facebook instagram youtube
Evento presencial en Bogotá el próximo 3 de junio. | + info

Qué llevar en el botiquín de primeros auxilios a Malta 

Un botiquín de primeros auxilios es un elemento importante que deberás llevar contigo cuando viajes a Malta, y a cualquier lugar del mundo. 

No es que en Malta no haya centros médicos y hospitales, pero, a veces, acceder a la sanidad pública maltesa puede resultar un gran desafío. Por eso, siempre está bien llevar un botiquín de viaje, que te saque de algún apurillo que pueda surgir.  

Igual ya has conseguido comprar vuelos baratos a Malta y estás preparando tus maletas para embarcarte en una nueva aventura que te lleve a estudiar en Malta. Pero se te ha olvidado contar con un pequeñísimo detalle: el botiquín de primeros auxilios.

Si no tienes ni idea de qué lleva un botiquín, en Vivirse Malta hemos creado este post para que tengas claro cómo hacer tu botiquín casero de viaje.     

¡Sigue leyendo y no olvides tu botiquín de primeros auxilios!

Razones para llevar tu propio botiquín de primeros auxilios a Malta

Viajero, es posible que te encuentres dudando sobre si hacer hueco en tu maleta para meter el botiquín de viaje. 

En Vivirse Malta te aconsejamos, por experiencia, que lo hagas, pero si aun así no estás convencido, lee las siguientes razones por las que es muy buena idea llevar tu propio botiquín de primeros auxilios a Malta

Portada Ebook - Vivirse Malta
25
Cosas
Que tienes que saber antes de viajar a Malta
Descarga GRATIS nuestro ebook.​

Ser precavido es de inteligentes 

Vale, sabemos que no tiene por qué pasarte nada, pero imagínate que ocurre algo imprevisible… Llevar un botiquín de primeros auxilios puede ayudarte a actuar rápidamente y prevenir que una lesión empeore. Incluso, en ocasiones, te puede evitar un viajecito a una clínica u hospital. 

Si tomas alguna medicación

Seguro que muchos viajeros necesitan tomar una medicación regularmente. ¿Qué mejor forma de controlarla que tenerla bien guardada junto con otros utensilios “médicos” en un pequeño botiquín de primeros auxilios?

No ocupan mucho espacio

Lo bueno de un botiquín de viaje es que su reducido tamaño permite tener fácil acceso a  lo que necesites para cuidar pequeñas heridas o malestares. 

Además, al ocupar nada y menos, no necesitarás reservarle un hueco gigantesco en la maleta, pues podrás, incluso, acoplarlo en tu mochila.   

Llévate las medicinas de tu país

En Malta hay farmacias, ¡claro! Pero no serías ni el primero ni el último en ir en busca de una medicina concreta y enterarte de que en Malta no la venden. 

Así que, con un botiquín de primeros auxilios te podrás asegurar de que tendrás tus medicinas allá donde vayas

¿Tendrás una farmacia cerca?

Esta es la pregunta que te hacemos, viajero. Realmente, no sabes si donde vas a alojarte o si en el momento en que la necesites tendrás una farmacia cerca. 

Si llevas un botiquín de primeros auxilios tendrás la tranquilidad de que los medicamentos y utensilios principales los tendrás a mano en caso de que ocurra algo. 

¿Qué llevar en el botiquín casero de viaje?

Ahora vamos a lo realmente interesante. Y es que te vamos a contar qué es lo que tienes que llevar a Malta en el botiquín de primeros auxilios. 

Elementos básicos de un botiquín de primeros auxilios

  • Un papel con números de teléfono esenciales. Es buena idea llevar un pequeño registro con números de interés: el 112 de emergencias, el 196 de ambulancias o el número de la policía maltesa ((+356) 2122 1111), incluso el de algún familiar.
  • Toallitas antibacterianas: las toallitas que matan gérmenes pueden ser útiles para limpiar herramientas y manos.
  • Tiritas. Imagínate que se te ocurre hacer senderismo en Malta y te rozan las zapatillas. Lo mejor es ponerte unas tiritas a tiempo y evitar sufrimientos innecesarios. 
  • Desinfectante de manos: Antes de tocar cortes o heridas, use un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol.
  • Paquete de frío instantáneo: estos paquetes desechables se enfrían rápidamente para aliviar golpes, hematomas y quemaduras menores.
  • Analgésicos: el paracetamol o el ibuprofeno son útiles para los dolores de cabeza o las esguinces. Si viajas con niños, incluye una fórmula apta para ellos.
  • Tijeras: es posible que necesite esta herramienta para cortar gasas, vendajes o abrir paquetes de medicamentos. En Vivirse Malta suponemos que irás a Malta en avión, por lo que, si vas a facturar, recuerda meter las tijeras en esa maleta. Si no, olvídate de ellas o prueba llevando unas de punta redonda.
  • Envoltura autoadhesiva o esparadrapo: Ideal para torceduras y esguinces sin tener que requerir más herramientas que la envoltura o una venda y un esparadrapo. 
  • Termómetro: la herramienta ideal para comprobar si tienes fiebre. Recuerda limpiarlo con una toallita antibacteriana siempre que termines de utilizarlo. 
  • Pinzas: son la herramienta esencial para quitar aguijones, astillas y las púas de los erizos de mar, que en Malta son muy comunes. 

