Moverte en moto por Malta es una de las mejores opciones. No solo disfrutarás más de las vistas y el aire en la cara, si no que te ahorrarás muchos quebraderos de cabeza y algún que otro disgusto: las calles de Malta son un tanto estrechas y laberínticas, lo que hace que conducir coches en Malta no sea del gusto de todo el mundo.
Así que si tienes planes de comprar o rentar una moto o scooter y te contamos todo lo que necesitas saber para sacarte el carnet de moto en Malta, en este post te lo contamos para que te des una vuelta por esta isla en dos ruedas.
Ventajas de sacarte el carnet de moto en Malta
En Malta tenemos muchos medios de transporte en los que podemos movilizarnos. Esa es una de las grandes maravillas de la isla. Desde coches, propios o alquilados, tomar el transporte público, andar, alquilar bicicletas en Malta, o incluso coger una moto.
Sin embargo, aunque ya vemos que son muchos los medios de transportes disponibles si vives en Malta, cada uno de ellos tiene sus ventajas y desventajas.
Pero, ¿cuáles son los beneficios de conducir en la isla en moto?
¡Veamos!

Mayor libertad para moverse por malta
No cabe duda que andar en dos ruedas te dará mucha más libertad para moverte en Malta.
Aunque las avenidas y autopistas tienen un buen tamaño, las vías para andar en Malta se van haciendo cada vez más estrechas en la medida que nos vamos adentrando al corazón de la isla, por lo cual, moverse en moto te permitirá tener acceso a esos pequeños rincones que son difíciles de alcanzar con un vehículo.
Si vives en Malta, la moto es una idea perfecta para llevar rápidamente a tus pequeños al colegio, ir al trabajo, aparcar con más facilidad o darte una vuelta y quedar con tus amigos.
Si eres turista, alquilar una moto es una muy buena idea para recorrer todos los exóticos paisajes de la isla, a tu ritmo y sin preocuparte por lo demorado o lleno que puede estar el bus.

Ahorras dinero
Aunque muchos prefieren andar en un coche, no todos se pueden permitir alquilar o comprar un coche en Malta debido al precio, sobre todo si buscas un modelo nuevo. El tráfico también es otra razón que hace que otros quieran desistir de la idea.
Por ello, adquirir una moto no solo te permitirá desplazarte más rápido, sino que además, cuesta muchísimo menos que un coche. Por lo que está al alcance de cualquier bolsillo.
Además, podrás elegir si comprar una moto nueva o una moto usada, buscar buenas ofertas y tomar aquella que más te guste y te ayude a ahorrar dinero mientras vives en Malta.
Aparcamiento más rápido
Otra ventaja que tienen las motos es que son mucho más fáciles de aparcar.
Encontrar un lugar para estacionar nuestro coche no siempre es fácil, sobre todo en ciudades concurridas como Sliema, Valletta o St Julians. Así que si vas a uno de estos lugares en coche, lo mejor es que no vayas con prisas.
Por ello, la opción de tener una moto es mucho más sencilla, porque no perderás minutos valiosos de tu tiempo buscando dónde dejarla.
Menos contaminación si andas en moto
Vivimos en una sociedad que cada vez se preocupa más por el medio ambiente, y como sabrás, una moto contamina mucho menos que un coche.
Aunque la moto no es la opción de transporte más sostenible, es una buena transición hacia un estilo de vida más green.
Como te imaginarás, hay una gran cantidad de opciones de motos eléctricas que podrás adquirir si vives en Malta, ideales para cuidar mejor del planeta y por qué no, también para tu bolsillo.
Mejor aprovechamiento del tiempo
Como en cualquier lugar del mundo, las horas puntas en Malta son un desastre. Eso sí, no tanto como en otros países más grandes.
La cantidad de coches y las carreteras estrechas son la combinación perfecta para demorarte más de la cuenta en llegar a un lugar.
Sin embargo, para aquellos que andan en moto, este factor no es un problema, ya que al contar con un medio de transporte más compacto, te moverás con más facilidad entre los coches y, por ende, los conductores de moto pueden aprovechar mucho mejor su tiempo.

