facebook instagram youtube
Evento presencial en Bogotá el próximo 3 de junio. | + info

Visitar el Blue Lagoon: ¿qué hacer en este paraíso azul del Mediterráneo?

Cuando vengas a Malta, no puedes dejar de  conocer uno de sus lugares turísticos más emblemáticos: el Blue lagoon o, como le llamaríamos en español, la Laguna Azul. Un rinconcito paradisíaco de arenas blancas y aguas cristalinas, donde bañarse y disfrutar de un buen rato es casi un sueño.

El Blue Lagoon se encuentra a pocos minutos de Malta, entre la isla de Comino y el islote de Cominotto, y es un lugar tan turístico, que tiene diferentes formas de acceso para facilitar la llegada a sus visitantes.

También, es todo tan cercano, que puedes aprovechar el recorrido para visitar toda la Isla de Comino que, por cierto, tiene unas vistas de película. Además puedes pasear por las bahías de San Nicolás y Santa María. 

¿Qué hacer en Blue Lagoon?

Este es el mayor atractivo de la isla Comino y aunque no es el único, podría decirse que es el más famoso y el más concurrido.

Por su belleza y tranquilidad, hay diferentes opciones de llegar a esta playa que se adapten a tu tipo de viaje y presupuesto. 

Si vienes en barco, puedes disfrutar de las hermosas vistas desde la cubierta mientras tomas el sol y te das baños esporádicos en sus aguas cristalinas. 

Sin embargo, también están los llamados barcos taxis, que te dejan por horas en la playa, y una vez allí puedes rentar tumbonas o llevar toallas para solearte en las rocas. 

La idea de estar  en Blue Lagoon es disfrutar de sus aguas, de sus vistas y de un ambiente tranquilo cargado de buena vibra. Aunque no puedes perderte la oportunidad de practicar esnórquel con equipos de alquiler que consigues en la playa o en los barcos privados. 

En verano hay actividades de buceo, el famoso hot dog inflable que es tirado desde una lancha, kayak, esquí acuático, clases de buceo, entre otras actividades que puedes disfrutar una vez que estés allí. 

Lo más importante, no olvides probar los famosos cócteles servidos en una piña y los helados que venden los barquitos en el mar. 

Portada Ebook - Vivirse Malta
25
Cosas
Que tienes que saber antes de viajar a Malta
Descarga GRATIS nuestro ebook.​

¿Cómo llegar a Blue Lagoon?

Muchos turistas vienen a Malta con la intención de visitar la Laguna Azul; sus playas han sido postales hermosas que han recorrido el mundo. Por ello, desde Malta hay diferentes formas de llegar al Blue Lagoon con mucho o poco presupuesto.  

Ferry:

El Ferry es una buena opción y  quizás la más económica para llegar a Blue Lagoon. 

La terminal se encuentra en Cirkewwa, en el extremo norte de Malta. Incluso, desde aquí salen los ferries que van a Gozo. 

Llegar a la terminal desde cualquier ubicación en Malta es muy fácil en bus. Los más directos son el X1, 41, 42, 101, 221, 222 y 250; sin embargo puedes hacer transbordo desde donde te encuentres. 

La página web de Tallinja, que es la empresa del transporte público en Malta, tiene información detallada de todas las rutas y horarios de los autobuses de la isla.  

Igualmente en la isla hay otras opciones como coches convencionales de alquiler o los coches y motocicletas eléctricas de una compañía reconocida que alquilas por horas o minutos y además tiene paradas en el parking público de Cirkewwa.  

El ferry hasta comino sale todos los días, cada hora desde las 9:00 de la mañana hasta las 16:30, con un recorrido de 30 minutos aproximadamente. Igualmente puedes consultar los horarios en el sitio web. 

Los costos varían según tu edad y estatus en el país, pero no sobrepasa los 13€ el viaje ida y vuelta. 

Es una buena opción para llegar temprano a la playa y coger sitio, además una aventura entre amigos que no resultará ser tan costosa. 

Excursiones:

Otra de las opciones es visitar el Blue Lagoon desde barcos turísticos.

 Honestamente es un poco más costoso, pero vale la pena si quieres pasar un día tranquilo rodeado de mar y despreocupado por la logística que implica cualquier paseo. 

En Malta hay diferentes empresas que ofrecen este servicio turístico a partir de la primavera hasta que termina el verano. 

