facebook instagram youtube
Evento presencial en Bogotá el próximo 3 de junio. | + info

CÓMO VACUNARTE EN MALTA – Todo lo que necesitas saber

En tiempos de pandemia son muchas las personas que quieren vacunarse para combatir el virus o simplemente porque lo necesitan para viajar. Por eso una de las preguntas más repetidas es: ¿dónde puedo vacunarme en Malta o antes de viajar a Malta?

Si estás en Malta o quieres viajar a la isla, hay distintas opciones y aquí te las contamos todas.

Aquí tu dosis de información para que te vacunes, ¡empezamos!

Para entrar en Malta se necesita un certificado de vacunación válido para el gobierno maltés. Los certificados COVID válidos de Europa y América para entrar a Malta son: el certificado de vacunación europeo, Colombia, Chile, Panamá, Estados Unidos, UK, Turquía, Serbia, Albania y Gibraltar. Estos certificados solo son válidos si son de algunas de las dosis aprobadas por la EMA: Jhonson&Jhonson, Pzifer, AstraZeneca y Moderna.

*El certificado de USA solo será válido si está verificado a través de la app VeriFLY . Está aplicación está disponible en Google Play o en el Apple App Store.

Ten en cuenta que esta información puede cambiar en pocos días o incluso horas según el avance o retroceso de la pandemia en cada lugar mencionado, pero iremos actualizando la información tan pronto como la tengamos.

Cómo vacunarte si estás en Malta

La primera opción es que vivas en Malta actualmente y quieras vacunarte. Si es así, hay dos posibilidades:

Tienes ID Maltés

Si dispones del ID maltés es muy fácil. Hasta el momento se estaba haciendo pidiendo cita en esta web del gobierno y completando tus datos.

Actualmente, el Gobierno de Malta ha dispuesto este enlace para que sepas en qué centro puedes vacunarte cada semana.

Eso sí, ten en cuenta que deberás acreditar tu residencia con tu ID maltés o contrato de trabajo, de alquiler o facturas de agua o luz a tu nombre.

Una vez vacunado podrás obtener tu certificado de vacunación europeo aquí.

Si no tienes tu ID maltés, te recordamos cómo puedes conseguir tu ID maltés si eres español o europeo en este post. Y cómo conseguir tu residencia siendo latinoamericano aquí.

Más del 90% de la población residente en Malta ya está vacunada, siendo el primer país de Europa en conseguir la tan ansiada inmunización de rebaño.

No tienes ID maltés y te quieres vacunar en Malta

Si estás viviendo en Malta ya puedes vacunarte en la isla. Para ello, debes seguir los siguientes pasos y presentar la siguiente documentación:

1- Lo primero que necesitas para poder vacunarte en Malta sin ser residente es conseguir el F-Number. Este número es como una identificación sanitaria imprescindible para obtener la vacuna.

2- Para conseguir tu F-Number debes dirigirte al Centro de Primeros Auxilios de Floriana o en Centro de salud de Gzira, por ejemplo. Te aconsejamos primero ir a tu centro de salud más cercano por si también pudiesen facilitarte el F-Number allí. Para obtenerlo debes llevar contigo tu pasaporte y tu carnet o certificado de estudio (si eres estudiante) o tu contrato de arrendamiento como que vives en Malta.

3- Una vez con tu F-Number conseguido, puedes dirigirte a alguno de los centros de vacunación que aparecen en esta página del Gobierno maltés.

Una vez vacunado y trascurridos 14 días desde la última inyección, en teoría tienes que recibir un código SMS con el que podrás descargar tu certificado de vacunación. Si no es así puedes conseguir tu código aquí. El funcionamiento es el siguiente: completas todos los datos y automáticamente recibes un SMS con un número token. Este token te sirve para ponerlo en lugar de tu ID maltés (ya que no tienes) en la web oficial del gobierno maltés donde puedes descargar el certificado de vacunación europeo. También es posible acudir a tu centro de vacunación pasados 14 días y pedir tu certificado presencialmente.

A partir del 17 de Enero las personas vacunadas en Malta y con certificado de vacunación maltés, si salen de la isla solo podrán volver a entrar hasta 3 meses después de administrarse su última dosis de la pauta completa de vacunación (2 dosis de Pzifer, Moderna, AstraZeneca o 1 de Jhonson&Jhonson). Si están vacunados con la dosis de refuerzo, esta cifra para poder volver a ingresar al país sube hasta los 9 meses desde la dosis de refuerzo. SI TIENES OTRO CERTIFICADO DE VACUNACIÓN VÁLIDO QUE NO SEAS MALTES, ESTA MEDIDA NO TE AFECTA POR EL MOMENTO.

