Si te apasiona la historia y te encantan los random facts, ¡enhorabuena! Estás en el lugar correcto, ¡hoy te contamos todo sobre la bandera de Malta!
Las banderas son consideradas uno de los símbolos nacionales más importantes, ¿cómo no hacerlo?, si cargan la historia y significados de un país.
De hecho, los 195 países independientes reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), tienen su propia bandera nacional y, cómo no, ¡Malta es uno de ellos!
Prepárate para conocer los pormenores que dieron vida a la bandera de tu futuro hogar.
Come on!
Ventajas de conocer la bandera de Malta
Well, well, antes de conocer el significado, los colores y la historia de la bandera de Malta, conozcamos las ventajas de conocer los símbolos patrios del lugar al que más temprano que tarde llamarás home sweet home.

Aprender sobre la historia de Malta
Si estás pensando estudiar inglés en Malta, una de las primeras cosas que deberás hacer es conocer un poco más sobre su historia y cultura. De hecho, de esto dependerá en gran parte tu experiencia, ya que al hacerlo podrás reconocer las calles que marcaron un antes y un después, los puntos icónicos y entenderás por qué La Valeta fue elegida como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Formar parte de la comunidad maltesa
Así como lo lees, al conocer la bandera de Malta, estarás demostrando respeto y apropiación al país que te abre las puertas para que puedas estudiar, trabajar y cumplir tu sueño de ser ciudadano del mundo. ¿Qué mejor manera de formar parte de la comunidad maltesa que conociendo sus símbolos patrios?
Amplía tus conocimientos
Si el sueño de tu vida es ser viajero, un trotamundos que convive con los locales y disfruta sin pausas, pero sin prisas, de los lugares que visita, deberás comenzar conociendo las banderas y tradiciones. De esta manera, estarás forjando vínculos más fuertes con los locales y vivirás de primera mano la historia detrás de la bandera de Malta.
¿Cuál es el significado de la bandera de Malta?
El significado de la bandera de Malta se atribuye a La Cruz de San Jorge. Conocida también como la Cruz de Malta, es un símbolo asociado con la Orden de Malta, una organización católica romana fundada en el siglo XI en Jerusalén durante las Cruzadas. ¿Ves a qué nos referimos cuando decimos que conocer la bandera de Malta es conocer un poco de su historia?
Originalmente conocida como la Orden de Hospitalarios de San Juan de Jerusalén, la Orden de Malta, fue creada para brindar asistencia médica a los peregrinos cristianos que visitaban Tierra Santa. Con el tiempo, la Orden se expandió a otros países europeos y asumió diversas funciones militares y religiosas.
Tras la caída de Jerusalén en 1291, la orden estableció su sede en varios lugares, incluida la isla de Malta, donde permaneció hasta el siglo XVIII, cuando se vio obligada a trasladarse a la ciudad de Roma. Hoy, la Orden de Malta es una organización internacional dedicada a brindar ayuda humanitaria y servicios médicos en todo el mundo.
La actual bandera de Malta, fue adoptada en 1964 cuando el país se independizó del Reino Unido, retomando la cruz de Malta como símbolo de la isla.
👉 ¿Te sientes bien? Estos son los 5 síntomas que indican que estás ready para vivir en otro país.
¿Quién fue San Jorge?
Cuando estés estudiando en Malta, verás que hay múltiples referencias a San Jorge a lo largo de la isla, pero, ¿quién es San Jorge?, keep reading y descubre un par de secretitos históricos de Malta.
Se cree que San Jorge nació en una familia cristiana en Capadocia, una región de la actual Turquía, a fines del siglo III d.c. Después de unirse al ejército, se convirtió en un soldado respetado que, durante el reinado del emperador Diocleciano, se negó a perseguir a los cristianos y a renunciar a su fe. Como resultado, fue arrestado, torturado y decapitado el 23 de abril de 303 d.c. Bad luck!
Una de las historias más conocidas sobre San Jorge es la leyenda del dragón. Según la leyenda, una ciudad estaba siendo aterrorizada por un dragón que exigía el sacrificio diario de una joven virgen. Cuando le tocó el turno a la princesa de la ciudad, San Jorge mató al dragón con su lanza y liberó a la princesa. La imagen de San Jorge frente al dragón es un símbolo popular de valentía y victoria sobre el mal y un símbolo que acompaña la bandera de Malta.
Finalmente, San Jorge es uno de los cristianos más venerados en Malta y es considerado uno de los santos patronos de la isla junto con San Pablo. Durante tu estadía en Malta, verás que se le rinde homenaje en capillas e iglesias, y el 9 de mayo, se celebran las fiestas de pueblo en Malta, en homenaje a San Jorge.
¿De qué color es la bandera de Malta?
La bandera de Malta está compuesta por dos franjas verticales del mismo tamaño, una blanca (que es la que se encuentra del lado del asta) y una roja. En el cuadrante blanco, justo en la parte superior izquierda, se encuentra la cruz de San Jorge, perfilada en color rojo. ¡Pero esto no es todo!, justo en el centro de la cruz de San Jorge, se encuentra un escudo que representa al santo matando al dragón, con una leyenda que pone: “For gallantry”, en español “por el valor”.
De sus colores oficiales, podemos decir que, el blanco representa la pureza y la sinceridad, mientras que el rojo representa los sacrificios que realizan los miembros de la orden en defensa de la fe cristiana.
Para que lo veas por ti mismo, te dejamos un par de imágenes de la bandera de Malta o para tu caso, la bandera de tu nuevo hogar.