Paso a paso para sacarte el carnet de moto en Malta
¿Si tienes un carnet de conducir europeo puedes conducir moto en Malta?
¿Qué necesitas si vienes de latinoamérica y quieres sacarte el carnet de moto para conducir?
A continuación te explicaremos ambos escenarios:
Si ya tienes un carnet de conducir de coche europeo
Si tienes el carnet de conducir moto de cualquier país de la UE, puedes conducir moto en Malta sin problema. Lo mismo si tienes el carnet de alguno de estos países:
- Reino Unido
- Australia.
- Emiratos Árabes Unidos.
- Miembros de la EEA con licencias de Noruega, Islandia, Suecia y Liechtenstein.
Si cuentas con una licencia de alguno de estos países, podrás convalidar tu permiso de moto en Malta siguiendo estos sencillos pasos.
Paso 1 – Reunir los documentos necesarios
Entre los requisitos generales que se solicitan para hacer el cambio a la licencia de moto maltesa están:
- Rellenar la aplicación que conseguirás en la página de Transport Malta.
- Foto del pasaporte.
- Certificado médico únicamente para licencias provenientes de Emiratos Árabes Unidos.
- Copia de certificado de residencia en Malta de al menos 185 días.
- Copia de permiso de residencia en Malta.
- Licencia válida original.
Cada uno de estos documentos deben estar traducidos al inglés.
Paso 2 – Proceso de aplicación y respuesta
El proceso de aplicación se hace online a través de la página web de Transport Malta.
Una vez que apliques, el organismo que se encarga de realizar este proceso, validará toda la documentación que has aportado. Si hay algún inconveniente, te informarán para que puedas añadir o cambiar el documento, o/y realizar el proceso nuevamente.
Una vez validados todos tus documentos, obtendrás tu licencia de conducir en Malta.
Paso 3 – Recibir la licencia y tramitar últimos trámites
Una vez se valide tu documentación y recibas la aprobación, obtendrás la licencia de conducir del gobierno maltés, válida por la cantidad de años que tenías disponibles en tu antigua licencia.
Si tu licencia anterior estaba por vencerse, entonces tendrás que pagar una tasa adicional para gestionar una nueva, cuyo precio estará basado según tu edad, por ejemplo:
- Si tienes menos de 70 años: el fee será de 80 euros y la licencia será válida por 10 años.
- Si estás entre los 60 y 70: deberás pagar 7 euros por cada año que te quede para cumplir los 70 y esa será la cantidad de años disponibles en tu licencia de conducir. Adicionalmente, deberás pagar la comisión por la fotografía que son unos 10 euros a fechas de octubre del 2022.
- Si tienes más de 70 años: tu licencia solo será válida por 5 años y la gestión costará 29.25 euros.
Pero, qué pasa si no tienes carnet de conducir.
Si aún no tienes carnet de conducir, estos son los pasos
Si no cuentas con una licencia Europea o de Australia, es decir, tienes un permiso de conducir de Latinoamérica, por ejemplo, deberás comenzar el proceso del permiso de conducir en Malta desde cero, pero no te preocupes, aunque tiene varios pasos, no es un proceso difícil o complicado.
Esto es lo que debes hacer:
Paso 1 – Tener tu ID maltés
Lo primero que necesitas para empezar el proceso de sacarte el carnet de moto en Malta es poseer un ID o documento de identidad válido, y haber cumplido al menos 185 días en el territorio.
Es importante mencionar que si tienes una licencia de conducir no europea o de Australia, podrás conducir en Malta legalmente durante un año con dicho documento, pero si tu plan es quedarte en la isla por un periodo mayor de tiempo, después de ese año tendrás que iniciar el proceso de la licencia desde cero.
Paso 2 – Obtener el Learner’s Permit o permiso de aprendizaje
El siguiente paso es obtener un permiso de aprendizaje, un paso necesario tanto para coches como para motos. Este permiso es emitido por el gobierno maltés.
Además, necesitarás un examen médico que podrás realizarte, sin cita previa, en cualquier farmacia de tu preferencia.
En la actualidad, este permiso tiene un costo de un poco más de 23 euros y lo deberás solicitar en alguna escuela o academia de conducir. Ellos mismos te enviaran los requisitos que necesitan y el formulario que debes rellenar para posteriormente enviarlo a Transport Malta.
Paso 3 – Examen teórico para el carnet de moto
Como en Malta se conduce por la izquierda y la señalización es distinta que en la mayoría de los países, es fundamental que estudies para tomar este examen y conseguir una buena puntuación.
Aunque no es complicado, deberás prepararte para poder afrontarlo de manera exitosa.
En internet hay una gran cantidad de portales en donde podrás practicar preguntas similares a las que te saldría en el examen teórico. Además, Transport Malta ofrece una guía de los puntos claves que deberás estudiar para prepararse para el examen. Seguramente tu escuela de conducción te facilitará esta información.
Paso 4 – Ya tienes permitido practicar por las calles de Malta
Con el resultado de tu examen teórico, más tu certificado de aprendizaje, podrás practicar con un instructor para el examen práctico por las calles maltesas.
En muchas escuelas o academias de conducir, tendrás clases de moto particulares por unos 20 o 30 euros por hora, dependiendo de la escuela que escojas.
Paso 5 – El examen práctico de conducir
Si quieres conducir una moto en Malta, no te salvarás del examen práctico.
Las oficinas de Transport Malta te informarán cuándo será tu exámen práctico por correo postal y correo electrónico. Tienes que estar una hora antes en el lugar citado para evitar perder tu cita. Tardan en darlas, así que ese día recuerda estar puntual.
El examen consiste en seguir una ruta con un instructor por unos 45 minutos, y una vez superado este reto, podrás conseguir tu carnet de moto en Malta.
No olvides que para gestionar el carnet físico, deberás pagar un fee o una cuenta por su impresión.