Esenciales para los problemas de la piel

En Vivirse te aconsejamos que también eches estas cosas en tu botiquín de viaje para cuidar los percances de la piel:

  • Gel de aloe vera: excelente para las quemaduras solares y la piel irritada.
  • Ungüento antibiótico: ideal para desinfectar cualquier herida antes de pegar un vendaje.
  • Antiséptico: un antiséptico en forma de aerosol o de toallitas es perfecto para limpiar la suciedad y los gérmenes de cortes y raspaduras menores.
  • Vendajes: Incluyen tamaños pequeño, mediano y grande.
  • Loción para picaduras de medusa: en Malta de vez en cuando sale alguna medusa a flote, por lo que si te pica te puede venir bien tener una loción a mano.
  • Gasa: mete gasas y un rollo de gasa para lesiones más grandes que necesiten más que un vendaje.

Medicamentos para problemas estomacales al viajar

Sabemos que el malestar estomacal puede fastidiarte hasta la mejor noche de fiesta en Malta. Por eso, asegúrate de llevar medicamentos suficientes para evitar y atacar los problemas digestivos con estos artículos:

  • Antiácidos: estos combatirán la acidez estomacal o la indigestión leve.
  • Medicamentos contra la diarrea: los remedios para la diarrea te serán útiles si bebes agua del grifo aquí en Malta. 
  • Medicamentos para el mareo por movimiento: estos serán fundamentales si tienes pensado alquilar un barco en Malta, viajar en ferry a Gozo y a Comino o pegarte una fiesta en altamar. Incluso si no eres propenso al mareo por movimiento, lleva algunas pastillas por si acaso. 

Cosas a tener en cuenta para preparar tu botiquín de viaje para Malta 

Ahora ya sabes qué debes llevar en tu botiquín de primeros auxilios, pero antes en Vivirse creemos que hay algunos detalles que debes tener en cuenta la hora de prepararlo: 

  • Adapta tu botiquín de primeros auxilios a tus necesidades. Nadie te conoce mejor que tú, así que, aunque hay elementos esenciales que no pueden faltar en tu botiquín de viaje, procura no olvidarte de aquellos que sepas que son de uso común para ti.  
  • Adapta tu botiquín casero de viaje al tiempo que vayas a estar en la isla. No es lo mismo que vengas a visitar Malta en una escapada de fin de semana o en una semana, a que vengas a estudiar inglés en Malta o a trabajar en Malta una temporada. Obviamente, el tamaño de tu botiquín dependerá de tu estancia en la isla. 
  • Lleva una nota. Si tienes opioides recetados o medicamentos con agujas, lleva una nota del médico que explique por qué los usas. 
  • Haz una lista. Lleva una lista de todos tus medicamentos en tu bolso o cartera, incluidos los nombres de marca y genéricos.
  • Mantén las etiquetas. Mantén los medicamentos recetados y de venta libre en su paquete etiquetado original para que sepas qué son.
  • Pide ayuda médica. Tu botiquín de primeros auxilios para viajes es útil para problemas menores, pero busca atención médica para lesiones y enfermedades graves.
  • Tarjeta sanitaria Europea. Si eres europeo, no te olvides de sacarte la Tarjeta Sanitaria Europea. Para saber más sobre esta tarjeta pincha aquí

Cuando el botiquín de viaje no es suficiente: Seguro médico para Malta 

Aunque tengas un buen botiquín de primeros auxilios, es indispensable un buen seguro médico para que estés cubierto si te pasa cualquier cosa. 

En nuestro post sobre “seguros para viajar a Malta” te contamos todo lo que necesitas saber sobre el seguro médico para Malta. 

Seguro de salud MONDO

Si no tienes claro qué seguro médico es el mejor para ti, en Vivirse Malta te recomendamos que contrates el seguro MONDO. 

En Vivirse Malta nos gusta recomendarlos porque cumplen con algo fundamental para nosotros: un excelente soporte técnico y una asesoría constante para ti. Tienen asistencia médica las 24 horas a través de su app, lo cual es ideal para pequeñas urgencias. 

Además, obtendrás un 5% de descuento si contratas tu seguro de viaje o médico en MONDO a través de este enlace

Desde Vivirse Malta esperamos haber resuelto todas tus dudas sobre qué llevar en el botiquín de primeros auxilios a Malta con este post. 

Aun así, ya sabes que nosotros estamos en Malta para darte todo el soporte que necesites y para ayudarte a estudiar inglés en Malta, estudiar una Maestría en Malta o un curso de formación profesional en Malta. Y, en general, estamos aquí para asesorarte y acompañarte durante toda tu experiencia en Malta, tal y como hemos hecho con otros viajeros

 Así que, no seas tímido y ¡contáctanos!

Comparte esta información...
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
¿Qué te gustaría saber sobre Malta?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.