de residencia?

Si tienes claro que cumples con todos los requisitos para pedir tu Single Work Permit… ¡veamos qué necesitas para solicitarlo!

Lo más normal es solicitarlo estando ya en Malta, puesto que encontrarlo desde otro país suele ser bastante más complicado. Para solicitarlo en estas condiciones vas a necesitar:

  1. En primer lugar deberás completar estos dos formularios y entregarlos junto a los documentos que se piden y que vienen detallados dentro de los formularios: Formulario 1 y Formulario 2. También puedes consultar cuáles son estos documentos en nuestro post para conseguir la visa de trabajo en Malta, ya que son los mismos. Ten en cuenta que la Unidad de Expatriados de Identita Malta, situada aquí, solo abre de lunes a jueves de 7:30 a 11:30. El costo de la solicitud es de 280,50€ y solo se puede pagar en efectivo.
  2. Una vez entregados los formularios y documentos a Identita Malta, se te entrega un registro de la solicitud que te sirve como acreditación para residir legalmente en Malta hasta que se tome una decisión con tu solicitud, pero sin poder trabajar aún y sin poder abandonar Malta (si lo haces, el registro dejaría de tener validez y no estarías legal en Malta).

La tramitación puede llegar a durar hasta 4 meses. Una vez aprobada, se te enviará una tarjeta con la que podrás inmediatamente empezar a trabajar legalmente desde el mismo día.

Recuerda que el permiso se renueva anualmente, siempre 90 días antes de la fecha de vencimiento. Si tu permiso caduca no podrás acceder a la renovación.

Otras formas de conseguir la residencia en Malta

Además del permiso de trabajo, hay otras opciones para conseguir tu residencia en Malta.

Por motivos de estudios o reagrupación familiar

Si vienes a estudiar a Malta o a alguna universidad en Malta, podrás acceder a la visa de estudiante durante el tiempo que permanezcas por este motivo en Malta. Te contamos qué necesitas aquí.

También puede ser que un miembro de tu unidad familiar tenga la residencia en Malta. En ese caso, otros miembros de la familia como la pareja o hijos pueden residir en Malta junto a él. Te contamos cómo hacerlo en el caso de que tu pareja sea europea en este otro post.

👉¿Cómo viajar a Malta en familia siendo latinoamericano?

The Key Initiative

Esta iniciativa se ha llevado a cabo para agilizar los procesos de contratación y residencia de empleados considerados “clave”. Desde que se pide este permiso hasta que se otorga la residencia solo trascurren un máximo de 5 días.

Para acceder a esta iniciativa debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener un puesto de trabajo considerado altamente técnico y relevante.
  • Contar con un salario bruto anual mayor a 30.000€.
  • Tener copias certificadas de las calificaciones o experiencia laboral necesaria para el puesto.
  • Una declaración del empleador que indique que cuentas con las credenciales necesarias para desempeñar las funciones asignadas.

Nomad Residence Permit

Es un permiso que se ofrece a aquellas personas que teletrabajan para un país no europeo y, pudiendo hacerlo desde cualquier lugar, quieren vivir y obtener la residencia en Malta y, así, conocer la isla y, por qué no, la Unión Europea. Para acceder a este permiso los tres requisitos principales son:

  • Ser de un país no europeo.
  • Trabajar en remoto como autónomo o empleado de una empresa extranjera.
  • Tener un salario bruto superior a 2.700€.

👉Te contamos más sobre el Nomad Residence Permit en este otro post.

Malta Permanet Residence Programme

El Programa de residencia permanente en Malta es para aquellos que quieren conseguir su residencia en Malta haciendo una gran inversión de dinero en el país. Para ello, los requisitos a cumplir son:

  • Ser de un país no europeo.
  • Recibir recursos financieros estables y regulares.
  • Demostrar un capital social superior a 500.000€, de los cuales 150.000€ deben ser activos financieros.
  • No tener antecedentes penales ni ser una amenaza a la seguridad o interés público.

Solo para solicitarlo, además de un seguro médico y pasaporte en vigor, debes pagar una tasa de 40.000€, tener un alquiler por valor superior a 10.000€ o comprar una propiedad por valor superior a 300.000€ y hacer una donación a una ONG por valor de 2.000€.

Resumiendo, que si una gran cantidad de dinero en Malta también te dan la residencia. Es un opción más… aunque esta vía de residencia no aplica nadie, ya que es prácticamente inaccesible. Pero no está de más conocerla.

En Vivirse Malta entendemos a la perfección que la gente que vive la experiencia de estudiar en Malta no quiera que la aventura acabe. Por eso, si eres nacional de un país de Latinoamérica y tenías intención de conseguir tu residencia en Malta, ahora ya sabes cómo hacerlo.

Y, por supuesto, si ya sabes que te vas a quedar residiendo en la isla, tendrás que encontrar un alojamiento en Malta en condiciones, por eso, nosotros te damos toda la info que necesitas.

Además, no te puedes perder nuestros consejos para matar el aburrimiento en Malta, si es que en algún momento no sabes qué hacer 😄

Esperamos verte muy prontito en el que será tu nuevo hogar: Malta. Y cualquier duda puedes dejárnosla en los comentarios y te la resolveremos cuanto antes.

¡Hasta la próxima!

Comparte esta información...
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
¿Qué te gustaría saber sobre Malta?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Malta, Dubái o Canadá?

No te pierdas nuestra charla virtual y haz match con tu destino ideal

Sábado
24 junio

4:00 p.m. (España)

9:00 a.m. (Colombia)