facebook instagram youtube

Cómo cobrar el paro de España en Malta legalmente

Estás cobrando el paro en España y estás pensando en estudiar inglés en Malta o buscarte la vida en el extranjero, ¿el problema? Tienes miedo de irte al extranjero y, si te pillan, te quiten el paro de España.

Es normal, no eres el primero de nuestros estudiantes al que le pasa. Pero lo que posiblemente no sepas es que SÍ puedes trasladar tu paro de España a Malta si decides viajar a Malta a estudiar inglés.

¿Quieres saber cómo? Te lo contamos todo en este post, ¡sigue leyendo y cobrando el paro! 😉

¿Cuánto tiempo vas a estar en Malta cobrando el paro?

Dependiendo el tiempo que vayas a vivir en Malta, tus condiciones para cobrar el paro serán unas u otras. Te las contamos a continuación:

Tu viaje a Malta es por menos de 15 días

Si viajas a Malta y es por menos de 15 días naturales, continuados o no continuados, la prestación desde España se mantiene sin problemas. En este caso no es obligatorio avisar al SEPE de España de que viajas, pero si es recomendable.

Si avisas al SEPE, a la vuelta de tu viaje a Malta deberás presentarte en tu oficina de empleo el primer día laborable.

Viajas a Malta entre 15 y 90 días

Cuando viajas a Malta entre 15 y 90 días tienes dos opciones:

1. Suspendes tus prestaciones por desempleo y al volver a España la reanudas sin problemas.

2. Trasladas tu paro a Malta y haces todo el procedimiento de inscripción como demandante de empleo en Malta (te explicamos cómo se hace más abajo).

Viajas a Malta por más de 90 días

Viajar a Malta por un tiempo superior a 90 días si no es para trabajar, buscar trabajo, realizar estudios que mejoren tu preparación profesional o por acciones de cooperación internacional, la prestación por desempleo se extingue y se da por terminada.

Aunque hay una excepción: puedes pedir por 90 días y, luego, prorrogarlo otros 90 días si continuas cursando estudios, por ejemplo.

Si es tu caso, es mejor que consultes tu caso específico con tu oficina de empleo o con un asesor personal. Dependerá de cada caso.

Además de Malta, también puedes cobrar el paro de España en cualquier otro país de la Unión Europea o Suiza siguiendo esta misma lógica de días en el extranjero.

Portada Ebook - Vivirse Malta
25
Cosas
Que tienes que saber antes de viajar a Malta
Descarga GRATIS nuestro ebook.​

Paso a paso para cobrar el paro de España en Malta

Gracias a nuestra estudiante Claudia Pérez sabemos de primera mano cómo es trasladar tu paro de España a Malta y todos los trámites qué necesitas hacer. Claudia vino de España a estudiar inglés a Malta y logró trasladar su paro, y tú también puedes. Te los contamos a continuación cómo.

Estos son los trámites para cobrar el paro de España en Malta:

Antes de salir de España

1. Es imprescindible que hayas empezado a cobrar ya el paro en España.

2. Tienes que haber estado como mínimo 4 semanas en el paro como demandante de empleo antes de solicitar el traslado de tu paro a Malta.

3. Solicitar en tu oficina de empleo de España la autorización de desplazamiento y el documento U2.

4. Cuatro días antes de viajar a Malta rellenas el formulario del documento U2 y lo envías a dp28eu@sepe.es. Ellos te entregarán una copia del documento de vuelta con más información.

Cuando ya estás en Malta

1. Inscribirte en la oficina de trabajo de Malta como demandante de empleo, más concretamente en Jobplus. Tienes que hacerlo antes de 7 días (lo cual es complicado), pero te pones en contacto con algún trabajador y te lo solicitan.

2. Para inscribirte en Jobplus como demandante de empleo te piden una copia de tu pasaporte y una copia del contrato de piso en Malta, que tiene que ser por más de 4 meses. Una vez hecho esto, tienes que solicitar a Jobplus que te envíe de vuelta un documento que verifique tu cuenta escribiéndoles a este correo: hriu.jobsplus@gov.mt.

3. Tienes que mandar a iru.dss@gov.mt una copia del Documento U2 que te proporciono el SEPE de España, una copia de tu DNI, una copia del pasaporte y copia de que te has inscrito en JobPlus.

Con todo esto realizado correctamente, en una semana aproximadamente te tendría que venir aprobado tu paro en Malta procedente de España y poder empezar a cobrarlo. El pago del paro se realizará por el mismo sistema que durante tu residencia en España.

Recuerda que mientras cobras el paro no puedes trabajar legalmente en Malta, sino automáticamente te lo quitarán.

El paro se puede trasladar por un máximo de 6 meses. Primero 3 meses y luego prorrogable otros 3 meses más.

Si no haces ninguna de estas dos opciones (trasladar tu paro oficialmente o pausarlo), puedes igualmente viajar a Malta y seguir cobrando el paro. Eso sí, como te pillen te arriesgas a que te lo quiten y tengas que devolver todo lo recibido.

Aquí el documento que necesitas rellenar y entregar al SEPE de España para avisar de que te desplazas al extranjero.

Aquí el documento que necesitas rellenar y entregar al SEPE de España para solicitar el traslado de tu paro al extranjero.

Aquí el documento que necesitas rellenar y entregar al SEPE de España si quieres solicitar una prorroga de tu paro en el extranjero mayor de 3 meses.

¿Listo para hacer todos tus trámites?

Si es así, te recordamos aquí nuestras escuelas de inglés en Malta y nuestras ofertas especiales si decides estudiar inglés en Malta con nosotros.

También te será de ayuda saber cómo conseguir tu residencia en Malta si te quedas por más de tres meses, que te puede ser de gran ayuda en un futuro.

Y nada más, cualquier duda o sugerencia puedes escribirnos en los comentarios y estaremos encantados de ayudar.

Un saludo y que el paro no pare 😉

Comparte esta información...
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
¿Qué te gustaría saber sobre Malta?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Malta, Dubái o Canadá?

No te pierdas nuestra charla virtual y haz match con tu destino ideal

Sábado
24 junio

4:00 p.m. (España)

9:00 a.m. (Colombia)