facebook instagram youtube

CONSEGUIR LA LICENCIA DE CONDUCIR EN MALTA

Desde Vivirse Malta queremos que tu vida en la isla vaya sobre ruedas en todos los sentidos. Por eso, hoy te venimos a contar todo lo que necesitas saber para sacarte tu licencia de conducir en Malta o, en caso de que ya dispongas de ella desde tu país de origen, cómo tienes que hacer para homologarla en Malta.

¿Quieres saberlo todo sobre el carnet de conducir en Malta? Ponte cómodo y abróchate el cinturón de curiosidad que arrancamos con este post.

Si ya tienes licencia Europea

Si ya dispones de tu carnet de conducir en la Unión Europea, ¡ya puedas echar a rodar en Malta! Eso quiere decir que si eres español tu licencia de conducir es totalmente válida.

Un dato curioso es que aquí no te pueden quitar puntos.

¿Y qué sucede si te sacaste el permiso de conducir en Latinoamérica?

En Malta puedes conducir durante 1 año con tu licencia extranjera. Para ello, debes contar con una traducción oficial al inglés de tu licencia o aplicar a la licencia internacional de conducir en tu país de origen. Adicionalmente, deberás demostrar que no llevas más de un año viviendo en Malta y mostrar tu licencia de conducir junto a tu pasaporte o visa. Pasado el año es imprescindible tramitar la licencia de conducción maltesa.

Un pequeño truco, es que salgas de Europa y vuelvas a entrar, haciendo eso puedes volver a conducir por 1 año.

En Malta conducir sin licencia válida está penado con hasta 1 año de cárcel y una multa que puede ascender hasta los 1.200€. Por tu seguridad y la de los demás, no conduzcas sin licencia válida.

Portada Ebook - Vivirse Malta
25
Cosas
Que tienes que saber antes de viajar a Malta
Descarga GRATIS nuestro ebook.​

Pasos a seguir para conseguir tu primera licencia

Si tienes que ponerte por primera vez al volante de un coche o bien ya ha pasado un año desde que estás en Malta y necesitas aplicar a tu permiso de conducir maltés, a continuación, te contamos qué necesitas hacer para conseguirlo.

De primeras, debes saber que debes tener, al menos, 18 años. Y si eres de algún país de Latinoamérica necesitas estar viviendo al menos 185 días en Malta para poder tramitarlo y tener a tu disposición la ID Card, que es como tu documento de identidad de Malta.

Te contamos cómo conseguir tu ID Card de Malta en este otro post.

Obtener Learner’s Permit o Permiso de Aprendizaje

Si te quieres poner en marcha con tu carnet de conducir en Malta, lo primero que debes hacer es apuntarte a una autoescuela o una escuela de instrucción de manejo, ya que solo es posible acceder al examen práctico a través de ellas.

Una vez hecho esto es momento de pedir el Learner’s permit, que es la autorización que da el gobierno maltés para tomar clases antes de poder presentarte al examen práctico. Imprescindible contar con instructor previo antes de pedir este permiso, ya que te lo requerirán, y pasar un examen médico privado que acredite que eres apto para conducir (su costo suele oscilar los 20€). Este es el formulario que deberá completar tu médico.

Una vez tengas el examen médico y tu escuela de manejo, deberás rellenar este formulario para obtener el learner’s permit y presentarlo a Transport Malta. Tu escuela de manejo debería ayudarte a hacerlo, que para eso está. El costo es de 23,25€, aunque tu escuela de manejo te puede cobrar un extra por la tramitación.

Aprobar el examen teórico

El learner’s permit tramitado te da acceso a poder realizar el examen práctico, pero mientras tanto puedes aprovechar el tiempo de espera para presentarte al examen teórico.

Este consiste en 35 preguntas tipo test de las que solo puedes fallar 5. Para pasarlo debes pedir cita con antelación y dirigirte con tu ID Card vigente al centro teórico de exámenes de conducir que se encuentra aquí.

El costo de la primera prueba es de 30,25. En caso de no aprobar, cada vez extra que te presentes deberás abonar 22,10€ adicionales.

Una vez aprobado te darán un papel que certifica que has pasado el examen y que, junto al Learner’s Permit, te permitirá dar comienzo a tus clases prácticas.