Lista de academias para sacarte el carnet de moto en Malta
En la isla hay muchas escuelas para sacarte el carnet de moto en Malta. Estas son algunas de las recomendadas este año.
Escuelas de conducción en Malta
Si quieres ir a una academia de conducir motos en Malta, aquí te presentamos una lista de las opciones que tendrás disponible.
No olvides revisar los horarios de atención al cliente, ya que cada academia cuenta con su propia agenda. Sin embargo, en su mayoría, los horarios de las escuelas de conducir motos empiezan a las 7 de la mañana y suelen cerrar sus puertas entre las 6 y las 7 de la tarde.
- ABC
- Douglas Motoring School
- Elite Driving Academy
- FastPass Driving Tuition
- Royal Motoring School
- Cortis
- Cycle world
- Delmar
- EDA
- DRIVE RIGHT Motoring School
- StreetWise Motorcycle School
- Avatar Driving Training
- Fast Track Driving School
- BRAY the motoring academy
- DRIVE RIGHT Motoring School Malta
- Achievers Motoring School Malta
- Gordons
- Hermia
- Mario Motoring School
- Philips Motoring School
- RPM
- Rudolph
- Pisani Motoring School
- Drivewell Motoring School
- Swallow Training and Transport Paola Hill
- Tewmi Motoring School
Recuerda que lo más importante es escoger una escuela o academía que te genere confianza y con la que te sientas 100% cómodo. ¡La energía y buena vibra del instructor o instructora juega un papel muy importante!
Te recomendamos leer los review de las escuelas que más te interesan, para conocer la opinión de otros usuarios sobre la atención del lugar y el profesionalismo del establecimiento.
Si vives en Gozo estas son algunas academias que tienes disponibles
Si vives en Gozo no tendrás que desplazarte hasta Malta para poder acceder a una escuela de conducir para obtener tu carnet de moto. En Gozo, hay algunas opciones de academias de conducción, entre las que resaltamos las siguientes:
- J & J Motoring School
- Sammy Motoring School Gozo
- Let’s Ride in Gozo
- Miriam Motoring School Gozo
Cosas a tener en cuenta si vas a sacarte el carnet de moto en Malta
Ya vimos que sacarse el carnet de moto es una excelente idea si vives en Malta porque te permitirá movilizarse más rápido, acceder a aquellos lugares que no puedes llegar con coche, te ayudará a evitar el tráfico en hora punta y además, no tendrás que pasar por la tediosa tarea de conseguir aparcamiento, debido a que en cualquier rincón puedes conseguir espacio.
Así que hagamos un pequeño resumen con los consejos más importantes que debes tener en cuenta:
- Se conduce por el lado izquierdo: si aún no has visitado Malta, puede que no sepas que aquí se conduce del lado opuesto al que estamos acostumbrado en Latinoamerica y muchos paises de Europa, por lo cual, deberás estar muy atento a las señalizaciones y el camino por donde andarás. Esta es una herencia británica.
- La licencia no es gratis: Ya sea que optes por el carnet de conducir de coches o moto, deberás pagar unas tasas para llevar a cabo este proceso. Entre los trámites que deberás gestionar está el examen médico que se realiza sin cita en cualquier farmacia. Otro pago que deberás afrontar es la aplicación, la tasa por aplicar, el costo del examen teórico, el examen práctico y algunos gastos adicionales.
- Está preparado para las rotondas y usar el GPS: El mejor consejo que te podemos dar es que conduzcas utilizando un GPS. Puedes comprar un dispositivo que sujete tu móvil para que encuentres más fácil la dirección a la que vas.
- Cuidado con los límites de velocidad: En Malta, el límite de velocidad promedio es de unos 80 Km/h y de unos 50 Km/h en el centro de la ciudad y zonas urbanas. Sin embargo, deberás estar atento porque cada 2 por 3 conseguirás cámaras de velocidad que, si te pasas del límite, te podrán multar.
- No olvides optar por un seguro: Aunque la vida en Malta es muy tranquila, si conduces, sea aquí o en cualquier país, lo ideal es que cuentes con un seguro de salud en caso de inconvenientes o complicaciones.
En Malta existen seguros especiales para motocicletas, por lo cual, deberás contactar con la compañía de tu preferencia para cotizar un seguro trimestral, semestral o anual.

Esperamos que te sean muy útiles todos los consejos y tips, que hayas podido aclarar todas tus dudas con respecto a este tema, y estés listo y lista para descubrir Malta sobre dos ruedas.
Recuerda que en Vivirse Malta te ayudamos en todo lo que necesitas para empezar tu vida en la isla: desde la mejor información, asesoramiento personalizado sobre cursos e incluso alojamiento para que empieces tu aventura con pie derecho. ¡Escríbenos!