Si tienes alguna duda siempre puedes llamar al número de atención 145 (desde un teléfono maltés), donde las autoridades sanitarias maltesas te guiarán con el procedimiento para conseguir tu certificado de vacunación.

Cómo vacunarte si quieres venir a Malta

Cada país tienes sus opciones de vacunación y puedes vacunarte en el tuyo. Para ello, tienes que consultar con las administraciones de salud de tu país ya que no podemos estar en conocimiento de los procedimientos de todos los países.

Lo que sí debes tener en MUY EN CUENTA es qué vacunas y con qué certificados de vacunación puedes venir a Malta para que te dejen entrar en el país.

Solo se permite la entrada a Malta a personas de Europa, América y LATAM siempre y cuando tengas un certificado de vacunación válido: certificado de vacunación europeo, de Estados Unidos, Colombia, Chile, Panamá, UK Turquía, Serbia, Albania, Gibraltar. ¿Qué significa esto? Que si quieres entrar sin estar vacunado y en disposición de estos certificados tendrás que aportar una PCR y hacer cuarentena estricta obligatoria en Malta. Es decir, si vienes de Latinoamérica tendrás que pasar 14 días en un país considerado corredor seguro como Turquía o España (a no ser que seas de Argentina, Uruguay, Chile, Colombia, Cuba o Panamá que en ese caso puedes viajar directamente a Malta) y, transcurridos estos días ir a Malta y hacer otros 14 días de cuarentena estricta extra encerrado en un hotel del gobierno, pagando 1.400€ (100€ por noche por familia/pareja).

Los menores de 12 años pueden llegar a Malta sin un certificado de vacuna, pero deben someterse a una prueba de PCR y estar acompañados de un adulto completamente vacunado con certificado de vacunación europeo. Los niños menores de cinco años no tienen que presentar una prueba negativa.  

Los certificados son válidos si son de vacunas reconocidas por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y por el gobierno de Malta, que son: Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen.

Además, todos los viajeros que deseen ingresar a Malta deben completar un Formulario de Localización de Pasajeros Digital (dPLF). Cada pasajero deberá completar un PLF por separado, incluso si viaja como parte de un grupo o familia. Puedes completarlo aquí.

Portada Ebook - Vivirse Malta
25
Cosas
Que tienes que saber antes de viajar a Malta
Descarga GRATIS nuestro ebook.​

¿Qué es el certificado de vacunación europeo? No es lo mismo que el carnet de vacunación

El certificado de vacunación Europeo es un documento que acredita que has sido vacunado en un país miembro de la Unión Europea y que contiene un código QR único para protegerlo contra la falsificación. Además, está asociado al centro europeo al que te vacunaste con la firma digital del mismo. Puedes encontrar más info aquí.

No es lo mismo que estar vacunado ni que el carnet de vacunación de tu país. Si quieres saber por qué y cómo conseguirlo, lee nuestro post “Qué es el certificado de vacunación Europeo y cómo conseguirlo”.

Vacunarte en España u otro país de la UE siendo de Latinoamérica

Si quieres obtener el certificado de vacunación europeo debes estar vacunado en Europa y, para ello, necesitas ser residente en alguno de esos países. Actualmente, puedes viajar y vacunarte en Croacia siendo extranjero para conseguir tu certificado de vacunación europeo.

También puedes viajar si ya estás vacunado a España, más concretamente a Madrid, y homologar tu certificado de vacunación para obtener el europeo y así poder viajar a Malta.

Esta es toda la información que tenemos hasta ahora. Os iremos informando y actualizando este post en cuanto tengamos nuevas noticias. Recuerda que toda la actualidad Covid también la actualizamos aquí.

No obstante, aquí puedes visitar la página oficial del Gobierno de Malta sobre el COVID-19

Esperamos que pronto todos podamos estar vacunados y que los países lleguen a acuerdos internacionales para que cuanto antes podamos viajar libremente sin mirar dónde nos hemos vacunado porque si lo estamos, lo de menos es dónde nos hayamos puesto las dosis.

¡Os mantendremos informados!

Comparte esta información...
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
¿Qué te gustaría saber sobre Malta?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.