Realizar las prácticas por Malta

La principal diferencia que vas a notar de conducir en Malta respecto a España o cualquier otro país de Latinoamérica es que en Malta se conduce por la izquierda. Al haber sido colonia británica esta manera de conducir sigue vigente en la isla.

Los malteses, por lo general, suelen ser bastante caóticos en su modo de conducción y comenten infinidad de infracciones. El estado de las carreteras tampoco es el mejor, muchas de ellas son muy estrechas y traicioneras.

Aun así, con algunas clases prácticas de pilotaje pronto te familizarás y verás que conducir por la isla es mucho más tranquilo de lo que parece desde fuera.

El número de clases prácticas a realizar dependerá de ti y de tus destrezas al volante y conocimiento de las carreteras maltesas. El precio por cada clase depende de la escuela de manejo, pero oscilará entorno a los 18€ hora.

Debes tener en cuenta que el coche de la escuela de manejo con el que realices tus practicas en Malta será el mismo con el que te examines. Esto es igual en España pero, por ejemplo, en algunos países latinoamericanos usan el coche propio… ¡cosa que aquí no!

Aprobar el examen práctico de conducir

¿Listo para el examen? ¡Pues a aprobar!

Primero, debes pedir cita para tu examen con Transport Malta cuando creas que estás listo. Posiblemente te lo tramite tu escuela de manejo cuando se lo pidas.

El examen consiste en una prueba de aproximadamente 45 minutos conduciendo alrededor de la isla. El examinador va valorando tu conducción en la cual solo puede cometer 15 errores leves (como embargar mal, no poner correctamente el freno de mano, frenar brusco, etc.) y ningún fallo grave como, por ejemplo, no dar paso a un peatón.

El precio de la primera prueba es de 23, 25€, pero a eso debes sumarle los costos del auto, instructor y demás… lo que hace que asciendan a unos 100€ aprox.

Recoger en las oficinas de transporte tu licencia

¡Enhorabuena, ya eres conductor!

Si ya has aprobado tu examen práctico, ahora solo vas a tener que pedir tu permiso de conducir en Malta con la hoja firmada del examinador y tu ID Card a las oficinas de Transport Malta.

El costo para la emisión de una nueva tarjeta de conducir es de €31 y tarda como unas dos semanas en llegar a tu domicilio en Malta. Sin embargo, en el momento en que aplicas te darán un documento que es una licencia temporal, hasta que te llegue el carnet por correo, con la cual puedes conducir.  

¿Cuánto tiempo dura esta licencia y hasta cuándo tiene validez?

La licencia de conducir emitida por primera vez es “probatoria” y debes cumplir con un criterio de puntos que perderás si la policía maltesa te pilla cometiendo muchas infracciones. No puedes perder más de 12 puntos durante un período de 3 años.

Si no los pierdes, luego podrás obtendrás automáticamente tu licencia completa que tiene una validez de 10 años.

Y esto sería todo lo que necesitas para conseguir tu licencia de conducción en Malta. Una vez que ya la tengas entre tus manos, solo te queda disfrutarla.

Para ello, te recomendamos algunos planes como esta escapada de fin de semana, para que no te pierdas lo imprescindible de la isla

Eso sí, con cuidado. Como ya te hemos comentado, aquí en Malta los conductores son un poco kamikazes. Sobre esto en concreto quizá también te puede interesar leer nuestro post sobre “cómo conducir en Malta y no morir en el intento”.

Y si quieres alquilar coche en Malta puedes hacerlo aquí, están los mejores precios y descuentos. También puedes leer nuestro post sobre «cómo alquilar coche en Malta«.

Esperamos que te haya servido de ayuda toda esta información y pronto podamos saludarte desde la ventanilla de tu auto.

¡Hasta la próxima!

Comparte esta información...
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
¿Qué te gustaría saber sobre Malta?

2 comentarios

  1. Hola. Tengo licencia de conducir chilena, se puede revalidar mi licencia allá en Malta? Qué trámites debo hacer? O , debo dar un nuevo examen ?
    Estaré atenta a su respuesta.

    1. Hola hola Rosario,

      Los no-europeos pueden conducir con la licencia de conducción de su país por un año, que se cuenta a partir del sello de ingreso al espacio Schengen. Si deseas usarla para más tiempo o aplicar a empleos que requieren licencia, debes tramitar la licencia de conducción maltesa, y hacer las pruebas teóricas y practicas.

      saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.