La “segunda bandera de Malta” o la bandera con la cruz de Malta
En Malta, hay una bandera más que debes conocer y que seguro verás más de una vez mientras estudias un máster o un curso de formación profesional. Se trata de la Cruz de Malta, una bandera que también tienen un significado religioso en honor a San Jorge.
Se compone de ocho puntos iguales, y cada punta representa una virtud que los miembros de la orden deben seguir: la humildad, la fe, la devoción, el valor, la justicia, la generosidad, la misericordia y la sinceridad.
Como ya sabes, hoy por hoy la Orden de Malta es una organización humanitaria internacional dedicada a brindar ayuda humanitaria y médica en todo el mundo. La orden también mantiene relaciones diplomáticas con más de 100 países y es reconocida como sujeto de derecho internacional.

Himno de Malta
Llegados a este punto, seguro te estás preguntando por el himno de Malta, y es que claro, además de la bandera de Malta, el himno es uno de los símbolos nacionales más importantes. Let’s see!
El himno maltés, “L-Innu Malti”, que literalmente significa “Himno Nacional de Malta” en maltés, fue adoptado poco después de la independencia de Malta del Reino Unido en 1945.
La letra fue escrita por Dun Karm Psaila, un poeta maltés considerado uno de los escritores más reconocidos del país y que podrás leer en las bibliotecas de Malta. La música fue compuesta por Robert Samut.
La letra de “L-Innu Malti” celebra la historia, la cultura y la belleza natural del país y hace referencia a la lucha por la independencia. Como seguramente pasa en tu país, el himno se toca en ocasiones especiales como: eventos deportivos, ceremonias oficiales y celebraciones nacionales.
¿Quieres saber cómo suena?, ¡escúchalo aquí!
Nuestros consejos para conocer los símbolos nacionales en Malta
¿Qué mejor manera de sentirte parte de un país que aprender sobre su historia y símbolos nacionales? Luego de este recorrido estás ready para iniciar tu vida en Malta, solo falta una cosita… Echarle un vistazo a nuestros consejos para conocer los símbolos nacionales y la bandera de Malta.
- Investiga los símbolos oficiales antes de tu viaje. Así podrás comprender su importancia y significado sociocultural.
- Trata los símbolos oficiales con respeto. La bandera de Malta representa la lucha y valentía de su pueblo, es importante que no los utilices como objetos de juego o burlas. Just in case…
- Respeta las leyes y normas locales. Haz uso de los símbolos oficiales y bandera de Malta según lo asigne la ley, así evitarás uno que otro problemilla legal.
- No compres souvenirs que puedan faltar al respeto a los símbolos oficiales. Es muy común ver souvenirs con bromas relacionadas con la cultura de un país. Evita comprarlos y, por el contrario, adquiere recuerdos de valor hechos en Malta.
Al conocer la bandera de Malta y los símbolos nacionales estás demostrando respeto y honra por el país que te acoge como uno más de los suyos y te permitirá vivir la vida que siempre soñaste. Thanks for that Malta!
En Vivirse sabemos que viajar es mucho más que hacer una maleta y sumar kilómetros. Al viajar estás dejando un poco de ti en cada ciudad y a la vez llevas pedacitos de cada lugar en tu corazón…
Así que comienza ya esta aventura y ¡contáctanos! Estaremos encantados de ayudarte a realizar tu sueño. Dile bye bye, a los trámites de visado, a pensar cuál es tu escuela y a tener miedo de no conocer a nadie en tu destino. ¡En Vivirse te ayudamos con esto y mucho más!
Este año, toma el vuelo de tus sueños, seguramente lo primero que verás desde la ventana del avión será la bandera de Malta.