Son ofertas de paseos en barcos, hermosos por cierto; que tienen una ruta por horas en alta mar. Además la mayoría incluye bebidas y comida a bordo, paradas en lugares emblemáticos y el equipo de esnórquel. 

Los precios oscilan entre 18€ hasta 60€, según el barco y sus comodidades. 

Estos viajes normalmente incluyen un paseo alrededor de Gozo y Comino, paradas en Crystal Lagoon para disfrutar de hermosas vistas submarinas, parada en Blue Lagoon donde podrás ir nadando hasta la playa o quedarte en cubierta disfrutando del sol y la buena música. 

Este es un paseo que te llevará todo un día hacerlo y según la empresa que elijas, serán los puntos de partida y llegada. Por lo general salen desde Sliema, Cirkewwa, Valetta o Bugibba. 

Dato importante: hay un sitio web llamado DealToday donde podrás conseguir ofertas limitadas de estos barcos de excursión, a muy buen precio. ¡No olvides revisarlo! 

Barco privado:

Sin duda alguna,  esta es la opción más costosa, pero la más deseada por todos. En Malta tienes la opción de alquilar lanchas rápidas o pequeños yates, con o sin chófer, para que puedas pasear alrededor de la isla. 

Así como se alquila un coche, puedes rentar una lancha. Sólo debe hacer un curso previo de conducción o pagar por un capitán que los acompañe durante el día. 

¿Es costoso? Un poco sí, pero vale la pena. 

Un viaje en un barco pequeño para 8 personas puede costar entre 400€ y 500€. A esto súmale las comidas y las bebidas que quieras llevar a bordo. 

Pensándolo bien, vuelve las dos primeras opciones que te dimos. Así podrás gastar dinero en otras cositas que encontrarás en Blue Lagoon. 

¿Qué hay en Blue Lagoon?

Comida

Hay algunos food trucks de comida rápida en la playa, por supuesto con precios playeros, aunque no tan costosos. 

También está el restaurante del Hotel Comino, donde podrás encontrar un menú típico italiano maltés. 

Nuestra recomendación y la más económica es que te lleves algunos snacks y bocadillos a tu gusto en la mochila y hagas un picnic playero con tus amigos. 

No olvides bastante agua para hidratarte toda la jornada. 

Hospedaje

Comino es una isla casi deshabitada, donde incluso el paso a coches está totalmente prohibido. 

Si quieres quedarte a dormir allí, tienes un solo hotel a disposición, COMINO HOTEL & BUNGALOWS de 4 estrellas ubicado en la bahía de San Nicolás o algunos bungalows en la bahía de Santa María. 

Infraestructura y atracciones 

Si llegas temprano, podrás encontrar algunas tumbonas de alquiler con sombrilla en unos 20€ o 25€.

También rentar todos los equipos para hacer buceo, kayak, esquí acuático, banana, entre otras atracciones que te ayudarán a vivir una verdadera aventura en la Laguna Azul.

¿Y la señal? La cobertura telefónica es bastante limitada, pero la isla ofrece wifi gratuito, que verdaderamente funciona bastante lento por la cantidad de personas conectadas, pero te mantendrá comunicado durante tu estancia. 

Y hablando de servicios gratuitos, encontrarás baños públicos y regaderas al aire libre para quitarte la arena y cambiarte de ropa antes de irte a casa. 

Consejos para visitar el Blue Lagoon 

  • Si quieres coger un buen sitio en la playa o evitar aglomeraciones, procura llegar a primera hora de la mañana o después de las 4 de la tarde y así disfrutarás de hermosas vistas y vivirás la tranquilidad del lugar. 
  • Recuerda llevar lo que necesitas para el día; agua para mantenerte hidratado, ropa adecuada para la playa, toallas, cremas solares, artículos personales, comida, snacks, entre otros. 
  • En Comino no hay árboles ni sombras naturales, por lo que debes llevar protección, gorros, sombreros, sombrillas. Recuerda que es una isla rocosa. 
  • Hay algunas taquillas ubicadas en el muelle donde puedes dejar tus cosas de valor si quieres sentirte seguro en el momento de entrar al mar, para ello debes llevar una moneda de 2€.

Recuerda, Blue Lagoon es un paraíso que puedes visitar cuando vengas a Malta, especialmente en verano, pero no te quedes con las fotografías que consigues en internet y con lo que nosotros te contamos; mejor ven y compruébalo tú mismo.

Comparte esta información...
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
¿Qué te gustaría saber sobre Malta?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.