En general, cada vez todos estamos adquiriendo mayor conciencia con el cuidado y la preservación del medioambiente, y esto se ve claramente en nuestra forma de movernos. Están surgiendo nuevos modelos de transporte eléctricos (coches, motos, patinetes, buses, etc), nuevas formas colaborativas de movilidad y otras que ya existían y que habían quedado un poco de lado, como la bicicleta, vuelven a coger fuerza.
Por eso nos alegramos de poder decirte que moverte en Malta de una manera sostenible y comprometida con el medio ambiente es posible. La isla cuenta con multitud de opciones de alquiler “verde”, de manera que podrás moverte siguiendo los principios que te mueven por dentro.
¿Quieres saber cómo? ¡Sigue leyendo que echamos a rodar!
Cómo alquilar una bicicleta en Malta
Alquilar bicicleta en Malta es una opción fantástica, sobre todo, si quieres explorar parajes naturales, lugares vírgenes, visitar construcciones que datan de millones de años o, simplemente, rodar aquí y allá deleitándote con los maravillosos paisajes de la isla.
Ayuda mucho a ir en bici el fantástico clima que hace todo el año en Malta, aunque en verano debido a la altas temperaturas quizá sea mejor llevar cuidado si no tienes mucha práctica. Puedes saber más sobre el clima de Malta en este otro post.
A lo largo y ancho de toda la isla existen muchas tiendas de alquiler, dependiendo de la zona. Algunas de las más famosas son EcoBikes en Buġibba, Hertz Bike Hire en el aeropuerto de Malta, Maltabookers en Msida o Gozo Adventures en la isla de Gozo.
Por otro lado, en el caso de que quieras ir en bici por ciudad también es posible, pero no lo aconsejamos. Puede ser peligroso. Hay carreteras en las que los coches pasan a mucha velocidad y los carriles bici son poco abundantes.
Si aún así estás dispuesto a hacerlo, debes saber que Nextbike es una opción por excelente de bicicleta urbana en Malta. Puedes encontrarlo en diferentes ubicaciones y tiene un coste de 1€ cada 30 minutos y 15€ todo el día. Cuenta con app disponible.
También está Tallinja Bike, que es del servicio público de transporte maltés y opera en La Valleta, Gozo, Floriana y la Universidad de Malta.
Cómo alquilar un patinete en Malta
Otra de las opciones que se están poniendo muy de moda en Malta son los patinetes eléctricos. Son muchas las personas, sobre todo los más jóvenes, que los alquilan para desplazarse de aquí para allá dentro de la ciudad.
Se trata de una manera cómoda y rápida de llegar a tu destino aunque, eso sí, son un poco peligrosos y generan controversia, ya que lo mismo te puedes ver un patinete por la carretera (con el riesgo que eso conlleva con calles estrechas en muchos casos y coches pasando rápido) o sobre las aceras (donde las personas transitan tranquilamente y un vehículo de motor no está muy bien visto).
Sea como sea, si eres de los que le gusta este modo de transporte en Malta puedes hacerte con un patinete de alquiler en las ciudades más importantes. La principal empresa que oferta este servicio es Bolt, que cuenta con una app que es muy conocida en toda Malta con la que también es posible contratar taxis o incluso comida a domicilio.
Otra muy buena opción es Whizascoot que además de patinetes también tienen motos.

Otras opciones como motos compartidas
Otra de las opciones que se han puesto muy de moda a la hora de moverse en Malta es alquilar motos compartidas.
Diferentes empresas ofertan este servicio que consiste, básicamente, en tener una flota de motos repartidas por todas las ciudades de la isla y que cada usuario puede coger para desplazarse de un sitio a otro.
El trayecto tiene un coste según el tiempo empleado durante el recorrido, y está entorno a los 0,20 céntimos el minuto.
Las principales empresas que ofertan este servicio en Malta son Whizascoot, la cual verás muy a menudo y son bastante reconocibles por sus colores y logotipo de lagarto, y ioscoot. Ambas cuenta con app móvil.
Si quieres ahorrar todas estas aplicaciones tienen bonos de Minutos, por ejemplo nosotros mismos hemos comprado un bono de 100€ con Whizascoot y nos han dado 1.000 minutos.
Y si quieres alquilar coche en Malta puedes hacerlo aquí, están los mejores precios y descuentos. También puedes leer nuestro post sobre «cómo alquilar coche en Malta«.
Principales apps de alquiler
Si tras ver todas las opciones de movilidad sostenible en Malta ya estás pensando en ponerte en movimiento, en resumen, estas son las principales apps de alquiler que tienes disponibles.
- Bolt – Se usa para casi todo en Malta: patinetes, taxis, servicios de comida a domicilio, etc.
- Nextbike – Servicio público de bicicletas en Malta.
- Ioscoot – Alquiler de motos
- Whizascoot – Alquiler de motos y patinetes
- Tallinja-bike – Pertenece al transporte público de Malta.
Luego existen otro tipo de apps que combinan el transporte público de Malta con diversas apps de movilidad, para que encuentres la mejor combinación entre todas ellas para llegar a tu destino. Es el caso de Meep, una app que, además, es de origen español.
¿Estás listo para recorrer Malta? Te invitamos a que no te pierdas nada y te muevas por toda la isla a tu gusto elijas el medio de transporte que elijas.
Y si necesitas saber más de otros medios de transporte como el servicio público de autobuses en Malta, quizá te interese este otro post.
Por lo demás, esperamos que toda esta información te vaya a ser de gran utilidad y recuerda visitar hasta el último rincón de Malta…¡y más allá!
¡Nos vemos en el siguiente destino! 🙂